Page 105 of 328

Autoayuda
● Cuando l
a b
atería está descargada es posi-
ble que las unidades de control del motor no
funcionen correctamente.
Si a pesar de todo fuera necesario arrancar el
vehículo por remolcado (solo en caso de
cambio manual):
● Engrane la 2ª o la 3ª marcha.
● Mantenga pisado el embrague.
● Conecte el encendido y los intermitentes
de emergenc
ia.
● Cuando los dos vehículos estén en movi-
miento, s
uelte el embrague.
● En cuanto se ponga el motor en marcha, pi-
se el embrague
y desengrane la marcha para
evitar colisionar con el vehículo tractor. Aviso
Solo se podrá efectuar un arranque por re-
molc a
do si el freno de estacionamiento elec-
trónico y, dado el caso, el bloqueo electróni-
co de la columna de dirección están desco-
nectados. Si el vehículo se queda sin corrien-
te o se produce una avería en el sistema eléc-
trico, dado el caso habrá que poner el motor
en marcha con la ayuda de arranque para sol-
tar el freno de estacionamiento electrónico y
el bloqueo electrónico de la columna de di-
rección. Argolla de remolque delantera
Fig. 105
Parte derecha del parachoques de-
l ant
er
o: retirar la tapa. Fig. 106
Parte derecha del parachoques de-
l ant er
o: argolla de remolque enroscada. La argolla de remolque delantera sólo se de-
be mont
ar en c
a
so necesario.
En la parte derecha del parachoques delante-
ro hay una cubierta con una abertura en la
cual se enrosca la argolla de remolque. –
Tome la ar
golla de remolque del juego de
herramientas de a bordo.
– Retire la tapa haciendo presión en la zona
derech
a de la misma hasta descliparla
››› fig. 105.
– Atornille la argolla hasta el tope hacia la iz-
quier
da, en el sentido que indica la flecha
››› fig. 106.
Una vez utilizada, desenrosque la argolla de
remolque y coloque la cubierta nuevamente
en el parachoques. Guarde la argolla de re-
molque junto con las herramientas. La argo-
lla de remolque se deberá llevar siempre en
el vehículo.
103Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 106 of 328

Emergencias
Argolla de remolque trasera Fig. 107
Parte derecha del parachoques trase-
r o: t
ap
a-cubierta. Fig. 108
Parte derecha del parachoques trase-
r o: ar
g
olla de remolque enroscada. La argolla de remolque trasera sólo se debe
mont
ar en c
a
so necesario.
En la parte derecha del parachoques poste- rior hay una cubierta que cubre un orificio
roscado. –
Saque la arg
olla de remolque del juego de
herramientas de a bordo ››› pág. 98.
– Retire la tapa haciendo presión en la zona
derech
a de la misma hasta descliparla
››› fig. 107.
– Atornille la argolla de remolque hasta el to-
pe en la ro
sca ››› fig. 108 y apriétela con la
llave de rueda.
Después de utilizarla, desenrosque la argolla
de remolque y guárdela junto a las herra-
mientas de a bordo. Vuelva a colocar la cu-
bierta en el parachoques. La argolla de re-
molque se deberá llevar siempre en el ve-
hículo. ATENCIÓN
● Si no se enro s
ca del todo la argolla de re-
molque, al remolcar el vehículo podría des-
prenderse la rosca con el riesgo de provocar
un accidente.
● En vehículos con dispositivo para remol-
que, utilice sólo c
ables de remolque especia-
les. ¡Peligro de accidente! CUIDADO
En los vehículos con dispositivo para remol-
que, utilic e sólo b
arras de remolque especia-
les para evitar dañar la rótula. Se trata de ba-
rras de remolque homologadas especialmen-
te para dispositivos de remolque. Remolcar vehículos con cambio ma-
nua
l El remolcado está relativamente exento de
pro
b
lemas.
Le rogamos que tenga en cuenta las indica-
ciones ››› pág. 102.
El vehículo puede remolcarse de un modo
normal con la barra de remolque o con el ca-
ble de remolcado, o bien con el eje delantero
o trasero levantado. La velocidad máxima
permitida para remolcar es de 50 km/h
(30 mph).
Remolcar vehículos con cambio auto-
mático El remolcado no está exento de problemas.
L
e r
og
amos que tenga en cuenta las indica-
ciones ›››
pág. 102.
El vehículo se puede remolcar de un modo
normal con una barra de remolque o con un
cable de remolcado. Al hacerlo, tenga en
cuenta lo siguiente:
● Posicione la pal
anca selectora en N.
● Al remolcar, la velocidad máxima permitida
es de 50 km/h
(30 mph).
● Al remolcar, la distancia máxima permitida
es de 50 km
. Motivo: si el motor está parado
no funciona la bomba de aceite del cambio,
104
Page 107 of 328

Fusibles y lámparas
por lo que la caja de cambios no está lubrica-
d a de u
n modo s
uficiente a velocidades más
altas y distancias más largas.
Si el vehículo es remolcado con un camión-
grúa, sólo se deberá remolcar con las ruedas
delanteras levantadas. Motivo: los árboles de
transmisión asientan en las ruedas delante-
ras. Si se levanta el eje trasero, es decir, si se
remolca el vehículo hacia atrás, los árboles
de transmisión giran también hacia atrás.
Debido a ello, los planetarios del cambio au-
tomático alcanzan un régimen de vueltas tan
alto que la caja de cambios puede resultar
seriamente dañada en un corto período de
tiempo. Aviso
● Si no es po
sible remolcar el vehículo de un
modo normal o el trayecto que se tiene que
recorrer es superior a 50 km, se deberá trans-
portar en un vehículo especial o en un remol-
que.
● Si se interrumpe la alimentación de corrien-
te en la po
sición P, la palanca selectora ya no
podrá moverse. Esta palanca debe desblo-
quearse con el dispositivo de emergencia pa-
ra poder mover/maniobrar el vehículo. Fusibles y lámparas
F u
s
ibles
Introducción al tema En principio, un fusible puede estar asignado
a v
ario
s dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado. ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones. ●
Nunc a uti
lice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, un
a grapa o similar. CUIDADO
● Par a no d
añar el sistema eléctrico del ve-
hículo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría d
añar también algún otro
punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entr
e suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co.
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y v
uelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo. Aviso
● A un di s
positivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios di
spositivos. » 105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 108 of 328

Emergencias
●
En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Dotación de fusibles, lado izquierdo
del
t
ab
lero de instrumentos Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 60
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1Gancho Remolque20
2Encendedor/Toma de corriente20
3Amplificador de sonido30
6Cierre centralizado40
8Ventilador calefactor/Climatronic30
NºConsumidor/Amperios
10Gancho Remolque20
11Electroválvulas CNG7,5
13Conmutador luces, columna dirección
LSS y SMLS, toma de diagnosis, sen-
sor de lluvia/luz7,5
14Columna dirección LSS: mando limpia10
15Kombi7,5
16Alimentación Luces Derecha40
17Alzacristales puertas derechas30
18Limpiaparabrisas30
19Radio, Sistema Multimedia25
20Luneta Térmica30
21Centralita SCR30
23Rear View Camera7,5
24
Connectivity Box, conexionado fuen-
tes de audio externas (Doble USB-Aux
IN), amplificador teléfono, pantalla
MIB
5
25Electrónica Columna Dirección (MFL)7,5
26Gateway7,5
27Centralita Suspensión Activa7,5
28Sensor DWA7,5
29Bocina DWA7,5
NºConsumidor/Amperios
31Centralita clima 9AA/9AB7,5
Centralita Climatronic 9AK15
32Columna dirección LSS, sin Kessy7,5
33Alzacristales puertas izquierdas30
35Alimentación Luces Izquierda40
36Signal Horn20
37Centralita asientos calefactados30
38BCM Power C6330
39BSD, PDC, MRR10
40
Conmutador luces, toma de diagnosis,
regulador alcance faros, columna di-
rección LSS: luces, faros halógenos,
interruptor marcha atrás
7,5
41Espejo electrocrómico, regulación re-
trovisores exteriores sin plegado, RKA
sin radio7,5
42Pedal embrague, relés arranque, bobi-
na relé CNG7,5
43Bobina Relé DWP, Motor limpialuneta15
44Airbag7,5
45Faro izquierdo Leimo Plus7,5
46Faro derecho Leimo Plus7,5
48Bloqueo Columna Dirección, Centralita
Kessy7,5 106
Page 109 of 328

Fusibles y lámparasNºConsumidor/Amperios
49Bobina Relé SCR7,5
51Sensor de presión AA, Boquillas cale-
factadas7,5
53Palanca cambio automático, ZSS7,5
58Doble Bomba de Agua7,5
59Espejos retrovisores calefactados10
60Gancho Remolque30
61Gancho Remolque30
Dotación de fusibles en el comparti-
ment
o del
mot
orLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 60
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1Módulo Inyección Motor30
2
Válvula para dosificación del combus-
tible (TJ4/T6P/TJ7), Bomba refrigeran-
te baja temperatura (TJ4/T6P/TJ7); Vál-
vula Reguladora Presión de Aceite
(TJ1), Válvula de Refrigeración AGR
(TJ1), Bombas de Agua Alta y Baja
(TJ1), bobina relé SCR
7,5
NºConsumidor/Amperios
3Sondas Lambda15
4Relé bomba Gasolina motor (MPI),
Centralita Aforador (TSI y Diesel)15
5
Transductor de Presión, Electroválvula
EPW, Sensor TOG, Electroventilador
PWM, Válvula Distribución Variable,
Válvula Depósito Carbón Activo y Vál-
vula Reguladora Presión de Aceite
(TSI)
15
6
Bobinas de encendido (MPI y TSI)30
Relé Bujías de Precalentamiento, Re-
sistencia Tubo de Aspiración (Diesel)7,5
7Bomba de Vacío (TSI)15
8Inyectores y Bobina Relé EKP (MPI y
CNG), Válvula para dosificación del
combustible (Diesel)10
9Sensor Servo7,5
10Vref Batería: Gateway, BDM y BCM7,5
14Módulo Inyección Motor, HauptRelé
Motor, ESC15
15Cambio Automático DQ200 y AQ16030
1750 Diag7,5
18Motor de Arranque30
20ESC (Bomba)60
ABS (Bomba)40
NºConsumidor/Amperios
21ESC/ABS (Válvulas)25
24Electroventilador TH4 sin AA para paí-
ses de clima moderado30
25
Electroventilador TH4 con AA ó T5I pa-
ra países de clima moderado20
PTC140
26Electroventilador TJ1/TJ4/TJ7/T6P ó
TH4/T5I para países de clima cálido50
27
Electroventilador TH4 con AA ó T5I pa-
ra países de clima moderado30
PTC240
28PTC340 Cambio de lámparas
O b
ser
vaciones generales Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 61
Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa ››› en Indicaciones
de se gurid
a
d para los trabajos en el vano
motor de la pág. 283. »
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 110 of 328

Emergencias
Las lámparas sólo se sustituirán por lámpa-
r a
s
de idéntica ejecución. La denominación
se encuentra en la base del portalámparas.
En función del equipamiento, existen diver-
sos sistemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED*
● Faro principal halógeno con luz de día LED*
● Luz posterior de lámparas
● Luz posterior con LED*
Sist
ema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz.
Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren toda la vida del vehículo y las
fuentes de luz no se pueden sustituir. En ca-
so de avería del faro, acuda a un taller autori-
zado para su sustitución. ATENCIÓN
● Lo s
trabajos en el compartimento del motor
deben realizarse con especial cuidado, existe
peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo
pres
ión y pueden explotar al cambiarlas, por lo que existe peligro de resultar herido al
camb
i
arlas.
● Al cambiar lámparas, asegúrese de no he-
rirse con l
as piezas de cantos agudos que hay
en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Ant es
de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes
de cambiar una lámpara de incandes-
cencia Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo desec h
ar lámparas de incandes-
cencia defectuosas. Aviso
● Según l a
s condiciones metereológicas (frío,
humedad), podrían empañarse temporalmen-
te los faros delanteros, los antiniebla, los pi-
lotos traseros y los intermitentes. Esto no
afecta a la vida útil del sistema de ilumina-
ción. Encendiendo las luces, la zona por don-
de se proyecta el haz de luz se desempaña en
poco tiempo. Sin embargo, puede que por
dentro, los bordes sigan empañados.
● Compruebe con regularidad que todos los
equipos de i
luminación de su vehículo funcio-
nan a la perfección, en especial las luces ex- teriores. Esto no sólo redunda en su seguri-
da
d, s
ino también en la de los demás conduc-
tores.
● Adquiera la nueva lámpara antes de empe-
zar a camb
iar la lámpara defectuosa.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
con la m
ano, es mejor utilizar un trozo de tela
o papel. Los restos dejados por la huella dac-
tilar se evaporarían por el calor de la lámpara
de incandescencia encendida, se precipita-
rían en la superficie del espejo y acabarían
dañando el reflector.
● Dependiendo del nivel de equipamiento del
vehícu
lo, parte o toda la iluminación interior
y/o exterior puede ser con LED. Los diodos
LED tienen una vida estimada superior a la vi-
da del vehículo. En caso de avería de una luz
LED, acuda a un taller autorizado para su sus-
titución. 108
Page 111 of 328

Fusibles y lámparas
Cambiar las lámparas de incan-
de s
c
encia delanteras
Lámpara de luz de carretera Fig. 109
En el vano motor: lámpara de luz de
c arr
et
era. –
Abra el capó del motor.
– Gire la tapa 1 hacia la izquierda y sáquela
› ›
›
fig. 109.
– Extraiga el conector de la lámpara 2 tiran-
do h ac
i
a afuera.
– Extraiga la lámpara, tirando de la misma y
coloque l
a nueva.
– Coloque el conector de la lámpara 2 .–
Co
loque l
a tapa 1 girando hacia la dere-
c h
a.
– V
erifique el funcionamiento de la nueva
lámpara.
Lámp
ara de luz de cruce Fig. 110
En el vano motor: retirar la tapa. Fig. 111
En el vano motor: lámpara de luz de
cruc e. –
Abra el capó del motor.
– Desplace el tirante ››
›
fig. 110 1 en el sen-
tido de l a fl
ec
ha y saque la tapa.
– Extraiga el conector de la lámpara
›››
fig. 111 2 .
– Desenganche el resorte del retentor
› ›
›
fig. 111 3 presionándolo hacia dentro y
a l a der
ec
ha.
– Extraiga la lámpara y coloque la nueva de
modo que el salient
e de fijación del platillo
quede en el rebaje del reflector.
– Coloque el conector. »
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 112 of 328

Emergencias
– Co
loque l
a tapa y cierre el tirante. Asegúre-
se de que durante la operación la junta
asienta bien en la tapa de la carcasa.
– Verifique el funcionamiento de la nueva
lámpara.
L
uz intermitente y luz DRL/posición
(luz de día) 1)Fig. 112
En el vano motor: lámpara de luz in-
t ermit
ent
e 1 y lámpara de luz DRL (luz de
día) 2 .
–
Abra el capó del motor.
– Gire el portalámparas ››
›
fig. 112 1 o
2 hacia la izquierda y tire. –
Saque l a lámp
ar
a presionando sobre el
portalámparas y gírela al mismo tiempo ha-
cia la izquierda.
– Proceda en sentido inverso para su monta-
je.
Lámpar
a del faro antiniebla Fig. 113
Faro antiniebla: extraer la rejilla Fig. 114
Faro antiniebla: desmontar el porta-
lámpar a
s Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
d
a:
Haga palanca con un destornillador en
la muesca ››› fig. 113 (flecha). Seguida-
mente desclipe los clips situados en el
contorno de la rejilla tirando de ella.
Retire los 3 tornillos ››› fig. 114 1 y ex-
tr aig
a el
faro antiniebla.
Extraiga el conector de la lámpara 2 .
Gir e el
por
talámparas 3 hacia la iz-
quier d
a
y tire.
Retire la lámpara presionando sobre ella
y girándola al mismo tiempo hacia la iz-
quierda.
1.
2.
3.
4.
5.
1)
En versiones de faro con DRL de LED esta fuente
de luz no se p uede s
ustituir. Está diseñada para que
dure toda la vida del vehículo. En caso de avería,
acuda a un taller autorizado para su sustitución.
110