Page 49 of 348

Lo esencial
Actuación en caso de pinchazo A ct
uac
iones preliminares El SEAT Alhambra va equipado de serie con
neumático
s
de tecnología anti-pinchazos
(Conti-Seal). Ante un pinchazo o fuga de aire
de hasta 5 mm, el neumático sella la pérdida
a través de una capa de protección situada
en el interior de la banda de rodadura.
Al incorporar este tipo de tecnología, este ve-
hículo no tiene en su dotación, ningún tipo
de rueda de repuesto.
● Detenga el vehículo en una superficie hori-
zont al
y en un lugar seguro, lo más alejado
posible del tráfico rodado.
● Ponga el freno de mano.
● Ponga los intermitentes de emergencia.
● Cambio manual: engrane l
a 1.ª marcha.
● Cambio automático: posic
ione la palanca
selectora en P.
● En caso de llevar remolque, separe el re-
molque de s
u vehículo.
● Deje dispuestas las herramientas de a bor-
do* ›››
pág. 88.
● Observe las disposiciones legales de cada
país (c
haleco reflectante, triángulos de ad-
vertencia, etc.). ●
Haga baj
ar a todos los ocupantes del ve-
hículo y manténgalos alejados de la zona de
peligro (p. ej., detrás del guardarraíl). ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta los pasos mencionados y
protéjase a sí mismo y a otros usuarios de la
vía.
● Si cambia la rueda en una carretera en pen-
diente, bloquee l
a rueda del lado opuesto con
una piedra o similar para evitar que el vehícu-
lo se mueva. Reparar un neumático con el kit anti-
pinc
h
az
os* Fig. 62
Representación estándar: contenido
del k
it
antipinchazos. El kit antipinchazos se encuentra en el male-
t
er
o
, bajo la cubierta de la superficie de car-
ga.
Sellado del neumático
● Desenrosque la caperuza y el obús de la
válvul
a del neumático. Utilice el aparato
››› fig. 62 1 para extraer el obús. Colóquelo
en u n
a s
uperficie limpia.
● Agite con fuerza la botella de sellante de
neumáticos
››› fig. 62 10 .
● Enrosque el tubo de inflado ››
›
fig. 62 3 en
l a bot
el
la de sellante. El precinto de la bote-
lla se romperá automáticamente.
● Retire el tapón del tubo de llenado
›››
fig. 62 3 y enrosque el extremo abierto
del t
ubo en l
a válvula del neumático.
● Con la botella cabeza abajo, llene el neu-
mático con el
contenido de la botella de se-
llante.
● Retire la botella de la válvula.
● Vuelva a colocar el obús con el aparato
›››
fig. 62 1 en la válvula del neumático.
Infl a
do del
neumático
● Enrosque el tubo de inflado del neumático
del compr
esor ››› fig. 62 5 en la válvula del
neumátic o
.
● C
ompruebe que el tornillo de evacuación
de aire e s
tá cerrado ››› fig. 62 7 .
● Arranque el motor y déjelo en marcha. » 47
Page 50 of 348

Lo esencial
● Ac
op
le el conector ››› fig. 62 9 a toma de
c orrient
e de 12
voltios del vehículo
››› pág. 185.
● Conecte el compresor de aire con conmuta-
dor ON/OFF ››
› fig. 62 8 .
● Mantenga el compresor de aire en marcha
h a
s
ta llegar a presión 2,0-2,5 bar (29-36
psi/200-250 kPa). 8 minutos máximo .
● Desconecte el compresor de aire.
● Si no alcanza la presión indicada, desen-
ros
que el tubo de inflado del neumático de la
válvula.
● Mueva el vehículo 10 m para que el sellan-
te se rep
arta dentro del neumático.
● Vuelva a enroscar el tubo de inflado del
neumático del c
ompresor en la válvula.
● Repita el proceso de inflado.
● Si tampoco alcanza presión, el neumático
está mu
y deteriorado. Deténgase y solicite
ayuda de personal autorizado.
● Desconecte el compresor de aire. Desen-
ros
que el tubo inflaneumáticos de la válvula
del neumático.
● Cuando la presión de inflado está entre
2,0-2,5 bar, pr
osiga la marcha sin sobrepasar
80 km/h (50 mph).
● Vuelva a comprobar la presión pasados
10 minutos
›››
pág. 93.
››› en Kit antipinchazos TMS (Tyre Mo-
bility System)* de la pág. 91
››› pág. 91 Cambiar una rueda
Herr amient
a
s de a bordo* Fig. 63
En el maletero, bajo la cubierta de la
s uper
fic
ie de carga: herramientas de a bordo. Adaptador para el tornillo antirrobo
Ar
g
o
lla de remolque enroscable
Llave de rueda
Manivela del gato
Gato elevador
Destornillador con hexágono interior en
el mango
1 2
3
4
5
6 Gancho para extraer los embellecedores
de l
a
s
ruedas o los capuchones de los
tornillos de rueda.
››› en Ubicación de la pág. 89
››› pág. 88 Tapacubos integral*
Fig. 64
Desmontar el tapacubos integral. Desmontar el tapacubos integral
● Tome la llave para las ruedas y el gancho
de al ambr
e de l
as herramientas de a bordo
››› pág. 88.
● Enganche el alambre en uno de los rebajes
del tap
acubos.
7
48
Page 51 of 348

Lo esencial
● Intr oduz
c
a la llave para las ruedas en el
gancho de alambre ››› fig. 64 y tire del tapa-
cubos en el sentido que indica la flecha.
Montar el tapacubos
Antes de colocar el tapacubos integral, el tor-
nillo antirrobo de la rueda debe estar enros-
cado en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 . De lo
c ontr
ario no podrá mont
ar el tapacubos inte-
gral.
● Presione el tapacubos integral contra la
llant
a de modo que el hueco de la válvula
coincida con la válvula del neumático
››› fig. 67 1 . Asegúrese de que el tapacubos
quede c orr
ect
amente encajado en todo su
perímetro.
Capuchones de los tornillos de rueda Fig. 65
Pinza para extraer los capuchones de
lo s
t
ornillos de la rueda. Extraer
● Encaje la pinza de plástico (herramienta de
a bor do) so br
e el capuchón hasta que encas-
tre ››› fig. 65.
● Extraiga el capuchón con la pinza de plásti-
co.
L
os capuchones protegen los tornillos de la
rueda y deben montarse nuevamente des-
pués de cambiar la rueda.
El tornillo antirrobo de la rueda tiene un ca-
puchón especial. Este es compatible única-
mente con tornillos antirrobo, y no sirve para
tornillos convencionales.
Aflojar los tornillos de rueda Fig. 66
Cambio de rueda: afloje los tornillos
de l a rued a. Fig. 67
Cambio de rueda: válvula del neumá-
tico 1 y ubicación del tornillo antirrobo de la
rueda 2 o
3 .
Utilice sólo la llave suministrada con el ve-
híc
u
lo p
ara aflojar los tornillos de la rueda.
Antes de levantar el vehículo con el gato,
afloje los tornillos de la rueda una vuelta,
aproximadamente.
Si no es posible aflojar un tornillo, puede ha-
cer fuerza con el pie sobre el extremo de la
llave, con precaución. Apóyese en el vehículo
y procure no perder el equilibrio.
Aflojar los tornillos de rueda
● Introduzca la llave de la rueda hasta el tope
en el torni
llo ››› fig. 66.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .
» 49
Page 52 of 348

Lo esencial
Aflojar los tornillos antirrobo
En rued a
s
con embellecedor integral, el torni-
llo antirrobo de la rueda debe estar enrosca-
do en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 . De lo
c ontr
ario
, no podrá montar el tapacubos inte-
gral.
● Utilice el adaptador para tornillos antirrobo
de las
herramientas de a bordo.
● Introduzca el adaptador hasta el tope en el
tornil
lo antirrobo.
● Encaje por completo la llave para las rue-
das
en el adaptador.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .
Inf orm
ac
ión importante sobre los tornillos
de las ruedas
Las llantas y los tornillos de la rueda se han
diseñado para montarlos en la combinación
dispuesta de fábrica. Cada vez que se cam-
bien las llantas, deben utilizarse los tornillos
correspondientes, con la longitud y collarín
adecuados. De ello depende la fijación co-
rrecta de las ruedas y el funcionamiento del
sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no deberá
utilizar tornillos de vehículos del mismo mo-
delo. Par de apriete de los tornillos de la rueda
El par de apriet
e prescrito para los tornillos
de las llantas de acero y de aleación ligera es
de 140 Nm. Tras sustituir una rueda, haga
comprobar sin demora el par de apriete de
los tornillos de la rueda con una llave dina-
mométrica fiable.
Si los tornillos de la rueda están oxidados y
cuesta enroscarlos, se deben sustituir y lim-
piar las roscas antes de comprobar el par de
apriete.
Nunca engrase o lubrique los tornillos de las
ruedas ni los pasos de rosca en los cubos de
la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha. ATENCIÓN
Si no se colocan correctamente los tornillos
de la rued a, podrían s
alirse durante la con-
ducción, ocasionando la pérdida de control
sobre el vehículo y daños considerables.
● Utilice únicamente los tornillos de la llanta
corre
spondiente.
● No utilice nunca tornillos de ruedas diferen-
tes.
● L
os tornillos y las roscas deben estar lim-
pios, ex
entos de aceite y grasa y poderse en-
roscar con facilidad.
● Para aflojar y apretar los tornillos de las
ruedas, uti
lice siempre y exclusivamente la llave para las ruedas suministrada de serie
con el
vehículo.
● Antes de alzar el vehículo con el gato, aflo-
je los
tornillos de la rueda una vuelta, aproxi-
madamente.
● Nunca engrase o lubrique los tornillos de
las
ruedas ni los pasos de rosca en los cubos
de la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha.
● No afloje nunca las uniones atornilladas de
las
llantas con aro atornillado.
● Si aprieta los tornillos de la rueda a un par
menor al pr
escrito, durante la conducción po-
drían aflojarse y salirse tornillos y llantas.
Por el contrario, un par de apriete excesivo
puede dañar los tornillos o la rosca. 50
Page 53 of 348

Lo esencial
Elevar el vehículo con el gato Fig. 68
Puntos de apoyo del gato. Fig. 69
Gato colocado en la parte trasera iz-
quier d
a del
vehículo. El gato sólo se debe colocar en los aloja-
mient
o
s
indicados (marcas en la carrocería)
››› fig. 68. La marca indica la posición de los
puntos de apoyo debajo del vehículo. Los
puntos de apoyo se encuentran en los ner-
vios situados detrás de los cantos delanteros ›››
fig. 69. Utilice en c
ada caso el punto de
apoyo respectivo de la rueda a cambiar ››› .
El
v
ehículo se debe elevar únicamente por
los puntos de apoyo previstos para el gato.
Por su propia seguridad y la de sus acompa-
ñantes, tenga en cuenta los siguientes pun-
tos en la secuencia indicada:
Seleccione una superficie llana y firme
para elevar el vehículo.
Apague el motor, engrane una marcha
(en cambios manuales), o bien sitúe la
palanca selectora en la posición P
››› pág. 206 y conecte el freno elec-
trónico de estacionamiento
››› pág. 201.
Bloquee la rueda diagonalmente opues-
ta con los calzos plegables* u otros ob-
jetos adecuados.
En el caso de llevar remolque: desen-
ganche el remolque del vehículo tractor
y apárquelo correctamente.
Afloje los tornillos de la rueda que se va
a cambiar ››› pág. 49.
Busque debajo del vehículo el punto de
apoyo para el gato ››› fig. 68 que se en-
cuentre más próximo a la rueda que va-
ya a cambiar.
Suba el gato con la manivela hasta que
se pueda introducir por debajo del pun-
to de apoyo del vehículo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7. Asegúrese de que el pie del gato quede
por compl
eto firmemente apoyado en el
suelo, y de que esté colocado exacta-
mente debajo del punto de apoyo
››› fig. 69.
Centre el gato y siga subiéndolo con la
manivela hasta que la garra abarque el
nervio situado debajo del vehículo
››› fig. 69.
Siga subiendo el gato hasta que la rue-
da empiece a separarse del suelo. ATENCIÓN
Si se eleva el vehículo indebidamente, podría
re s
balar, caerse del gato y causar graves le-
siones. Para reducir el riesgo de heridas, ten-
ga en cuenta lo siguiente:
● Utilice únicamente un gato homologado por
SEAT p
ara su vehículo. Otros gatos, incluso
homologados para otros modelos SEAT, po-
drían resbalar.
● El suelo debe ser llano y sólido. Si el terre-
no está inc
linado o es blando, el vehículo po-
dría resbalar y caer del gato. Si fuera necesa-
rio, utilice una base amplia y sólida para apo-
yar el gato.
● Si el suelo es resbaladizo, como un suelo
de bal
dosas, coloque debajo una base anti-
deslizante, por ejemplo, una alfombrilla de
goma, para evitar que el vehículo resbale. » 8.
9.
10.
51
Page 54 of 348

Lo esencial
●
Co loque el
gato únicamente en los lugares
descritos. La garra del gato debe quedar ase-
gurada, abarcando el nervio del refuerzo de
los bajos ››› fig. 69.
● Jamás deberá colocar una extremidad del
cuerpo como u
n brazo o una pierna, debajo
de un vehículo elevado y sujeto únicamente
por el gato.
● Si se ve obligado a trabajar bajo el vehícu-
lo, ase
gúrelo con calzos y caballetes para evi-
tar que se mueva.
● Nunca levante el vehículo si está inclinado
por un la
do, o con el motor en marcha.
● Nunca arranque el motor cuando el vehícu-
lo esté a
lzado. El vehículo podría desprender-
se del gato por las vibraciones del motor. Desmontar y montar la rueda
Fig. 70
Cambio de rueda: aflojar los tornillos
de l a rued
a c
on el mango del destornillador. Desmontaje de la rueda
● Afloje los tornillos de la rueda ›
››
pág. 49.
● Alce el vehículo ›››
pág. 51 .
● Desenrosque por completo los tornillos de
la rueda afloj
ados con el hexágono interior
del mango del destornillador ››› fig. 70 y coló-
quelos sobre una superficie limpia.
● Desmonte la rueda.
Montaje de u
na rueda
Tenga en cuenta asimismo el sentido de giro
del neumático ››› pág. 52.
● Monte la rueda.
● Enrosque el tornillo antirrobo de la rueda
con el a
daptador en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 en el sentido de las agujas del reloj, y
apriét elo lig
er
amente.
● Enrosque los demás tornillos de la rueda
en el sentido de la
s agujas del reloj, y aprié-
telos un poco con la ayuda del hexágono in-
terior del mango del destornillador.
● Baje el vehículo con el gato.
● Apriete todos los tornillos con la llave para
las
ruedas en el sentido de las agujas del re-
loj ››› . No apriete los tornillos en círculo, si-
no p a
s
ando siempre al tornillo opuesto.
● Monte asimismo los capuchones, el embe-
llec
edor o el tapacubos integral ››› pág. 48. ATENCIÓN
Si no se tratan adecuadamente los tornillos
de la rued a, o no se apriet
an al par adecuado,
puede perderse el control sobre el vehículo,
produciéndose un accidente de graves conse-
cuencias.
● Todos los tornillos de la rueda y las roscas
de los c
ubos de las ruedas deben estar lim-
pios y exentos de aceite y grasa. Los tornillos
de las ruedas deben poderse enroscar con fa-
cilidad y apretarse al par prescrito.
● Utilice el hexágono interior del mango del
dest
ornillador únicamente para girar, pero no
para aflojar o apretar los tornillos. Neumáticos sujetos a rodadura unidi-
r
ec
c
ional Los neumáticos sujetos a rodadura unidirec-
c
ion
al
han sido desarrollados para rodar en
una sola dirección. Los flancos de los neumá-
ticos sujetos a rodadura unidireccional van
marcados con unas flechas ›››
pág. 316.
Es imprescindible respetar el sentido de ro-
dadura indicado para garantizar el aprove-
chamiento óptimo de las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquapla- ning, adherencia, ruidos y desgaste.
En caso de que el neumático se monte en el
sentido de rodadura contrario, es imprescin-
dible que conduzca con más cuidado, pues
el neumático ya no se utiliza correctamente. 52
Page 55 of 348

Lo esencial
Esto es de especial importancia si el firme
e s
tá moj
ado. Cambie el neumático lo antes
posible o móntelo en el sentido de rodadura
correcto.
Trabajos posteriores ●
En ruedas de aleación: coloque de nuev
o
los capuchones de los tornillos de rueda.
● En ruedas de chapa: coloque de nuev
o el
tapacubo integral de rueda.
● Guarde las herramientas en su lugar
›› ›
pág. 88.
● Compruebe la presión de inflado de la rue-
da que ha mont
ado tan pronto como sea po-
sible.
● En vehículos con indicador indirecto de
contro
l de los neumáticos, tras cambiar una
rueda deberá “reprogramarse” el sistema si
fuera preciso ›››
pág. 251.
● Compruebe lo antes posible el par de
apriete de los
tornillos de la rueda con una
llave dinamométrica ›››
pág. 50. Hasta enton-
ces, conduzca con precaución. Cadenas para la nieve
Utilizac
ión Si utiliza cadenas, tenga en cuenta las leyes
local
e
s vigentes al respecto, así como la ve-
locidad máxima permitida.
En condiciones invernales, las cadenas para
la nieve no sólo mejoran la tracción, sino
también el comportamiento de frenado.
Las cadenas para la nieve deben montarse
exclusivamente en las ruedas delanteras , in-
cluso en vehículos con tracción total, y úni-
camente con las siguientes combinaciones
de neumático y llanta:
Dimensiones del neu-
máticoLlanta
205/60 R166 1/2 J x 16 ET 33 SEAT le recomienda acudir a un servicio téc-
nic
o p
ar
a consultar las dimensiones de llan-
tas, neumáticos y cadenas.
En la medida de lo posible, utilice siempre
cadenas de eslabones finos que, incluido el
cierre de la cadena, no sobresalgan más de
15 mm (37/64 de pulgada).
Si se utilizan cadenas, antes del montaje se
han de desmontar las tapas y los aros embe-
llecedores ››› . En tal caso, cubra los torni-
l lo
s
de las ruedas con capuchones por moti- vos de seguridad. Estos pueden adquirirse
en un serv
icio técnico. ATENCIÓN
Usar cadenas inadecuadas, o colocarlas inco-
rrect ament
e, puede provocar accidentes y da-
ños considerables.
● Utilice siempre cadenas para nieve adecua-
das.
● T
enga en cuenta las instrucciones de mon-
taje del
fabricante de las cadenas.
● Si circula con cadenas para nieve, no supe-
re nunc
a la velocidad máxima permitida. CUIDADO
● De smont
e las cadenas en los trayectos sin
nieve. De lo contrario, empeorían el compor-
tamiento del vehículo, dañarían los neumáti-
cos y se deteriorarían rápidamente.
● Si las cadenas están en contacto directo
con la l
lanta, pueden dañarla o arañarla.
SEAT recomienda utilizar siempre cadenas
para nieve recubiertas. Aviso
Para cada tipo de vehículo existen cadenas
par a niev
e de diferentes tamaños. 53
Page 56 of 348

Lo esencial
Remolque de emergencia del
v ehíc
u
lo
Remolcado Fig. 71
En la parte derecha del parachoques
del ant
er
o: enroscar la argolla de remolque. Fig. 72
En el parachoques trasero, en el lado
der ec
ho: Ar
golla de remoque enroscada. Argollas de remolque
Fij
e l
a b
arra o el cable a las argollas. Se encuentran con las herramientas del ve-
hículo
›
›› pág. 88.
Atornille la argolla en la rosca ››› fig. 71 o
››› fig. 72 y apriétela con la llave de rueda.
Cable de remolcado o barra de remolcado
Para remolcar, la barra de remolcado es el
método más seguro y respetuoso con el ve-
hículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar si no se dispone de una barra.
El cable de remolcado debe ser elástico para
que no se produzcan daños en los vehículos.
Utilice un cable de fibra sintética o de un ma-
terial elástico similar.
Fije el cable o la barra sólo a la argolla o al
dispositivo previsto para tal fin.
Los vehículos con dispositivo de remolcado
montado de fábrica, sólo podrán remolcarse
con una barra, especialmente adecuada para
montar sobre una rótula ›››
pág. 254.
Remolcado de vehículos con cambio automá-
tico
Tenga en cuenta lo siguiente para el vehículo
remolcado: ● Coloque la palanca selectora en N.
● No circule a más de 50 km/h (30 mph).
● No recorra distancias de más de 50 km
(30 mill
as). ●
Si el remo
lcado lo realiza una grúa, las rue-
das delanteras del vehículo remolcado de-
ben permanecer suspendidas. Tenga en
cuenta las indicaciones para remolcar ve-
hículos de tracción total.
Indicaciones para remolcar vehículos de
tracción total
Los vehículos de tracción total pueden remol-
carse mediante una barra o un cable de re-
molcado. Si el vehículo se remolca con el eje
delantero o el eje trasero levantados, el mo-
tor deberá estar apagado para evitar dañar la
transmisión.
En vehículos con cambio de doble embrague
DSG ®
, tenga también en cuenta las indica-
ciones para remolcar vehículos con cambio
automático ››› pág. 54.
Situaciones en las que no se debe remolcar
un vehículo
En los casos siguientes, no debe remolcarse
el vehículo, sino transportarse sobre un re-
molque o vehículo especial:
● Si debido a una avería, la caja de cambios
del v
ehículo no contiene lubricante.
● Si la batería del vehículo está descargada
y, por ello
, no se pueda desbloquear la direc-
ción o desactivar el freno de estacionamiento
electrónico, en caso de estar puesto, o el blo-
queo electrónico de la columna de dirección. 54