Page 177 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Fijar los soportes básicos y el porta-
equip aj
e
s de techo Fig. 173
Puntos de fijación de los soportes
bás ic
o
s y del portaequipajes de techo. Los soportes básicos son la base de un siste-
m
a c
omp
leto de portaequipajes de techo. No
obstante, por motivos de seguridad, habrá
que utilizar sujeciones adicionales para
transportar maletas, bicicletas, tablas de
surf, esquís, embarcaciones, etc. Todos los
componentes de este sistema pueden adqui-
rirse en un servicio técnico.
Fijar los soportes básicos y el portaequipa-
jes de techo
Los soportes básicos y el portaequipajes de
techo deberán fijarse siempre correctamente.
Hay que seguir necesariamente las instruc-
ciones de montaje que se adjuntan con el
portaequipajes de techo. Los orificios de posicionamiento se encuen-
tran en el l
ado interior de las barras laterales
del techo ››› fig. 173. ATENCIÓN
La fijación incorrecta de los soportes básicos
y del por
taequipajes de techo, así como su
uso incorrecto, pueden tener como conse-
cuencia que se suelte todo el sistema y que
se originen accidentes y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del
fabricante.
● Utilice sólo soportes básicos y portaequi-
paje
s para el techo sin dañar y colocados co-
rrectamente.
● El soporte básico debe fijarse únicamente
en los p
untos indicados en la ilustración
››› fig. 173.
● Monte los soportes básicos y el portaequi-
paje
s de techo correctamente.
● Compruebe los tornillos y las fijaciones an-
tes
de iniciar la marcha, así como tras un bre-
ve recorrido. En viajes más largos compruebe
las fijaciones en cada pausa.
● Monte siempre correctamente los porta-
equipaje
s para ruedas, esquís, tablas de surf,
etc.
● No modifique ni repare los soportes bási-
cos
o el portaequipajes de techo. Aviso
Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaj e a
djuntas del sistema de portaequi-
pajes de techo montado y llévelas siempre en
el vehículo. Cargar el portaequipajes de techo
La carga sólo puede sujetarse de forma segu-
ra c
uando el
sistema del portaequipajes de
techo está correctamente montado ››› .
Car g
a máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada sobre el techo
es de 100 kg (220 libras). La carga sobre el
techo se compone del peso del portaequipa-
jes del techo y de la carga transportada sobre
el mismo ››› .
Infórme se s
iempr
e sobre el peso del porta-
equipajes de techo y de la carga a transpor-
tar y, en caso necesario, pésela. Nunca so-
brepase la carga máxima autorizada sobre el
techo.
Si utiliza sistemas portaequipajes de menor
capacidad, no podrá aprovechar al máximo la
carga autorizada. En este caso el portaequi-
pajes de techo sólo se podrá cargar hasta el
peso límite que figura en las instrucciones de
montaje. »
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 178 of 348

Manejo
Distribuir la carga
Di s
trib
uya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
R ev
i
sar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco-
rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobr e el
techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el
techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo
, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante po
sible y distribuya la carga, en gene-
ral, uniformemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden c aer
se del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecua
das y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Compartimentos portaobjetos
Intr oduc
c
ión al tema Los compartimentos portaobjetos deben uti-
lizar
se sólo p
ara depositar objetos ligeros o
de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos cen-
tral delantero podrá encontrar las entradas
de conexión montadas de fábrica USB/AUX-
IN.
En el compartimento izquierdo del maletero
se encuentra el cambiador de CD montado de
fábrica. ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas,
los o
bjetos sueltos podrían salir volando por
el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasio-
nar heridas graves a los ocupantes, así como
provocar la pérdida del control sobre el ve-
hículo.
● No transporte animales ni deposite objetos
duros, pe
sados o afilados dentro del habitá-
culo del vehículo en: compartimentos porta-
objetos abiertos, tablero de instrumentos,
bandeja portaobjetos, prendas de ropa o bol-
sas.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compar
timentos portaobjetos cerrados. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del c onduct
or pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionar
se en cualquier momento, sin que haya
objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá
est
ar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas
sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer
en la z
ona reposapiés del conductor durante
la conducción. CUIDADO
● Lo s
filamentos eléctricos de la luneta tér-
mica pueden deteriorarse por el roce de obje-
tos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo obje-
tos, a
limentos o medicamentos que sean sen-
sibles al calor. El calor y el frío podría dañar-
los, o hacerlos inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz deposita-
dos en el
interior del vehículo como lentes,
lupas o ventosas transparentes en las lunas
pueden concentrar los rayos del sol y ocasio-
nar daños en el vehículo. 176
Page 179 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del ve-
hícu lo
, no cubra las ranuras de ventilación si-
tuadas entre la luneta térmica y la bandeja. Estuche para gafas en la consola del
tec
ho Fig. 174
En la consola del techo: comparti-
ment o p
ar
a las gafas. Para abrir, p
u
l
se el botón y suéltelo
››› fig. 174 (flecha).
Para cerrar, presione la tapa hacia arriba has-
ta que encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la vigi-
lancia del habitáculo, al bloquear el vehículo,
el estuche de las gafas debe encontrarse ce-
rrado ››› pág. 128. Portaobjetos en la consola del techo
Fig. 175
En la consola del techo: portaobje-
t o
s. Para abrir p
ulse el botón y suéltelo
› ›
› fig. 175.
Para cerrar pulse el portaobjetos hacia arriba
hasta que se encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la su-
pervisión del habitáculo, los portaobjetos de-
ben estar cerrados al bloquear el vehículo
››› pág. 128. Compartimento en el cuadro de ins-
trumentos*
Fig. 176
Compartimento portaobjetos en el
t ab
l
ero de instrumentos. El compartimento portaobjetos del cuadro de
in
s
trument
os puede ir provisto de una tapa.
Para abrir, pulse el botón de la tapa
››› fig. 176 (flecha).
Para cerrar, presione la tapa hacia abajo has-
ta que encastre.
177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 180 of 348

Manejo
Compartimento en la consola central
del ant
er
a Fig. 177
Compartimento en la consola central
del ant
er
a. En la consola central delantera hay un com-
p
ar
timent
o abierto ››› fig. 177 en el cual pue-
de hallarse una toma de corriente de 12 vol-
tios ››› pág. 184. Compartimento en el reposabrazos
centra
l delantero Fig. 178
Compartimento portaobjetos en el
r epo
s
abrazos central delantero. Para abrir, l
evantar completamente el repo-
s abr
azos central, en el sentido que indica la
flecha ››› fig. 178.
Para cerrar, bajar el reposabrazos central. ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la liber-
ta d de mo
vimientos del brazo del conductor
y, con ello, ocasionar un accidente de graves
consecuencias.
● Durante la conducción, mantenga los com-
partiment
os del reposabrazos central siem-
pre cerrados. ATENCIÓN
¡El reposabrazos central no está concebido
par a tr
ansportar niños sobre el mismo! Compartimento para tarjetas*
Fig. 179
Parte inferior de la consola central:
c omp
ar
timento para tarjetas. En la parte inferior de la consola central hay
u
n c
omp
artimento ››› fig. 179 1 para depo-
s it
ar moned
as, tarjetas, resguardos de apar-
camiento o similares. Aviso
Para evitar el robo o uso por terceros, no utili-
zar el c
ompartimento para guardar tarjetas
de crédito, para cajero automático o simila-
res. 178
Page 181 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Guantera Fig. 180
Guantera. Fig. 181
Guantera abierta. Abrir y cerrar la guantera
D
e
s
bloquear la guantera si fuera preciso.
Cuando la ranura de la cerradura está en po-
sición vertical, la guantera está cerrada.
Tire del asa para abrir ››› fig. 180.
Presione la tapadera hacia arriba para cerrar. Compartimento para la documentación de a
bordo
La guanter
a se ha previsto para guardar la
documentación del vehículo.
La documentación de a bordo se debería
guardar siempre en este compartimento. In-
trodúzcala transversalmente en la guantera.
Refrigerar la guantera
En el panel trasero hay un difusor de aire
››› fig. 181 A para introducir en la guantera
air e fr
e
sco proveniente del climatizador (este
ha de estar conectado). El difusor de aire se
abre o se cierra girándolo. ATENCIÓN
Con la guantera abierta, se incrementa el
riesg o de s
ufrir heridas graves en caso de ac-
cidente, o bien de alguna frenada o maniobra
brusca.
● Durante la conducción, mantenga la guan-
tera s
iempre cerrada. CUIDADO
Por motivos estructurales, en algunas versio-
nes del
modelo hay unos orificios en la guan-
tera por los que podrían caer objetos peque-
ños detrás del revestimiento. Esto podría pro-
vocar ruidos extraños y daños en el vehículo.
Por ello le recomendamos no guardar objetos
muy pequeños en la guantera. Compartimentos en la zona reposa-
piés
tr
a
sera* Fig. 182
Compartimentos en la zona reposa-
piés de l
a se
gunda fila de asientos. Aparte la alfombrilla (si la hubiera).
P
ar
a
abrir, tirar hacia arriba de la tapa por la
parte central posterior ›››
fig. 182 (flecha).
Para cerrar, presionar la tapa hacia abajo. ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no correctamente
suj et
os, pueden sufrir lesiones graves o mor-
tales durante la marcha.
● Si se utiliza un asiento para niños con base
o pie, deberá ase
gurarse siempre de instalar
dicha base o dicho pie correctamente y de
modo seguro. » 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 182 of 348

Manejo
●
Si el v
ehículo dispone de un compartimen-
to portaobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario, deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rrespondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabric
ante del asiento para niños. Cajones*
Fig. 183
Cajón debajo del asiento delantero. Debajo de los asientos delanteros puede ha-
ber u
n c
ajón. Abrir o c
errar el cajón
Para
abrir, accionar el botón en el asa del ca-
jón y tirar del cajón.
Para cerrar, colocar el cajón bajo el asiento,
empujándolo hasta que encastre. ATENCIÓN
Si el cajón se encuentra abierto, podría obs-
truir el m anej
o de los pedales. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Durante la conducción, los cajones deben
permanecer s
iempre cerrados. De lo contra-
rio, el cajón y los objetos que cayeran fuera
del mismo podrían acceder a la zona reposa-
piés del conductor, obstruyendo los pedales. Mesita plegable*
Fig. 184
Mesita plegable en el asiento delan-
t er
o
. Desplegar l
a mesita tirando de ella hacia arri-
b a ›
›› fig. 184 (flecha).
En la mesita plegable va integrado un porta-
bebidas ››› pág. 182.
Para recogerla, presionar la mesita plegable
hacia abajo en la medida de lo posible
››› fig. 184. ATENCIÓN
Durante el trayecto, la mesita plegable debe-
ría es t
ar siempre recogida para evitar el ries-
go de heridas. Papelera portátil*
Fig. 185
Revestimiento de la puerta corrediza
iz quier
d
a: papelera portátil. La papelera portátil puede encajarse en el
por
t
abot
ellas del revestimiento de la puerta
corrediza izquierda.
180
Page 183 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
ATENCIÓN
Con el fin de evitar el riesgo de incendio, no
utilic e l
a papelera portátil como cenicero. Otros compartimentos portaobjetos
Fig. 186
En el maletero: compartimento porta-
o b
j
etos lateral. Fig. 187
Otros compartimentos en el suelo
del m al
etero. Compartimentos laterales del maletero
En el
l
at
eral del maletero hay otros comparti-
mentos ››› fig. 186 1 y
2 . Para abrir el com-
p ar
timent
o 1 , gire el cierre en el sentido de
l a
s
agujas del reloj. Para abrir el comparti-
mento 2 , levante la cubierta. En el compar-
timent o 1 puede encontrarse el
camb
i
ador
de CD montado de fábrica. En la cubierta del
compartimento 1 pueden guardarse de mo-
do se gur
o l
as cubiertas de los soportes de la
bandeja.
Compartimentos en el suelo del maletero
En el suelo del maletero pueden encontrarse
más compartimentos para guardar objetos.
FunciónOperaciones necesarias a
realizar
Abrir el compartimen-
to posterior ››› fig. 187
4
:
Levante por el asa la parte
posterior del suelo del malete-
ro.
Mantener abierto el
compartimento poste-
rior: Desplegar el gancho en la
parte trasera derecha del male-
tero y enganchar en él el suelo
del maletero ››› pág. 164.
Cerrar el comparti-
mento: Guardar el gancho y presio-
nar hacia abajo la parte poste-
rior del suelo del maletero 4
. Otros compartimentos portaobjetos:
●
En la consola central, delante y detrás.
● En los revestimientos de las puertas, de-
l ant
e
y detrás.
● Ganchos para la ropa en los mont
antes
centrales de las puertas y en los asideros
posteriores del techo.
● Gancho para bolsas en el mal
etero
››› pág. 164. ATENCIÓN
Las prendas de ropa colgadas pueden limitar
la v
isibilidad del conductor y ocasionar acci-
dentes de consecuencias graves.
● Cuelgue la ropa en los ganchos de modo
que no limite la
visibilidad del conductor. » 181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 184 of 348

Manejo
●
Utilic e lo
s ganchos para la ropa exclusiva-
mente para colgar prendas ligeras. Nunca de-
posite objetos pesados, duros o afilados en
las bolsas. CUIDADO
Mantenga cerrado el compartimento del cam-
b ia
dor de CD durante la conducción, pues de
lo contrario las vibraciones podrían dañar el
cambiador. Aviso
En el compartimento posterior izquierdo del
ma l
etero se encuentra el botiquín. Portabebidas
Intr oduc
c
ión al temaPortabotellas
En lo
s
c
ompartimentos abiertos de las puer-
tas del conductor y del acompañante, así co-
mo en el de la puerta corrediza, hay un porta-
botellas. ATENCIÓN
El uso indebido de los portabebidas puede
pro v
ocar lesiones.
● No colocar bebidas calientes en los porta-
bebid
as. Durante la conducción, si hubiera que frenar o maniobrar bruscamente, una be-
bid
a c
aliente podría verterse y provocar que-
maduras.
● Procure que durante la marcha no caigan
botell
as u otros objetos en la zona reposa-
piés del conductor, pudiendo bloquear con
ello los pedales.
● Nunca coloque recipientes pesados, ali-
mentos
u otros objetos pesados en el porta-
bebidas. En caso de accidente, estos objetos
pesados podrían “volar” por el habitáculo y
ocasionar lesiones graves. ATENCIÓN
Las botellas cerradas en el interior del ve-
hícu lo podrían e
stallar o resquebrajarse por
efecto del calor o del frío.
● Nunca deje una botella cerrada en el ve-
hículo s
i este se encuentra a una temperatura
demasiado elevada o demasiado baja. CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos
en los por
tabebidas. Al frenar, por ejemplo,
se podrían derramar y ocasionar daños en el
vehículo y en el sistema eléctrico. Aviso
Los portabebidas pueden extraerse para lim-
piarlo s. Portabebidas en la consola central de-
l
ant
er
a Fig. 188
Consola central delantera: portabebi-
d a
s. ●
Para abrir, de s
p
lazar la cubierta hacia atrás
››› fig. 188.
● Para cerrar, desplazar la cubierta hacia de-
lant
e.
182