Page 17 of 520
15
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
1. Velocímetro analógico (km/h o mph).
2. Indicador del nivel de carburante.
3.
I
ndicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
4.
C
onsignas del regulador o limitador de
velocidad.
5.
V
elocímetro digital (km/h o mph). A. P
uesta a cero del indicador de
mantenimiento.
R
ecordatorio de la información
momentánea:
-
d
e mantenimiento;
-
d
e la autonomía de circulación con
aditivo anticontaminación (AdBlue
®).
B. R
eóstato de iluminación general.
C.
P
uesta a cero del cuentakilómetros parcial
y del recorrido.
6.
In
dicador de cambio de marcha.
M
archa en caja de velocidades automática
o pilotada.
7.
I
ndicador de mantenimiento y luego
cuentakilómetros total (km o millas),
cuentakilómetros parcial (km o millas),
indicaciones de mensajes, ...
8. C
uentarrevoluciones (x 1.000
rpm).
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando
Cuadro de a bordo LCD texto
1
Instrumentación de a bordo
Page 18 of 520

16
Cuadro de a bordo matriz
1. Velocímetro analógico (km/h o mph).
2. Indicador del nivel de carburante.
3.
I
ndicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
4.
C
onsignas del regulador o limitador de
velocidad.
5.
In
dicador de cambio de marcha.
M
archa en caja de velocidades automática
o pilotada. A. P
uesta a cero del indicador de
mantenimiento.
I
ndicación del diario de las alertas.
R
ecordatorio de la información:
-
d
e mantenimiento;
-
d
e la autonomía de circulación con
líquido anticontaminación (AdBlue
®).
B. R
eóstato de iluminación general.
C.
P
uesta a cero del cuentakilómetros parcial.
6.
Z
ona de indicación: mensajes de alerta o
de estado de las funciones, ordenador
de a bordo, indicador de velocidad digital
(km/h o mph), ...
7.
I
ndicador de mantenimiento y luego
cuentakilómetros total (km o millas). E
stas funciones se indican sucesivamente
al poner el contacto.
8.
C
uentakilómetros parcial (km o millas).
9.
C
uentarrevoluciones (x 1.000
rpm).
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando
Instrumentación de a bordo
Page 19 of 520

17
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
Testigos
Información visual que avisa al conductor
del estado de funcionamiento de un
sistema (testigos de funcionamiento o de
neutralización) o de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta).
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte en
esta guía el testigo de alerta correspondiente
antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
Algunos testigos pueden presentar dos tipos
de encendido: fijo e intermitente.
Solo poniendo en relación el tipo de encendido
con el estado de funcionamiento del vehículo
puede saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía. En caso de anomalía, el
encendido del testigo puede ir acompañado de
una señal sonora y/o un mensaje.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el encendido de uno de los
siguientes testigos indica la aparición de una
anomalía que requiere la intervención del
c o n d u c t o r.
Debe realizarse un diagnóstico complementario
de toda anomalía que provoque el encendido
de un testigo de alerta. Para ello, sírvase del
mensaje asociado.
Si surge algún problema, no dude en consultar
con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos
en el cuadro de a bordo y/o en la pantalla
del cuadro de a bordo confirma la puesta en
marcha del sistema correspondiente.
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos
confirma la interrupción voluntaria del sistema
correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y
de la indicación de un mensaje.
1
Instrumentación de a bordo
Page 20 of 520

18
TestigoEstado Causa Acciones/Observaciones
STOP fijo, asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje El encendido del testigo
está asociado a un fallo de
funcionamiento grave del motor, del
sistema de frenada, de la dirección
asistida, etc. o a una anomalía
eléctrica principal. Deténgase inmediatamente cuando las condiciones
de seguridad lo permitan.
Estacione, corte el contacto y contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Freno de
estacionamiento fijo
El freno de estacionamiento está
accionado o no se ha destensado
correctamente. Pisando el pedal del freno, destense el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información relativa al Freno de
estacionamiento
, consulte el apartado
correspondiente.
Frenos fijo Bajada significativa del nivel de
líquido de frenos en el circuito de
frenos. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido recomendado por
P E U G E O T.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del circuito.
+ fijo, asociado al
testigo de ABS
Fallo del repartidor electrónico de
frenada (REF). Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Instrumentación de a bordo
Page 21 of 520

19
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
TestigoEstado Causa Acciones/Observaciones
Cinturón(es)
desabrochado( s)fijo
o intermitente
acompañado de una
señal sonora Algún ocupante no se ha abrochado
el cinturón de seguridad o se lo ha
desabrochado.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
* Según el país de comercialización. Carga de la
batería
* fijo
Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Presión de
aceite del motor fijo
Fallo del circuito de lubricación del
motor. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
o Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración
fijo, con la aguja en la
zona roja
La temperatura del circuito de
refrigeración es excesiva. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Espere a que el motor se enfríe para completar el
nivel si es necesario.
Si el problema persiste, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
fijo (solo con el cuadro
de a bordo).
1
Instrumentación de a bordo
Page 22 of 520

20
TestigoEstado Causa Acciones/Observaciones
Puerta(s)
abierta(s) fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso, si la velocidad
es inferior a 10
km/hUna puerta delantera, lateral o
trasera (puerta batiente izquierda o
portón de maletero) se ha quedado
abierta.
Cierre el portón o la puerta correspondiente.
Si el vehículo va equipado con ella y la puerta batiente
derecha se queda abierta, su apertura no se indicará
a través de este testigo.
fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso y completado
con una señal sonora,
si la velocidad es
superior a 10
km/h
o Reser va de
carburante
fijo, con la aguja en la
zona roja. La primera vez que se enciende, el
nivel de carburante en el depósito es
de menos de 8
litros. Reposte sin falta para evitar quedar inmovilizado.
Este testigo se encenderá cada vez que se ponga
el contacto hasta que se efectúe un repostaje de
carburante suficiente.
Capacidad del depósito: aproximadamente 69
litros.
Nunca agote la reserva, ya que podrían dañarse los
sistemas anticontaminación y de inyección.
fijo (solo con el cuadro
de a bordo LCD).
Presencia de
agua en el
gasolil fijo (solo con el cuadro
de a bordo LCD)
El filtro de gasoil contiene agua. Existe riesgo de deterioro del sistema de inyección.
Consulte inmediatamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Instrumentación de a bordo
Page 23 of 520

21
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
TestigoEstado Causa Acciones/Observaciones
+ Sistema de
autodiagnosis
motor
fijo, asociado al
testigo STOP
Detección de un fallo grave del motor.
Pare imperativamente el vehículo en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Precalentamiento
del motor diésel fijo
El contactor está en la 2ª posición
(Contacto).
O
El botón de arranque " S TA R T/
STOP" se ha accionado. Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
Cuando se apague, el motor arrancará de inmediato:
-
s
iempre que mantenga pisado el pedal de
embrague en los vehículos con caja manual;
-
s
iempre que mantenga pisado el pedal del freno
con caja automática o pilotada.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas y puede ser de hasta
30
segundos en condiciones meteorológicas
extremas.
Si el motor no arranca, ponga otra vez el contacto,
espere a que el testigo vuelva a apagarse y arranque
entonces el motor.
Sistema de
autodiagnosis
del motor
fijo
Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
intermitente Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
+ fijo, asociado al
testigo SERVICEDetección de un fallo leve del motor. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
Page 24 of 520

22
TestigoEstado Causa Acciones/Observaciones
Subinflado fijo, acompañado de
una señal sonora y un
mensaje La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
Deberá reinicializar el sistema después de ajustar la
presión de uno o varios neumáticos o de cambiar una
o varias ruedas.
Para más información relativa a la Detección de
subinflado
, consulte el apartado correspondiente.
+ parpadeo y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.La función presenta un fallo de
funcionamiento: el control de la
presión de los neumáticos ya no está
garantizado. Compruebe la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Pisar el freno fijo Es necesario pisar el pedal del freno. Con la caja de velocidades automática o pilotada,
pise el pedal del freno, con el motor en marcha,
antes de destensar el freno de estacionamiento, para
desbloquear la palanca y sacar la posición P o N .
Si se intenta destensar el freno de estacionamiento
sin pisar el pedal del freno, este testigo permanece
encendido.
Pisar el
embrague fijo
En modo STOP del Stop & Start, no
puede cambiarse a modo START
debido a que el pedal de embrague
no se está pisando a fondo. Si su vehículo va equipado con una caja manual, es
necesario desembragar completamente para que el
motor pueda pasar a modo START.
Instrumentación de a bordo