Page 465 of 697
Características de vehículo
368 4
APÉNDICE
Nombre Descripción
12hr 12 horas
24hr 24 horas
AST(A.Store) Selecciona y guarda canales automáticamente
AMA Radio AM (grabado automático)
AUX Modo de audio externo
Bass Sonido grave
Treble Sonido agudo
BT Audio Audio Bluetooth®Wireless Technology
FMA Radio FM (grabado automático)
Power Bass Función del sistema de sonido que proporciona
bajos en vivo.
Power Treble Función del sistema de sonido que proporciona
agudos en vivo.
Preset Emisoras de radio grabadas
RDS Search Búsqueda Radio Data System
TA Off Anuncios de tráfico
Page 466 of 697

Conducción
Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
• Inspecciones necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
• Antes de arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Posiciones de la llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6• Iluminación del contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
• Posiciones del contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
• Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . 5-10
• Botón de inicio/parada del motor iluminado . . . . . . 5-10
• Posición del botón de inicio/parada del motor . . . . 5-10
• Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-17• Funcionamiento del cambio automático . . . . . . . . . . 5-17
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23
Tracción en las 4 ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . 5-25• Efecto de frenado en curvas cerradas . . . . . . . . . . . . 5-25
• La selección del modo de transmisión de
tracción a las cuatro ruedas (4WD). . . . . . . . . . . . . 5-26
• Para un funcionamiento seguro con la
tracción a las cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-27
• Reducción del riesgo de vuelco . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32• Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32
• Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34
• Freno de estacionamiento eléctrico
(Electric parking brake-EPB) . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36
• Freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-42
• AUTO HOLD (sujeción automática) . . . . . . . . . . . . . 5-43
• Sistema antibloqueo de frenos (ABS) . . . . . . . . . . . . 5-46
• Control electrónico de estabilidad
(Electronic stability control-ESC) . . . . . . . . . . . . . . 5-48
• Gestión de estabilidad de vehículo
(Vehicle stability management-VSM) . . . . . . . . . . . 5-52
• Ayuda a la estabilidad del remolque
(Trailer Stability Assist-TSA). . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
• Control de ayuda de arranque de colina
(Hill-start assist control-HAC) . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-54
• Señal de parada de emergencia
(Emergency Stop Signal-ESS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55
• Control de frenada cuesta abajo
(Downhill Brake Control-DBC) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55
• Buenas prácticas de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-59
5
Page 467 of 697

Sistema del control del límite de velocidad . . . . . 5-64
Sistema de aviso de salida de carril (LDWS) . . . 5-68
Sistema ECO activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-72
Funcionamiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-73
Conducciones especiales de conducción . . . . . . . . 5-75
• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . 5-75
• Reducción del riesgo de vuelco . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75
• Balanceo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-76
• Tome las curvas con suavidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-77
• Conducir de noche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-77
• Conducir con lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-78
• Conducir por zonas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
• Conducción fuera de vía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
• Circular a gran velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
Circular en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81• Presencia de nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81
• Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad . . 5-83
• Combruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
• Si es necesario, cambie a aceite de invierno . . . . . . . 5-84
• Compruebe las bujías y el sistema de encendido . . . 5-84
• Para evitar que se congelen las cerraduras . . . . . . . 5-84
• Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
• No deje que se congele el freno de estacionamiento 5-84
• No deje que se acumule hielo y nieve debajo del
vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
• Llevar equipo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
Arrastre de un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-85• Barras de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-87
• Cadenas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-87
• Frenos del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
• Circular con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
• Mantenimiento con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-92
• Si decide arrastrar un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 5-93
Peso del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96• Peso básico en orden de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• Peso en orden de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• Peso de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBE (Peso bruto por eje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBME (Peso bruto máximo por eje) . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBT (Peso bruto del vehículo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBM (Peso bruto máximo del vehículo) . . . . . . . . . . 5-96
• Carga excesiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
5
Page 468 of 697

53
Conducción
ADVERTENCIA- LOS GASES DEL ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape del motor pueden ser muy peligrosos. Si en algún momento nota olor a gases del escape dentro del vehículo,
abra inmediatamente las ventanillas.
· No inhale los gases de escape.
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que provoca inconsciencia y muerte por asfixia.
· Asegúrese de que el sistema de escape no tiene pérdidas.
Es conveniente comprobar el sistema de escape siempre que se levante el vehículo para cambiar el aceite o por cualquier otro
motivo. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
· No ponga en marcha el motor en espacios cerrados.
Es peligroso dejar el motor al ralentí dentro de un garaje, aunque la puerta esté abierta. Nunca deje el motor en marcha dentro de
un garaje durante más tiempo del necesario para arrancar el motor y sacar el vehículo.
· Evite mantener el motor al ralentí durante mucho tiempo con personas dentro del coche.
Si es necesario dejar el motor al ralentí durante mucho tiempo con gente dentro del coche, hágalo sólo en espacios abiertos, con la
toma de aire en posición “Fresh” (aire nuevo) y con el ventilador a alta velocidad de forma que se aporte aire fresco al interior.
Si debe conducir con el portón trasero abierta por llevar objetos que impidan cerrarla:
1. Cierre todas las ventanillas.
2. Abra las salidas laterales de aire.
3. Ponga el control de entrada de aire en la posición de aire de fuera, dirija el chorro hacia el suelo o hacia la cara y ajuste el ventilador
a una de las velocidades más altas.
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de ventilación, asegúrese de que las tomas de aire de ventilación situadas frente
al parabrisas se mantienen limpias de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Page 469 of 697

Conducción
4 5
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores exteriores
y las luces exteriores están limpios.
• Compruebe el estado de los neumáti-
cos.
• Mire debajo del vehículo por si hay
algún signo de fugas.
• Asegúrese de que no hay ningún
obstáculo detrás si quiere retroceder.
Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los
niveles de líquidos, como aceite del
motor, refrigerante del motor, líquido de
frenos y líquido del lavaparabrisas. El
intervalo exacto de comprobación
depende del líquido de que se trate.
En el capítulo 7.
Antes de arrancar
• Cierre y bloquee todas las puertas.
• Sitúe el asiento de modo que llegue
bien a todos los mandos.
• Ajuste el retrovisor interior y los
exteriores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces.
• Compruebe todos los indicadores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces de aviso cuando se pone el
contacto en ON.
• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que se apaga la luz de
aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese de que
está familiarizado con el vehículo y su
equipamiento.
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente, sufriendo
lesiones graves o la muerte. La
responsabilidad primaria del
conductor es la operación segura
del vehículo en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otro
equipamiento o sistemas del
vehículo que requieren la atención
visual del conductor y lo distraen
de la operación segura del vehículo
o que no están permitidos
legalmente no deberán utilizarse
durante la conducción.
Page 470 of 697

55
Conducción
ADVERTENCIA
• Cuando intente aparcar o para el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el
pedal del acelerador durante un
largo periodo de tiempo. Se
puede sobrecalentar el motor o el
sistema de escape y provocar un
fuego.
• Al realizar una frenada brusca o
girar el volante rápidamente, los
objetos sueltos podrían caer al
suelo e interferir la operación de
los pedales, pudiendo causar un
accidente. Guarde todos los
objetos en el vehículo con
seguridad.
• Si no se centra en la conducción
podría causar un accidente.
Tenga cuidado al accionar
mandos que podrían distraer la
conducción, como el equipo de
audio o la calefacción. El
conductor es responsable de
conducir con seguridad en todo
momento.
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del
alcohol o de las drogas
Mezclar la conducción y la bebida
es peligroso. El alcohol es la
primera causa de mortalidad en la
carretera. Incluso una pequeña
cantidad de alcohol afecta a los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo los efectos de
las drogas es tan peligroso, o más,
que conducir bajo los efectos del
alcohol.
Tiene mucha más probabilidad de
tener un accidente grave si
conduce habiendo bebido o
tomado drogas.
Si ha bebido o tomado grogas, no
conduzca. No viaje con un
conductor que haya bebido o
tomado drogas. Busque un
conductor sobrio o tome un taxi.
ADVERTENCIA
Todos los pasaajeros deben llevar
el cinturón de seguridad cuando el
vehículo está en movimiento. Para
más información acerca de su
utilización correcta, consulte
“Cinturones de seguridad” en el
capítulo 3.
ADVERTENCIA
Antes de llevar la palanca a las
posiciones D (avance) o R
(retroceso), compruebe siempre la
presencia de personas, especial-
mente niños, en el espacio próximo
al vehículo.
Page 471 of 697

Conducción
6 5
Iluminación del contacto
(opcional)
Al abrir una puerta delantera, se
iluminará el contacto para su comodidad,
siempre que no se encuentre en la
posición ON. La luz se apaga
inmediatamente cuando se lleva el
contacto a ON, y después de
30 segundos cuando se cierra la puerta.
Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo)
El volante queda bloqueado para evitar
el robo. La llave de contacto se puede
retirar sólo en la posición LOCK.
Para llevarla a esta posición, empújela
hacia adentro en la posición ACC y
gírela hasta la posición LOCK.
ACC (Accesorios)
El volante queda libre y funcionan los
accesorios eléctricos.
✽ ATENCIÓN
Si le resulta difícil girar la llave a
posición ACC, gire la llave mientras gira
el volante de derecha a izquierda para
liberar la tensión y poder girar la llave.
ON (Encendido)
Pueden comprobarse los testigos de
aviso antes de arrancar el motor. Esta es
la posición normal de funcionamiento
una vez que se ha puesto en marcha el
motor.
Para impedir que la batería se
descargue, no deje el contacto en la
posición ON cuando el motor no esté en
marcha.
START (Arranque)
Gire la llave de contacto hasta la
posición START para arrancar el motor.
El motor girará hasta que suelte la llave,
que volverá a la posición ON. En esta
posición puede comprobarse el piloto de
aviso del freno.
POSICIONES DE LA LLAVE
OCM050002ODMEDR2019
Page 472 of 697

57
Conducción
Arranque del motor
ADVERTENCIA- Llave de
contacto
• No gire nunca el contacto a las
posiciones LOCK o ACC
mientras el vehículo esté en
marcha. Perdería el control de la
dirección y el freno, con el riesgo
consiguiente de sufrir un
percance.
• El bloqueo antirrobo de la
columna de dirección no es un
sustituto del freno de estaciona-
miento. Antes de abandonar el
asiento del conductor, asegúrese
siempre de que la palanca de
cambios esté engranada en la
posición P (estacionamiento) en
la transmisión automática.
Entonces accione
completamente el freno de
estacionamiento y apague el
motor. Si no adopta estas
precauciones, el vehículo podría
empezar a moverse
inesperadamente.
(continúa)
(continúa)
• No lleve nunca la mano al
contacto, ni a ningún otro
elemento de control, pasando el
brazo a través del volante
mientras el vehículo está en
marcha. La presencia del brazo
en esa zona puede provocar la
pérdida del control del vehículo,
un accidente y lesiones graves o
mortales.
• No sitúe ningún objeto que se
pueda mover cerca del asiento
del conductor, ya que se puede
desplazar en marcha, molestar al
conductor y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
• Lleva siempre el calzado
adecuado para conducir. Un
calzado inadecuado (tacones
altos, botas de esquí) pueden
impedir el uso correcto de los
pedales del freno y el acelerador.
• No arranque el vehículo pisando
el pedal del acelerador.
El vehículo podría moverse y
provocar un accidente.
• Espere hasta que las rpm del
motor sean normales. El vehículo
podría moverse repentinamente
al soltar el pedal del freno si las
rpm son altas.