Page 145 of 238
6
Advertencia en la carretera / 6-2
En caso de emergencia durante la conducción / 6-2
Si el motor no arranca / 6-3
Arranque de emergencia / 6-4
Si el motor se sobrecalienta / 6-6
Si una rueda está pinchada (with spare tire) / 6-7
Remolque / 6-13
Actuación en caso de emergencia
Page 146 of 238

Actuación en caso de emergencia
2 6
ADVERTENCIA EN LA CARRETERA
Interruptor de luces de emergen-
cia
El intermitente de luz de emergencia
sirve para avisar a los demás conduc-
tores que extremen la precaución cuan-
do se aproximen o adelanten su vehícu-
lo.
Deberá utilizarse cada vez que se realice
una reparación de emergencia o cuando
detenga el vehículo cerca de la orilla de
la carretera.Pulse el interruptor intermitente con el
interruptor de encendido en cualquier
posición. El interruptor de la luz de emer-
gencia se encuentra en el centro del
tablero de interruptores. Todas las luces
de intermitencia parpadearán al mismo
tiempo.
• La luz de emergencia funciona con el
vehículo en marcha o parado.
• Los intermitentes no funcionan mien-
tras la luz de emergencia está activa.
• Tenga cuidado al utilizar la luz de
emergencia cuando el vehículo sea
remolcado.
SI EL MOTOR SE CALA EN UN
CRUCE O UNA TRAVESÍA.
• Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un lugar
seguro.
• Si su vehículo tiene una transmisión
manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse hacia
delante cambiándose a 2ª o 3ª veloci-
dad y después girando en motor de
arranque sin pisar el embrague.
Si una rueda está pinchada
durante la conducción
Si una rueda se pincha durante la con-
ducción:
1. Retire el pie del acelerador y deje que
el coche pierda velocidad mientras
conduce en dirección recta. No utilice
los frenos inmediatamente o intente
salir de la carretera, podría perder el
control. Cuando el coche se mueva a
una velocidad segura para hacer esto,
frene con cuidado y salga de la car-
retera. Aléjese de la carretera tanto
como sea posible y aparque el coche
en una zonafirme y nivelada. Si con-
duce por una carretera dividida, no
aparque en la zona que está entre los
dos carriles de tráfico.
EN CASO DE EMERGENCIA
DURANTE LA CONDUCCIÓN
OHA061001
Page 147 of 238

63
Actuación en caso de emergencia
2. Cuando el vehículo está parado,
encienda las luces de emergencia,
ponga el freno de mano y la palanca
de cambios en la posición P (trans-
misión automática) o marcha atrás
(transmisión manual).
3. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado que está alejado del
tráfico.
4. Al cambiar un neumático
pinchado,siga las intrucciones que se
ofrecen más adelante en este capítulo.
Si el motor se cala durante la
conducción
1. Si el coche dispone de transmisión
automática, asegúrese de que la
palanca de cambios está en N (neu-
tral) o P (estacionamiento) y se ha
accionado el freno de emergencia.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor. Si
el motor no enciente, contacte con un
distribuidor autorizado Hyundai.
Si el motor no gira o lo hace
despacio
1. Si el coche dispone de transmisión
automática, asegúrese de que la
palanca de cambios está en N (neu-
tral) o P (estacionamiento) y se ha
seleccionado el freno de emergencia.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse que están
limpias y bien sujetas.
3. Encienda la luz interior. Si la luz se
apaga cuando arranca, la batería está
descargada.
4. Compruebe las conexiones de
arranque para asegurarse que están
bien sujetas.
5. No empuje o tire del motor para arran-
carlo. Lea las intrucciones para
“Pinzar”.
Si el motor gira de forma normal
pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el interruptor de encendido en
posición LOCK, compruebe todos los
conectores de las bobinas de encendi-
do y las bujías. Reconecte cualquier
elemento que podría estar flojo o
desconectado.
3. Compruebe la tubería de combustible
en el compartimento del motor.
4. Si el motor sigue sin arrancar, contacte
con un distribuidor autorizado
Hyundai.
SI EL MOTOR NO ARRANCA
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje o
tire del coche para ponerlo en mar-
cha. Esto puede provocar coli-
siones o causar otros daños.
Además, el arranque por empuje o
tirando puede hacer que el conver-
tidor catalítico se sobrecarge y
provoque riesgo de fuego.
Page 148 of 238

Actuación en caso de emergencia
4 6
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables según el orden
numérico y desconecte en el orden inver-
so.
Pinzar
Esta operación puede ser peligrosa si se
realiza incorrectamente. Por tanto,
intente no hacerse daño o dañar el
vehículo o batería. Siga el procedimiento
para pinzar el coche. En caso de duda,
recomendamos encarecidamente que
sea un experto o el servicio de
remolques quien pince el coche.
PRECAUCIÓN
Utilice sólo un sistema de pinzas de
12 V. Podría dañar el motor de
arranque de 12 V, el sistema de
encendido y otras piezas eléctricas
empleado fuente de alimentación
de 24 V (bien sean dos baterías de
12 V en serie o un grupo elec-
trógeno de 24 V).
ADVERTENCIA- Batería
• Mantenga llamas y chispas ale-
jadas de la batería. La batería pro-
duce hidrógeno que podría
provocar explosión en contacto
con llamas o chispas.
De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistencia
cualificada. Las baterías de los
automóviles contienen ácido
sulfúrico. Dicho ácido es
venenoso y altamente corrosivo.
Al pinzar la batería, utilice gafas
protectoras y tenga cuidado de
que no le caiga ácido a su ropa ni
en el coche.
• No intente pinzar el vehículo si la
batería descargarda tiene hielo o
si el nivel de electrólitos es bajo,
la batería podría romperse o
explotar.
ADVERTENCIA- Batería
Nunca intente comprar el nivel de
electrólitos de la batería pues
podría causar la ruptura de la
misma o su explosión, provocando
heridas graves.
1VQA4001
Batería
descargada Pinzas de la bateríaBatería de
refuerzo
(-)
(+)
(+)(-)
■Compartimiento Del Motor
Page 149 of 238

65
Actuación en caso de emergencia
JProcedimiento para pinzar el coche
1. Asegúrese de que la batería de refuer-
zo tenga 12 V y el terminal negativo
esté conectado a masa.
2. Si la batería de refuerzo está en otro
vehículo, que los dos vehículos no se
toquen.
3. Apague todas las cargas eléctricas
innecesarias.
4. Conecte las pinzas de la misma man-
era que muestra la imagen. Primero
conecte el extremo de una pinza al ter-
minal positivo de la batería descarga-
da (1) y conecte el otro extremo al ter-
minal positivo de la otra batería (2).
Conecte el otro extremo de la pinza al
terminal negativo de la batería de
refuerzo (3) y pince el otro extremo a
un punto sólido, estable y metálico ale-
jado de la batería (4) (por ejemplo, el
soporte de elevación del motor). No lo
conecte cerca o en una zona que se
mueva cuando el motor se pone en
marcha.
Asegúrese de que las pinzas sólo
entran en contacto con los terminales
correctos o la masa correcta. No se
apoye sobre la batería cuando realice
las conexiones.5. Arranque el motor con la batería de
refuerzo y déjela funcionar a 2.000
rmp. A continuación, arranque el motor
con la batería descargada.
Si la causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, lleve a revisar el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Arranque por empuje
El manual del vehículo equipado con
transeje no debe ser push-empezó, ya
que podría dañar el sistema de control
de emisiones.
Siga las instrucciones en esta sección-
para el arranque con pinzas. PRECAUCIÓN - Cables de
la batería
No conecte la pinza del terminal
negativo de la batería de refuerzo al
terminal negativo de la batería
descargada. Podría causar que la
batería descargada se sobre-
caliente o agriete soltando ácido.
ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo porque la fuerza repenti-
na cuando el motor arranca podría
hacerle colisionar con el otro
vehículo.
Page 150 of 238

Actuación en caso de emergencia
6 6
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una pérdida de
potencia o escucha un ruido de picado,
significa que el motor está muy caliente.
Si esto ocurriese, deberá:
1. Salir de la carretera y detener el coche
lo más pronto posible, siempre y cuan-
do sea seguro.
2. Coloque la palanca selectora de cam-
bios en P (transmisión automática) o
Neutral (transmisión manual) y y
accione el freno de estacionamiento.
Si el aire acondicionado está encendi-
do, apáguelo.
3. Si el refrigerante del motor se pierde
por debajo del coche o sale vapor del
capó, pare el motor. No abra el capó
hasta que no se pierda refrigerante o
el vapor haya cesado. Si no es posible
ver pérdidas de refrigerante o no hay
señales de humo, deje el motor en
marcha y compruebe que el ventilador
de refrigeración funciona. Si el venti-
lador no funciona, apage el motor.
4.
Compruebe si la correa de transmisión
de la bomba de agua falla. Si no falla,
compruebe que esté bien ajustada. Si
la correa está bien ajustada, busque
fugas del refrigerante en el radiador,
mangueras o debajo del coche. (Si se
ha estado utilizando el aire acondi-
cionado, es normal que se drene el
agua fría del aire acondicionado cuan-
do el coche se detiene). 5. Si la correa de distribución de la
bomba de agua está rota o hay alguna
fuga del refrigerante, pare el motor y
llame al distribuidor HYUNDAI autor-
izado más cercano.6. Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, espere hasta
quela temperatura del motor baje y
sea normal. Si se ha perdido refriger-
ante, añádalo al depósito hasta
llenarlo por la marca que indica la
mitad.
7.Con precaución, siga conduciendo
atento a cualquier señal de sobreca-
lentamiento. Si el sobrecalentamiento
sucede otra vez, póngase en contacto
con un distribuidor HYUNDAI autoriza-
do.
ADVERTENCIA
Mientras el motor esté en marcha,
mantenga el pelo, las manos y la
ropa alejados de las piezas movi-
bles como el ventilador y las cor-
reas de distribución para impedir
herirse.
ADVERTENCIA
Nunca extraiga el tapón del radi-
ador cuando el motor esté caliente.
El refrigerante podría salir dispara-
do y provocar graves quemaduras.
PRECAUCIÓN
Serious loss of coolant indicates
there is a leak in the cooling system
and this should be checked as soon
as possible by an authorized
HYUNDAI dealer.
Page 151 of 238

67
Actuación en caso de emergencia
SI UNA RUEDA ESTÁ PINCHADA
Gato y herramientas
El gato, manija del gato, llave de
rueda tuercas de seguridad se
guardan en el maletero.
Levante la cubierta del piso del
maletero para llegar a los equipos.(1) Jack mango
(2) Jack
(3) Seguridad de la rueda tuerca de
llave
Instrucciones para el uso del gato
El gato sólo se debe usar para cam-
biar la rueda de repuesto.
Para impedir que el gato se mueva y
vibre mientras el coche está en mar-
cha, guárdelo correctamente.
Siga las instrucciones sobre el uso
del gato para reducir las posibili-
dades de daños corporales.
ADVERTENCIA-
Cambiode las ruedas
• Nunca intente reparar el
vehículo en los carriles de
una carretera pública o
autopista.
• Desplace siempre el vehículo
completamente fuera de la
carretera y en el borde intente
cambiar el neumático. La
base del gato debería uti-
lizarse en suelo firme. Si no
encuentra un lugar nivelado y
firme fuera de la carretera,
llame a un servicio de
remolques.
(Continúa)OHA061002
Page 152 of 238

Actuación en caso de emergencia
8 6
Cómo extraer la rueda de
repuesto
Gire el perno de palomilla (1) de
apriete dela rueda en sentido antiho-
rario.
Guarde la rueda siguiendo el proce-
so dedesmontaje en sentido inverso.
Para impedir que la rueda de
respuestoy las demás herramientas
se muevanmientras el coche está en
marcha,guárdelas correctamente.Cambiar las ruedas
1.Aparque en una superficie nivela
da y accione el freno de esta-
cionamiento.
2.Cambie la palanca de cambios a R
(marcha atrás) con transmisión
manual o P (estacionamiento) con
transmisión automática.
3.Encienda las luces de emergencia.
OHA061003
(Continued)
• El vehículo podría soltarse del
gato y causar heridas graves
o la muerte. Nadie ni ninguna
parte del cuerpo debe situ-
arse debajo del vehículo
mientras el vehículo esté sólo
sujetado por el gato. Utilice
apoyos de seguridad.
• El vehículo puede rodar fuera
de la toma de causar lesiones
graves o la muerte.
• No se meta debajo de un
vehículo que esté apoyado
por un gato.
• No haga funcionar el motor
mientras el vehículo esté
sobre el gato.
• No permita que nadie per-
manezca en el vehículo mien-
tras esté sobre el gato.
• Asegúrese de que los niños
están presentes en un lugar
seguro lejos de la carretera y
del vehículo para ser levanta-
do con el gato.
OED066033