Page 137 of 238

517
Al conducir su vehículo
Conducción con lluvia
Las carreteras mojadas hacen que la
conducción sea peligrosa, sobre todo si
no está preparado para un pavimento
deslizante. A continuación, le sugerimos
una serie de consejos a tener en cuenta:
• Una aguacero abundante impedirá
una buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado, por ello, conduz-
ca despacio.
• Mantenga el equipo del limpia-
parabrisas en buen estado.
Reemplace las escobillas cuando
observe regueros de agua o zonas sin
limpiar en el parabrisas.• Si los neumáticos no están en buenas
condiciones, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer que el
coche resbale y provocar un acci-
dente. Asegúrese de que los neumáti-
cos están en buenas condiciones.
• Encienda los faros para que los demás
vehículos puedan verle.
• Atravesar charcos demasiado rápido
puede dañar los frenos. Si tiene que
atravesar charcos, hágalo despacio.
• Si cree que los frenos se han mojado,
píselos ligeramente mientras conduce
hasta que vuelvan a recuperar el fun-
cionamiento normal.
Conducción en zonas inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a no
ser que esté seguro que el nivel del agua
no es superior al fondo del cubo de las
ruedas. Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada pues la
distancia de frenado se verá afectada.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca veloci-
dad el vehículo.
1VQA3003
Page 138 of 238

Al conducir su vehículo
18 5
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de inflado de los-
neumáticos a la especificada.
Unapresión menor de inflado de los-
neumáticos puede provocar unsobreca-
lentamiento y un posible fallo delos
neumáticos.
Evite usar neumáticos gastados odeteri-
orados, ya que puede reducir latracción
o provocar un fallo de la rueda.
✽AV I S O
No supere la presión de inflado máxima
que se indica en los neumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
La conducción a altas velocidades con-
sume más combustible que la conduc-
ción por ciudad. No olvide comprobar
tanto el refrigerante como el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o deteri-
orada puede provocar un sobrecalen-
tamiento del motor.
ADVERTENCIA
• Los neumáticos poco o muy
inflados pueden provocar un mal
manejo, la pérdida de control del
vehículo y un repentino fallo de
los neumáticos que cause acci-
dentes, lesiones e incluso la
muerte. Compruebe siempre los
neumáticos para realizar un infla-
do correcto antes de conducir.
Las presiones de los neumáticos
adecuadas se pueden consultar
en el capítulo 9 “Neumáticos y
ruedas”.
• Conducir con neumáticos sin o
con insuficiente banda de
rodadura es peligroso. Unos
neumáticos desgastados pueden
provocar la pérdida de control,
colisiones, lesiones e incluso la
muerte. Los neumáticos desgas-
tados deben cambiarse lo más
pronto posible y no se deben uti-
lizar para conducir.Compruebe
siempre la banda de rodadura de
los neumáticos antes de la con-
ducción. Para más información y
para conocer los límites de la
banda de rodadura, puede con-
sultar en el capítulo 7 “Neumá-
ticos y ruedas”.
Page 139 of 238

519
Al conducir su vehículo
Las condiciones ambientales adversas
del invierno provocan mayor desgaste y
otros problemas. Para minimizar los
problemas de la conducción durante el
invierno, siga los siguientes consejos:
Con nieve o hielo
Para conducir el vehículo con una capa
de nieve gruesa, use neumáticos para
nieve o monte las cadenas anti-
deslizantes en los neumáticos. Si se
necesitan los neumáticos para nieve,
éstos tienen que tener el tamaño ade-
cuado y ser del mismo tipo que los
neumáticos originales. Si no es así, ello
podría perjudicar la seguridad y el mane-
jo del vehículo. Además, la velocidad, la
aceleración rápida, los frenazos bruscos
y los giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad.
During deceleration, use engine braking
to the fullest extent. Sudden brake appli-
cations on snowy or icy roads may cause
skids. You need to keep sufficient dis-
tance between the vehicle in operation in
front and your vehicle. Also, apply the
brake gently. It should be noted that
installing tire chains on the tire will pro-
vide greater driving force, but will not pre-
vent side skids.
✽AV I S O
Las cadenas no son legales en todos los
países. Compruebe las leyes de su país
antes de ajustar las cadenas.
Neumáticos para nieve
Si monta los neumáticos para nieve en el
vehículo, asegúrese de que son radiales
y que tiene el mismo tamaño que los
neumáticos originales y el mismo mar-
gen de carga. Monte los neumáticos
para nieve en las cuatro ruedas para
equilibrar el manejo del coche en todas
las condiciones ambientales. La tracción
que ofrecen los neumáticos para nieve
en pavimentos secos no es tan alta
como la ofrecida por los neumáticos orig-
inales de su vehículo. Conduzca con pre-
caución incluso cuando la carretera esté
despejada. Compruebe con el dis-
tribuidor de los neumáticos para nieve
las recomendaciones máximas de
velocidad.
No instale neumáticos de tacos sin com-
probar primero las normativas estatales
y locales por si hubiese restricciones al
respecto.
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
ADVERTENCIA-
Tamaño de los neumáticos de
nieve
Los neumáticos de nieve deberían
tener el mismo tamaño y ser del
mismo tipo que las ruedas están-
dar del vehículo. Por el contrario, la
seguridad y el manejo del vehículo
podrían verse afectados de manera
negativa.
1VQA3005
Page 140 of 238

Al conducir su vehículo
20 5
Cadenas para la nieve
Ya que los flancos de los neumáticos
radiales son más finos, podrían dañarse
si se montan cierto tipo de cadenas en
ellos. Por tanto, se recomienda usar
neumáticos para nieve en lugar de las
cadenas. No monte las cadenas en los
vehículos equipados con ruedas de alu-
minio, las cadenas antideslizantes puede
dañar las ruedas. Si tiene que usar cade-
nas, utilice cadenas metálicas cuyo
grosor sea inferior a 15 mm (0,59 pul-
gadas). Los desperfectos causados al
vehículo por el uso indebido de cadenas
no están cubiertos por la garantía del
fabricante.
Instale las cadenas sólo en los neumáti-
cos delanteros.Montaje de las cadenas
Si monta las cadenas, siga las instruc-
ciones del fabricante y móntelas lo más
ajustadas posibles. Conduzca a baja
velocidad. Si escuha que las cadenas
hacen contacto con el chasis o la carro-
cería, párese y ajústelas más. Si todavía
hacen contacto, reduzca la velocidad
hasta que el ruido cese. Quite las cade-
nas tan pronto como empiece a conducir
en carreteras despejadas.
PRECAUCIÓN
• Asegúrese que las cadenas para
la nieve tienen el tamaño correcto
y son del tipo adecuado para los
neumáticos. Utilizar cadenas
inadecuadas daña la carrocería y
suspensión del vehículo y estos
daños no están cubiertos por la
garantía del fabricante.
Asimismo, los enganches de
unión de las cadenas se pueden
dañar debido al contacto con las
piezas del vehículo haciendo que
las cadenas se aflojen.
Asegúrese de que las cadenas
sean de la clase SAE “S” certifi-
cada.
• Compruebe el montaje de las
cadenas tras conducir aprox. de
0,5 km a 1 km (0,3 a 0,6 millas)
para garantizar la seguridad del
montaje. Si las cadenas están flo-
jas, vuelva a apretarlas o montar-
las.
ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una superfi-
cie plana y llana alejada del tráfico.
Encienda la luces de emergencia y
coloque los triángulos de emergen-
cia detrás del vehículo. Sitúe siem-
pre el vehículo en P (esta-
cionamiento) y ponga el freno de
estacionamiento.
Apague el motor antes de montar
las cadenas.
1VQA3007
Page 141 of 238

521
Al conducir su vehículo
Utilice un refrigerante a base de
etilenglicol de alta calidad.
Su vehículo viene de fábrica con un
refrigerante a base de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de refrigeración.
Este refrigerante es el único tipo de
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
impide el congelamiento. Asegúrese de
reemplazar o rellenar el refrigerante de
acuerdo con el calendario de manten-
imiento del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para asegu-
rarse de que su punto de congelamiento
es suficiente para las temperaturas que
se alcanzan durante el invierno.
Compruebe la batería y los
cables
El invierno causa mayores cargas a la
batería. Compruebe visualmente la
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7. El nivel de
carga de la batería tiene que comprobar-
lo un taller autorizado de HYUNDAI o
una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario
En algunos climas, se recomienda uti-
lizar una viscosidad de aceite baja para
la época de invierno. Vea las recomen-
daciones del capítulo 9. Si no está
seguro de qué viscosidad debe emplear,
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido (para motor de
gasolina)
Compruebe las bujías tal y como se
describe en el capítulo 7 y reemplácelas
si es necesario. Compruebe el cableado
de encendido y las piezas en busca de
grietas, desgaste u otros daños.
ADVERTENCIA- Las cade-
nas
• Usar las cadenas puede afectar
negativamente el manejo del
vehículo.
• No exceda los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad recomenda-
do por el fabricante, por muy bajo
que sea.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
PRECAUCIÓN
• Si las cadenas no tienen el
tamaño apropiado o están mal
montadas pueden dañar los for-
ros de los frenos, la suspensión,
la carrocería y las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche
que golpean el coche.
Page 142 of 238

Al conducir su vehículo
22 5
Mantenga las cerraduras limpias
de hielo
Mantenga las cerraduras limpias de
hielo; introduzca un poco de glicerina o
líquido anticongelante recomendado en
la cerradura. Si la cerradura está cubier-
ta de hielo, mójela un poco con líquido
anticongelante para retirar el hielo. Si la
cerradura está congelada por dentro,
podrá descongelarla si utiliza una llave
caliente. Maneje la llave caliente con
cuidado de no lesionarse.
Utilice un anticongelante
recomendado para el sistema del
limpiaparabrisas
Evite que el agua en el sistema del lava-
parabrisas se congele, añada una solu-
ción anticongelante para limpia-
parabrisas recomendada en las instruc-
ciones del depósito. El anticongelante
del limpiaparabrisas está disponible en
los talles autorizados HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas automovilísticas.
No utilice un refrigerante de motor u
otros tipos de anticongelante ya que
podría estropear el acabado de pintura.
No permita que el freno de esta-
cionamiento se congele.
Bajo algunas condiciones el freno de
estacionamiento podría cogelarse cuan-
do está puesto. Esto es más probable
cuando hay acumulación de nieve o hielo
cerca de los frenos traseros o si los
frenos están mojados. Si hay riesgo de
que el freno de estacionamiento se con-
gele, utilícelo temporalmente mientras
coloca la palanca de cambios en posi-
ción P (con transmisión autómática) o en
primera o marcha atrás (con transmisión
manual) y bloquee las ruedas traseras
para que el coche no pueda volcar.
Después quite el freno de esta-
cionamiento.
No deje que la nieve o el hielo se
acumelen en los bajos del coche.
Con ciertas condiciones medioambien-
tales, la nieve y el hielo se pueden acu-
mular en los parachoques e interferir con
el volante. Si suele conducir en condi-
ciones medioambientales muy adversas,
compruebe de forma periódica los bajos
del coche para asegurar que el
movimiento de las ruedas delanteras y
las piezas del volante no están obstru-
idas.
Equipo de arrastre de emergencia
Según las condiciones ambientales en
las que conduce, debería llevar equipo
adecuado en caso de arrastre de emer-
gencia. Alguno de estos elementos que
podría llevar son las cadenas para la
nieve, cuerda o cadenas de remolque,
linterna portátil, bengalas, arena, una
pala, pinzas, un raspador para ventanas,
guantes, trapos, un mono de trabajo, una
manta, etc.
Page 143 of 238

523
Al conducir su vehículo
Este apartado le guiará para cargar cor-
rectamente el vehículo y/o remolque,
para mantener el peso del vehículo car-
gado dentro de los límites de la capaci-
dad para el que ha sido diseñado, con o
sin remolque. Cargar el vehículo de
forma adecuada propiciará el máximo
rendimiento para el que ha sido diseña-
do. Antes de cargar el vehículo, famil-
iarícese con los siguientes términos para
determinar los valores límites del vehícu-
lo, con o sin remolque, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la eti-
queta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el depósito
de combustible lleno y todo el
equipamiento estándar. No incluye los
pasajeros, ni la carga ni equipamiento
opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo cuando lo
recoge del concesionario tras añadirle
accesorios extras.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos que se
añaden al peso bruto base, incluyendo el
equipamiento opcional y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada eje
(delantero y trasero), incluyendo el peso
bruto del vehículo y la carga útil.
GAWR (Peso máximo bruto del eje)
Es el peso máximo permitido que puede
llevar un único eje (el delantero o el
trasero). Estas cifras se muestran en la
etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca debe
exceder el GAWR.
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso de la suma del peso bruto
base, del peso de carga y el peso de los
pasajeros.GVWR (Peso máximo bruto del vehículo)
Es el peso máximo permitido del coche
totalmente cargado (se incluyen todas
las opciones, equipamiento, pasajeros y
carga). El GVWR se encuentra en la eti-
queta de certificación situada en el
umbral de la puerta del conductor o copi-
loto.
Sobrecarga
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA -
Peso del vehículo
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto del
vehículo (GVWR) del vehículo se
especifican en la etiqueta de certifi-
cación que se encuentra en la puer-
ta del conductor o del acom-
pañante.
Exceder estos límites puede provo-
car accidentes o daños en el
vehículo. Puede calcular el peso de
la carga pesando los objetos (y per-
sonas) antes de colocarlos en el
vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el coche.
Page 144 of 238
Al conducir su vehículo
24 5
Nosotros no recomendamos el uso de este vehículo para arrastre de remolque.
ARRASTRE DE REMOLQUE