Page 129 of 238

59
Al conducir su vehículo
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática
por medio del uso normal.
En el caso de que los frenos asistidos
pierdan potencia porque el motor se cala
o por alguna otra razón, todavía puede
detener el vehículo ejerciendo una mayor
fuerza en el pedal del freno de la que
normalmente necesita. No obstante, la
distancia de frenada será más larga.
Si el motor no está funcionando, el freno
asistido trasero se desgasta parcial-
mente cada vez que se hace uso del
pedal del freno. No bombee el pedal del
freno cuando la potencia asistida se ha
interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo cuando
sea necesario mantener el control del
volante en superficies resbaladizas.
En caso de avería de frenos
Si los frenos fallan mientras el vehículo
se mueva, puede hacer una parada de
emergencia con el freno de mano. No
obstante, la distancia de frenada será
mucho más larga de lo normal.
SISTEMA DE FRENOS
ADVERTENCIA- Frenos
• No mantenga el pie en el freno
durante la conducción. Ello
provocaría temperaturas altas y
anómalas en el freno, un des-
gaste excesivo de los forros y
pastillas del freno y un aumento
en la distancia de frenado.
• Cuando descienda una pendiente
prolongada, cambie a una mar-
cha corta para evitar utilizar los
frenos constantemente. El uso
continuado de los frenos
causaría un sobrecalentamiento
y la pérdida temporal de su fun-
cionamiento.
• Los frenos mojados imposibilitan
una frenada segura, incluso es
posible que el vehículo se eche a
un lado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos con
suavidad indicará si se han visto
afectados de esta manera.
Compruebe siempre los frenos
de esta manera tras atravesar un
charco de agua profundo. Para
secarlos, pise los frenos ligera-
mente mientras mantiene una
velocidad constante en línea
recta y de forma segura hasta
que los frenos vuelvan a fun-
cionar.
ADVERTENCIA- Freno de
estacionamiento
Utilizar el freno de estacionamiento
mientras el vehículo está en
movimiento y con velocidad normal
puede causar la pérdida de control
del mismo. Si se ve obligado a uti-
lizar el freno de estacionamiento
para detener el vehículo, hágalo
con extremo cuidado.
Page 130 of 238

Al conducir su vehículo
10 5
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Su vehículo dispone de frenos de disco
delanteros y/o traseros (si está equipa-
do).
Cuando las pastillas de freno están des-
gastadas y se necesitan unas nuevas,
escuchará un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Este sonido se escuchará siem-
pre que pise el pedal de freno y durará
tanto como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones de
conducción o climáticas pueden provo-
car un ruido chirriante la primera vez que
frene (aunque sea un poco) Ello no es
señal de avería de los frenos.
Frenos de tambor trasero
Los tambores de los frenos traseros no
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
lleve a comprobar los forros del freno
trasero si escucha un sonido de goma en
los frenos traseros. Revise los frenos
traseros cada vez que cambie o rote las
ruedas y cuando cambie los frenos
delanteros.Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Para activar el freno de estacionamien-
to,en primer lugar accione el freno de pie
y,a continuación, sin presionar el botón
deliberación, tire de la palanca del freno
deestacionamiento hacia arriba todo lo
quese pueda. Además, al aparcar elve-
hículo en una pendiente, serecomienda
que la palanca de cambiosesté situada
en la marcha cortaapropiada para
vehículos de transmisiónmanual.
ADVERTENCIA- Desgaste
del freno
El sonido de advertencia de des-
gaste de freno significa que su
vehículo requiere mantenimiento.
Si ignora esta advertencia sonora,
los frenos perderán su fun-
cionamiento y ello sería causa de
accidente grave.
PRECAUCIÓN
• Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continue conducien-
do con las pastillas de freno gas-
tadas.
• Reemplace siempre las pastillas
como el conjunto de eje delantero
y trasero.
PRECAUCIÓN
Conducir con el freno de esta-
cionamiento activado causará el
desgaste excesivo de la pastilla del
freno (o el revestimiento) y del rotor
del freno.
OHA051002
Page 131 of 238

511
Al conducir su vehículo
Quitar el freno de estacionamiento
Para liberar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie y
empuje la palanca del freno de esta-
cionamiento ligeramente. A contin-
uación, suelte el botón de liberación y
baje la palanca del freno de esta-
cionamiento mientras sostiene el botón.Compruebe la luz de advetencia de freno
girando el interruptor de encendido a ON
(no arranque el motor). Esta luz se ilumi-
nará cuando se pone el freno de esta-
cionamiento con la llave de contacto en
posición START o ON.
Antes de conducir, asegúrese de que ha
quitado el freno de estacionamiento y de
que la luz de advertencia de freno está
apagada.
Si la luz de advertencia de freno perma-
nence encendida tras quitar el freno de
mano, podría haber un error en el sis-
tema de frenado. Se necesita atención
inmediata.
Si es possible, deje de conducir inmedi-
atamente. Si no es posible, extreme las
precauciones mientras utilice el vehículo
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
sitio seguro o un taller.
ADVERTENCIA
• Para evitar movimientos involun-
tarios al parar y abandonar el
vehículo, no use la palanca de
cambios en lugar del freno de
estacionamiento. Ajuste el pedal
de estacionamiento Y asegúrese
de que la palanca de cambios
está bien colocada en la primera
marcha o en R (marcha atrás)
para los vehículos con trans-
misión manual y P (estaciona-
miento) para vehículos equipa-
dos con transmisión automática.
• No permita tocar el freno de esta-
cionamiento a personas que no
conocen el vehículo. Si se suelta
el freno de estacionamiento de
forma involuntaria, podría provo-
car graves lesiones.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparcar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que puede herir a sus
ocupantes o a peatones.
OHA051003W-75
Page 132 of 238

Al conducir su vehículo
12 5
Buenas costumbres de frenado
• Antes de empezar a conducir, com-
pruebe que el freno de estacionamien-
to no está accionado y que el indicador
de este freno está apagado
• Conducir por agua puede hacer que
los frenos se mojen. También pueden
mojarse cuando se lava el coche. Los
frenos mojados pueden ser peligrosos.
El coche puede no pararse tan rápida-
mente si los frenos están mojados. Los
frenos mojados pueden provocar que
el coche vaya hacia un lado. Parasecar los frenos, utilice los frenos poco
a poco hasta que la acción de frenado
vuelva a la normalidad, tenga cuidado
de mantener el coche bajo control en
todas las circunstancias. Si la acción
de frenado no vuelve a lo normal, pare
lo más pronto posible de forma segura
y llame a un distribuidor autorizado
HYUNDAI.
• No baje una pendiente en punto muer-
to. Esto es extremadamente peligroso.
Mantenga el coche siempre con mar-
cha, utilice los frenos para bajar la
velocidad, después cambie a una mar-
cha menor para que el motor al frenar
le ayude a mantener una velocidad
segura.
• No "montar" el pedal del freno. Apoyar
el pie sobre el pedal de freno mientras
se conduce puede ser peligroso
debido a que los frenos pueden sobre-
calentarse y perder su eficacia.
También aumenta el desgaste de los
componentes del freno.
• Si un neumático se desinfla mientras
conduce, aplique los frenos suave-
mente y mantener el coche apuntando
directamente hacia adelante mientras
que reducir la velocidad. Cuando usted
se está moviendo lo suficientemente
lento para que sea seguro hacerlo,
salga de la carretera y deténgase en
un lugar seguro.• Tenga cuidado al aparcar en una coli-
na. Firmemente el freno de mano y
coloque la palanca de cambio en la 1 ª
(primera) o R (Reversa). Si su vehícu-
lo está cuesta abajo, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo para ayu-
dar a mantener el coche se mueva. Si
su vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras fuera de la acera
para ayudar a mantener el coche se
mueva. Si no hay acera o si es requeri-
do por otras condiciones para manten-
er el coche se mueva, bloquee las
ruedas.
• Bajo algunas condiciones el freno
deestacionamiento podría cogelarse-
cuando está puesto. Esto es másprob-
able cuando hay acumulación denieve
o hielo cerca de los frenostraseros o si
los frenos están mojados.Si hay riesgo
de que el freno deestacionamiento se
congele, utilícelotemporalmente mien-
tras coloca lapalanca de cambios en
posición P(con transmisión autómáti-
ca) o enprimera o marcha atrás (con-
transmisión ma-nual) y bloquee las-
ruedas traseras para que el coche
nopueda volcar. Después quite el fren-
ode estacionamiento.
• No mantega el vehículo en una cues-
tacon el pedal del acelerador.
Estopuede provocar el sobrecalen-
tamientode la transmisión. Utilice el
pedal defreno o de estacionamiento.
ADVERTENCIA
• Siempre que deje o aparque el
vehículo, ponga siempre el freno
de estacionamiento en la medida
de lo posible y coloque la trans-
misión del vehículo en posición
de aparcamiento. Si no ha puesto
del todo el freno de esta-
cionamiento, el vehículo podría
desplazarse involuntariamente y
lesionar a otras personas o a
usted mismo.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparacar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que pueden herir a sus
ocupantes o a los peatones.
Page 133 of 238

513
Al conducir su vehículo
El ahorro de combustible de su vehículo
depende, en mayor parte, de su forma
de conducir, por dónde conduce y cuán-
do.
Cada uno de esos factores afecta a la
cantidad de kilómetros (millas) que
puede recorrer con un litro (galón) de
combustible. Para manejar su vehículo
de la forma más económica posible, siga
los siguientes consejos de conducción
para ahorrar dinero en el combustible y
reparaciones:
• Conduzca sin cambios bruscos.
Acelere de forma constante. No
arraque a toda velocidad y repentina-
mente el coche y mantenga una
velocidad de crucero constante.
Intente ajustae la velocidad al tráfico
de la vía para no tener que cambiar la
velocidad innecesariamente. Evite el
tráfico pesado siempre y cuando sea
posible. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con respecto a los
demás vehículos para evitar frenadas
innecesarias. Ello provocaría un des-
gaste innecesario.
• Conduzca a una velocidad constante.
A cuanta más velocidad, más com-
bustible utiliza el vehículo. Conducir a
una velocidad moderada, sobre todo
en autopistas, es una de las maneras
más efectivas para reducir el consumo
de combustible.• No “ se apoye” en el pedal del freno.
Este comportamiento puede incre-
mentar el consumo de combustible o el
desgaste de las piezas. Además, con-
ducir con el pie sobre el pedal de freno
hace que éstos se recalienten lo que
haría que perdiesen su eficacia y, por
tanto, ello llevaría a otras consecuen-
cias más graves.
• Cuide de los neumáticos. Manténgalos
inflados con la presión recomendada.
Un inflado incorrecto, sea en exceso o
lo contrario, llevaría a una desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe las presiones de los
neumáticos, al menos, una vez al mes.
• Compruebe que las ruedas están alin-
eadas de forma correcta. Frenar de
forma brusca o conducir demasiado
rápido en superficies irregulares
puede llegar a desalinear las ruedas.
Un alineamiento incorrecto desgasta
antes los neumáticos y puede provo-
car otros inconvenientes como un
mayor consumo de combustible
• Mantenga el coche en buen estado.
Para lograr un mejor ahorro de com-
bustible y reducir costes de manten-
imiento, mantenga su coche de acuer-
do con el calendario de mantenimiento
del capítulo 7. Si maneja el vehículo en
condiciones severas, se requerirá un
mantenimiento con mayor frecuencia
(véase capítulo 7 para más detalles).• Mantenga el coche limpio. Para lograr
un máximo servicio, mantenga el
coche limpio y libre de materiales cor-
rosivos. Es importante, sobre todo, que
el barro, la suciedad, el hielo,etc. no se
acumulen en los bajos del vehículo.
Este peso extra puede procovar un
aumento de consumo de combustible
y contribuir a la corrosión.
• Viaje con poco peso. No lleve pesos
innecesarios en el coche. El peso
reduce el ahorro de combustible.
• No deje el motor en ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (pero
no en un atasco), apague el motor y
enciéndalo sólo cuando esté listo para
marcharse.
• Recuerde que su vehículo no requiere
un calentamiento extenso. Después de
arrancar el motor, déjelo en marcha
entre 10 y 20 segundos antes de
seleccionar una marcha. Sin embargo,
en condiciones ambientales muy frías,
déjelo en marcha durante algo más de
tiempo para que se caliente.
• No “cargue” el motor ni lo “sobrerrev-
olucione”. Cargar el motor es conducir
demasiado despacio con una marcha
alta lo que hace que el motor se sacu-
da. Si esto ocurre, cambie a una mar-
cha más corta. Sobrerrevolucionar el
motor es hacer girar el motor más allá
de sus límites de seguridad. Esto se
puede evitar cambiando a las veloci-
dad recomendadas.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Page 134 of 238

Al conducir su vehículo
14 5
• Utilice el aire acondicionado con mod-
eración. El sistema de aire acondi-
cionado funciona por mediación de la
potencia del motor, por ello el ahorro
de combustible se reduce cuando se
enciende.
• Conducir a gran velocidad con las ven-
tanas abiertas puede reducir el ahorro
de combustible.
• El ahorro de combustible es menor
cuando se conduce con viento de
costado y viento de frente. Para ayudar
a compensar esta pérdida, reduzca la
velocidad con estas condiciones
adversas.
Mantener el vehículo en buen estado de
funcionamiento es importante para el
ahorro y la seguridad. Por ello, permita
que un taller autorizado HYUNDAI lleve
a cabo el calendario de comprobaciones
y mantenimiento.
ADVERTENCIA - Motor
apagado mientras el coche
está en movimiento
Nunca apague el motor para bajar
pendientes o mientras el vehículo
esté en movimiento. La dirección
asistida y los frenos asistidos no
funcionarán bien sin el motor en
marcha. En lugar de ello, mantenga
el motor en marcha y cambie a una
marcha más adecuada para con-
seguir el efecto de freno del motor.
Además, apagar el motor mientras
conduce podría bloquear el volante
de dirección y, por tanto, perder el
control del mismo; lo que provo-
caría lesiones graves o la muerte.
Page 135 of 238

515
Al conducir su vehículo
Condiciones de conducción peli-
grosas
Cuando se encuentre en condiciones de
conducción peligrosas como agua,
nieve, barro, arena o similares, siga los
siguientes consejos:
• Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una dis-
tancia de frenado más larga.
• Evite frenar bruscamente o dar volan-
tazos.
• Bombee el pedal del freno con una luz
hacia arriba y hacia abajo un
movimiento hasta que el vehículo está
parado
• Si el motor se cala con nieve, barro o
arena, utilice la segunda marcha.
Acelere despacio para evitar que las
ruedas motrices roten.
• Emplee arena, sal gema, cadenas
para los neumáticos u otros materiales
antideslizantes en las ruedas motrices
para proporcionar mayor tracción en
caso de nieve, hielo o barro.
No balancee el vehículo
Si es necesario balancear el vehículo
para liberarlo de la nieve, la arena o el
barro, primero gire el volante a la
derecha o a la izquierda para limpiar la
zona alrededor de las ruedas delanteras.
Después, cambie la marcha hacia
delante y atrás, entre R (marcha atrás) y
cualquier otra marcha en vehículos
equipados con transmisión automática.
No revolucione el motor a fondo e intente
que las ruedas patinen lo menos posible.
Si todavía está atrapado después de var-
ios intentos, utilice otro vehículo para
remolcar el suyo para impedir el sobre-
calentamiento u otros daños a la trans-
misión.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ESPECIALES
PRECAUCIÓN
Prolonged rocking may cause
engine over-heating, transaxle dam-
age or failure, and tire damage.
ADVERTENCIA- Si las
ruedas patinan
No haga patinar las ruedas, sobre
todo a velocidades superiores a 56
km/h (35 mph). Patinar las ruedas a
velocidades altas cuando el
vehículo está detenido podría
sobrecalentar el neumático y
dañarlo y, a la vez, herir a los
transeúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se queda atrapado
en la nieve, el barro, la arena, etc.,
puede intentar liberar el mismo
mediante un movimiento de vaivén
conduciendo hacia delante y hacia
atrás. No intente realizar este pro-
ceso si se encuentran personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el movimiento de vaivén, el vehícu-
lo podría moverse bruscamente
hacia delante o hacia atrás al liber-
arse y producir lesiones o daños a
las personas u objetos cercanos.
Page 136 of 238

Al conducir su vehículo
16 5
Tomar curvas de manera suave
Evite frenar o cambiar la marcha en las
curvas, sobre todo si la carretera está
mojada. Lo ideal es tomar la curva siem-
pre con una aceleración moderada. Siga
los siguientes consejos para evitar al
máximo el desgaste del neumático.
Conducción por la noche
En la conduccción nocturna siempre
existen más peligros que la diaria, por
ello es importante recordar algunos con-
sejos:
• Reduzca la velocidad y mantenga
mayor distancia de seguridad con los
demás vehículos, ya que es más difícil
ver por la noche, sobre todo en zonas
donde no hay luces en la carretera.• Ajuste los retrovisores para reducir el
deslumbramiento de los faros de los
demás vehículos.
• Mantenga los faros limpios y bien ori-
entados, sobre todo en los vehículos
que no están equipados con el reglaje
de faros automático. Unos faros sucios
o mal orientados dificultarán la visibili-
dad por la noche.
• Evite mirar directamente las luces de
los coches que vienen de frente. Le
podrían cegar temporalmente y sus
ojos tardarían un par de segundos
para volver a acostumbrarse a la
oscuridad.
OUN056051OCM053010