Introducción
2 1
Queremos ayudarle a conseguir el
mayor placer posible mientras conduce
su vehículo. El manual del propietario
puede ayudarle de diferentes formas. Le
recomendamos que se lea todo el
manual. Para minimizar los riesgos de
lesiones o de muerte, debe leer los
apartados de ADVERTENCIAS y
PRECAUCIONES de este manual.
Las ilustraciones se complementan con
las palabras para tratar de explicar de la
mejor forma cómo disfrutar de su
vehículo. Al leer este manual, aprende
las características, información
importante relacionada con la seguridad
y consejos para la conducción bajo
diferentes condiciones de las carreteras.
El diseño general de este manual se
muestra en el Índice de contenidos. Un
buen lugar para comenzar es el índice,
que tiene un listado alfabético con toda
la información del manual.
Capítulos: Este manual tiene nueve
capítulos más un índice. Cada capítulo
comienza con una breve lista de
contenidos para que con un vistazo
pueda saber si en ese capítulo está la
información que necesita.En este manual encontrará
ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y
AVISOS. Estas ADVERTENCIAS están
preparadas para aumentar su seguridad.
Debe leer detenidamente y seguir
TODOS los procedimientos y
recomendaciones que se muestran en
las ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES
y AVISOS.
✽ AVISO
Un AVISO indica que se le está
proporcionando información
interesante o útil.
Motor gasolina
Sin plomo
Para obtener un rendimiento óptimo del
vehículo le recomendamos que utilice
gasolina sin plomo de 95 octanos (RON)
/ AKI 91 o superior.
Puede utilizarse gasolina sin plomo de
91~94 octanos (RON) / AKI 87~90,
aunque esto podría reducir ligeramente
el rendimiento del vehículo.
CÓMO USAR ESTE MANUAL
ADVERTENCIA
Una ADVERTENCIA indica una
situación que podría provocar
daños, lesiones graves o la muerte
si se ignora la advertencia.
PRECAUCIÓN
Una PRECAUCIÓN indica
situaciones en las que su vehículo
podría resultar dañado si ignora la
ADVERTENCIA.
PRECAUCIÓN
Nunca añada agentes de limpieza del
sistema de combustible al depósito
de combustible que sean diferentes
a los especificados. (Para más
información, póngase en contacto
con un distribuidor
autorizado Hyundai).
REQUISITOS DEL
COMBUSTIBLE
13
Introducción
Con plomo (Si está equipado)
Para algunos países, su vehículo está
diseñado para usar gasolina con plomo.
Antes de usar gasolina con plomo,
pregúntele a un distribuidor HYUNDAI
autorizado si puede usar o no gasolina
con plomo en su vehículo.
El octanaje de la gasolina con plomo es
el mismo que el de la gasolina sin plomo.
Gasolina con alcohol o metanol
Gasohol, un mezcla de gasolina y etanol
(alcohol etílico), y gasolina o gasohol
que contengan metanol (también
conocido como alcohol metílico) se
están distribuyendo en lugar de la
gasolina con plomo y sin plomo.
No utilice gasohol que contenga más de
un 10 % de etanol y no use ni gasolina ni
gasohol que contengan metanol.
Cualquiera de estos combustibles podría
provocar problemas de conducción y
dañar el sistema de combustible.
Deje de usar gasohol si ocurre algún tipo
de problema en la conducción.Los daños y los problemas de
conducción del vehículo podrían no estar
cubiertos por la garantía si son resultado
de:
1. Gasohol que contenga más del 10%
de etanol.
2. Gasolina o gasohol que contengan
metanol.
3. Combustible con plomo o gasohol con
plomo. (Excepto para los vehículos
diseñados para usar gasolina con plomo
en algunos países).ADVERTENCIA
• No siga “llenando” después de
que la tobera se cierre
automáticamente al repostar.
• Compruebe siempre que la tapa
de combustible está montada de
forma segura para evitar que se
vierta en caso de accidente.
PRECAUCIÓN
Nunca use gasohol que contengan
metanol. Deje de usar cualquier
producto con gasohol que
descompense la conducción.
Introducción
4 1
Uso de MTBE
HYUNDAI le recomienda que no use en
su vehículo combustibles que contengan
más de 15,0 % vol. de MTBE (Metil
tercbutil éter) (contenido de oxígeno
2,7% del peso).
Combustibles que contienen más del
15,0 vol. (contenido de oxígeno 2,7% del
peso) pueden reducir el rendimiento del
vehículo y producir un bloqueo de vapor
o dificultades al arrancar.
No use metanol
En este vehículo no deben utilizarse
combustibles con metanol (alcohol
metílico) no se debe usar en este
vehículo. Este tipo de combustible puede
reducir el rendimiento del vehículo y
dañar los componentes del sistema de
combustible.
Gasolinas para un aire más limpio
Para contribuir a que el aire sea más
limpio, HYUNDAI le recomienda el uso
de gasolinas tratadas con detergentes
añadidos que ayudan a prevenir la
formación de depósitos en el motor.
Estas gasolinas ayudan a que el motor
funcione más limpio y aumentan el
rendimiento del sistema de control de
emisiones.
Operación en países extranjeros
Si va a conducir su vehículo en otro país,
asegúrese de:
• Cumplir todas las normativas
relacionadas con el registro y con los
seguros.
• Determinar que algún combustible
adecuado para su vehículo esté
disponible.
PRECAUCIÓN
La garantía limitada de su nuevo
vehículo puede no cubrir el sistema
de combustible y los problemas de
rendimiento provocados por el uso
de combustibles que usen
methanol o combustibles que
contengan más de un 15,0 % vol. de
MTBE (contenido de oxígeno 2,7%
del peso).
PRECAUCIÓN
La garantía limitada de su nuevo
vehículo puede no cubrir el sistema
de combustible y los problemas de
rendimiento causados por el uso de
metanol y de combustibles que
contengan metanol.
Su vehículo de un vistazo
4 2
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor ................7-16
2. Tapón de llenado de aceite del
motor .................................................7-16
3. Depósito de refrigerante del motor ...7-18
4. Tapa del radiador .............................7-19
5. Depósito del líquido de embrague/
frenos ................................................7-20
6. Depósito del líquido del lava y
limpiaparabrisas ................................7-21
7. Purificador de aire ............................7-22
8. Batería ..............................................7-26
9. Terminal positivo de la batería ...........6-4
10. Terminal negativo de la batería ........6-4
OHA021003L
■Motor de gasolina
Características de su vehículo
16 4
(Continúa)
• No vuelva a entrar en el vehículo
una vez que ha comenzado a
repostar ya que puede generar
electricidad estática, tocando,
rozando o deslizándose con
cualquier elemento o tejido
(poliéster, satén o nilón) capaces
de producir electricidad estática.
La descarga de electricidad
estática puede inflamar los
vapores de combustible y
provocar una rápida quemadura.
Si debe volver a entrar en el
vehículo, debe eliminar de nuevo
los posibles riesgos de descarga
de elecricidad estática tocando
una parte metálica del vehículo,
alejada del cuello de llenado de
combustible, la boquilla o
cualquier otra fuente de gasolina.
(Continúa)ADVERTENCIA - Peligros
del repostaje
Los combustibles de automóvil son
inflamables. Durante el repotaje,
preste atención a las siguientes
indicaciones. Si no sigue estas
instrucciones puede provocar
graves lesiones personales,
provocar quemaduras o la muerte
por fuego o explosión.
• Lea y siga todas las adevertencias
de la instalación de gas.
• Antes de repostar, compruebe
dónde está el apagado de
emergencia de la gasolina, si está
disponible en esa estación de
servicio.
• Antes de tocar la boquilla de
combustible, debe eliminar los
riesgos de descarga de
electricidad estática tocando otra
pieza metálica del vehículo, a una
distancia de seguridad con
respecto al cuello de llenado de
combustible, la boquilla o
cualquier fuente de gasolina.
(Continúa)
(Continúa)
• Si utiliza un recipiente para
combustible adecuado, asegúrese
de colocarlo en el suelo para el
repostaje. La descarga de
electricidad estática desde el
recipiente puede inflamar los
vapores de combustible y
provocar un incendio. Una vez que
haya comenzado el repostaje,
debe mantenerse el contacto con
el vehículo hasta que se haya
completado el llenado. Utilice sólo
depósitos de combustible
portátiles adecuados para
transportar y guardar la gasolina.
• No utilice el teléfono móvil
mientras esté repostando. La
corriente eléctrica y/o las
interferencias electrónicas de los
teléfonos móviles pueden inflamar
los vapores de combustible y
provocar un incendio.
(Continúa)
437
Características de su vehículo
PRECAUCIÓN
Para evitar posibles daños en la
bomba de agua, no accione la
bomba del lavaparabrisas cuando
el líquido del depósito esté vacío.
ADVERTENCIA
No utilice el lavaparabrisas en
temperaturas de congelación sin
calentar primero el parabrisas con
el desempañador, la solución del
lavaparabrisas podría congelarse
en contacto con el parabrisas y
dificultar la visión.
PRECAUCIÓN
• Para evitar posibles daños en el
limpiaparabrisas o en el
parabrisas, no accione los
limpiaparabrisas cuando el
parabrisas esté seco.
• Para evitar daños en las
escobillas, no utilice gasolina,
queroseno, pintura u otros
disolventes cerca de estas.
• Para evitar daños en los brazos
del limpiaparabrisas y en otros
componentes, no intente mover
el limpiaparabrisas manualmente.
521
Al conducir su vehículo
Utilice un refrigerante a base de
etilenglicol de alta calidad.
Su vehículo viene de fábrica con un
refrigerante a base de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de refrigeración.
Este refrigerante es el único tipo de
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
impide el congelamiento. Asegúrese de
reemplazar o rellenar el refrigerante de
acuerdo con el calendario de manten-
imiento del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para asegu-
rarse de que su punto de congelamiento
es suficiente para las temperaturas que
se alcanzan durante el invierno.
Compruebe la batería y los
cables
El invierno causa mayores cargas a la
batería. Compruebe visualmente la
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7. El nivel de
carga de la batería tiene que comprobar-
lo un taller autorizado de HYUNDAI o
una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario
En algunos climas, se recomienda uti-
lizar una viscosidad de aceite baja para
la época de invierno. Vea las recomen-
daciones del capítulo 9. Si no está
seguro de qué viscosidad debe emplear,
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido (para motor de
gasolina)
Compruebe las bujías tal y como se
describe en el capítulo 7 y reemplácelas
si es necesario. Compruebe el cableado
de encendido y las piezas en busca de
grietas, desgaste u otros daños.
ADVERTENCIA- Las cade-
nas
• Usar las cadenas puede afectar
negativamente el manejo del
vehículo.
• No exceda los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad recomenda-
do por el fabricante, por muy bajo
que sea.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
PRECAUCIÓN
• Si las cadenas no tienen el
tamaño apropiado o están mal
montadas pueden dañar los for-
ros de los frenos, la suspensión,
la carrocería y las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche
que golpean el coche.
Mantenimiento
2 7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor
2. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido refrigerante del motor
4. Tapa del radiador
5. Depósito del líquido de frenos
6. Windshield washer fluid reservoir
7. Purificador de aire
8. Batería
9. Terminal positivo de la batería
10.Terminal negativo de la batería
OHA021003L
■Motor de gasolina