Page 57 of 227

53
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
El sensor de lluvia, presente sólo en algu-
nas versiones, es un dispositivo electró-
nico asociado al limpiaparabrisas con la fi-
nalidad de adecuar automáticamente, du-
rante el funcionamiento intermitente, la
frecuencia de las barridas del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente llevando la palanca a la posición
AUTOy tiene un campo de aplicación
que varía progresivamente de limpiapara-
brisas detenido (ninguna barrida) cuando
el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua con lluvia in-
tensa.
La activación del sensor de lluvia se indi-
ca con una primera “barrida”. SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar au-
tomáticamente, durante el funcionamien-
to intermitente, la frecuencia de las ba-
rridas del limpiaparabrisas a la intensidad
de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cris-
tal en la zona del sensor.
Si está presente el sensor de lluvia fig. 60:
0Limpiaparabrisas desactivados.
IFuncionamiento con intermitencias.
1Funcionamiento continuo lento.
2Funcionamiento continuo rápido.
AUTOHabilitación sensor de lluvia
(funcionamiento automático). Al liberar-
lo, la palanca vuelve a la posición 0.
fig. 60
F0P0052m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 53
Page 58 of 227

54SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Accionando el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activo, se realiza el ciclo nor-
mal de lavado, finalizado el cual el sensor
de lluvia retoma su normal funcionamien-
to automático.
Para desactivar el sensor de lluvia, poner
el mando del limpiaparabrisas en posición
I, 1o 2.La desactivación está acompaña-
da de un mensaje en la pantalla.
Para activarlo, es suficiente desplazar la pa-
lanca hacia otra posición y luego a la po-
sición AUTO.El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las siguien-
tes condiciones particulares que requie-
ren diferentes tipos de intervenciones:
❒
impurezas en la superficie de control
(depósitos salinos, suciedad, etc...);
❒
depósitos de agua provocados por las
escobillas deterioradas del limpiapara-
brisas;
❒
diferencia entre el día y la noche (el
cristal mojado es más molesto para el
ojo humano durante la noche).Tirando levemente la palanca hacia el vo-
lante (posición inestable), independiente-
mente de la posición de la tuerca, co-
mienza a funcionar el surtidor de líquido
del lavaparabrisas y (donde esté previsto),
si las luces de cruce o de carretera están
encendidas, el surtidor del lavafaros. Lue-
go el limpiaparabrisas cumple un ciclo de
tres barridas.
No active el sensor de lluvia
mientras su vehículo está
siendo lavado en un lavadero auto-
mático.
ADVERTENCIA
Si fuera necesario limpiar el
parabrisas, controle siempre
que el sensor esté desactivado.
ADVERTENCIA
No active el dispositivo si de-
tecta presencia de hielo en
el parabrisas.
ADVERTENCIA
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 54
Page 59 of 227

55
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Limpialuneta fig. 61
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Se activa sólo con la llave de contacto en
la posición M.❒
Gire el mando Adesde la posición 0a
la posición
'.
Si el limpiaparabrisas está en funciona-
miento, al acoplar la marcha atrás, el lim-
pialuneta se activa automáticamente para
permitir la máxima visibilidad trasera.LAVAFAROS fig. 62
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Son “retractiles”, están ubicados dentro
del parachoques delantero del vehículo y
comienzan a funcionar cuando, con las lu-
ces de cruce activadas, se acciona el lava-
parabrisas.
ADVERTENCIA Controle regularmente
la integridad y limpieza de los pulveriza-
dores.
fig. 62
F0P0054m
No utilice el limpialuneta pa-
ra eliminar la nieve o el hielo
acumulados en la luneta. En
tales condiciones, si el limpia-
luneta es sometido a esfuerzos excesi-
vos, se acciona el interruptor automáti-
co, que detiene su funcionamiento du-
rante algunos segundos. Si no se resta-
blece el funcionamiento, aún después
de un arranque con la llave de contac-
to, diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Lavaluneta fig. 61
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Se activa sólo con la llave de contacto en
la posición M.❒
Gire el mando Adesde la posición
'
a la posición
&
(posición inestable): co-
mienza a funcionar el pulverizador del
líquido del lavaluneta.
Al mismo tiempo el limpiaparabrisas cum-
ple un ciclo de tres barridas.
fig. 61
F0P0053m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 55
Page 60 of 227

56SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
F0P0055m
F0P0324mF0P0325mF0P0326mF0P0327mF0P0328m
REGULADOR DE
VELOCIDAD CRUISE
CONTROL(para versiones/paises, donde esté previsto)
“Es la marcha deseada por el conductor”.
Esta asistencia a la conducción permite, en
caso de tráfico fluido, mantener constan-
te la velocidad programada por el con-
ductor, excepto en caso de fuerte pen-
diente.Para poder ser programada o activada, la
velocidad del vehículo debe ser superior
a los 40 km por hora, con al menos la
cuarta marcha metida. Cuando los vehí-
culos están dotados tanto del limitador co-
mo del regulador (según el país de co-
mercialización y el motor), las dos fun-
ciones no se pueden activar al mismo
tiempo.Este regulador visualiza en el bloque de con-
trol el estado de la selección de la función
y visualiza la velocidad programada:
Función seleccionada,
visualización
“Regulador de
velocidad”.
Función desactivada,
OFF(ejemplo a
107 km por hora).
Función activada
(ejemplo a 107 km
por hora).
Velocidad del
vehículo superior
(ejemplo a 118 km
por hora), la
velocidad programada
parpadea.
Detección de una
anomalía de
funcionamiento.
OFF-las rayas
parpadean. fig. 63/a
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 56
Page 61 of 227

Desactivación
(OFF)❒
Apretar el botón o
el pedal del freno o
del embrague. Antes de la
activación/
programación de
una velocidad
❒
Alcanzar la veloci-
dad deseada apre-
tando el acelerador.
❒
Pulsar la tecla SET - o SET +.
La velocidad está programada/activada y
el vehículo mantendrá esta velocidad.
57
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
F0P0329m F0P0324mF0P0330mF0P0332mF0P0331m
F0P0333m F0P0327m
F0P0334m F0P0331m
F0P0334mF0P0335mF0P0325m
Selección de la función
Llevar la manivela a la posición CRUISE.
El regulador está seleccionado pero toda-
vía no está activado y no se ha programa-
do ninguna velocidad.Superación temporal
de la velocidad
Es posible acelerary circular momen-
táneamente a una velocidad superior a la
programada. El valor programado parpa-
dea.
Cuando se levanta el pie del acelerador,
el vehículo vuelve a la velocidad progra-
mada.Reactivación
Después de la desactivación de la formu-
lación, pulsar el botón.
El vehículo vuelve a la última velocidad
programada.
También se puede retomar el procedi-
miento de la “primera activación”.
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 57
Page 62 of 227

Anomalía de funcionamiento
La velocidad programada es cancelada y
sustituida por tres rayas.
Dirigirse a la Red de Asistencia Fiat para
someter a revisión el sistema. Modificación de
una velocidad
programada
Para memorizar una
velocidad superior a la
anterior, hay dos posi-
bilidades:
Sin utilizar el acelerador:
❒
pulsar la tecla SET +.
Una presión breve aumenta la veloci-
dad en 1 km por hora.
Una presión mantenida aumenta la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.
Utilizando el acelerador:
❒
superar la velocidad memorizada has-
ta alcanzar la velocidad deseada
❒
pulsar la tecla SET +o SET -
Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
❒
pulsar la tecla SET -
Una presión breve reduce la velocidad
en 1 km por hora.
Una presión mantenida reduce la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.Parada de la función
Llevar la manivela a la posición 0y sacar
la llave de arranque.
Anulación de la velocidad
programada
A la parada del vehículo, después de sa-
car la llave de arranque, las velocidades ya
no son memorizadas por el sistema.
58SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
F0P0330m F0P0336mF0P0332m
F0P0337m F0P0325m
F0P0328m
Para una correcta utilización
Prestar atención cuando se modifica la ve-
locidad programada con una presión man-
tenida, por cuanto la velocidad puede au-
mentar o disminuir rápidamente.
No utilizar el regulador de velocidad en
una carretera resbaladiza o con un tráfico
intenso. En caso de fuerte descenso, el re-
gulador de velocidad no podrá impedir al
vehículo superar la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún caso,
sustituir al respeto a los límites de velo-
cidad, ni a la vigilancia y la responsabili-
dad del conductor. Para evitar obstaculi-
zar el funcionamiento de los pedales:
– verificar que la alfombrilla esté correc-
tamente colocada
– no poner encima más alfombrillas.
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 58
Page 63 of 227

59
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
fig. 63/b
F0P0055m
F0P0338mF0P0339mF0P0340mF0P0341mF0P0342m
LIMITADOR DE
VELOCIDAD “LIMIT”(para versiones/paises, donde esté previsto)
“Es la velocidad elegida que el conductor no
desea superar”. Esta selección se puede re-
alizar cuando el motor gira, con el vehícu-
lo parado o en marcha. La velocidad míni-
ma a programar es de 30 km por hora. La
marcha del vehículo responde a los es-
fuerzos del pie del conductor hasta el pun-
to de resistencia del pedal de aceleración,
para indicar que se ha alcanzado la velo-
cidad programada. Sin embargo, la presión
sobre el pedal del acelerador más allá de
este punto de resistencia permite superar
la velocidad programada.Para recuperar el uso del limitador, es su-
ficiente levantar progresivamente el pide
del pedal del acelerador y volver por de-
bajo de la velocidad programada.
En los vehículos dotados del limitador y
del regulador de velocidad (según el país
de comercialización y el motor), las dos
funciones no se pueden activar al mismo
tiempo.
Las manipulaciones se pueden efectuar ya
sea cuando el vehículo está parado y el
motor gira o cuando el vehículo está en
marcha.Este limitador visualiza en el bloque de
control el estado de la selección de la fun-
ción y la velocidad programada:
Función seleccionada,
visualización del
símbolo “Regulador
de velocidad”.
Función desactivada,
última velocidad
programada - OFF
(ejemplo a 107 km
por hora).
Función activada
(ejemplo a 107 km
por hora).
Velocidad del
vehículo superior
(ejemplo a 118 km
por hora), la
velocidad programada
parpadea.
Detección de una
anomalía de
funcionamiento.
OFF- las rayas
parpadean.
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 59
Page 64 of 227

60SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
F0P0343m F0P0338m
F0P0330mF0P0332m
F0P0344m F0P0351m
F0P0334mF0P0334m
F0P0339m
F0P0340m
Selección de la función
Posicionar la manivela en la posición
LIMIT. El limitador está seleccionado pe-
ro no está activo todavía. La pantalla in-
dica la última velocidad programada.
Programación de una velocidad
Esta programación se puede efectuar sin
activar el limitador, pero con el motor en-
cendido.
Para memorizar una velocidad superior a
la anterior:
❒
pulsar la tecla SET +.
Una presión breve aumenta la veloci-
dad en 1 km por hora.
Una presión mantenida aumenta la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.
Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
❒
pulsar la tecla SET -.
Una presión breve reduce la velocidad
en 1 km por hora.
Una presión mantenida reduce la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.Activación/desactivación (OFF)
Una primera presión sobre el botón acti-
va el limitador, una segunda presión lo de-
sactiva (OFF).
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 60