Page 25 of 227

21
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Regulación lumbar fig. 18/a
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Intervenga sobre la palanca Apara regu-
lar el apoyo personalizado entre la espal-
da y el respaldo.
Calefacción de los asientos fig. 19
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Con la llave de arranque en posición M, pulse la
tecla Ao B(lado conductor o lado pasajero)
para activar/desactivar la función. Al activarse se
enciende el led ubicado en la misma tecla.APOYABRAZOS DELANTEROS
fig. 20-21
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En algunas versiones se colocan dos apo-
yabrazos entre los asientos delanteros.
Para regularlos proceda como sigue:
❒
levante el apoyabrazos llevándolo a la
posición A;
❒
baje el apoyabrazos llevándolo hasta
el final de carrera a la posición B;
❒
levante nuevamente el apoyabrazos lle-
vándolo a la posición deseada C.BANQUETA DELANTERA
DE DOS PLAZAS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es fija y está equipada con cinturón de se-
guridad de tres puntos con carrete.
Puede estar equipada con un escritorio
fig. 22abatible, que se puede usar como
plano de apoyo. Para utilizarla, tire de la
lengüeta.
fig. 18/a
F0P0016m
fig. 19A
B
F0P0017m
fig. 20
F0P0018m
fig. 21
F0P0019m
fig. 22
F0P0122m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 21
Page 26 of 227

22SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
RECLINACIÓN, DESMONTAJE Y
MONTAJE DE LA SIENTO DE
BANQUETA TRASERO
Para desmontar y montar el
asiento de banqueta se debe
mantener el respaldo firmemente ba-
jo y aplastado sobre el cojín, de mo-
do de evitar cualquier riesgo de con-
tacto con los mecanismos de la arti-
culación del asiento.
ADVERTENCIA
PLAZAS TRASERASAsiento individual
Es rebatible para facilitar el acceso ala zo-
na trasera, y se lo puede quitar.
Alcunas versiones pueden estar equipadas
de un plano de apoyo ubicado en el res-
paldo del asiento.
Para utilizarlo, tire de la palanca de de-
senganche A-fig. 23y acompañe el res-
paldo hasta el cojín.
Reclinación/extracción del asiento
individual
Para reclinar el respaldo tire hacia arriba
la manilla A-fig. 23.
Para extraer completamente el asiento,
proceda como sigue:❒
intervenga en la manilla A-fig. 24y
acompañe el asiento hacia adelante,
tal como se ilustra en la figura;
❒
levante el asiento para hacer salir los
pernos de sus anclajes y extraerlo
prestando atención a mantener el res-
paldo firmemente bajo y aplastado
sobre el cojín. Para desmontar y montar el
asiento se debe mantener el
respaldo firmemente bajo y
apoyado en el cojín, para evi-
tar el riesgo de contacto con los meca-
nismos de la articulación del asiento.
BANQUETA DE DOS PLAZAS
Según el equipamiento, se puede dividir en
dos tipos:❒
banqueta de 2 plazas con respaldo
fijo;
❒
banqueta de 2 plazas extraíble con
respaldos empaquetados individuales;
❒
banqueta de 2 plazas extraíble con
respaldos inclinables individualmente
o empaquetables en posición “de
mesita”.
fig. 23
F0P0022m
fig. 24
F0P0023m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 22
Page 27 of 227

23
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Para reclinar el respaldo tire de la palan-
ca A-fig. 25.
Para desmontar el asiento proceda como
sigue:
– baje completamente los reposacabeza;fig. 25
F0P0024m
fig. 26
F0P0025m
– pliegue el respaldo como indicado pre-
cedentemente;
– recline el asiento levantando la palanca
A-fig. 26;
– levante el asiento para hacer salir los
pernos de sus anclaje y extraerlo pres-
tando atención a mantener el respaldo fir-
memente bajo y aplastado sobre el cojín.
Para volver a montar el asiento, proceda
como sigue:
– levante la banqueta y enganche los per-
nos en sus anclajes del piso asegurándo-
se de que se hayan introducido en los alo-
jamientos correctos;
– acompañe la banqueta hasta el bloqueo
automático de los enganches traseros.
Asegúrese de que las guí-
as de los anclajes en el pi-
so estén siempre limpias; la pre-
sencia de cuerpos extraños podría
dificultar el anclaje correcto de los
asientos.
ADVERTENCIA
Antes de emprender un
viaje, compruebe que to-
dos los asientos estén orientados
hacia el sentido de la marcha y es-
tén perfectamente bloqueados en
sus propios anclajes. Sólo en esta
posición los cinturones de seguri-
dad funcionan eficazmente.
ADVERTENCIA
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 23
Page 28 of 227
24SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
fig. 27/a - 5 plazas (Cabina alargada)
fig. 28 - 5 plazas fig. 31 - 8 plazas
fig. 29 - 6 plazas fig. 32 - 9 plazasfig. 30 - 7 plazas
F0P0705m
fig. 27 - 4 plazas
F0P0123m
F0P0124mF0P0125m
F0P0126mF0P0127mF0P0128m
DISPOSICIÓN
INTERIOR
DE LOS ASIENTOSDe acuerdo a los equipamientos es posi-
ble variar la disposición interior de los
asientos utilizando los alojamientos de
predisposición dispuestos en el piso.
En la siguientes ilustraciones se represen-
tan algunas configuraciones de acuerdo al
tipo de equipamiento solicitado.
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 24
Page 29 of 227

25
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
REPOSACABEZARegulación hacia arriba:❒
levante el reposacabeza hasta oir el
“clic” de bloqueo.
Regulación hacia abajo:
❒
pulse las teclas A-fig. 27o A-fig. 28
y baje el reposacabeza.
Los reposacabezas se tienen
que regular de manera que
sea la nuca y no el cuello, la que apo-
ye sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección.
ADVERTENCIA
fig. 32/a
F0P0323m
ADVERTENCIAS Después de una colo-
cación distinta de los asientos:❒
si se quita el reposacabezas, volverlo a
poner y fijarlo a un soporte
❒
verificar que los cinturones de seguri-
dad permanezcan accesibles y fáciles de
abrochar para el pasajero.
❒
un pasajero no debe viajar nunca sin ha-
ber regulado correctamente el reposa-
cabezas de su asiento o sin haber re-
gulado y abrochado el cinturón de se-
guridad
❒
en las versiones con cabina alargada, el
asiento tipo banco de la cabina larga no
es apto para la colocación de una silli-
ta para niños.
ATENCIÓN fig. 32/a
Mientras se conduce, está prohibido trans-
portar un pasajero:
❒
en tercera fila si el respaldo puesto de-
lante (segunda fila) está en posición de
mesita;
❒
en tercera fila si el asiento/sillón pues-
to delante (segunda fila) está en posi-
ción de cartera;
❒
en el asiento central si el lateral dere-
cho está en posición de cartera.
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 25
Page 30 of 227

26SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabeza.
Las regulaciones se deben re-
alizar sólo antes de empren-
der la marcha y el motor apagado
(con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo (af-
termarket), como manipular el vo-
lante o la columna de la dirección
(por ejemplo, en caso de que se mon-
te un sistema de alarma), ya que po-
dría causar además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la in-
validación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
fig. 35
F0P0028m
fig. 33
F0P0026m
fig. 34
F0P0027m
VOLANTEEl volante se puede regular en sentido ver-
tical y axial.
Para regularlos proceda como sigue:❒
desbloquee la palanca A-fig. 35empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒
regule el volante;
❒
bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 26
Page 31 of 227

27
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS
RETROVISORESESPEJO INTERIOR fig. 36
El espejo está provisto de un dispositivo
contra accidentes que lo desengancha en
caso de contacto violento con el pasajero.
Se regula desplazando la palanca A-fig. 36:❒
posición normal
❒
posición antideslumbrante.
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación manual fig. 37
Mueva el pomo A.Regulación eléctrica fig. 38
Sólo puede regularse con la llave de arran-
que en posición M.
Para regularlos proceda como sigue:
❒
mediante el interruptor Aseleccione el
espejo (izquierdo o derecho) que de-
sea regular;
❒
regule el espejo, moviendo el interrup-
tor Ben los cuatro sentidos;
Repliegue eléctrico fig. 38
Es posible sólo con la llave de arranque en
posición M.
Llevar el interruptor Aa posición central
y luego desplazar el interruptor Bhacia
atrás.
fig. 36
F0P0029m
fig. 37
F0P0030m
fig. 38
F0P0031m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 27
Page 32 of 227
28SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Plegado
En caso de necesidad (por ejemplo, cuan-
do el tamaño del espejo crea dificultades
para transitar por pasos angostos) es po-
sible plegar los espejos desplazándolos de
la posición 1-fig. 39a la posición 2.
Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en la
posición 1-fig. 39.
La sección baja del espejo
retrovisor externo del lado
del conductor, al ser curva, altera li-
geramente la percepción de la dis-
tancia.
ADVERTENCIA
Descongelación/desempañamiento
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Los espejos están dotados de resistencias
que entran en función cuando se acciona
la luneta térmica (pulsando la tecla
().
ADVERTENCIA La función es temporizada
y se desactiva automáticamente después de
algunos minutos.
fig. 39
F0P0032m
020-082 SCUDO LUM E 20/11/13 09.35 Pagina 28