Page 89 of 227

85
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del testigo>
en el tablero de instrumentos, junto
con el mensaje que se visualiza en la pan-
talla multifuncional (donde esté prevista),
(ver capítulo “Testigos y mensajes”).
En este caso el sistema de frenos mantie-
ne su eficacia, pero sin la potencialidad que
ofrece el sistema ABS. Proceda con pru-
dencia hasta el taller de la Red de Asis-
tencia Fiat más cercano para que contro-
len el sistema.BRAKE ASSIST
(asistencia en los frenados de
emergencia integrada en ESC)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El sistema, que no se puede excluir,
reconoce los frenazos de emergencia
(en función de la velocidad con la que se
pisa el pedal del freno) y garantiza un
aumento de la presión hidráulica de fre-
nado de soporte al del conductor per-
mitiendo intervenciones más rápidas y
potentes del sistema de frenado.
El Brake Assist es desactivado en los
vehículos equipados con sistema ESC, en
caso de avería en el sistema (señalado
por el encendido del testigo
™
).
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir
pisando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el vehículo se detendrá
en el menor espacio posible, tanto
como permita el estado del firme de
la calzada.
ADVERTENCIA
Avería en el EBD
Es señalada por el encendido del testigo>
, x
y STOP en el tablero de instru-
mentos, junto con el mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifuncional (don-
de esté prevista), (ver capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, con frenados violentos, se
pueden bloquear precozmente las ruedas
traseras, con la consiguiente posibilidad de
derrape. Por lo tanto, conduzca con ex-
tremo cuidado hasta el taller de la Red de
Asistencia Fiat más cercano para que con-
trolen el sistema.En caso de que se encienda
sólo el testigo
x
en el ta-
blero de instrumentos (junto al men-
saje que aparece en la pantalla mul-
tifunción, donde esté previsto) hay
que detener inmediatamente el vehí-
culo y acudir al taller más cercano de
la Red de Asistencia Fiat. De hecho, la
eventual pérdida de fluido del sistema
hidráulico, perjudica el funciona-
miento de los frenos, tanto los de ti-
po convencional como los que utilizan
el sistema antibloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:54 Pagina 85
Page 90 of 227

86SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
fig. 113
F0P0700m
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control) (para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
del vehículo que ayuda a mantener el
control de la dirección en caso de pérdi-
da de adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, la acción del sistema ESC es
muy útil cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de la carretera.
Cuando el vehículo esté equipado con
los sistemas ESC y ASR (donde estén
previstos) también están presentes los
sistemas MSR (regulación del par de fre-
nado motor en el cambio de marcha de
reducción) y HBA (aumento automático
de la presión durante un frenado de
pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala mediante el parpadeo del led
B-fig. 113presente en el botón, para in-
formar al conductor de que el vehículo se
encuentra en condiciones críticas de es-
tabilidad y adherencia.DESACTIVACIÓN SISTEMA ESC
Pulsando el botón A-fig. 113, situado
en el puente de la consola central, se
desactiva el sistema ESC.
La desactivación producida es señalada
por el encendido fijo del led sobre el
botón.
El sistema se reactiva:
– automáticamente, a partir de 50 km/h
– manualmente, pulsando nuevamente el
botón.SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ESC se desactiva automáticamente y en el
cuadro de instrumentos se enciende con
luz fija el indicador , acompañado de una
señal acústica y de un mensaje específico
en la pantalla (ver capítulo “Indicadores y
mensajes”). En ese caso dirigirse, en cuan-
to sea posible, a la Red de Asistencia Fiat.
Las prestaciones del siste-
ma ESC no deben inducir a
correr riesgos injustificados. El estilo
de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la
carretera, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre y
en todo momento al conductor del
vehículo.
ADVERTENCIA
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 86
Page 91 of 227

87
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
fig. 113/a
F0P0700m
Para el funcionamiento
correcto de los sistemas
ESC y ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca
y del mismo tipo en todas las rue-
das, que estén en perfecto estado y,
sobre todo, que sean del tipo y
tamaño recomendados.
ADVERTENCIA
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción
del vehículo que interviene automática-
mente en caso de que uno o ambas rue-
das motrices patinen.
En función del derrape, se activan dos
sistemas de control:❒
si las dos ruedas motrices patinan, la
función ASR interviene reduciendo la
potencia transmitida por el motor;
❒
en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la función
ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda; La acción del sistema ASR es particular-
mente útil en las siguientes condiciones:
❒
derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración
excesiva;
❒
potencia excesiva transmitida a las
ruedas, también en relación con el
estado del firme de la carretera;
❒
aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
❒
pérdida de adherencia en firmes
mojados (aquaplaning).Activación/desactivación del sistema
El ASR se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Desactivando el sistema ESC también se
desactiva automáticamente el sistema ASR.
Durante la marcha es posible desactivar
y luego activar elASR presionando el
interruptor Aubicado entre los mandos
del salpicadero fig. 113.
El sistema está desactivado cuando se
enciende el led B-fig. 113ubicado en el
mismo interruptor junto con la visualiza-
ción de un mensaje en la pantalla multi-
función, donde esté previsto.
Si se desactiva el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamente
al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve montadas,
es útil desactivar la función ASR: en estas
condiciones el hecho que las ruedas
motrices patinen en fase de aceleración
permiten obtener una mayor tracción.
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 87
Page 92 of 227

88SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Sistema MSR (regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR,
que interviene en caso de cambio brus-
co de marcha durante el paso a una velo-
cidad inferior dando par motor con el fin
de evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que, sobre todo en condi-
ciones de baja adherencia, pueden oca-
sionar la pérdida de la estabilidad del
vehículo.
GRIP CONTROLEste sistema permite aumentar la motri-
cidad en condiciones de escasa adheren-
cia al firme de la calzada (por ejemplo, de-
bido a la presencia de nieve, barro o are-
na).
La presión en el pedal del acelerador de-
be ser suficiente para que la potencia del
motor pueda permitir una gestión ópti-
ma de los diferentes parámetros.
El vehículo está diseñado para circular
principalmente en carreteras asfaltadas,
pero también es posible conducirlo oca-
sionalmente por carreteras menos transi-
tables.
En caso de que el vehículo lleve una car-
ga pesada, no está permitida la conducción
todoterreno como, por ejemplo:❒
atravesar y conducir en terrenos que
podrían dañar los bajos de la carro-
cería o provocar que algunos elemen-
tos se suelten, como el tubo de com-
bustible, el refrigerador de combusti-
ble, etc. sobre todo, debido a obstá-
culos o piedras;
❒
viajar en terrenos con pendientes pro-
nunciadas y baja adherencia;
❒
atravesar un curso de agua.
Las prestaciones del siste-
ma no deben inducir a
correr riesgos inútiles e injustifica-
dos. El estilo de conducción debe ser
siempre adecuado al estado del
firme de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre y en todo momento al con-
ductor del vehículo.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén en
buenas condiciones y sobre todo sean
del tipo, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ASR se desactiva automáticamente y se
enciende el testigo con luz fija en el ta-
blero de instrumentos, (ver capítulo “tes-
tigos y mensajes”). En este caso, diríjase lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 88
Page 93 of 227

89
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA EOBDEl sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) efectúa una diagnosis continua
de los componentes relacionados con las
emisiones presentes en el vehículo.
Además señala, mediante el encendido del
testigo
U
en el tablero de instrumentos
(ver capítulo “Testigos y mensajes”), el
estado de deterioro de dichos compo-
nentes.
El objetivo del sistema es:
❒
tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒
indicar si se produce un aumento en
las emisiones por causa de una ano-
malía en el funcionamiento del vehícu-
lo;
❒
indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.Además, el sistema dispone de un conec-
tor, en interfaz con adecuada instrumen-
tación, que permite leer los códigos de
error memorizados en la centralita, jun-
to a una serie de parámetros específicos
de la diagnosis y del funcionamiento del
motor. Este control también es posible pa-
ra los agentes del control del tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, para el control completo
del sistema, la Red de Asistencia Fiat de-
be efectuar un test en el banco de prue-
ba y, si fuere necesario, pruebas en ca-
rretera que incluso, pueden requerir lar-
gos trayectos.Si al girar la llave de arran-
que a la posición M, el testi-
go Uno se enciende, o si
durante la marcha, se
enciende con luz fija o parpadea, dirí-
jase lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat. La funcionali-
dad del testigo Upuede ser verifica-
da mediante equipamiento específico
de los agentes de control del tráfico.
Respete las normas vigentes en el
país en el cual circula.
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 89
Page 94 of 227

90SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA iTPMS(para versiones/países donde
esté previsto)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer del sistema de
control de la presión de los neumáticos
denominado iTPMS (indirect Tire Pres-
sure Monitoring System) que, mediante los
sensores de velocidad de la rueda, puede
controlar el estado de inflado de los neu-
máticos.
El sistema está formado por un sensor
transmisor de radiofrecuencia instalado en
cada una de las ruedas (en la llanta den-
tro del neumático), que envía a la centra-
lita de control la información relativa a la
presión de cada uno de los neumáticos.
El sistema avisa al conductor en caso de
que se desinflen uno o más neumáticos
con el encendido fijo del testigo específi-
co
n
y con la visualización de un mensa-
je de advertencia en la pantalla.
En caso de que se trate de un solo neu-
mático desinflado, el sistema indica su po-
sición: no obstante, se recomienda com-
probar la presión en los cuatro neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
Si el sistema indica una caí-
da de presión en un neumá-
tico en concreto, se recomienda com-
probar la presión de los cuatro.
ADVERTENCIA
El iTPMS no exime al con-
ductor de la obligación de
comprobar la presión de los neumá-
ticos todos los meses; no debe inter-
pretarse como un sistema que susti-
tuye el mantenimiento o la seguridad.
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos
debe comprobarse con los
neumáticos fríos. Si, por cualquier mo-
tivo, se comprobara la presión de los
neumáticos mientras están calientes,
no reducir la presión aunque sea su-
perior al valor previsto, sino repetir
la comprobación cuando se enfríen los
neumáticos.
ADVERTENCIA
El sistema iTPMS no puede
indicar pérdidas repentinas
de la presión de los neumáticos (por
ej. el reventón de un neumático). En
este caso, detener el vehículo frenan-
do con cuidado y sin realizar manio-
bras bruscas.
ADVERTENCIA
El sistema proporciona sólo
un aviso de baja presión de
los neumáticos, no puede inflarlos.
ADVERTENCIA
El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el con-
sumo de combustible, reduce la dura-
ción de la banda de rodadura y pue-
de influir en la capacidad de condu-
cir el vehículo de un modo seguro.
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 90
Page 95 of 227

91
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Presión de los neumáticos
insuficiente
El testigo
n
se enciende, al mismo tiem-
po que en la pantalla aparece un mensaje
específico, para indicar que la presión del
neumático es inferior al valor recomen-
dado y/o que hay una fuga lenta de pre-
sión. En estas circunstancias podrían no
estar garantizados la mejor duración del
neumático y un consumo de combustible
óptimo.
En caso de que hubiera dos o más neumá-
ticos en alguna de las condiciones especifi-
cadas, en la pantalla se mostrarán sucesi-
vamente las indicaciones correspondientes
a cada uno de los neumáticos.
❒
Reducir inmediatamente la velocidad,
evitar maniobras y frenadas bruscas.
❒
Detenerse lo más rápido posible, en
cuanto las condiciones del tráfico lo
permitan.
❒
En caso de pinchazo, utilizar el kit de
reparación rápida del neumático o
montar la rueda de repuesto (para
versiones/países donde esté previsto);
o bien
❒
si se dispone de un compresor, por
ejemplo, el del kit de reparación rápi-
da de neumáticos, comprobar en frío
la presión de los cuatro neumáticos;o bien
❒
si no se puede realizar este control de
manera inmediata, conducir con ex-
tremo cuidado a velocidad reducida.
La alarma sigue activa hasta el siguiente in-
flado, reparación o sustitución del neu-
mático afectado.
La rueda de repuesto (ruedín o llanta de
chapa) no lleva sensores.
La pérdida de presión detectada no con-
lleva siempre una deformación visible del
neumático. Por tanto, no limitarse única-
mente a la comprobación de manera vi-
sual.Avería en el sistema iTPMS
El testigo
n
se enciende de manera in-
termitente al mismo tiempo que se en-
ciende el testigo è
y se muestra un men-
saje específico en la pantalla cuando se de-
tecta una anomalía en el sistema iTPMS.
En este caso, el control de la presión de
los neumáticos ya no está garantizado.
Esta alarma se manifiesta también cuan-
do al menos una de las ruedas no dispo-
ne de sensor (por ejemplo, la rueda de re-
puesto, de tipo ruedín o de chapa).
Acudir a la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema o, tras un pincha-
zo, volver a montar el neumático en la
llanta original con sensor.
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 91
Page 96 of 227

92SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES
DE ESTACIONAMIENTO (para versiones/paises, donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig.114y tienen la fun-
ción de detectar y avisar al conductor,
mediante una señal acústica intermiten-
te, la presencia de obstáculos en la parte
posterior del vehículo.
Para desactivar los sensores de aparca-
miento, pulsar el botón A-fig. 115situa-
do entre los mandos en el puente de la
consola central. La desactivación produ-
cida es señalada por el encendido del led
Bsobre el botón.
Para reactivarlos, pulsar nuevamente el
botón A.
A la disminución de la distancia desde el
obstáculo situado detrás del vehículo,
corresponde un aumento de la frecuen-
cia de la señalización acústica.
ADVERTENCIA La condición de los
sensores de aparcamiento (activos o
inactivos) es memorizada por el sistema
al apagado del motor. SEÑAL ACÚSTICA
La señal acústica intermitente se activa au-
tomáticamente cuando los sensores están
activados y se acopla la marcha atrás.
La señal acústica:
❒
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstá-
culo;
❒
se hace continua cuando el vehículo es-
tá a menos de aproximadamente 30 cm
del obstáculo, y cesa inmediatamente si
aumenta la distancia entre ellos;
❒
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que los sensores late-
rales, ante la misma situación, inte-
rrumpen la señal acústica después de
aproximadamente 3 segundos, para
evitar por ejemplo, señalizar manio-
bras a lo largo de una pared.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento son indicadas, mientras
se acopla la marcha atrás, mediante una
señal acústica y por la iluminación del led
B-fig. 115 acompañada por un mensaje
en la pantalla.
fig. 114
F0P0605m
fig. 115
F0P0106m
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:55 Pagina 92