Page 65 of 271
63
108_es_Chap04_amenagements_ed01-2015
Permite conectar un dispositivo portátil para
escuchar archivos de audio a través de los
altavoces del vehículo.
El manejo de los ficheros se realiza desde el
dispositivo portátil.
Permite conectar un dispositivo portátil,
como un reproductor digital de tipo
iPod
® o una llave USB.
El sistema lee los archivos de audio
transmitidos al autorradio y permite
escucharlos a través de los altavoces del
vehículo.
El usuario puede manejar los archivos con los
mandos del volante o el frontal del autorradio.
Toma JACK
Toma USB
Para más detalles relativos al uso
de este equipamiento, consulte el
apartado "Audio y Telemática".
Para más información, consulte el
apartado "Audio y Telemática".
El dispositivo portátil se recargará
automáticamente durante su uso si está
conectado al puerto USB.
4
Almacenamientos
Page 66 of 271

64
108_es_Chap04_amenagements_ed01-2015
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
Re
troceda el asiento al máximo.
F
Suel
te las fijaciones.
F
Re
tire la alfombrilla.
Alfombrillas
Para el primer montaje de la alfombrilla del
lado del conductor, utilice exclusivamente las
fijaciones que se incluyen.
Las demás alfombrillas simplemente se
colocan sobre la moqueta. Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Uti
lice exclusivamente alfombrillas
adaptadas a las fijaciones de que
dispone el vehículo; su uso es
obligatorio.
-
Nu
nca superponga varias
alfombrillas.
El uso de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del limitador de velocidad
o de la caja de velocidades ETG.
Para volver a montar la alfombrilla del lado del
conductor:
F Co
loque correctamente la alfombrilla.
F Vu elva a insertar las fijaciones,
presionando.
F
Co
mpruebe que la alfombrilla esté bien
fijada.
Montaje Desmontaje
Montaje
Almacenamientos
Page 67 of 271
65
108_es_Chap04_amenagements_ed01-2015
Bandeja trasera
Para facilitar la carga del maletero, la bandeja
trasera está unida al portón de maletero.
Al cerrar el portón de maletero, compruebe
que nada impida que la bandeja se coloque
correctamente.No coloque objetos pesados sobre la
bandeja, ya que esta podría soltarse.
Para retirar la bandeja:
F
Ab
ra el portón.
F
Su
elte los dos cordones.
F
Ti
re con firmeza de la bandeja para
soltarla de las bisagras fijadas al
guarnecido del portón.
A continuación, puede guardarla en posición
vertical detrás de los asientos delanteros. Para volver a colocar la bandeja:
F
Ab
ra el portón de maletero.
F
Co
loque frente a usted la parte inferior de
la bandeja.
F
Fi
je la bandeja en las dos bisagras.
F
Pa
se los dos cordones por los ganchos
guías situados a lado de los cilindros.
F
Fi
je los dos cordones.
4
Almacenamientos
Page 68 of 271
66
108_es_Chap04_amenagements_ed01-2015
Acondicionamiento del maletero
1. Ganchos
2. Rueda de repuesto de uso temporal y
utillaje
o Caj
ón de almacenamiento
Vuelva a guardar imperativamente la
rueda o el cajón de almacenamiento
bajo la alfombrilla antes de cargar el
maletero.
Almacenamientos
Page 69 of 271
67
108_es_Chap04_amenagements_ed01-2015
Cajón de almacenamiento
F Retire la alfombrilla de maletero para
acceder al cajón de almacenamiento.
Según la configuración, incluye separadores
específicos para guardar:
-
Un
a anilla de remolcado
-
Un k
it de reparación provisional de
neumáticos
-
... P
ara las versiones con cajón de
almacenamiento es imperativo
colocarlo antes de cargar el maletero.
Permiten colgar las bolsas de la compra.
Ganchos
Peso máximo autorizado en los
ganchos: 2 k
g.
4
Almacenamientos
Page 70 of 271

68
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Algunos consejos de conducción
En todos los casos, respete el código
de circulación y preste atención
independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No circule nunca con el freno
de estacionamiento accionado,
ya que podría recalentar y dañar el
sistema de frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en zonas donde sustancias y
materiales combustibles (hierba seca,
hojas muertas...) puedan entrar en
contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento
y coloque la caja de velocidades en
punto muerto o en posición N
, según el
tipo de caja de velocidades.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
Co
mpruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15
c
m, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios.
-
De
sactive la función Stop & Start.
-
Ci
rcule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
k
m/h.
-
No c
ircule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción
Page 71 of 271

69
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Arranque-Parada del motor con la llave
1. Posición "LO CK"
2. Pos ición "ACC"
3.
Pos
ición "ON"
4.
Pos
ición "S TA R T "
Contactor
Para los vehículos equipados con caja de
velocidades manual:
F
In
troduzca la llave en el contactor.
F
Gi
re la llave hasta la posición 2 .
F
De
sbloquee la columna de dirección
girando ligeramente el volante.
F
Pi
se a fondo el pedal de embrague.
F
Co
loque la palanca de cambios
en punto muerto.
F
Ac
cione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 4
(
S TA R T ).
F
Cuan
do el motor haya arrancado,
suelte la llave.
El c
ontactor volverá automáticamente a la
posición 3
(O
N).
Arranque con la llave
Para los vehículos equipados con caja de
velocidades ETG:
F
In
serte la llave en el contactor.
F
Co
loque la llave en posición 2 .
F
De
sbloquee la columna de dirección
girando ligeramente el volante.
F
Pi
se el pedal del freno y manténgalo
pisado .
F
Co
loque el selector de marchas en N.
F
Ac
cione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 4
(
S TA R T ).
F
Un
a vez arranque el motor, suelte la llave.
El c
ontactor vuelve automáticamente a la
posición 3
(O
N).
Si se utilizan accesorios de forma
prolongada con el contactor en posición
(llave en posición 2
o
3 ), se corre el
riesgo de descargar la batería. Si eso
ocurre, no será posible arrancar el
vehículo. Preste atención .
No deje nunca el vehículo en marcha
en un local cerrado sin ventilación
suficiente: los motores térmicos
emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Peligro
de intoxicación o de muerte. En
condiciones invernales muy extremas
(temperatura inferior a -23°C), para
garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, motor y caja
de velocidades, es necesario dejar el
motor en marcha durante 4
m
inutos
antes de iniciar la marcha.
5
Conducción
Page 72 of 271

70
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Si utiliza accesorios de manera
prolongada, el vehículo cambiará
automáticamente a modo "OFF"
después de aproximadamente
20
m
inutos.
Preste atención para evitar que se
descargue la batería.
Arranque-Parada del motor con sistema
de acceso y arranque manos libres
Cambio de modo del
vehículo
Con la llave electrónica dentro del
vehículo, pulse el botón " S TA R T/
STOP" sin pisar ninguno de los
pedales para cambiar el modo del
vehículo:
F
Pr
imera pulsación (modo " ACC").
Pu
eden utilizarse los accesorios
(autorradio, toma de 12
V
...).
F
Seg
unda pulsación (modo " ON").
Co
ntacto puesto.
F
Te
rcera pulsación (modo " OFF").
Evite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor, al abrir la puerta del
conductor suena una señal.
F
In
movilice el vehículo.
Parada
F Con una caja de velocidades manual: coloque
la
palanca cambios en punto muerto.
F
Co
n una caja de velocidades ETG coloque
el selector en posición N .
F
Gi
re la llave hasta la posición 2
(
ACC).
F
Ej
erza presión en el eje de la llave y gírera
hasta la posición 1
(
LOCK).
F
Ex
traiga la llave del contactor.
F
Gi
re el volante hasta que se bloquee la
columna de dirección.
Conducción