Page 177 of 271

175
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Repostaje de aceite motor
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Consulte la descripción del compartimento
motor para localizar el tapón del depósito en el
compartimento motor del vehículo.
F
De
senrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
Vi
erta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
Es
pere unos minutos antes de verificar el
nivel mediante la varilla manual.
F
Co
mplete el nivel en caso de ser
necesario.
F
De
spués de verificar el nivel, enrosque el
tapón del depósito con cuidado y vuelva a
colocar la varilla en su alojamiento.
Cambio de aceite del motor
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite motor.
10
Revisiones
Page 178 of 271

176
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Evite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea
necesario.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar
situado:
-
En
tre las marcas " FULL" o "F"
y " LOW " o "L", para los motores
VTi 68
y V
Ti 68
S
&S.
Si el circuito de refrigeración está bajo presión,
espere al menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón dos vueltas para dejar que
caiga la presión. Una vez que la presión haya
disminuido, retire el tapón y complete el nivel.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante. El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices. -
En
tre las marcas "
MIN" y "MAX ", para el
motor PuteTech 82.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este líquido.
Revisiones
Page 179 of 271

177
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Filtro de aceite
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
En caso de intervenir en la batería, consulte
el apartado "Batería de 12
V
" para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Embrague
El embrague va equipado con un mando mecánico
y es necesario ajustarlo con regularidad.
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la periodicidad de este
reglaje.
En caso de anomalía de funcionamiento
(por ejemplo, de dificultades en
el arranque), consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
10
Revisiones
Page 180 of 271

178
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Caja de velocidades ETG
La caja de velocidades ETG no
requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de
ac e i te).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
controlar este elemento.
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para recorridos
Pastillas de freno
Para más información relativa a la
comprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de frenoUtilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo, que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras suaves de frenada para
secar o deshelar los frenos.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un
reglaje, incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
cortos. Posiblemente sea necesario controlar
el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Revisiones
Page 181 of 271

179
108_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2015
Motores gasolinaVTi 68VTi 68 S &SPure Te c h 8 2
Cajas de velocidades CVM
(manual
5
m
archas)ETG (pilotada
5
m
archas)CVM (manual
5
m
archas)CVM (manual
5
m
archas)
Tipos variantes versiones:
P... SCFBB
SCFBC ...B1A
...H1A ...P1A
...W1A SCFBB
SCFBC ...B1C
...H1C ...P1C
...W1C SCFB2
SCFB3 ...B1B
...H1B ...P1B
...W1B AHMTB
AHMTC ...B1A
...H1A ...P1A
...W1A
Cilindrada (cm
3) 9989989981 19 9
Diámetro x carrera (mm) 71
x 8
471
x 8
471
x 8
475
x 9
0,5
Potencia máxima norma CEE (kW)* 51515160
Régimen de potencia máxima (rpm) 6
0006 0006 000 5 75
0
Par máximo norma CEE (Nm) 959595118
Régimen de par máximo (rpm) 4
3
004
3
004
3
002
75
0
Carburante Sin plomo
Catalizador Sí
Capacidad de aceite (en litros) del motor
(con cambio de filtro) 3,2
3,23,23,25
*
La p
otencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/CE).
Motorizaciones
...B1 : versión 3 p uertas.
...H1 : versión 5 p
uertas. ...P1
: versión descapotable 3 pue rtas.
...W1 : versión descapotable 3 pue
rtas.
11
Características Técnicas
Page 182 of 271
180
108_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2015
Motores gasolinaVTi 68VTi 68 S &SPure Tech 82
Cajas de velocidades CVM
(manual
5
m
archas)ETG (pilotada
5
m
archas)CVM
(manual
5
m
archas)CVM (manual
5
m
archas)
Tipos variantes versiones:
P... SCFBB
SCFBC ...B1A
...H1A ...P1A
...W1A SCFBB
SCFBC ...B1C
...H1C ...P1C
...W1C SCFB2
SCFB3 ...B1B
...H1B ...P1B
...W1B AHMTB
AHMTC ...B1A
...H1A ...P1A
...W1A
Masa en vacío (MEV) 840860 855865
Masa en orden de marcha* 915935 930940
Masa máxima técnicamente admisible
en carga (MMTA) 1
2
401
2
401
2
401
2
40
Masa máxima autorizada (MMA) 1
2
401
2
401
2
401
2
40
Masas (en kg)
El diseño de su vehículo no permite la instalación de un enganche de remolque.
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + el conductor (75
k
g).
...B1
: versión 3
p
uertas.
...H1 : versión 5
p
uertas.
...P1
: versión descapotable 3
pue
rtas.
...W1 : versión descapotable 3
pue
rtas.
Características Técnicas
Page 183 of 271
181
108_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2015
Dimensiones (en mm)Estas dimensiones se han medido en un vehículo no cargado.
11
Características Técnicas
Page 184 of 271
182
108_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2015
Elementos de identificación
A. Número de identificación
del vehículo (V.I.N) en la
carrocería.
Este número está grabado en el pilar central,
o en el pilar trasero, en el lado derecho.
El control de la presión de inflado debe
efectuarse en frío y, al menos, una vez
al mes.Una presión de inflado insuficiente
aumenta el consumo de carburante.
B. Número de identificación
d
el vehículo (V.I.N) en el
habitáculo.
Está grabado en la traviesa, debajo del asiento
delantero derecho.
C. Etiqueta de los neumáticos.
Esta etiqueta, pegada en el pilar central, lado
conductor, incluye la siguiente información:
-
La
s dimensiones de los neumáticos.
-
La
s presiones de inflado.
3 puertas 5 pu ertas
Características Técnicas