Page 193 of 241

Cuidado del vehículo191Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita. Si se montan rue‐
das sin sensores, el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Cada neumático, incluyendo el de re‐ puesto, se debería comprobar men‐
sualmente en frío y el inflado a la pre‐
sión recomendada 3 227.
Baja presión de los neumáticos
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 95.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 227.
Cuando el sistema detecta un fallo, el testigo w parpadeará durante
un minuto aproximadamente y luego
permanecerá encendido. Esta se‐
cuencia se repetirá cada vez que
arranque el vehículo mientras el fallo
persista.
Si w está encendido, puede que el
sistema no detecte la presión baja de
los neumáticos o no lo indique según lo previsto.
Presiones de los neumáticos en la pantalla de información
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en la op‐
ción Neumát. del menú Ordenad. a
bordo . Pulse el botón BC en el sis‐
tema de infoentretenimiento y selec‐
cione la opción del menú.
Page 194 of 241

192Cuidado del vehículo
El sistema de control de presión de
los neumáticos detecta automática‐
mente la carga del vehículo. Puede
aparecer el mensaje correspondiente en la pantalla de información si se de‐
tectan presiones de los neumáticos
incoherentes. En algunas versiones,
el mensaje aparece de forma abre‐
viada en la pantalla.
Pueden aparecer, por ejemplo, los si‐
guientes avisos:
Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; ligera diferencia de presión.
Reducir la velocidad. Compruebe la
presión del neumático lo antes posi‐
ble con un manómetro adecuado y
corrija la presión si fuera necesario.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en ama‐
rillo.
Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; dife‐
rencia de presión significativa o pér‐
dida directa de la presión.
Abandone inmediatamente la carre‐
tera sin poner en peligro a otros ve‐
hículos. Pare y compruebe los neu‐
máticos. Monte la rueda de repuesto
si fuera necesario 3 199.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en rojo.
Confirmación de mensajes de adver‐
tencia 3 99, 3 102.
Mensajes del vehículo 3 107.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Presiones de los neu‐
máticos 3 190, 3 227.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.
El valor de presión del neumático in‐
dicado en la pantalla de información es la presión real del neumático. Por
eso es importante comprobar la pre‐
sión con los neumáticos fríos.
Page 195 of 241

Cuidado del vehículo193
Información generalEl uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 196.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se cambian los neu‐
máticos, deben sustituirse también
los obuses de las válvulas y los ani‐
llos de junta del sistema de control de
presión de los neumáticos.
Proceso de emparejamiento delos sensores del TPMS
Cada sensor del TPMS tiene un có‐
digo de identificación único. El código de identificación debe emparejarse
con la nueva posición del neumático/
llanta después de una rotación de los neumáticos o de sustituir uno o mássensores del TPMS.Asimismo, el proceso de empareja‐
miento de los sensores del TPMS de‐
bería realizarse después de sustituir
la rueda de repuesto por una rueda
de carretera con el sensor del TPMS.
El testigo de control w y el mensaje
de advertencia se deberían de extin‐
guir en el siguiente ciclo de encen‐
dido.
Los sensores se corresponden con las posiciones de neumático/rueda,
con una herramienta de reaprendi‐
zaje TPMS, en el siguiente orden:
■ neumático delantero izquierdo
■ neumático delantero derecho
■ neumático trasero derecho
■ neumático trasero izquierdo
Consulte con su taller para revisarlo
o para comprar una herramienta de
aprendizaje.
Hay un plazo de dos minutos para emparejar la primera posición de
neumático/llanta y de cinco minutos
en total para las cuatro posiciones. Si
tarda más, el proceso de empareja‐
miento se cancela y hay que volver a empezar.El proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS es el siguiente:
1. Aplicar el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 147; en vehí‐
culos con cambio automático des‐
place la palanca de cambios a la
posición P.
2. Conecte el encendido 3 131.
3. Inicie el modo programación de TPMS pulsando simultánea‐
mente los botones p y q en el
mando a distancia de radio,
- o -
Pulse el botón INFO en el sistema
de infoentretenimiento hasta que
aparezca el mensaje de progra‐
mación del neumático en la pan‐ talla de información. Mantenga
pulsado el botón OK.
La bocina suena dos veces y el
intermitente delantero izquierdo
también se ilumina como confir‐
mación de que se ha activado el
modo programación.
4. Empiece por el neumático delan‐ tero izquierdo.
Page 196 of 241

194Cuidado del vehículo
5.Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐ tico, cerca del vástago de la vál‐
vula. Luego pulse el botón para
activar el sensor del TPMS. Un to‐ que de la bocina confirma que el
código de identificación del sen‐
sor ha sido emparejado con esta
posición del neumático y la llanta.
El intermitente siguiente corres‐
pondiente se enciende.
6. Continúe con el neumático delan‐
tero derecho, y repita el procedi‐
miento del paso 5.
7. Continúe con el neumático tra‐ sero derecho y repita el procedi‐
miento del paso 5.
8. Continúe con el neumático tra‐ sero izquierdo y repita el procedi‐
miento del paso 5. La bocina
suena dos veces para indicar que el código de identificación del
sensor se ha emparejado y que el proceso de emparejamiento de
los sensores del TPMS ya no está
activo.9. Desconecte el encendido.
10. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de inflado recomendada
3 227.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzadocuando el dibujo muestra uno de los
indicadores de desgaste (TWI =
Tread Wear Indicator). Su posición se
indica mediante marcas en el flanco
del neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas sea la misma de antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Page 197 of 241

Cuidado del vehículo195Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐ maño diferente a los montados de fá‐ brica, puede ser necesario reprogra‐mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Si se montan llantas de un tipo dife‐
rente, puede que sea necesario cam‐
biar también las tuercas de las rue‐
das. Le recomendamos que recurra a un taller.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Se tienen que montar simétricamente sobre los neumáticos para conseguir
un asiento concéntrico.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Page 198 of 241

196Cuidado del vehículo9Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Las cadenas para nieve solamente
se permiten en ruedas de
16 pulgadas. Le recomendamos que
recurra a un taller.
Si tuviera que usar cadenas tras sufrir
un pinchazo de una rueda delantera,
debe montarse la rueda de emergen‐ cia en el eje trasero y cambiar una delas ruedas traseras al eje delantero.
Indicaciones generales
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
la superficie de rodadura y en el
flanco del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.
En vehículos con juego de reparación
de neumáticos puede que no haya gato ni juego de herramientas del ve‐
hículo.
Herramientas del vehículo 3 187.
Rueda de emergencia 3 202.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo pro‐
longado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐ das.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
eléctrico 3 147 y engrane la primera,
la marcha atrás o seleccione P.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimento portaobje‐
tos, debajo de la cubierta del piso, en el compartimento de carga.
Para sacar el juego de reparación de
neumáticos, abra el portón trasero.
Tire del asa de la cubierta del suelo
hacia arriba 3 74.
Herramientas del vehículo 3 187.Atención
No permita que los objetos sobre‐
salgan por encima del comparti‐
mento portaobjetos del piso tra‐
sero, para evitar daños en el por‐
taobjetos y en el piso del compar‐
timento de carga.
Page 199 of 241

Cuidado del vehículo197
1. Suelte el tubo flexible de llenadodel sellador 1 y el enchufe 2.
2. Desenrosque el tapón de la vál‐ vula del neumático averiado.
Enrosque el tubo flexible de lle‐
nado de sellador en la válvula del
neumático.
3. Conecte el enchufe de alimenta‐ ción a la toma de corriente. De‐
senchufe cualquier otro disposi‐
tivo de las demás tomas de co‐
rriente.
4. Conecte el encendido. Para im‐ pedir la descarga de la batería,
recomendamos dejar el motor en
marcha.5. Gire el conmutador selector en sentido antihorario hasta la posi‐
ción sellador + aire .
6. Pulse el botón en encendido /
apagado ( on/off) para conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos. El neumático se llenará con
el sellador.
El manómetro muestra breve‐
mente una presión elevada mien‐
tras se vacía el bote de sellador.
Posteriormente, la presión em‐
pieza a descender.
Todo el sellador se bombea al in‐
terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
7. Infle el neumático a la presión de inflado recomendada usando el
manómetro. La presión prescrita para el neumático debería alcan‐
zarse en un plazo de 10 minutos
3 227. Una vez alcanzada la pre‐
sión correcta, desconecte el com‐
presor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Haga girar el
neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y
Page 200 of 241

198Cuidado del vehículo
continúe el proceso de inflado du‐
rante otros 10 minutos. Si aún no
se alcanza la presión prescrita,
significa que el daño del neumá‐
tico es demasiado grave. Recurra
a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión del
neumático con el botón situado
junto al manómetro.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
8. Desacople el juego de reparación
de neumáticos y vuelva a colocar
el tapón de la válvula.
9. Elimine el exceso de sellador con
un paño.10. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
11. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado un poco, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado más de 68 kPa (0,68 bar), no
se puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
12. Para ajustar la presión del neu‐ mático, enrosque el tubo flexible
de aire del compresor (flecha) di‐
rectamente en la válvula del neu‐ mático.