Page 185 of 241
Cuidado del vehículo183
FusibleCircuitoREAR WPRLimpialunetaSPARE–STOP LAMPLuces de frenoSTRTRMotor de arranqueTCMMódulo de control
del cambioTRLR PRL LPLuces de estacio‐
namiento del
remolque
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
La caja de fusibles está situada en el lado izquierdo de la zona reposapiés
del asiento del acompañante (en los
vehículos con volante a la derecha,
en el lado izquierdo de la zona repo‐
sapiés del asiento del conductor).
Desbloquee el cierre para abrir la
tapa.
Page 186 of 241
Page 187 of 241

Cuidado del vehículo185
FusibleCircuitoAMPAmplificadorAPO JACK
(CONSOLE)Toma de
corriente
(consola
central)APO JACK (REAR
CARGO)Toma de
corriente
(compartimento
de carga)AWD/VENTTracción total,
ventilaciónBCM (CTSY)Luces de
cortesíaBCM (DIMMER)Iluminación de
los instrumentosBCM (INT LIGHT
TRLR FOG)Luces interiores,
piloto antiniebla
del remolqueBCM (PRK/TRN)Luces de esta‐
cionamiento,
intermitentesBCM (STOP)Luces de frenoFusibleCircuitoBCM (TRN SIG)IntermitentesBCM (VBATT)Tensión de la
pilaCIMMódulo inte‐
grado de comu‐
nicacionesCLSTRCuadro de
instrumentosDRLLuces de circu‐
lación diurnaDR/LCKCerradura de la
puerta del
conductorDRVR PWR SEATAsiento eléctrico del conductorDRV/PWR WNDWElevalunas eléc‐trico del
conductorF/DOOR LOCKTapa del depó‐
sito de combus‐
tibleFusibleCircuitoFRT WSRLavaparabrisasFSCMSistema de
combustibleFSCM/VENT SOLSistema de
combustible,
solenoide de
ventilaciónHEATING MAT
SWInterruptor de la
esterilla térmicaHTD SEAT PWRCalefacción de
asientoHVAC BLWRClimatizador,
ventilador del
aire acondicio‐
nadoIPCCuadro de
instrumentosISRVM/RCMRetrovisor inte‐
rior, módulo de
brújulaKEY CAPTUREBloqueo de la
llave
Page 188 of 241

186Cuidado del vehículo
FusibleCircuitoL/GATEPortón traseroLOGISTIC MODEModo logísticoOSRVMRetrovisores
exterioresPASS PWR
WNDWElevalunas eléc‐ trico del acom‐
pañantePWR DIODEDiodo de
potenciaPWR MODINGModo de encen‐
didoRADIORadioRR FOGLuneta térmica
traseraRUN 2Alimentación de
la batería con la
llave en posición
de marcha
(RUN)FusibleCircuitoRUN/CRNKPosición de
marcha /
arranqueSDM (BATT)Módulo de diag‐
nosis de segu‐
ridad (batería)SDM (IGN 1)Módulo de diag‐
nosis de segu‐
ridad (encen‐
dido)SPARE–S/ROOFTecho solarS/ROOF BATTBatería del
techo solarSSPSServodirecciónSTR/WHL SWVolanteTRLRRemolqueTRLR BATTBatería del
remolqueFusibleCircuitoXBCMMódulo de
control de la
carrocería (para
exportación)XM/HVAC/DLCXM (radio vía
satélite), climati‐
zador, conector
de diagnosis
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de
fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Page 189 of 241
Cuidado del vehículo187Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de
repuesto
En los vehículos con rueda de re‐
puesto, hay disponible un gato y un
juego de herramientas del vehículo.
El gato y las herramientas del ve‐
hículo se han desarrollado especial‐
mente para su vehículo y sólo deben
utilizarse en este vehículo. Utilice el
gato sólo para cambiar ruedas.
El gato y las herramientas del ve‐
hículo están en un compartimento
portaobjetos debajo de la cubierta del suelo en el compartimento de carga.
Para sacar el gato y las herramientas
del vehículo, abra el portón trasero.
Presione las palancas de la cubierta
del suelo hacia el asa y levante la cu‐
bierta con la misma.
Si hubiera, enganche el gancho en la parte superior del vano del portón tra‐
sero.
Page 190 of 241

188Cuidado del vehículo
Desmonte el tornillo de mariposa del
gato, girándolo en sentido antihora‐
rio, y saque la bolsa con el gato y la
llave para ruedas. Quite las correas
que sujetan la bolsa que contiene la
llave para ruedas. Saque la llave para ruedas de la bolsa.
Cambio de una rueda 3 199.
Rueda de repuesto 3 202.
Vehículos con juego de
reparación de neumáticosEn vehículos con juego de reparación
de neumáticos puede que no haya
gato ni juego de herramientas del ve‐ hículo.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimento portaobje‐
tos, debajo de la cubierta del piso, en el compartimento de carga.
Para retirar el juego de reparación de neumáticos, abra el portón trasero y
tire del asa de cubierta del suelo ha‐
cia arriba 3 74.
Atención
No permita que los objetos sobre‐
salgan por encima del comparti‐
mento portaobjetos del piso tra‐
sero, para evitar daños en el por‐
taobjetos y en el piso del compar‐
timento de carga.
Juego de reparación de neumáticos
3 196.
Page 191 of 241

Cuidado del vehículo189Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Se recomiendan los neumáticos del
tamaño 215/70 R 16 como neumáti‐
cos de invierno.La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.
Si monta neumáticos de invierno que
no han sido homologados para su ve‐ hículo, puede verse afectado el ren‐
dimiento del control electrónico de
estabilidad (ESC) 3 148. Consulte
con un taller la disponibilidad de neu‐
máticos de invierno homologados.
Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de emergencia
esté equipada con un neumático de verano. Podría verse afectado el
comportamiento de marcha del ve‐
hículo, especialmente sobre calza‐
das resbaladizas. Rueda de repuesto
3 202.Designaciones de los
neumáticos
p. ej., 235/65 R 17 104 H235=Anchura del neumático, en
mm65=Relación de sección (altura del neumático respecto a la an‐
chura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat17=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas104=Índice de carga; p. ej.: 91 co‐
rresponde a 618 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Page 192 of 241

190Cuidado del vehículoPresión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
Utilice la llave para tapones de válvu‐
las para desenroscar más fácilmente
el tapón de la válvula. La llave para
tapones de válvulas está situada en
el interior de la tapa del depósito.
Presión de los neumáticos 3 227.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad delvehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 221.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 227.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
Certificado de Conformidad de la
CEE que se entrega con el vehículo
u otros documentos nacionales de
matriculación.
El conductor es responsable del ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.