Page 17 of 241
En pocas palabras15
Sistema limpialuneta y
lavalunetaLimpia conec‐
tado=Presione la pa‐
lancaLimpia desco‐
nectado=Tire de la palancaLavado=Mantenga pulsado el botón
Sistema limpialuneta y lavaluneta
3 81, Sustitución de las escobillas
3 171, Líquido de lavado 3 167.
Climatización
Luneta térmica trasera,
retrovisores exteriores térmicos
La resistencia térmica se acciona pul‐
sando el botón RÜ .
Luneta térmica trasera 3 33, retro‐
visores exteriores térmicos 3 30.
Desempañado y
descongelación de los cristales
Distribución de aire en V (o l).
La climatización A/C (o n) y la recir‐
culación del aire 4 se conectan au‐
tomáticamente para mejorar el rendi‐
miento de descongelación (recircula‐
ción del aire 4 se desconecta au‐
tomáticamente en los vehículos con
la climatización electrónica).
Ajuste la temperatura al nivel más
alto.
Ponga la velocidad del ventilador al
máximo.
Page 18 of 241
16En pocas palabras
Conecte la luneta térmica trasera
R Ü .
Cierre las salidas de aire centrales, abra las salidas de aire laterales y di‐
ríjalas hacia las ventanillas.
Sistemas de climatización 3 122.Caja de cambios
Cambio manual
Marcha atrás: con el vehículo parado, espere 3 segundos después de pisar
el pedal de embrague y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo de nuevo; luego repita la selección de
la marcha.
Cambio manual 3 142.
Cambio automáticoP=estacionamientoR=marcha atrásN=punto muertoD=marcha hacia delante
Modo manual: mueva la palanca se‐
lectora desde D hacia la izquierda.
<=marcha más larga]=marcha más corta
La palanca selectora sólo puede mo‐
verse de la posición P con el encen‐
dido conectado y el pedal del freno
pisado. Para seleccionar P o R, pulse
el botón de desbloqueo.
Page 19 of 241
En pocas palabras17
Cambio automático 3 138.Al salir de viaje
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje ■ La presión de los neumáticos y su estado 3 190, 3 227.
■ El nivel de aceite del motor y de los
demás líquidos 3 164.
■ Todos los cristales, retrovisores, iluminación exterior y placas de
matrícula deben estar en buen es‐
tado y libres de suciedad, nieve o
hielo.
■ La correcta posición de los retrovi‐ sores, asientos y cinturones de se‐
guridad 3 29, 3 37, 3 44.
■ El funcionamiento de los frenos a baja velocidad, especialmente si
los frenos están húmedos.Arranque del motor
■ Gire la llave a la posición ACC
■ mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo
■ cambio manual en punto muerto
■ accione los pedales del embrague y del freno
■ cambio automático en P o N
■ no acelere
Page 20 of 241
18En pocas palabras
■ con motor diésel: gire la llave a laposición ON para el precalenta‐
miento y espere hasta que se apa‐
gue el testigo de control !
■ gire la llave a la posición START y
suéltela
Arranque del motor 3 131.Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a N
■ suelte el pedal del embrague
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Para volver a arrancar el motor, pise de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 132.
Page 21 of 241

En pocas palabras19Estacionamiento9Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Aplique siempre el freno de es‐ tacionamiento eléctrico.
Tire del interruptor m.
El freno de estacionamiento
eléctrico está accionado cuando se enciende el testigo de control
m 3 92.
Para alcanzar la fuerza máxima,
p. ej., al aparcar con un remol‐
que o en pendientes, tire del in‐
terruptor m dos veces.
■ Apague el motor y coloque la llave de encendido en la posi‐ción LOCK , presione la llave en
el interruptor de encendido y re‐ tire.
Gire el volante hasta que per‐
ciba que se ha bloqueado.
Para vehículos con el cambio
automático, pise el freno y cam‐ bie a P antes de pulsar la llave
en el interruptor de encendido y retirar.
■ Si el vehículo está en una su‐ perficie nivelada o en pendiente
cuesta arriba, meta la primera o
desplace la palanca de cambios
a P antes de apagar el encen‐
dido. Si el vehículo está cuesta
arriba, gire las ruedas delante‐ ras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo está en pendiente cuesta abajo, meta la marcha
atrás o desplace la palanca de
cambios a P antes de apagar el
encendido. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia el bordillo.
■ Cierre las ventanillas y el techo so‐
lar.
■ Bloquee el vehículo con el botón p del mando a distancia 3 22.
■ Conecte el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 26.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 163.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga del motor, se
debe dejar funcionar el motor bre‐
vemente con baja carga o al ralentí durante 1 ó 2 minutos antes de pa‐
rarlo a fin de proteger el turbocom‐
presor.
Llaves, cerraduras 3 20, Inmovili‐
zación del vehículo durante un pe‐ riodo de tiempo prolongado 3 162.
Page 22 of 241

20Llaves, puertas y ventanillasLlaves, puertas y
ventanillasLlaves, cerraduras .......................20
Puertas ........................................ 24
Seguridad del vehículo ................25
Retrovisores exteriores ................29
Retrovisor interior ........................31
Ventanillas ................................... 31
Techo ........................................... 34Llaves, cerraduras
Llaves Llaves de repuesto
El número de llave figura en el Car
Pass o en una etiqueta separable.
Al pedir llaves de repuesto debe indi‐ carse el número de llave correspon‐
diente, ya que la llave es un compo‐
nente del sistema inmovilizador.
Cerraduras 3 208.
Llave con paletón plegablePulse la tecla hasta el fondo. Para
plegar la llave, pulse primero el botón.
Car Pass El Car Pass contiene datos relacio‐
nados con la seguridad del vehículo
y debe guardarse en un lugar seguro.
Al llevar el automóvil a un taller, estos
datos del vehículo son necesarios
para realizar determinados trabajos.
Mando a distancia
Page 23 of 241

Llaves, puertas y ventanillas21
Se usa para accionar:■ Cierre centralizado
■ Sistema antirrobo
■ Sistema de alarma antirrobo
El mando a distancia tiene un alcance
de 6 metros aproximadamente. Dicho alcance puede verse afectado por in‐
fluencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐ mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo de la humedad y de las temperaturasaltas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería Si el cierre centralizado no se activacon el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ Se ha excedido el alcance.
■ La tensión de la pila es demasiado baja.
■ Accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐ cance del vehículo; será necesario
reprogramarlo. Recurra a la ayuda
de un taller.■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve período de tiempo.
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Desbloqueo 3 22.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
Despliegue la llave y abra la unidad.
Sustituya la pila (tipo CR2032), pres‐
tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad.
Llave con sección fija
Abra la unidad con un destornillador pequeño en la muesca de la tapa.
Sustituya la pila (tipo CR2032), pres‐
tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad.
Page 24 of 241

22Llaves, puertas y ventanillasCierre centralizadoPermite bloquear y desbloquear las
puertas, el compartimento de carga y la tapa del depósito de combustible.
Para desbloquear una puerta, debe
tirar de la manilla interior de la puerta.
Si tira de la manilla más de una vez,
se abrirá la puerta.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags o pretensores de
cinturones, el vehículo se desblo‐
quea automáticamente.
DesbloqueoPulse el botón q.
Nota
Si no se abre ninguna puerta antes
de que transcurran 5 minutos desde que se desbloqueara el vehículo, el
vehículo vuelve a bloquearse auto‐
máticamente (y se reactiva la alarma
antirrobo).
Cuando se pulsa el botón q, el ta‐
blero de instrumentos se ilumina du‐
rante unos 30 segundos o hasta que
la llave del encendido se gira a la po‐ sición ACC.
Bloqueo Cierre las puertas, el compartimentode carga, la tapa del depósito de com‐ bustible, el capó, las ventanillas y el
techo solar.
Pulse el botón p.
El cierre centralizado se puede acti‐
var con las ventanillas abiertas.
Nota
Por razones de seguridad, el ve‐
hículo no se puede bloquear o des‐
bloquear con el mando a distancia
(ni se podrá activar el sistema anti‐
rrobo) si la llave está en la cerradura
del encendido.
Si la puerta del conductor no está
bien cerrada, el cierre centralizado no
funcionará.