Page 193 of 241

Cuidado del vehículo191Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita. Si se montan rue‐
das sin sensores, el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Cada neumático, incluyendo el de re‐ puesto, se debería comprobar men‐
sualmente en frío y el inflado a la pre‐
sión recomendada 3 227.
Baja presión de los neumáticos
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 95.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 227.
Cuando el sistema detecta un fallo, el testigo w parpadeará durante
un minuto aproximadamente y luego
permanecerá encendido. Esta se‐
cuencia se repetirá cada vez que
arranque el vehículo mientras el fallo
persista.
Si w está encendido, puede que el
sistema no detecte la presión baja de
los neumáticos o no lo indique según lo previsto.
Presiones de los neumáticos en la pantalla de información
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en la op‐
ción Neumát. del menú Ordenad. a
bordo . Pulse el botón BC en el sis‐
tema de infoentretenimiento y selec‐
cione la opción del menú.
Page 195 of 241

Cuidado del vehículo193
Información generalEl uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 196.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se cambian los neu‐
máticos, deben sustituirse también
los obuses de las válvulas y los ani‐
llos de junta del sistema de control de
presión de los neumáticos.
Proceso de emparejamiento delos sensores del TPMS
Cada sensor del TPMS tiene un có‐
digo de identificación único. El código de identificación debe emparejarse
con la nueva posición del neumático/
llanta después de una rotación de los neumáticos o de sustituir uno o mássensores del TPMS.Asimismo, el proceso de empareja‐
miento de los sensores del TPMS de‐
bería realizarse después de sustituir
la rueda de repuesto por una rueda
de carretera con el sensor del TPMS.
El testigo de control w y el mensaje
de advertencia se deberían de extin‐
guir en el siguiente ciclo de encen‐
dido.
Los sensores se corresponden con las posiciones de neumático/rueda,
con una herramienta de reaprendi‐
zaje TPMS, en el siguiente orden:
■ neumático delantero izquierdo
■ neumático delantero derecho
■ neumático trasero derecho
■ neumático trasero izquierdo
Consulte con su taller para revisarlo
o para comprar una herramienta de
aprendizaje.
Hay un plazo de dos minutos para emparejar la primera posición de
neumático/llanta y de cinco minutos
en total para las cuatro posiciones. Si
tarda más, el proceso de empareja‐
miento se cancela y hay que volver a empezar.El proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS es el siguiente:
1. Aplicar el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 147; en vehí‐
culos con cambio automático des‐
place la palanca de cambios a la
posición P.
2. Conecte el encendido 3 131.
3. Inicie el modo programación de TPMS pulsando simultánea‐
mente los botones p y q en el
mando a distancia de radio,
- o -
Pulse el botón INFO en el sistema
de infoentretenimiento hasta que
aparezca el mensaje de progra‐
mación del neumático en la pan‐ talla de información. Mantenga
pulsado el botón OK.
La bocina suena dos veces y el
intermitente delantero izquierdo
también se ilumina como confir‐
mación de que se ha activado el
modo programación.
4. Empiece por el neumático delan‐ tero izquierdo.
Page 196 of 241

194Cuidado del vehículo
5.Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐ tico, cerca del vástago de la vál‐
vula. Luego pulse el botón para
activar el sensor del TPMS. Un to‐ que de la bocina confirma que el
código de identificación del sen‐
sor ha sido emparejado con esta
posición del neumático y la llanta.
El intermitente siguiente corres‐
pondiente se enciende.
6. Continúe con el neumático delan‐
tero derecho, y repita el procedi‐
miento del paso 5.
7. Continúe con el neumático tra‐ sero derecho y repita el procedi‐
miento del paso 5.
8. Continúe con el neumático tra‐ sero izquierdo y repita el procedi‐
miento del paso 5. La bocina
suena dos veces para indicar que el código de identificación del
sensor se ha emparejado y que el proceso de emparejamiento de
los sensores del TPMS ya no está
activo.9. Desconecte el encendido.
10. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de inflado recomendada
3 227.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzadocuando el dibujo muestra uno de los
indicadores de desgaste (TWI =
Tread Wear Indicator). Su posición se
indica mediante marcas en el flanco
del neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas sea la misma de antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.