En pocas palabras11
1Salidas de aire laterales ....127
2 Salidas de aire fijas ............128
3 Luz de carretera .................114
Ráfagas .............................. 114
Señalización de giros y
cambios de carril ................116
Iluminación de salida .........120
Luces de estacionamiento . 117
Regulador de velocidad .......98
4 Mando a distancia en el
volante ................................. 78
Ordenador de a bordo .......108
5 Bocina .................................. 79
6 Instrumentos ........................ 85
7 Sistema limpia y
lavaparabrisas, lavafaros .....79
Sistema limpialuneta y
lavaluneta ............................. 818 Pantalla de información .....102
Check-Control, sistema de
control de presión de los
neumáticos ......................... 190
Ordenador de a bordo .......108
9 Salidas de aire centrales ...127
10 Luces de emergencia ........115
Asistente de aparcamiento 152
Control electrónico de
estabilidad .......................... 148
Sistema de control de
descenso ............................ 149
LED de estado del sistema de alarma antirrobo ..............26
Retrovisores exteriores
plegables .............................. 29
Botón Eco para el sistema Stop/Start ............................ 132
11 Sistema de infoentreteni‐
miento .................................. 10
12 Airbag del acompañante ......5013LED de estado del airbag
del acompañante .................52
Testigo de control del
cinturón de seguridad del
acompañante ....................... 44
14 Guantera .............................. 61
15 Caja de fusibles .................183
16 Climatizador automático ....122
17 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....131
18 Pedal del acelerador ..........131
19 Airbag del conductor ............50
20 Pedal del freno ...................146
21 Pedal del embrague ...........130
22 Ajuste del volante ................78
23 Desbloqueo del capó .........164
24 Portamonedas ...................... 60
25 Portatarjetas ......................... 60
26 Conmutador de las luces ...113
Control automático de las
luces ................................... 113
Iluminación de los
instrumentos ...................... 118
18En pocas palabras
■ con motor diésel: gire la llave a laposición ON para el precalenta‐
miento y espere hasta que se apa‐
gue el testigo de control !
■ gire la llave a la posición START y
suéltela
Arranque del motor 3 131.Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a N
■ suelte el pedal del embrague
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Para volver a arrancar el motor, pise de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 132.
Instrumentos y mandos85
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.Atención
No conecte accesorios de sumi‐
nistro de corriente, p. ej., disposi‐
tivos de carga eléctrica o baterías.
Para evitar daños en la toma, no
utilice conectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 132.
Testigos luminosos e
indicadores
Cuadro de instrumentos
En algunas versiones, las agujas de
los instrumentos giran hasta el tope
final al conectar el encendido.
Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
Cuentakilómetros
La pantalla del cuentakilómetros está situada en el centro del cuadro deinstrumentos.
La línea inferior muestra la distancia
recorrida por el vehículo en km.
Cuentakilómetros parcial La línea superior muestra la distancia
recorrida desde la última puesta a
cero.
Instrumentos y mandos97
Al arrancar el motor, el testigo Y se
enciende brevemente. Si no se en‐ ciende, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Se enciende durante la marcha
cuando el nivel en el depósito de
combustible es demasiado bajo. Re‐ poste inmediatamente 3 155.
Nunca debe agotar el depósito. Un
suministro de combustible irregular
puede causar un sobrecalentamiento del catalizador 3 137.
Motores diésel: si se ha agotado el
depósito, purgue el sistema de com‐
bustible 3 171.
Capacidad del depósito de combusti‐
ble 3 226.
Catalizador 3 137.
Vaciar el filtro de
combustible
U se enciende en amarillo.
Se enciende cuando el nivel de agua en el filtro de combustible diésel su‐
pera un nivel especificado.Hay que vaciar el agua residual del
filtro de combustible diésel 3 170.
Recurra a la ayuda de un taller lo an‐
tes posible.
Inmovilizador d se enciende en rojo.
El testigo d se enciende brevemente
al arrancar el motor. Si no se en‐
ciende, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Se enciende para indicar una avería
en el sistema del inmovilizador. No se
puede arrancar el motor.
Inmovilizador electrónico 3 28.
Potencia del motor
reducida # se enciende en amarillo.
Si se enciende junto con el testigo de control g, el vehículo necesita revi‐
sión. Desplace el caudal del tráfico lo más rápido posible sin impedir a otros
vehículos, pare el motor y arranque
de nuevo transcurridos 10 segundos.Se limita la potencia del motor. Recu‐
rra a un taller.
Pise el pedal del freno
- se enciende en amarillo.
Es necesario pisar el pedal del freno
para desbloquear el freno de estacio‐
namiento eléctrico 3 147.
Hay que pisar el pedal del embrague
para volver a arrancar el motor.
Sistema stop-start 3 132.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 114.
Sistema automático de
nivelación de faros
q se enciende en amarillo
Se enciende durante la marcha para
indicar una avería que requiere aten‐ ción inmediata. Recurra a la ayuda de
un taller lo antes posible.
98Instrumentos y mandos
Regulación automática del alcance
de los faros 3 114.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
dos los faros antiniebla 3 116.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
Se enciende cuando está conectado
el piloto antiniebla 3 117.
Regulador de velocidad m se enciende en amarillo o verde.
Se enciende en amarillo El sistema está operativo.
Se enciende en verde Se ha memorizado una velocidad de‐ terminada.
Regulador de velocidad 3 151.Aviso de velocidad
à se enciende en amarillo.
En vehículos equipados con el testigo
de velocidad excesiva, el testigo à
parpadea y suena un aviso acústico
cuando la velocidad del vehículo es
superior a 120 km/h, para advertir al conductor de que debe reducir la ve‐locidad.
Indicador de remolqueá se enciende en verde.
Se enciende cuando hay un remol‐ que conectado al vehículo 3 157.
Capó abierto
/ se enciende en rojo.
Se enciende cuando el capó está
abierto.
Sistema stop-start 3 132.
Puerta abierta ( se enciende en rojo.Se enciende cuando una puerta está
abierta o no está bien enclavada.
Portón trasero abierto 1 se enciende en rojo.
Se enciende cuando el portón trasero
está abierto o no está bien enclavado
3 24.
Sistema de alarma
antirrobo a se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del ve‐
hículo por parte del sistema de
alarma han sido desactivadas con el
a del revestimiento del techo.
Sistema de alarma antirrobo 3 26.
130Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 130
Arranque y manejo ....................131
Sistema de escape del motor ....136
Cambio automático ....................138
Cambio manual .......................... 142
Sistemas de tracción .................143
Frenos ........................................ 146
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 148
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 151
Combustible ............................... 154
Gancho del remolque ................157Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado (exceptodurante una parada automática) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los sistemas funcionan durante una pa‐
rada automática (Autostop), pero ha‐
brá una reducción controlada de la di‐ rección asistida y la velocidad del ve‐
hículo disminuye.
Sistema stop-start 3 132.
Pedales Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Manejo del volanteAtención
No deje el volante en posición de
bloqueo total cuando el vehículo esté aparcado, porque se puede
dañar la bomba de la dirección
asistida.
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
Testigo de control 2 3 93.
Conducción y manejo131Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐ hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática (Autostop) se puede des‐
habilitar para cargar la batería.
Filtro de partículas diésel 3 136.Posiciones de la cerradura
del encendidoLOCK=Encendido desconectadoACC=Volante desbloqueado, en‐ cendido desconectadoON=Encendido conectado; con
motor diésel: precalenta‐
mientoSTART=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione los pedales
del embrague y del freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador.
Motores diésel: gire la llave a la posi‐
ción ON para el precalentamiento y
espere hasta que se apague el tes‐
tigo de control ! 3 94.
Gire la llave brevemente a la posición START y suéltela. La llave vuelve au‐
tomáticamente a la posición ON.
132Conducción y manejo
Antes de repetir el arranque o paraapagar el motor, gire de nuevo la llave a LOCK .
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere unos
10 segundos antes de repetir el pro‐
cedimiento de arranque.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor. Conduzca a una
velocidad moderada, especialmente con tiempo frío, hasta que el motor
haya alcanzado la temperatura nor‐
mal de funcionamiento.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 132.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
A temperaturas muy bajas ( p. ej., in‐
feriores -20 °C ), puede ser necesario
hacer girar el motor hasta
30 segundos para que arranque.Gire la llave a la posición START y
manténgala así hasta que el motor
arranque. Los intentos de arranque
no deberían durar más de
30 segundos . Si el motor no arranca,
espere unos 10 segundos antes de
repetir el procedimiento de arranque.
Se requiere un aceite de motor con laviscosidad correcta, el combustible
adecuado, la realización de los servi‐
cios de mantenimiento periódicos y
una batería con carga suficiente.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.