Conducción y manejo133
ActivaciónEl sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se mantiene el funciona‐miento de la dirección asistida y los
frenos.
Puede que el aire acondicionado
anule el funcionamiento del sistema
stop-start, dependiendo de la poten‐ cia de refrigeración necesaria.Atención
La asistencia a la dirección puede
reducirse durante una detención
automática.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes.
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad delconductor está abrochado
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado
134Conducción y manejo
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta o baja
■ la temperatura del sistema de es‐ cape del motor no es demasiado
elevada; por ejemplo, tras conducir con una carga de motor elevada
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ la función de desempañado no está
activada
■ el climatizador automático no anula
la parada del motor
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente
■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Auto‐stop)
En caso contrario, se anulará la pa‐
rada automática (Autostop).Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden anular una
parada automática (Autostop). Véase
el capítulo sobre climatización para
más detalles 3 124.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 131.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por elconductor
Pise el pedal del embrague para vol‐ ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.Si la palanca selectora se quita de la
posición de punto muerto antes de pi‐ sar el embrague, se encenderá el tes‐ tigo de control -.
Testigo de control - 3 97.
Rearranque del motor por el sistema stop-start La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐
guientes durante una parada automá‐ tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor.
■ El sistema stop-start se desactiva manualmente
■ se abre el capó
■ se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja
■ el nivel de carga de la batería del vehículo es inferior a un nivel defi‐
nido
168Cuidado del vehículo
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Al rellenar debe asegurarse la má‐
xima limpieza, ya que la contamina‐
ción del líquido de frenos puede oca‐ sionar fallos en el sistema de frenos.
Haga subsanar la causa de la pérdida de líquido de frenos en un taller.
Atención
Utilice solamente el líquido de fre‐
nos de alto rendimiento homolo‐
gado para el vehículo.
Líquido de frenos 3 213.
Testigo de control del nivel del líquido
de frenos R 3 91.
Líquido de embrague9 Advertencia
El líquido del embrague es tóxico
y corrosivo. Evite su contacto con
los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
Si el líquido en el depósito desciende por debajo de la marca MIN, recurra
a la ayuda de un taller.
Líquido de embrague 3 213.
Batería del vehículo
Los vehículos sin sistema stop-start
vendrán equipados con una batería
de plomo-ácido. Los vehículos con
sistema stop-start vendrán equipa‐
dos con una batería del vehículo
AGM que no es una batería de plomo-
ácido.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería del vehículo.
Evite el uso de consumidores eléctri‐
cos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Cuidado del vehículo169
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 6 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Los accesorios eléctricos o electróni‐
cos montados posteriormente pue‐ den suponer una carga adicional para
la batería del vehículo o incluso des‐ cargarla. Consulte con un taller las
distintas posibilidades técnicas,
como puede ser el montaje de una
batería más potente.
Sólo se debe volver a conectar la ba‐ tería del vehículo con el encendido
desconectado. Luego realice las si‐
guientes acciones:
1. Ajuste de la fecha y la hora en la pantalla de información 3 82.
2. Si fuera necesario, active los ele‐ valunas eléctricos y el techo solar
3 32, 3 34.Para evitar que se descargue la ba‐
tería del vehículo, algunos consumi‐
dores eléctricos, como las luces de
cortesía, se desconectan automática‐ mente tras un determinado retardo.
Cargue una batería del vehículo que
esté desconectada cada 6 semanas.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 121.
Sustitución de la batería del vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.Sólo deben utilizarse baterías que
permitan la fijación de la caja de fusi‐
bles encima de la batería del ve‐
hículo.
En vehículos con sistema stop-start,
asegúrese de que sustituye la batería AGM (Absorptive Glass Mat) por otra
batería del vehículo AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
170Cuidado del vehículo
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema
stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 132.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 204.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo fuera del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Vea el manual de usuario para ob‐ tener más información.
■ Puede haber gas explosivo cerca de la batería del vehículo.
Filtro de combustible
diésel
Purgue el agua residual del filtro de
combustible diésel en cada cambio
de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Gire el tapón de va‐
ciado en sentido antihorario con un
destornillador adecuado para vaciar
el agua.
237
Sistemas de ayuda a laconducción .............................. 151
Sistemas de climatización ..........122
Sistemas de detección de objetos..................................... 152
Sistemas de retención infantil ......54
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 59
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14
Sistema stop-start....................... 132
Soportes para bebida ...................61
Sustitución de bombillas ............172
Sustitución de las escobillas .....171
T
Tamaño de neumáticos y llantas, cambio ........................ 195
Tapacubos ................................. 195
Tapicería, limpieza .....................210
Tapón del depósito .......................91
Techo............................................ 34
Techo solar .................................. 34
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 94
Temperatura exterior ...................81
Tercera luz de freno ...........117, 177
Testigo de averías .......................91
Testigos de control .......................87
Tomas de corriente................. 62, 84Tracción total ....................... 93, 143
Triángulo de advertencia .............75
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................158
V Vaciar el filtro de combustible ...... 97
Velocímetro ................................. 85
Ventanillas .............................. 31, 32
Ventilación .................................. 122
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10