2524-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
●Las luces de las casas, el alumbrado de la calle, los semáforos y los carteles y señales ilumi-
nados pueden provocar que las luces de carretera se cambien a las luces de carretera
variables, que las luces de carretera no cambi en a las luces de carretera variables o pueden
modificar el área que no se ilumina.
●Los factores siguientes pueden afectar al intervalo de tiempo que tardan en encenderse o
apagarse las luces de carretera o a la velocidad a la que cambian las zonas no iluminadas:
• La luminosidad de los faros, las luces antiniebla y las luces traseras de los vehículos que lo preceden
• El movimiento y la dirección de los vehículos que lo preceden
• Cuando a un vehículo que lo precede solo le funcionan las luces de un lado
• Cuando el vehículo que lo precede es de dos ruedas
• El estado de la carretera (pendiente, curva, estado de la calzada, etc.)
• El número de pasajeros y la cantidad de equipaje
●El control de distribución de la iluminación de los faros podría cambiar inesperadamente.
●Es posible que no se detecten bicicletas u objetos similares.
●En las situaciones indicadas a continuación, es posible que el sistema no pueda
detectar de forma precisa los niveles de luminosidad del entorno. En consecuen-
cia, las luces de cruce podrían permanecer encendidas o las luces de carretera
podrían molestar a los peatones, a los vehículos que le preceden o a otras perso-
nas. En dichas situaciones, cambie manualmente entre las luces de carretera y de
cruce.
• En condiciones meteorológicas adversas (lluvia, nieve, niebla, tormentas de
arena, etc.).
• Visibilidad limitada a través del parabrisas debido a niebla, bruma, hielo, sucie- dad, etc.
• Parabrisas agrietado o dañado.
• Sensor de la cámara deformado o sucio.
• La temperatura del sensor de la cámara es extremadamente alta.
• Niveles de luminosidad circundante equivalentes a los de faros, luces traseras o luces antiniebla.
2534-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
• Los faros de los vehículos situados delante están apagados, sucios, cambian decolor o no están enfocados correctamente.
• El vehículo recibe un impacto ocasionado por el agua, nieve, polvo, etc., que levanta el vehículo que lo precede.
• Cuando circule por un área con cambios intermitentes de luminosidad y oscuri- dad.
• Cuando circule con frecuencia y repetidamente por carreteras ascendentes o descendentes, o calzadas con superficies abruptas, con muchos baches o irre-
gulares (como, por ejemplo, carreteras pavimentadas con piedras, caminos de
gravilla, etc.).
• Al tomar curvas con frecuencia y repetidamente o al conducir por una carre- tera sinuosa.
• Hay un objeto altamente reflectante delante del vehículo, como una señal o un espejo.
• La parte posterior del vehículo que le pr ecede es muy reflectante, como el con-
tenedor de un camión.
• Suciedad o daños en los faros del vehículo.
• El vehículo se inclina o se balancea a causa de un neumático desinflado, del arrastre de un remolque, etc.
• Se alterna repetidamente entre la luz de carretera y la luz de cruce de un modo anómalo.
• El conductor cree que las luces de carretera pueden estar molestando o cau- sando problemas a otros conductores o a los peatones.
■Mensaje de advertencia
Los mensajes de advertencia sirven para indicar una avería en el sistema o para
informar al conductor de que debe conducir con precaución. ( →P. 5 0 9 )
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( →P. 6 1 4 )
2574-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
●En las situaciones indicadas a continuación, es posible que el sistema no pueda detectar de
forma precisa los niveles de luminosidad del entorno. En consecuencia, las luces de cruce
podrían permanecer encendidas o las luces de carretera podrían molestar a los peatones, a
los vehículos que le preceden o a otras personas. En dichas situaciones, cambie manual-
mente entre las luces de carretera y de cruce.
• En condiciones meteorológicas adversas (lluvia, nieve, niebla, tormentas de arena, etc.).
• Visibilidad limitada a través del parabrisas debido a niebla, bruma, hielo, suciedad, etc.
• Parabrisas agrietado o dañado.
• Deformación o suciedad en el espejo retrovisor interior o en el sensor de la cámara.
• La temperatura del sensor de la cámara es extremadamente alta.
• Niveles de luminosidad circundante equivalentes a los de faros, luces traseras o lucesantiniebla.
• Los faros de los vehículos situados delante están apagados, sucios, cambian de color o no están alineados correctamente.
• Cuando circule por un área con cambios intermitentes de luminosidad y oscuridad.
• Cuando circule con frecuencia y repetidamente por carreteras ascendentes o descen- dentes, o calzadas con superficies abruptas, con muchos baches o irregulares (como,
por ejemplo, carreteras pavimentadas con piedras, caminos de gravilla, etc.).
• Al tomar curvas con frecuencia y repetidamente o al conducir por una carretera sinuosa.
• Hay un objeto altamente reflectante delante del vehículo, como una señal o un espejo.
• La parte posterior del vehículo que le precede es muy reflectante, como el contenedor de un camión.
• Suciedad o daños en los faros del vehículo.
• El vehículo se inclina o se balancea a causa de un neumático desinflado, del arrastre de un remolque, etc.
• Se alterna repetidamente entre las luces de carretera y las de cruce de un modo anó- malo.
• El conductor cree que las luces de carretera pueden estar molestando o causando pro-
blemas a otros conductores o a los peatones.
• Al pasar por el Estrecho de Calais.
■Mensaje de advertencia
Los mensajes de advertencia sirven para indicar una avería en el sistema o para informar al
conductor de que debe proceder con precaución. ( →P. 5 0 9 )
2604-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
Se pueden regular los ritmos de barrido del limpiaparabrisas cuando se selec-
ciona el modo intermitente.Aumenta la frecuencia de barrido
intermitente del limpiaparabrisas
Reduce la frecuencia de barrido
intermitente del limpiaparabrisas
Funcionamiento conjunto del lava-
parabrisas/limpiaparabrisas
Los limpiaparabrisas ejecutarán automáti-
camente un par de barridos después de
rociar el líquido lavaparabrisas.
Si los faros están encendidos y tira de la
palanca, cuando la suelte los lavafaros fun-
cionarán una vez. A continuación, los
lavafaros funcionarán cada quinto accio-
namiento de la palanca.
5
6
7
2624-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
Con el modo AUTO seleccionado, la sensibilidad del sensor se puede ajustar
girando el anillo del interruptor.Aumenta la sensibilidad
Reduce la sensibilidad
Funcionamiento conjunto del lava-
parabrisas/limpiaparabrisas
Los limpiaparabrisas ejecutarán automáti-
camente un par de barridos después de
rociar el líquido lavaparabrisas.
Si los faros están encendidos y tira de la
palanca, cuando la suelte los lavafaros fun-
cionarán una vez. A continuación, los
lavafaros funcionarán cada quinto accio-
namiento de la palanca.
Los limpiaparabrisas se pueden utilizar como limpiaparabrisas intermitentes,
que funcionan independientemente de la velocidad del vehículo y de la cantidad
de lluvia. El funcionamiento del limpiaparabrisas se puede cambiar al modo de
barrido intermitente cuando el vehículo está detenido y el limpiaparabrisas está
apagado. El modo de funcionamiento del limpiaparabrisas no se puede cambiar
cuando el modo AUTO está activado ni cuando los limpiaparabrisas intermiten-
tes están en marcha.
Pulse y mantenga pulsado hasta
que el indicador del modo AUTO deje
de parpadear.
Si se pulsa y se mantiene pulsado
hasta que el indicador del modo AUTO
deja de parpadear otra vez, volverá a su
estado anterior.
6
7
8
Cambio entre los limpiaparabrisas intermitentes y los limpiaparabrisas
con sensor de lluvia (vehículos con limpiaparabrisas con sensor de llu-
via)
2854-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
■Función de detección de peatones*4
*4: En función de la región de comercialización del vehículo, la función de detección de peato-
nes podría no estar disponible.
■Cancelación del sistema de frenado anticolisión*3
●El sistema de frenado anticolisión se cancelará si, cuando está en funcionamiento, se pro-
duce cualquiera de las situaciones siguientes:
• Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
• Se gira el volante de forma brusca o pronunciada.
●Si el vehículo se detiene por el accionamiento del sistema de frenado anticolisión, el funcio-
namiento de dicho sistema se cancelará cuando el vehículo haya estado detenido durante
aproximadamente 2 segundos.
*3: En función de la región de comercialización del vehículo, el sistema de frenado anticolisión podría no estar disponible.
■Situaciones en las que el sistema podría actuar aunque no exista posibilidad alguna de coli-
sión
●En algunas situaciones, como las siguientes, el sistema podría determinar que existe un
riesgo de colisión frontal y actuar en consecuencia.
• Al sobrepasar a un vehículo o peatón
*4
• Al cambiar de carril mientras se adelanta al vehículo que circula delante
• Al adelantar a un vehículo que circula delante y que está cambiando de carril
El sistema de seguridad anticolisión detecta a los
peatones basándose en el tamaño, el perfil y el
movimiento de un objeto detectado. No obstante,
es posible que no se detecte un peatón a causa de
la luminosidad del entorno o del movimiento, la
posición y el ángulo del objeto detectado, en cuyo
caso el sistema no funcionaría correctamente.
(
→ P. 2 8 9 )
• Al adelantar a un vehículo que circula delante y que está girando a izquierda o derecha
• Al pasar junto a un vehículo de un carril con- trario que se ha detenido para girar a dere-
cha o izquierda
2894-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)• Cuando una luz muy brillante, como el sol o los faros de los vehículos que circulan en
sentido contrario, incide directamente en el sensor de la cámara
• Cuando la iluminación del área circundante es tenue, como al amanecer o al anochecer, o durante la noche o en el interior de un túnel
• Después de haber puesto en marcha el sistema híbrido, el vehículo no se ha conducido
durante un cierto tiempo
• Mientras gira a derecha o izquierda y durante unos segundos tras girar a derecha o izquierda
• Mientras traza una curva y durante unos segundos tras trazar una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal
• Si las ruedas están mal alineadas
• Si una rasqueta del limpiaparabrisas está bloqueando el sensor de la cámara
• El vehículo está dando bandazos.
• El vehículo se conduce a una velocidad extremadamente alta.
• Al circular por una pendiente
• Si el sensor del radar o el sensor de la cámara están mal alineados
●En ciertas situaciones, como las indicadas a continuación, es posible que no se obtenga
suficiente fuerza de frenado, lo cual podría impedir el funcionamiento correcto del sistema:
• Si las funciones de frenado no pueden funcionar a plena capacidad, por ejemplo cuando las piezas de los frenos están extremadamente frías, extremadamente calientes o moja-
das
• Si al vehículo no se le ha realizado el ma ntenimiento adecuado (los frenos o los neumáti-
cos están demasiado desgastados, la presión de inflado de los neumáticos es incorrecta,
etc.)
• Si el vehículo se conduce por una carretera con grava u otra superficie resbaladiza
●Algunos peatones como los que se indican a continuación podrían no ser detectados por el
sensor del radar y el sensor de la cámara, lo cual podría impedir el funcionamiento correcto
del sistema
*4:
• Peatones que miden menos de 1 m (3,2 pies) o más de 2 m (6,5 pies), aproximadamente
• Peatones cuya silueta queda un tanto oculta porque llevan ropa grande o suelta (gabar- dina, falda larga, etc.)
• Peatones que llevan una maleta grande, un paraguas, etc., que oculta parte de su cuerpo
• Peatones que están inclinados hacia delante o en cuclillas
• Peatones que van empujando un cochecito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehí-
culo
• Grupos de varios peatones juntos
• Peatones que llevan ropa blanca que brilla mucho
• Peatones en entornos oscuros, como de noche o dentro de un túnel
• Peatones cuya ropa parecer ser casi del mismo color o luminosidad que el entorno
• Peatones próximos a muros, cercas, quitamiedos u objetos de gran tamaño
• Peatones que están sobre un objeto metálico (boca de alcantarilla, placa de acero, etc.) en la carretera
• Peatones que caminan rápido
• Peatones que cambian bruscamente de velocidad
• Peatones que salen corriendo desde detrás de un vehículo o un objeto grande
• Peatones que están extremadamente cerca del lateral del vehículo (espejo retrovisor exterior, etc.)
*4: En función de la región de comercializació n del vehículo, la función de detección de
peatones podría no estar disponible.
2964-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F03S_(ES)
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LKA
No confíe exclusivamente en el sistema LKA. El sistema LKA no es un sistema de conduc-
ción automática del vehículo ni tampoco significa que se pueda reducir la atención que se
le presta al espacio de delante del vehículo. El conductor debe asumir en todo momento
plena responsabilidad y conducir con seguridad, prestando atención en todo momento a
las circunstancias que le rodean y manejar el volante según sea necesario para corregir la
trayectoria del vehículo. Asimismo, debe asegurarse de descansar cuando se sienta can-
sado, por ejemplo cuando lleva mucho tiempo conduciendo.
Si no se presta la debida atención a la conducción o las maniobras no se realizan correcta-
mente, podría producirse un accidente con las consiguientes lesiones graves o incluso
mortales.
■Para evitar accionar el sistema LKA por error
Cuando no vaya a utilizar el sistema LKA, use el interruptor LKA para desactivarlo.
■Situaciones inadecuadas para el uso del sistema LKA
No utilice el sistema LKA en las siguientes situaciones.
El sistema podría no funcionar correctamente y provocar un accidente que, a su vez, cause
lesiones graves o incluso mortales.
●Se ha instalado una rueda de repuesto, las cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están muy desgastados o la presión de inflado de los neumáticos
es baja.
●Se están usando neumáticos que difieren en cuanto a estructura, fabricante, marca o
dibujo de la banda de rodadura.
●Hay objetos o dibujos que podrían confundirse con líneas blancas (amarillas) en el lateral
de la carretera (quitamiedos, bordillos, balizas reflectantes, etc.).
●El vehículo se conduce por una carretera nevada.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíciles de distinguir a causa de la lluvia, nieve, niebla,
polvo, etc.
●Hay señales de reparación del asfalto, marcas de líneas blancas (amarillas), etc., debido a
obras en la carretera.
●El vehículo se conduce por un carril temporal o un carril de uso restringido debido a
obras de construcción.
●El vehículo se conduce por una carretera con superficie resbaladiza debido a la lluvia,
nieve acumulada, hielo, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras que no son autopistas ni autovías.
●El vehículo se conduce por una zona en construcción.
●El vehículo está arrastrando un remolque u otro vehículo.