5-30
Conducción
1. Indicador de velocidad de crucero
2. Indicador de control de cruceroactivado
El sistema de control de crucero per- mite programar el vehículo para quemantenga una velocidad constantesin pisar el pedal del acelerador. Este sistema está diseñado para funcionar por encima de 40 km/h (25mph) aproximadamente.
SISTEMA DE CONTROL DE CRUCERO (OPCIONAL)
OEU054004
Si el control de crucero queda encendido (la luz indicadorade CRUISE en el tablero deinstrumentos está iluminada),puede activarse accidental-mente. Mantenga desconecta-do el sistema de control decrucero (piloto indicadorCRUISE APAGADO) cuandono lo utilice para no fijar invo-luntariamente la velocidad.
Utilice únicamente el sistema de control de crucero cuandocircule por autopista abiertacon buen tiempo.
No utilice el sistema de con- trol de crucero cuando puedeno ser seguro mantener elvehículo a velocidad constan-te, por ejemplo, si se circulacon tráfico intenso o variableo en carreteras deslizantes(con lluvia, hielo o nieve), conmuchas curvas o en pendien-tes o rampas de más del 6%. (Continúa)
(Continúa)
Preste especial atención a las condiciones de la conduccióncuando utilice el sistema decontrol de crucero.
Tenga cuidado al conducir cuesta abajo mientras estáutilizando el sistema de con-rol de crucero, que puedehacer aumentar la velocidaddel vehículo.
ADVERTENCIA
Si circula a velocidad de cruce- ro en un vehículo de transmi-sión manual, no cambie a puntomuerto sin pisar el pedal delembrague,ya que el motor serevolucionaría demasiado. Sisucede esto, pise el pedal delembrague o desactive el inte-rruptor ON-OFF del control decrucero.
PRECAUCIÓN
5-31
Conducción
5
Durante el funcionamiento normal del control de crucero, cuando seactiva o se vuelve a activar el inte-rruptor SET después de aplicarlos frenos, el control de crucerose activará después de unos 3segundos. Este retraso es normal. Para activar el control de crucero, pise el pedal del freno al menosuna vez después de girar la llavede encendido a la posición ON ode arrancar el motor. Ello sirvepara comprobar que el freno,parte importante para cancelar elcontrol de crucero, esté en condi-ciones normales.
Funcionamiento del control de crucero
Para fijar la velocidad en el control de crucero:
1. Pulse el botón CRUISE ON-OFFsituado en el volante para activar el sistema. Se encenderá el pilotoindicador CRUISE en el panel deinstrumentos.
2. Acelere hasta alcanzar la veloci- dad de crucero deseada por enci-ma de 40 km/h (25 mph). 3. Mueva la palanca (1) hacia abajo
(a SET-) y suéltela a la velocidaddeseada. Se encenderá el pilotoindicador SET en el panel de ins-trumentos. Suelte el acelerador almismo tiempo. Se mantendráautomáticamente la velocidaddeseada.
El motor puede bajar o aumentar
ligeramente de régimen mientras sedesciende una pendiente.
AVISO
AVISO
OEU054005
OEU054006
5-34
Conducción
Para apagar el control de crucero, haga una de las cosassiguientes:
Pulse el botón CRUISE ON-OFF(el piloto indicador CRUISE del panel de instrumentos se apagará)
Quite el contacto.
Cualquiera de estas acciones desco- nectará el control de crucero. Si quiere reanudar el funcionamientodel control de crucero, repita lospasos indicados en "Para fijar la velocidad en el control de crucero",en la página anterior.
Usted puede establecer el límite develocidad cuando no desea conducirpor encima de una velocidad especí-fica. Si usted conduce por encima del límite de velocidad preestablecido, elsistema de alerta entrará en funcio-nes (el límite de velocidad estableci-do parpadeará y escuchará un tim-bre) hasta que vuelva la velocidaddel vehículo al límite de velocidad. Mientras el limitador de velocidad está en funcionamiento, no puedeactivarse el sistema de control decrucero. Para establecer límite de velocidad :
1. Pulse el botón ASLD en el menú del volante dos veces para encen- der el sistema.
AVISOOEU054005
DISPOSITIVO AJUSTABLE DE LIMITACIÓN DE VELOCIDAD (ASLD) (OPCIONAL)
OEU054018
5-37
Conducción
5
El sistema de alerta de cambio de carril detecta el carril con el sensoren el parabrisas delantero y leadvierte cuando el vehículo se saledel carril.
SISTEMA DE ALERTA DE CAMBIO DE CARRIL (LDWS) (OPCIONAL)
OEU054015
OEU044192
Tome las siguientes precaucio- nes cuando usa el Sistema deAlerta de Cambio de Carril(LDWS):
El LDWS es solo el sistema suplementario. Preste aten-ción a las condiciones de lacarretera mientras conduzcacon el LDWS activado. La res-ponsabilidad del conductores controlar y dirigir el vehí-culo.
Revise SIEMPRE el estado de la carretera. El LDWS no haceque el vehículo se cambie decarril.
No gire el volante repentina- mente si el LDWS le advierteque su vehículo se estásaliendo del carril.
Si el sensor no puede detec- tar el carril o la velocidad delvehículo no excede los 60km/h, el LDWS no podrá noti-ficarle si el vehículo se saledel carril.(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
El LDWS puede no funcionar correctamente si su vehículotiene los cristales polarizadosu otros tipos de recubrimien-tos o accesorios en el parabri-sas delantero.
El sensor LDWS se puede dañar si se pone en contactocon el agua o cualquier tipode líquido.
No extraiga las piezas de LDWS y no dañe el sensor porun fuerte impacto.
No coloque objetos que refle- jan la luz en el salpicadero.
El funcionamiento del LDWS puede verse afectado pordiferentes factores (entre losque se incluyen las condicio-nes medio ambientales).Prestar atención a la carreteray mantener el vehículo en sucarril en todo momento esresponsabilidad del conduc-tor.
5-41
Conducción
5
Si ECO activo se apaga, se regre-sará al modo ECO.
Cuando el sistema ECO activo está activado:
La velocidad del vehículo podríadisminuir.
Se puede sentir que el par motor cambia al subir una colina.
Limitaciones del funcionamiento ECO activo :
Si se producen las siguientes condi- ciones durante el funcionamiento deECO activo, el funcionamiento desistema se verá limitado incluso sinproducirse cambios en el indicadorECO.
Cuando la temperatura del refrige-rante es baja: El sistema se verá limitado hasta que el rendimiento del motor sevuelva normal.
Cuando se conduzca en una pen- diente ascendente: El sistema se verá limitado para obtener potencia durante la con-ducción en pendiente ascendenteya que el par del motor está limita-do. Este es el interruptor del PTO (Tomade Fuerza) que toma la potencia dela transmisión.
Para activar el sistema P.T.O.
1.Detenga el vehículo. A continua-
ción, ajuste el freno de estaciona- miento y seleccione punto muerto.
2.Pise el embrague para desconectar la potencia. Espere de 2 a 3 segun-dos. Pulse ON en el interruptorP.T.O. Luego, saque el pie delpedal del embrague lentamente.
3.Asegúrese de que el indicador P.T.O se encienda en el tablero.
Para desactivar el sistema P.T.O
1.Pisar el pedal del embrague. PulseOFF en el interruptor P.T.O. Luego, saque el pie del pedal delembrague lentamente.
2.Asegúrese de que el indicador P.T.O se apaga en el tablero.
INTERRUPTOR DEL PTO (OPCIONAL)
OEU044062
5-42
ConducciónFUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
El ahorro de combustible de su vehí- culo depende sobre todo de su estilode conducir y del lugar y el momentoen que circule.
Todos estos factores influyen en elnúmero de kilómetros puede hacer conun litro de combustible. Para que suvehículo funcione de la manera máseconómica posible, utilice las siguien-tes sugerencias de conducción paraahorrar dinero, tanto en combustiblecomo en averías:
Conduzca con suavidad. Acelerepoco a poco. No efectúe arrancadasespectaculares o cambios con elacelerador a fondo y mantenga unavelocidad de crucero uniforme. Nocorra entre semáforo y semáforo.Trate de ajustar su velocidad a la deltráfico, de forma que no tenga quemodificarla innecesariamente.Siempre que sea posible, evite lasvías con tráfico denso. Mantengasiempre la distancia de seguridadcon los otros vehículos para evitarfrenadas innecesarias. De esa formase reduce también el desgaste delos frenos.
Conduzca a velocidad moderada. Cuanto más rápido vaya, más com-bustible gastará el vehículo.Conducir a velocidad moderada, especialmente por autopista, es unade las formas más eficaces de redu-cir el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerloaumenta el consumo de combustibley el desgaste de las piezas corres-pondientes. Además, conducir conel pie descansando en el pedal delfreno puede provocar sobrecalenta-miento de los frenos, lo que reducesu eficacia y puede tener conse-cuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a la presión recomendada. Si la pre-sión no es la correcta, sino excesi-vamente alta o baja, se produce undesgaste innecesario de los neumá-ticos. Compruebe la presión de losneumáticos al menos una vez almes.
Asegúrese de que las ruedas están correctamente alineadas. Una aline-ación incorrecta puede ser conse-cuencia de choques contra el bordi-llo o de circular a demasiada veloci-dad sobre firme irreglar. Una alinea-ción incorrecta acelera el desgastede los neumáticos y puede causarotros problemas, además de unmayor consumo de combustible.
Si activa el sistema PTO cuan- do la potencia está aún conec-tada, puede incurrir en undaño grave al engranaje.
El sistema PTO debe ser acti- vado en el par permisible.
- La activación del PTO, más
allá del par máximo permisi- ble, puede incurrir en dañosgraves para el engranaje y latransmisión del PTO.
Antes de activar el sistema PTO, pise el pedal del embra-gue cuando el interruptor delPTO esté en la posición OFF.(Para la transmisión manual)
- El engranaje del PTO sepuede dañar y tornar incon- trolable.
ADVERTENCIA
5-43
Conducción
5
Mantenga el vehículo en buen esta-do. Para ahorrar combustible y redu- cir costes de mantenimiento, hagalas revisiones de su vehículo segúnel programa de mantenimiento quefigura en el capítulo 7. Si conduce suvehículo en circunstancias demucha exigencia, se necesita unmantenimiento más frecuente (vercapítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si estálimpio y libre de materiales corrosi-vos. Es especialmente importanteque no se acumulen en los bajos delcoche barro, polvo, hielo, etc. Estepeso añadido puede producir unmayor consumo de combustible ycontribuir a la corrosión.
Viaje con poca carga. No cargue el vehículo innecesariamente. El pesodisminuye el ahorro de combustible.
No deje el motor al ralentí más tiem- po del necesario. Si está esperando(y no circulando), apague el motor yvuelva a arracar sólo cuando vaya aemprender la marcha. Recuerde que su vehículo no requie-
re un largo calentamiento. Despuésde arrancar el motor, espere 10 a 20segundos antes de empezar a circu-lar. No obstante, en tiempo muy fríohay que dejar que el motor se calien-te durante un poco más de tiempo.
No ahogue el motor ni lo pase de vueltas. El motor se ahoga cuandose circula despacio en una marchalarga, lo que hace que marche a sal-tos. Si ocurre esto, cambie a unamarcha más corta. Pasar de vueltasel motor es hacer que gire más alláde su límite de seguridad. Se evitacambiando de marcha a las veloci-dades recomendadas.
Utilice el aire acondicionado con moderación. El sistema de aireacondicionado funciona con elmotor, por lo que el consumo decombustible es mayor cuando se uti-liza.
Si se abren las ventanillas a alta velocidad, aumenta el consumo decombustible.
El consumo de combustible es mayorcon viento cruzado o de frente. Paracompensar, en esas condiciones dis-minuya la velocidad.
Mantener un vehículo en buen esta- do es importante tanto para al eco-nomía como para la seguridad. Poresta razón, recomendamos que seponga en contacto con un distribui-dor HYUNDAI autorizado para reali-zar inspecciones y mantenimientos.
Motor apagado en marcha Nunca apague el motor para bajar pendientes ni en ningunacircunstancia si el vehículo estáen movimiento. La direcciónasistida y el servofreno no fun-cionarán correctamente sin elmotor en marcha. En vez deello, mantenga el motor en mar-cha y reduzca a una marchaadecuada para obtener el efectode frenada del motor. Además,si se desconecta el contacto enmarcha hay peligro de que elvolante quede bloqueado y elvehículo sin control, con el con-siguiente riesgo de lesionesgraves o mortales.
ADVERTENCIA
5-44
Conducción
Condiciones de conducción peligrosas
Si encuentra condiciones de conduc- ción peligrosas, tales como agua,nieve, hielo, barro, arena o similares,siga estas sugerencias:
Conduzca con cuidado y deje másdistancia para frenar.
Evite movimientos bruscos al fre- nar o con el volante.
Cuando frene sin ABS, bombee con el pedal del freno con un lige- ro movimiento hacia arriba y haciaabajo hasta que el vehículo sedetenga.
Si está bloqueado en la nieve, en el barro o en arena, utilice lasegunda velocidad. Acelere sua-vemente para que no patinen lasruedas motrices.
Cuando esté bloqueado en el hielo, en la nieve o en el barro, uti-lice arena, sal, cadenas para losneumáticos u otros materiales nodeslizantes.
Balanceo del vehículo
Si es preciso balancear el vehículo para sacarlo de la nieve, la arena oel barro, gire antes el volante a dere-cha e izquierda para limpiar la zonafrente a las ruedas delanteras.Luego, cambie hacia delante y haciaatrás entre la 1° (Primera) y R(Marcha atrás) en vehículos equipa-dos con caja de cambios manual. Nofuerce el motor y procure que lasruedas patinen lo menos posible. Sidespués de unos cuantos intentossigue atascado, llame a una grúapara evitar el sobrecalentamiento delmotor y un posible daño a la trans-misión. Un balanceo prolongado puede provocar el sobrecalentamientodel motor, avería o fallos en latransmisión y daños en los neu-máticos. Información
El sistema VDC (opcional) debedesactivarse antes de balancear elvehículo.
AVISO
i
CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Patinar con las ruedas No haga patinar las ruedas, especialmente a más de 56km/h (35 mph). Patinar las rue-das a alta velocidad cuando elvehículo está parado puedehacer que se recaliente un neu-mático, que estalle y causelesiones a los transeúntes.
ADVERTENCIA