7-80
Mantenimiento
El sistema de control de emisiones del vehículo está cubierto por unagarantía escrita limitada. Consulte lainformación sobre la garantía inclui-da en el Pasaporte de servicio de suvehículo. El vehículo está equipado con un sistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobreemisiones. Existen tres sistemas de control de emisiones.
(1) Sistema de control de emisionesdel cárter del cigüeñal
(2) Sistema control de emisión de vapores
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de control deemisiones, se recomienda que revi-se y mantenga su vehículo un con-cesionario autorizado de HYUNDAIde acuerdo con el programa de man-tenimiento de este manual.1. Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del cárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escapeque salen por el cárter del cigüeñal.El sistema suministra aire limpio fil-trado al cárter a través del manguitode entrada de aire. Dentro del cárter,el aire limpio se mezcla con losgases de escape y pasa después através de la válvula PCV al sistemade admisión.
2. Control de emisión devapores
El sistema de control de emisión de vapores está diseñado para impedirque escapen a la atmósfera losvapores de combustible. Recipiente Los vapores de combustible produci- dos dentro del depósito se recogen yse guardan en un recipiente. Cuandoel motor está en marcha, los vaporesde combustible recogidos en el reci-piente son arrastrados al depósito decompensación a través de la electro-válvula de control de purga. Electroválvula de control de purga (PCSV) La electroválvula de control de purga es controlada por el módulo de con-trol del motor (ECM); cuando la tem-peratura del refrigerante del motores baja durante el ralentí, se cierra laPCSV de forma que el combustibleevaporado no entra en el motor. Unavez que el motor está caliente duran-te la marcha normal, se abre laPCSV para dejar entrar el combusti-ble evaporado en el motor.
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
7-82
Mantenimiento
Precauciones para los convertidores catalíticosdurante el funcionamiento(opcional)El vehículo está equipado con un dispositivo de control de emisionesprovisto de un convertidor catalítico. Por lo tanto, deben adoptarse las precauciones siguientes:
No circule con el vehículo si hayindicios de mal funcionamiento del motor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma inco- rrecta o sobrepasando sus posibili-dades. Son ejemplos de uso inco-rrecto dejarse llevar por el impulsocon el motor apagado o bajar pen-dientes acusadas con una marchametida y el motor apagado. No haga funcionar el motor con un
régimen alto de ralentí duranteperiodos prolongados (5 minutos omás).
No modifique ni manipule ningún componente del motor o del siste-ma de control de emisiones.Recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamente bajo.La falta de combustible podríahacer que el motor fallase,dañando el convertidor catalítico.
La inobservancia de estas precau-ciones puede traducirse en dañosen el convertidor catalítico y en elvehículo. Además, dichas accio-nes pueden invalidar la garantía.
Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego objetosinflamables que se encuen-tren bajo el vehículo. No esta-cione el vehículo, utilice elralentí o conduzca en la cer-canía de objetos inflamables,como hierba, vegetación,papel, hojas, etc.
El sistema de escape y el sis- tema del catalizador estánmuy calientes con el motor enmarcha o inmediatamentedespués de pararlo. Mantén-gase alejado del sistema deescape y del catalizador, de locontrario podría quemarse. (Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
Asimismo, no retire el disipa- dor de calor alrededor del sis-tema de escape, no selle laparte inferior del vehículo yno recubra el vehículo para elcontrol de corrosión. Ellorepresentaría un riesgo deincendios bajo condicionesdeterminadas.
7-83
7
Mantenimiento
Filtro de partículas diesel (opcional) El sistema del filtro de partículas die- sel (DPF) elimina el hollin emitidopor el vehículo. Al contrario que un filtro de aire desechable, el sistema DPF quemaautomáticamente (oxida) y elimina elhollin acumulado según las condicio-nes de conducción. Es decir, el sis-tema de control del motor y una altatemperatura del gas de escape pro-ducen una quema activa en condi-ciones de conducción normales yaltas, es decir que se quema y se eli-mina el hollin acumulado. Sin embargo, si el vehículo se sigue conduciendo en distancias cortasrepetidamente o a una velocidadbaja durante un largo tiempo, elhollín acumulado no se eliminaráautomáticamente porque la tempe-ratura del gas de escape es baja. Eneste caso particular, si la cantidad dehollín está fuera del límite de detec-ción, el indicador de advertencia
DPF ( ) se encenderá.Para iniciar la regeneración del DPFy detener la luz de aviso, conduzcael vehículo en una circunstanciasegura para conducir a más de 60km/h (37 mph) de velocidad o conmás que la segunda marcha engra-nada y con 1500/2000 revolucionesdel motor durante un cierto tiempo(aproximadamente 25 minutos). Le recomendamos que el sistema sea revisado por un distribuidor deHYUNDAI autorizado, si el indicador
de advertencia DPF ( ) sigue par-padeando o se enciende el mensaje"revise el sistema de emisión" en eltablero a pesar del procedimientoanterior. Si sigue conduciendo durante un largo período de tiempo con el indi-cador parpadeando, el sistema DPFpodría dañarse y podría empeorarseel consumo de combustible.
Combustible diesel (si está equipado con DPF) Se recomienda un diesel autori- zado para la automoción en losvehículo equipados con siste-ma DPF. Si utiliza un combustible diesel que incluya un alto grado deazufre (más de 50 ppm de azu-fre) y aditivos no especificados,puede provocar daños en el sis-tema DPF y su vehículo podríaemitir humo blanco.
PRECAUCIÓN
8-2
Características técnicas e Información para el consumidorDIMENSIONES
Unidad: mm (pulg.)
ELEMENTOBUSFurgonetaCamión
LargoCortasLargoCortas
Longitud total
[Con escalón trasero]6,195 (243.9)6,195 (243.9)
[6,365 (250.6)]5,515 (217.1)
[5,685 (223.9)]6,167 (242.8)5,724 (225.4)
Anchura total
[Con espejo retrovisor exterior]2,038 (80.2)
[2,436 (96.0)]2,038 (80.2)
[2,436 (96.0)]2,038 (80.2)
[2,436 (96.0)]2,038 (80.2)
[2,436 (96.0)]2,038 (80.2)
[2,436 (96.0)]
Altura total
Techo móvil2,665 (105.0)2,690 (106.0)2,685 (105.7)2,320 (91.3)2,320 (91.3)
Techo
practicable2,673 (105.2)----
Ventilación eléctrica2,777 (109.3)----
A/CON2,856 (111.6)----
Ancho de vía delantero1,712 (67.4)1,712 (67.4)1,712 (67.4)1,712 (67.4)1,712 (67.4)
Ancho de vía trasero1,718 (67.6)1,718 (67.6)1,718 (67.6)1,718 (67.6)1,718 (67.6)
Batalla3,670 (144.5)3,670 (144.5)3,435 (135.2)3,670 (144.5)3,435 (135.2)
8-9
8
Características técnicas e Información para el consumidorViscosidad SAE recomendada
Antes de comprobar el nivel o de vaciar un lubricante, limpiebien la zona del tapón de llena-do o vaciado o de la varilla.Esto es especial mente impor-tante en zonas polvorientas oarenosas y cuando el vehículocircula por caminos sin asfaltar.Limpiar la zona de los tapones yvarillas evita la entrada desuciedad en el motor y en otrosmecanismos.
PRECAUCIÓN
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
Diesel aceite de motor 5W-30/40
15W-40
10W-30/40
0W-30/40
La viscosidad del aceite del motor afecta al consumo de combustible y al funcionamiento en tiempo frío (arranque y circulación del aceite). Los acei-tes menos viscosos reducen el consumo de combustible y el funcionamien-to en frío, pero cuando hace calor hay que usar lubricantes más viscosos. Usar aceites de viscosidad distinta de la recomendada podría dañar el motor. Al elegir el aceite, tenga en cuenta las temperaturas a las que se verá expuesto su coche antes del siguiente cambio. Consulte la tabla siguientepara determinar la viscosidad.
I-3
Caja de carga (para furgoneta) ...................................3-129
Como conductor, es responsable de asegurar que:..3-129
Marcador de masa de equipaje ................................3-130
Cámara de visión trasera ..............................................3-94
Capacidad de carga y velocidad de los neumáticos .......8-5
Capó ..............................................................................3-30 Cierre del capo ...........................................................3-31
Apertura del capo.......................................................3-30
Cinturones de seguridad ...............................................2-13
Cinturón estático de 2 puntos (para pasajero trasero)............................................2-18
Cinturón con banda abdominal/de bandolera (para pasajero delantero)........................................2-16
Precauciones con el cinturón de seguridad................2-22
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad..........2-13
Circular en invierno ......................................................5-48
Compartimento del motor .....................................1-10, 7-3
Compartimento portaobjetos ......................................3-123
Portaobjetos de la consola .......................................3-124
Guantera ...................................................................3-125
Compartimento de almacenamiento superior ..........3-123El espacio de almacenamiento por encima del revestimiento de techo. ..................................3-124
Compartimento para las gafas de sol.......................3-125
Comprobación del nivel de líquido del lavaparabrisas.......................................................7-20 Condiciones especiales de conducción.........................5-44
Cuidado del aspecto general .........................................7-72
Cuidado del exterior ..................................................7-72
Cuidado del interior ...................................................7-78
Declaración de conformidad.........................................8-12
Deshielo y desempañado del parabrisas .....................3-121
Dimensiones ...................................................................8-2Dispositivo ajustable de limitación de velocidad (ASLD) .....................................................................3-34
Para establecer límite de velocidad ...........................5-34Para desactivar la control de límite de velocidad,
haga una de las cosas siguientes:...........................5-36
Dispositivo de desescarche .........................................3-109
Calentador del espejo retrovisor exterior ................3-109
Elevalunas eléctricos ....................................................3-27
En caso de emergencia mientras conduce ......................6-2 Si el motor se cala en un un cruce o una travesía .......6-3
Si el motor se para mientras conduce ..........................6-2
Si sufre un pinchazo mientras conduce .......................6-3
Í
Índice alfabético
C
D
E
I-7
Puerta trasera ................................................................3-22
Bloqueo a prueba de niños de la puerta trasera.........3-25
Cierre de las puertas traseras desde el exterior. ........3-25
Apertura de la puerta trasera izquierda......................3-24Apertura de las puertas traseras a un ángulo de 180 ° o 270 ° .....................................................3-24
Apertura/cierre desde el interior ................................3-23
Apertura/cierre desde el exterior ...............................3-23
Refrigerante del motor..................................................7-15 Cambio del refrigerante .............................................7-17
Comprobación del nivel de refrigerante ....................7-17
Remolque ......................................................................6-19 Remolque de emergencia...........................................6-20
Enganche de remolque desmontable .........................6-20
Servicio de remolque .................................................6-19
Retrovisores ..................................................................3-39 Retrovisor interior......................................................3-39
Retrovisor exterior .....................................................3-41 Salida de emergencia ....................................................6-23
Seguros de las puertas ..................................................3-11
Bloqueo mutuo...........................................................3-14Accionamiento del seguro de las puertas desde el interior del vehículo ...........................................3-12
Accionamiento del seguro de las puertas desde el exterior del vehículo ..........................................3-11
Sistema de bloqueo de puertas por detección de velocidad ...........................................................3-15
Servicios de mantenimiento ...........................................7-5 Precauciones en el vano del motor (Motor diesel) ......7-7
Responsabilidad del propietario ..................................7-5Precauciones en el mantenimiento realizado
por el propietario......................................................7-5
Si no arranca el motor ....................................................6-3
Si el motor no se enciende o gira muy despacio .........6-3
Si el motor gira pero no arranca ..................................6-4
Si se sobrecalienta el motor............................................6-7
Si sufre un pinchazo .......................................................6-9 Cambiar una rueda .....................................................6-11El gato y las herramientas............................................6-9
Retirar y guardar la rueda de repuesto ......................6-10
Sistema antirrobo ............................................................3-9
Estado armado ...........................................................3-10
Estado desarmado ......................................................3-11
Estado de alarma antirrobo ........................................3-10
Í
Índice alfabético
R
S