7-39
7
Mantenimiento
Cambio de las llantas
Cuando, por cualquier motivo, se cambien las llantas, asegúrese deque las nuevas son equivalentes alas originales de fábrica en diámetro,anchura y bombeo.
Una llanta que no tenga el tama- ño correcto puede afectar nega-tivamente la vida útil de larueda, del cojinete, las capaci-dades de frenado y parada, lascaracterísticas de conducción,la altura al suelo, la distancia dela carrocería al neumático, laholgura de las cadenas, la cali-bración del velocímetro y delcuentakilómetros, la orienta-ción de los faros y la altura delparachoques.
ADVERTENCIA
(Continúa)
El uso de neumáticos de otro tamaño o de otro tipo puedeafectar gravemente a la con-ducción, la manejabilidad, laseparación del suelo, la dis-tancia de parada, la separa-ción entre la carrocería y losneumáticos, la separacióncon neumáticos de nieve y laprecisión del velocímetro.
Es mejor sustituir los cuatro neumáticos al mismo tiempo.Si no fuera posible o necesa-rio, sustituya los dos delante-ros o los dos traseros porparejas. Cambiar sólo uno deellos puede perjudicar grave-mente la conducción del vehí-culo.
(Continúa)
(Continúa)
El ABS se pone en funciona- miento al comparar la veloci-dad de las ruedas. El tamañode los neumáticos puedeafectar a la velocidad de lasruedas. Al cambiar los neu-mático, los 4 neumáticosdeben tener el tamaño origi-nal de los neumáticos quetraía su vehículo nuevo. Si uti-liza neumáticos de diferentestamaños puede provocar queni el ABS (sistema de frenoantibloqueo) ni el ESP (pro-grama de estabilidad electró-nico) funcionen correctamen-te (opcional).
7-40
Mantenimiento
Tracción de los neumáticos
La tracción de los neumáticos dismi- nuye cuando están gastados, si noestán correctamente inflados ocuando se circula sobre superficiesdeslizantes. Cambie los neumáticoscuando aparezcan indicios de des-gaste en la banda de rodadura. Paralimitar el riesgo de perder el control,reduzca la velocidad en caso de llu-via, nieve o hielo en la carretera.
Mantenimiento de los neumáticos
Además de una presión de inflado correcta, una adecuada alineaciónde las ruedas contribuye a disminuirel desgaste de los neumáticos. Sidescubre que un neumático tiene undesgaste no uniforme, haga que unconcesionario compruebe la alinea-ción de las ruedas. Cuando monte neumáticos nuevos, asegúrese de efectuar un equilibra-do. Así aumenta la comodidad de laconducción y la vida de los neumáti-cos. También es necesario volver aequilibrar la rueda si se ha desmon-tado el neumático de la llanta.
Etiquetado del flanco del neumático
Esta información identifica y descri- be las características fundamentalesdel neumático y proporciona tambiénsu número de identificación (DOT)para su certificación según la norma-tiva de seguridad. El DOT se puedeutilizar para identificar el neumáticoen caso de reclamación.
1. Nombre del fabricante omarca
Se muestra el nombre del fabricante o la marca. 2. Designación del tamaño del
neumático
En la pared lateral del neumático seindica la designación correspondien-te a su tamaño. Se precisará estainformación para seleccionar losneumáticos de recambio para sucoche. A continuación se explica loque indican las letras y los númerosde la designación del neumático. Ejemplo de designación del tamaño del neumático: (Estos números se dan solamente como ejemplo; el tamaño de los neu-máticos de su vehículo puede serdistinto.) 235/65R16 115/113R
235 - Anchura del neumático en milí- metros.
65 - Perfil. Altura de la sección del neumático como porcentaje de la anchura.
R - Código de fabricación del neu- mático (Radial).
16 - Diámetro de la llanta en pulga- das.
OEU064042
1
2
34
6
5
7-41
7
Mantenimiento
113 - Índice de carga, un código
numérico asociado a la carga máxima que puede soportar elneumático. (Doble neumático)
115 - Í ndice de carga, un código
numérico asociado a la cargamáxima que puede soportar elneumático. (Neumático único)
R - Símbolo de categoría de veloci- dad. Consulte la tabla de catego-rías de velocidad en este aparta-do para más información.
Designación del tamaño de la llanta
En las llantas se marca también una información importante que necesi-tará cuando haya que cambiarla. Acontinuación se explica lo que indi-can las letras y los números de ladesignación de la llanta. Ejemplo de designación del tamaño de la rueda: 16X6.5J
16 - Diámetro de la llanta en pulga- das.
6.5 - Anchura de la llanta en pul- gadas.
J - Designación del perímetro de la llanta.
Categoría de velocidad del neumático
La tabla siguiente relaciona muchas de las distintas categorías de veloci-dad que se utilizan actualmente enlos vehículos de turismo. La catego-ría de velocidad forma parte de ladesignación de las dimensiones delneumático que aparece en su costa-do. Este símbolo corresponde a lavelocidad máxima segura de utiliza-ción de ese neumático. 3. Comprobación de la vida del
neumático (DOT : Número de identificación del neumático)
Cualquier neumático que tenga más de 6 años desde su fecha de fabri-cación, va perdiendo sus caracterís-ticas de resistencia y prestacionesde forma natural con el paso deltiempo (incluso los de repuesto queno se utilicen). Por lo tanto, hay quesustituirlos por otros nuevos, incluidoel de repuesto. Puede encontrar lafecha de fabricación en el costadodel neumático (posiblemente en elinterior de la rueda), ostentando elcódigo DOT. El código DOT es unaserie de caracteres que se compo-nen de números y letras romanas.La fecha de fabricación se designapor los cuatro últimos dígitos (carac-teres) del código DOT.
Símbolo del índice de velocidad.Velocidad máxima
Q160km/h (99 mph)
R170km/h (106 mph)
S180km/h (112 mph)
T190km/h (118 mph)
U200km/h (124 mph)
7-43
7
Mantenimiento
6. Índice de carga máximaadmisible
Esta cifra indica la carga máxima, expresada en kilogramos y libras,que soporta el neumático. Cuandocambie los neumáticos de un vehí-culo, utilice siempre otros que ten-gan la misma carga admisible quelos montados de fábrica.
Mediante fusibles se protege el sis-tema eléctrico de un vehículo de losdaños debidos a sobrecargas eléctri-cas. Este vehículo dispone de 3 paneles de fusibles, uno situado en el almo-hadillado del salpicadero en el ladodel conductor, otro en el lateral delasiento del conductor y el otro en elcompartimento del motor, cerca dela batería.Si deja de funcionar alguna de lasluces del vehículo o de los acceso-rios o controles, compruebe el fusi-ble del circuito correspondiente. Siha saltado un fusible, el elemento desu interior se habrá fundido. Si no funciona el sistema eléctrico, compruebe en primer lugar el panelde fusibles del lado del conductor. Antes de cambiar el fusible fundido, desconecte el cable negativo de labatería. Sustituya siempre un fusible por otro de la mismas características. Si vuelve a saltar el nuevo fusible, es señal de que existe un problemaeléctrico. Evite utilizar el sistema quetiene el problema y recomendamosque consulte a un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Se utilizan tres tipos de fusibles: De
pala para pequeñas intensidades yde cartucho, y fusibles de cinta para intensidades mayores.
FUSIBLES
1VQA4037
Normal
Normal Normal
Quemado
Quemado
Quemado
7-44
Mantenimiento
La etiqueta del panel de relés/fusi- bles actual puede ser diferente alos componentes equipados.
AVISO
Sustitución de fusibles
No cambie nunca un fusible por otro que no tenga las mis-mas características.
Un fusible de mayor capaci- dad podría producir daños eincluso un incendio.
No monte nunca un cable ni papel de aluminio en vez delfusible correspondiente,incluso como reparación tem-poral. Puede causar dañosconsiderables en el cableadoe incluso un incendio.
ADVERTENCIA
No utilice un destornillador ni ningún otro objeto metálicopara retirar los fusibles, ya quepuede causar un cortocircuito ydaños en el sistema.
PRECAUCIÓN
Al cambiar un fusible fundido o un relé por uno nuevo, ase-gúrese de que el fusible o elrelé nuevo se ajuste a losclips. Un fusible o un relé malajustado podría causar dañosen el cableado y el sistemaeléctrico del vehículo y provo-car un incendio.
No retire fusibles, relés ni ter- minales fijados con tornillos otuercas. Los fusibles, relés yterminales podrían estar malajustados y provocar unincendio. Si se funde algúnfusible, relé o terminal fijadocon tornillos o tuercas, reco-mendamos que consulte conun distribuidor HYUNDAIautorizado.
No introduzca objetos distin- tos de fusibles o relés en losterminales para fusibles/relés,como un destornillador ocables. Podría causar un fallode contacto y una avería delsistema.
PRECAUCIÓN
7-55
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento del motor
Núm.Amperaje delfusibleNombre del fusibleCircuito protegido
110A2 A/CONA/A Compresor PASAJERO
215A4
ECUMódulo de control del motor (batería permanente (+))
310A1
A/CONA/A Compresor CABINA
410A1
SENSORActuador de VGT electrico, Bypass con EGR refrigerado, CAJA de UH (Relé de la bomba de combustible 'S')
510ASPARE
620A1
ECUMódulo de control del motor (Batería (+))
710A2
SENSORCAJA de UH(A/CON1 Relé 'S', A/CON2 Relé 'S', Relé del ventilador para el condensador IZQ,DER1/2 'S')
820A2
ECUMódulo de control del motor (Batería (+))
910A3
SENSORSonda Lambda
107.5ABACK UP LAMPLámpara Combi Trasera Izquierda/Derecha (Respaldo), Retrovisor Interior (Reverso), Módulo Traíler (Respaldo), Módulo de Control de Dinamico del Vehiculo (Interruptor Marcha Atrás),Zumbador del Alarma Marcha Atrás
117.5A3
ABSMódulo de Frenado Antibloqueo (IG1), Módulo de control dinámico del vehiculo (IG1), sensor del ángulo de dirección (IG1)
127.5A5
SENSORSensor de Flujo de Aire, Módulo de control del motor (TERMINAL15(IG1 ENTRADA))
7-60
Mantenimiento
Utilice únicamente lámparas de lapotencia indicada.
Después de una lluvia fuerte o torrencial o un lavado, las lentesde los faros y las luces traseraspueden aparecer empañadas.Esto se debe a la diferencia detemperatura entre el interior y elexterior del grupo óptico. Es pare-cido a la condensación que seproduce en el interior de las ven-tanillas del vehículo cuando llue-ve, y no indica ningún problemadel vehículo. Si se introduce aguaen los circuitos de la bombilla,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado.
AVISO
LÁMPARAS
Trabajo con las luces Antes de efectuar ningún traba- jo en las luces, aplique el frenode estacionamiento a fondo,asegúrese de que la llave decontacto está puesta en la posi-ción LOCK y apague las luces,para evitar que el vehículo semueva repentinamente y puedaquemarse los dedos o recibiruna descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
Asegúrese de cambiar la lámpa- ra fundida por otra de la mismapotencia. De lo contrario, puededañar el fusible o el sistema deconexiones eléctricas.
PRECAUCIÓN
Si no dispone de las herramien- tas necesarias, las bombillascorrectas y la experiencia, reco-mendamos que consulte a undistribuidor HYUNDAI autoriza-do. En muchos casos, es difícilsustituir las lámparas de losfaros, pues hay que desmontarotras partes del vehículo parallegar a ellas. Esto es especial-mente cierto si tiene que des-montar los faros para acceder ala(s) lámpara(s). Al desmontar ymontar los faros, es fácil dañarel vehículo.
PRECAUCIÓN
7-61
7
Mantenimiento
Sustitución de lámparas de los faros, las luces deposición, los intermitentes degiro, los antiniebla delanteros(1) Intermitente de giro delantero
(2) Faros (Luces de cruce)
(3) Faros (Luces de carretera)
(4) Luz de posición y DRL (LED)(opcional)
(5) Luces antiniebla delanteras (opcional) Faros (Sustitución)
Tipo MFR (Luces de carretera/cruce) y tipo proyección(Luces de carretera)
1.Abra el capó.
2.Retire la tapa de la lámpara del
faro, girándola en sentido contrario a las agujas del reloj.
3.Desconecte el enchufe del casqui- llo de la lámpara.
4.Desprenda el alambre de reten- ción de la lámpara apretando ensu extremo y empujando haciaarriba.
5.Retire la lámpara del conjunto del faro.
OEU074048
OEU074047
OEU074070
nTipo MFR
nTipo proyección