7-63
7
Mantenimiento
Intermitente de giro/Luces de posición
Intermitente de giro
1.Pare el motor y abra el capó.
2.Extraiga el portalámparas del con-junto girándolo en sentido antiho- rario hasta que las lengüetas delcasquillo se alineen con las ranu-ras del conjunto.
3.Extraiga la bombilla del casquillo presionándola y girándola en sen-tido antihorario hasta que las len-güetas de la bombilla se alineencon las ranuras del casquillo.Saque la lámpara del casquillo.
4.Inserte una lámpara nueva en el casquillo y gírela hasta que encajeen su sitio.
5.Instale el casquillo en el conjunto haciendo que sus patillas quedenalineadas con las ranuras. Empujeel casquillo en el alojamiento ygírelo en el sentido de las agujasdel reloj.
Luces de posición
Si la bombilla no se ilumina, reco- mendamos que haga revisar el siste-ma por un distribuidor HYUNDAIautorizado. Lámpara de la luz antiniebla delantera (opcional)
1.Desmonte la cubierta debajo del
parachoques delantero.
2.Introduzca la mano en la parte tra- sera del parachoques delantero.
3.Desconecte el conector eléctrico del portalámparas.
4.Extraiga el portalámparas del con- junto de la carcasa girando el por- talámparas en sentido antihorariohasta que las lengüetas del porta-lámparas se alineen con las ranu-ras de la carcasa.
5.Monte de nuevo el portalámparas en la carcasa alienando las len-güetas del portalámparas con lasranuras de la carcasa. Inserte elportalámparas en la carcasa y gireel casquillo en sentido horario.
6.Conecte el conector eléctrico al portalámparas.
7.Vuelva a montar la cubierta inferior del parachoques delantero.
Orientación de los faros y las luces antiniebla delanteras(para Europa)
Orientación de los faros
1.Infle los neumáticos a la presiónespecificada y retire toda carga del vehículo excepto el conductor, elneumático de repuesto y las herra-mientas.
OEU074061
OEU074049nTipo proyección
nTipo MFR
7-64
Mantenimiento
2.Coloque el vehículo sobre unasuperficie plana.
3.Trace líneas verticales (que pasen por los centros respectivos de los faros) y una línea horizontal (quepase por el centro de los faros) enla pantalla.
4.Con los faros y la batería en esta- do normal, oriente los faros demodo que la parte más intensa sedirija a las líneas verticales y hori-zontal.
5-1. Tipo MFR Para regular las luces de cruce/carretera derecha e izquierda, gireel tornillo (1) en sentido horario oantihorario. La regulación de lasluces de cruce/carretera hacia arri-ba o hacia abajo, gire el tornillo (2)en sentido horario o antihorario. 5-2. Tipo proyección
1) Testigo indicador de las luces de cruce
La regulación de la luz de crucederecha e izquierda, gire el tor-nillo (3) en sentido horario oantihorario. La regulación de la luz de cruce hacia arriba o hacia abajo, gireel tornillo (4) en sentido horarioo antihorario.
2) Regulación de la luz de carre- tera
La regulación de la luz de carre-tera se encuentra disponible endirección hacia arriba o haciaabajo. La regulación de la luz de carre- tera hacia arriba o hacia abajo,gire el tornillo (5) en sentidohorario o antihorario. Orientación de las luces antiniebla delanteras Las luces antiniebla delanteras pue- den orientarse del mismo modo quelos faros.
Con las luces antiniebla delanteras yla batería en estado normal, orientelas luces antiniebla delanteras. Paraorientar las luces antiniebla delante-ras hacia arriba o hacia abajo, gire eltornillo en sentido horario o antiho-rario.
OEU074050
n
Orientación de las luces antiniebla
delanteras
7-72
Mantenimiento
3.Monte una lámpara nueva en elcasquillo.
4.Alinee las patillas con las muescas del alojamiento de la luz interior y encaje la lente en su sitio.
Cuidado del exterior
Precauciones generales para el exterior Cuando utilice algún limpiador o abrillantador químico, es muy impor-tante seguir las instrucciones delfabricante. Lea todas las indicacio-nes de precaución que aparezcan enla etiqueta. Mantenimiento del acabadoLavado
Para proteger el acabado del vehí- culo contra la corrosión y el deterio-ro, lávelo a fondo y con frecuencia,al menos una vez al mes con aguatemplada o fría. Si ha circulado fuera de la carretera, debe lavarlo después de cada tra-yecto. Preste especial atención aretirar toda acumulación de sal,polvo, barro y demás materias extra-ñas. Asegúrese de que los orificiosde desagüe de los bordes inferioresde las puertas y de los paneles delos estribos están limpios y sin obs-truir. Los insectos, el alquitrán, la savia de los árboles, las deyecciones de lospájaros, la contaminación industrial yotras adherencias pueden dañar elacabado del vehículo si no se retiraninmediatamente. Puede que no baste un lavado con agua sola para eliminarlos totalmen-te. Se puede utilizar un jabón suave, que sea seguro para su empleo ensuperficies pintadas.Antes de manipular las luces interiores, compruebe que seha pulsado el interruptor a laposición de "OFF" para no que-marse los dedos o recibir unadescarga eléctrica.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado de no ensuciar o dañar las lentes, lengüetas delas lentes o las muescas deplástico.
PRECAUCIÓN
CUIDADO DEL ASPECTO GENERAL
7-73
7
Mantenimiento
Después del lavado, aclare a fondo el vehículo con agua templada o fría. No deje que el jabón se seque sobre el acabado.
No utilice jabones agresivos, detergentes químicos ni aguacaliente, y no lave el vehículobajo la luz directa del sol ocuando la carrocería estécaliente.
Tenga cuidado al lavar las ventanillas laterales de suvehículo, especialmente conagua presión. El agua podría entrar por las ventanillas y humedecer elinterior.
Para evitar daños en las pie- zas plásticas y las luces, nolimpie con disolventes quími-cos o detergentes fuertes.
PRECAUCIÓN
Frenos mojados Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamientode los frenos mientras circulalentamente para ver si se hanvisto afectados por el agua. Sise ha reducido su eficacia,séquelos accionándolos suave-mente mientras circula lenta-mente hacia adelante.
ADVERTENCIA
OEU064036
Lavar con agua el comparti- mento del motor puede pro-ducir averías en los circuitoseléctricos allí situados.
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en con-tacto con componentes eléc-tricos o electrónicos del inte-rior del vehículo, ya quepodrían dañarse.
PRECAUCIÓN
7-75
7
Mantenimiento
Mantenimiento de los elementos metálicosdescubiertos
Para eliminar el alquitrán y losinsectos, utilice un producto que quite el alquitrán, nunca un rasca-dor ni ningún objeto afilado.
Para proteger contra la corrosión las superficies de las partes metá-licas descubiertas, aplique unacapa de cera o de protector desuperficies cromadas y frote hastaconseguir un alto brillo.
En invierno o en las zonas coste- ras, cubra las partes metálicasdescubiertas con una buena capade cera o protector. En caso nece-sario, cubra esas zonas con vase-lina no corrosiva u otra mezcla pro-tectora. Mantenimiento de los bajos Las materias corrosivas que se utili- zan para eliminar la nieve y controlarel polvo de las carreteras puede acu-mularse en los bajos del coche. Sino se retiran esos productos, puedeproducirse una corrosión rápida delos componentes que se encuentranen la parte inferior de la carrocería,tales como las conducciones decombustible, el chasis, la chapa delpiso y el sistema de escape, inclusosi están tratados con protección con-tra la corrosión. Lave a fondo los bajos del vehículo y los alojamientos de las ruedas conagua templada o fría una vez al mes,cuando haya circulado fuera decarreteras y al final del invierno.Preste especial atención a esaszonas porque es difícil descubrirtodo el barro y suciedad. Aún espeor mojar toda la suciedad sin eli-minarla. Los bordes inferiores de laspuertas, los paneles de los estribos ylos elementos del chasis llevan orifi-cios de desagüe que no debe permi-tirse que se obstruyan con suciedad;el agua que quede retenida en esospuntos puede producir corrosión.
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamientode los frenos mientras circulalentamente para ver si se hanvisto afectados por el agua. Sise ha reducido su eficacia,séquelos accionándolos suave-mente mientras circula lenta-mente hacia adelante.
ADVERTENCIA
7-76
Mantenimiento
Mantenimiento de la rueda de cromadas o de aluminio Las ruedas de cromadas o de alumi- nio están revestidas con un acabadode protección claro.
No use limpiadores abrasivos,compuestos de pulido, disolventes o cepillos de alambre sobre lasruedas cromadas o de aluminio.Pueden arañar o dañar el acaba-do.
Limpie la rueda cuando haya enfriado.
Utilice únicamente un jabón suave o un detergente neutro, y aclare afondo con agua. Asegúrese tam-bién de limpiar las ruedas despuésde circular sobre carreteras sali-nas. Esto ayuda a prevenir lacorrosión.
Evite el lavado de las ruedas con cepillos de lavado de coches dealta velocidad.
No use detergentes alcalinos ni ácidos. Puede dañar y corroer lasruedas de cromadas o de aluminiorevestidas con un acabado de pro-tección claro. Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la corrosión
Como utilizamos los diseños y la fabricación más avanzados paracombatir la corrosión, producimoscoches de la mejor calidad. No obs-tante, esto es sólo una parte de latarea. Para conseguir la resistenciaa largo plazo contra la corrosión quepuede alcanzarse con el vehículo,necesitamos además la cooperacióny ayuda del usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la corrosión de los vehículos son:
La sal, la suciedad y la humedad
de la carretera que se deja acumu- lar bajo del vehículo.
La desaparición de la pintura o de las capas protectoras producidapor piedras, gravilla, roces o ras-paduras y abolladuras ligeras quedejan el metal sin protección yexpuesto a la corrosión.
Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el vehí- culo esté usualmente expuesto amaterias corrosivas, es especial-mente importante proporcionar unabuena protección. Algunas de lascausas usuales de una rápida corro-sión son la sal de las carreteras, losproductos químicos aplicados paraeliminar el polvo, la contaminaciónindustrial o de un ambiente salino.
La humedad favorece la corrosión
La humedad crea las condiciones en las que es más probable que se pro-duzca la corrosión. Así, la humedadelevada acelera la corrosión, espe-cialmente cuando la temperaturaestá justo por encima del punto decongelación. En esas condiciones,las materias corrosivas permanecenen contacto con las superficies delcoche gracias a que la humedad seevapora lentamente. El barro es especialmente corrosivo porque tarda en secarse y mantienela humedad en contacto con el vehí-culo. Aunque parezca que se seca,el barro puede retener la humedad yfavorecer la corrosión.
7-77
7
Mantenimiento
Las temperaturas elevadas también pueden favorecer la corrosión deaquellas partes que no estén ade-cuadamente ventiladas para que seelimine la humedad. Por todas estasrazones, es especialmente impor-tante mantener el coche limpio y sinbarro ni acumulaciones de otrasmaterias. Esto se aplica, no sólo alas superficies vistas, sino en parti-cular a los bajos de coche.
Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la corrosión teniendo en cuenta losiguiente:
Mantenga limpio su vehículo.
La mejor forma de impedir la corro- sión es mantener el coche limpio ylibre de materias corrosivas. Esespecialmente importante la aten-ción a los bajos del coche.
Si vive en una zona de alta corro-sión - donde se utilice sal en las carreteras, cerca de zonas mari-nas, zonas con contaminaciónindustrial, lluvia ácida, etc., debetener especial cuidado para impe-dir la corrosión. En invierno, lave laparte inferior del coche al menosuna vez al mes y asegúrese delimpiar a fondo los bajos cuandopase el invierno.
Cuando limpie los bajos del coche, preste especial atención a loscomponentes que se encuentranbajo los guardabarros y otraszonas que están ocultas a la vista.Haga un trabajo completo; conten-tarse con mojar el barro acumula-do en vez de eliminarlo acelerarála corrosión en vez de impedirla.Para eliminar el barro y las mate-rias corrosivas acumuladas es especialmente eficaz el empleo deagua a presión y vapor.
Cuando limpie los paneles inferio- res de las puertas, los paneles delos estribos y los elementos delchasis, asegúrese de que no seobturan los orificios de desagüepara que pueda salir la humedad yno se queda estancada en el inte-rior, lo que aceleraría la corrosión.
Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje húmedo y mal ventilado. Esto consti-tuye un ambiente favorable para lacorrosión. Esto es particularmentecierto si lava el coche en el garaje olo guarda en él cuando todavía estáhúmedo o cubierto de nieve, hielo obarro. Incluso un garaje con calefac-ción puede contribuir a la corrosión,a menos que esté bien ventiladopara que se elimine la humedad.
7-78
Mantenimiento
Mantenga en buen estado la pintura y los adornos
Las grietas y los desconchones en el acabado deben taparse con pinturade retoque tan pronto como seaposible para reducir la posibilidad decorrosión. Si queda el metal al des-cubierto, se recomienda la asisten-cia de un taller cualificado de chapay pintura. Deyecciones de los pájaros: Las deyecciones de los pájaros son muycorrosivas y pueden dañar las super-ficies pintadas en unas pocas horas.Elimínelas tan pronto como pueda.
No olvide el interior
La humedad puede acumularse bajo las alfombrillas y la moqueta y pro-ducir corrosión. Compruebe periódi-camente bajo las alfombrillas paraver si está seco. Tenga mucho cui-dado si transporta fertilizantes, pro-ductos químicos o de limpieza. Solamente se pueden llevar estos productos en recipientes adecuadosy se deben limpiar los vertidos ofugas, enjuagar con agua limpia ysecar a fondo.
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior Evite que productos químicos como perfume, aceite cosmético, cremasolar, jabón de manos y ambientadorentren en contacto con las piezasinteriores, ya que podrían causardesperfectos o descoloración. Sientran en contacto con las piezasinteriores, límpielas en seguida.Véanse las instrucciones que siguenpara el procedimiento correcto delimpieza del vinilo.
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en contactocon componentes eléctricos oelectrónicos del interior del vehí-culo, ya que podrían dañarse.
PRECAUCIÓN