5-58
Conducción
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con la transmisión manual en (N)punto muerto, frene y mantenga pisado el pedal del freno mientras:
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni- miento más frecuente si arrastra unremolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especialatención son el aceite del motor, ellubricante de los ejes y el líquido delsistema de refrigeración. Otroaspecto importante es el estado delos frenos. Todo ello está contempla-do en este manual, y el índice le ayu-dará a encontrar rápidamente lo quenecesite. Si va a viajar con remol-que, es conveniente repasar estoscapítulos antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del remolque y el enganche. Siga el pro-grama de mantenimiento del remol-que y compruébelo periódicamente.Preferentemente, lleve a cabo lacomprobación al inicio de la etapade cada día. Es fundamental quetodos los tornillos y tuercas delenganche estén bien apretados.
Para evitar daños al vehículo:
Debido a una mayor carga durante la utilización de unremolque, en días cálidos oconduciendo cuesta arriba sepuede producir sobrecalenta-miento. Si la aguja del refrige-rante indica sobrecalenta-miento, apague el aire acondi-cionado y detenga el vehículoen una zona segura paraenfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido de latransmisión con más frecu-encia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensa-dor a fin de mejorar las pres-taciones del motor cuando selleva remolque.
PRECAUCIÓN
5-59
Conducción
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntosimportantes:
Considere la posibilidad de utilizarun control de desplazamiento late- ral. Pregunte al proveedor de labarra de remolque acerca del con-trol oscilante.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200millas), para permitir un rodajecorrecto del motor. No respetaresta precaución puede provocaraverías graves al motor o a latransmisión.
Cuando arrastre un remolque, recomendamos que consulte a undistribuidor HYUNDAI autorizadoacerca de los requisitos adiciona-les (el equipo de remolque, etc.). Conduzca en todo momento a
velocidad moderada (La velocidadmáxima de un remolque estándares de 80 km/h (50 mph)).
Está permitido que un remolque especial alcance los 100 km/h(60 mph) pero necesita unaaprobación especial de TÜV.
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidadseñalizada para remolques, la quesea más baja.
El consumo de combustible se incrementará debido a la potenciaadicional requerida para remolcarel remolque y el peso adicional detransporte.
5-61
Conducción
5
Peso del remolque ¿Cuál debe ser el peso máximo de un remolque para ser seguro?Nunca debe ser mayor que el pesomáximo de un remolque con frenos.Pero incluso éste puede ser excesi-vo. Depende de cómo piense utilizar el remolque. Así, son importantesaspectos como velocidad, altitud,pendiente de la carretera, tempera-tura exterior y frecuencia con la quese utiliza el vehículo con remolque.El peso ideal del remolque puededepender también del equipamientoespecial que tenga el vehículo.Carga en el extremo de conexión La carga del extremo de conexión de todo remolque es importante, porqueafecta al peso bruto total (PBT) delvehículo. Este peso incluye el pesoen orden de marcha del vehículo,cualquier carga que lleve en él y laspersonas que vayan en el mismo. Ysi lleva remolque, debe añadir alPBT la carga del extremo de cone-xión, porque el vehículo la tiene quetransportar también.
El extremo de conexión del remol-que debe pesar como máximo el10% del peso del remolque total-mente cargado. Después de cargarel vehículo, pese por separado elremolque y el extremo de conexiónpara ver si los pesos son adecua-dos. Si no lo son, es posible quepueda corregirlos simplemente cam-biando de sitio algunos objetos delremolque.
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexión Peso total del
remolque
C190E02JM
Peso bruto por ejePeso bruto del vehiculo
5-62
Conducción
Este capítulo le ayudará a cargar correctamente el vehículo o el remol-que para mantener el peso del vehí-culo cargado dentro de los límites dediseño, con o sin remolque. Cargaradecuadamente el vehículo serámuy rentable a efectos de las pres-taciones del mismo. Antes de cargarel vehículo, familiarícese con lossiguientes términos para determinarlos límites de peso del mismo, con osin remolque, que figuran en lasespecificaciones del vehículo y enlas etiquetas de conformidad:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depó- sito lleno y todo el equipamiento deserie. No incluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como sale del concesionario mástodo equipo opcional.
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido al peso básico en orden demarcha, incluida la carga y los equi-pos opcionales.
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje (delantero y trasero). Incluye el pesoen orden de marcha y toda la cargaútil.
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede soportar un eje (delantero otrasero). Estos valores se muestranen la etiqueta de conformidad. La carga total por eje no debe supe- rar nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo)
Es el peso básico en orden de mar- cha más la carga real más los ocu-pantes.
Tome las siguientes precaucio- nes:
Nunca cargue un remolque con más peso en la parte tra-sera que en la delantera. Laparte delantera debe soportaraproximadamente un 60% dela carga total del remolque, yla parte trasera el restante40%.
No sobrepase nunca los lími- tes máximos de peso delremolque o del equipo dearrastre del remolque. Unacarga inadecuada puede pro-ducir daños al vehículo olesiones personales. Comp-ruebe los pesos y las cargasen una báscula comercial oen un destacamento de lapolicía de tráfico equipadocon báscula.
Un remolque incorrectamente cargado puede provocar lapérdida del control del vehí-culo.
ADVERTENCIA
PESO DEL VEHÍCULO
Qué hacer en caso de emergencia
Intermitentes de emergencia ....................................6-2 En caso de emergencia mientras conduce...............6-2Si el motor se para mientras conduce ...........................6-2
Si el motor se cala en un un cruce o una travesía ........6-3
Si sufre un pinchazo mientras conduce .........................6-3
Si no arranca el motor ..............................................6-3 Si el motor no se enciende o gira muy despacio ...........6-3
Si el motor gira pero no arranca ...................................6-4
Arranque de emergencia ..........................................6-4 Arrancar con la batería de otro vehículo ......................6-4
Arrancar empujando.......................................................6-7
Si se sobrecalienta el motor ......................................6-7
Retirar y guardar la rueda de repuesto ..................6-9 El gato y las herramientas ..............................................6-9
Tipo A ...............................................................................6-9
Tipo B .............................................................................6-11
Cambiar una rueda .......................................................6-14
Remolque..................................................................6-22 Servicio de remolque .....................................................6-22
Enganche de remolque desmontable ...........................6-23
Remolque de emergencia ..............................................6-24 Martillo para rotura de cristales ...........................6-26
Salida de emergencia ..............................................6-26
Productos básicos de emergencia ..........................6-27
Extintor de incendios.....................................................6-27
Maletín de primeros auxilios ........................................6-27
Triángulo reflector ........................................................6-28
Indicador de presión de neumáticos ............................6-28
6
6-2
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia avi- san a los demás conductores de quetengan mucho cuidado al acercarseo adelantar a su vehículo.Debe utilizarse siempre que se reali-cen reparaciones de emergencia ocuando el vehículo esté paradocerca del borde de la carretera. Pulse el intermitente de emergencia con la llave de contacto en cual-quierposición. El intermitente deemergencia está situado en el panelde interruptores de la consola cen-tral. Todos los intermitentes parpa-dearán al mismo tiempo.
Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está parado como en movimiento.
Los intermitentes están disponi- bles sin desactivar el peligro.
Se debe tener cuidado al utilizar los intermitentes de emergenciamientras se remolca el vehículo.
Si el motor se cala en un un cruce o una travesía
Si el motor se cala en un cruce oen una travesía, ajuste la palanca de cambios en la posición N (neu-tra) y después empuje el vehículoa un lugar seguro.
Si su vehículo tiene una transmi- sión manual y no está equipadocon un interruptor de bloqueo deencendido, el vehículo puedemoverse hacia delante cambián-dose a 2a o 3a velocidad y des-pués girando en motor de arran-que sin pisar el embrague.
EMERGENCIA EN CARRETERA
Qué hacer en caso de emergencia
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
OEU044191
6-3
Qué hacer en caso de emergencia
Si sufre un pinchazo mientras conduce
Si se pincha un neumático mientras conduce:
1.Levante el pie del acelerador ydeje que el coche se frene mien- tras conduce en línea recta. Nofrene inmediatamente ni intentesalirse de la calzada, ya quepodría perder el control del vehícu-lo. Cuando el coche haya disminui-do su velocidad suficientemente,frene con cuidado y salga de lacalzada. Aléjese de la carreteratanto como sea posible y estacio-ne en un terreno firme y horizontal.Si se encuentra en una autopistade doble sentido, no aparque en lamediana.
2.Cuando el coche se detenga, encienda los intermitentes deemergencia, accione el freno deestacionamiento y lleve la palancade cambio a marcha atrás.
3.Haga que todos los pasajeros sal- gan del coche. Asegúrese de quetodos salen por el lado del cocheque está alejado del tráfico.
4.Cuando cambie la rueda pinchada, siga las instrucciones indicadas enesta sección.
Si el motor se para mientras conduce
1.Reduzca gradualmente la veloci-
dad y continúe en línea recta. Salga de la carretera con cuidadohacia un lugar seguro.
2.Encienda los intermitentes de emergencia.
3.Intente arrancar de nuevo el motor. Si su vehículo no arranca,recomendamos que se ponga encontacto con distribuidor HYUN-DAI autorizado.
Si el motor no se enciende o gira muy despacio
1.Compruebe las conexiones de labatería para asegurarse de que están limpias y bien apretadas.
2.Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuandoenciende el motor de arranque, esque la batería está descargada.
3.Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurar-se de que están bien apretadas.
4.No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las ins-trucciones para "Arrancar con labatería de otro vehículo".
6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
No empuje ni arrastre el vehícu- lo para arrancarlo. Puede cau-sar un accidente u otros daños.Además, arrancar empujando otirando puede sobrecargar elconvertidor catalítico y provo-car un incendio.
ADVERTENCIA
6-6
Qué hacer en caso de emergencia
Procedimiento para arrancar con la batería de otro vehículo1. Asegúrese de que la batería auxi-liar es de 12 voltios con el borne negativo a masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro vehículo, no permita que los vehí-culos se toquen.
3. Desconecte todas las cargas eléc- tricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la secuencia exacta que semuestra en la figura. Primeroconecte un extremo del cable dearranque al borne positivo de lacaja de fusible principal (1) y elotro extremo al borne positivo dela batería auxiliar (2). A continuación conecte un extre- mo del cable de arranque al bornenegativo de la batería auxiliar (3) yel otro extremo a un punto sólido,fijo y metálico (por ejemplo, elsoporte elevador del motor) aleja-do del borne negativo de la batería(4). No lo conecte a ninguna parteque se mueva cuando el motoresté girando. No deje que los cables de arran- que entren en contacto con nadaexcepto con los bornes correctosde la batería o la masa correcta.No se apoye sobre la batería cuan-do realice las conexiones.
Batería AGM (opcional)
Las baterías de material de vidrio absorbente (AGM) nonecesitan ningún tipo de man-tenimiento y recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado. Paracargar la batería AGM, usesólo cargadores de bateríacompletamente automáticodiseñados especialmentepara las baterías AGM.
Cuando cambie la batería AGM, recomendamos quesolicite las piezas de repuestoen un distribuidor HYUNDAIautorizado.
No abra o desmonte la tapa de la parte superior de la batería.Puede causar fugas de loselectrolitos internos que pue-den provocar graves lesiones.
(Continúa)
(Continúa)
Si la batería AGM se reconec- ta o se cambia, la función ISGno funcionará inmediatamen-te. Si quiere usar la función ISG, el sensor de la batería necesi-ta un calibrado de aprox. 4horas con el encendido des-conectado.
Durante el período, la corrien- te de descarga debe ser infe-rior a 100 mA.
PRECAUCIÓN
Cables de la batería No conecte los cables de arran- que del borne negativo de labatería auxiliar al borne negati-vo de la batería descargada.Esto puede hacer que la bateríadescargada se caliente excesi-vamente, se agriete y pierdaácido.
PRECAUCIÓN