5-45
Conducción
5
Tome las curvas con suavidad
No frene ni cambie de marcha en curva, especialmente con el pavi-mento mojado. Lo ideal es tomarsiempre las curvas acelerando sua-vemente. Si sigue estas sugeren-cias, el desgaste de los neumáticosserá mínimo.
Conducir de noche
Conducir de noche tiene más riesgo que conducir de día y obliga a sermás prudente:
Reduzca la velocidad y aumente ladistancia de seguridad con otros vehículos, dado que es más difícilver de noche, especialmente enzonas sin iluminación.
Ajuste los retrovisores para que los faros de otros vehículos no ledeslumbren.
En vehículos no equipados con ajuste automático de las luces,mantenga los faros limpios ycorrectamente alineados. Unosfaros sucios o mal dirigidos haránmucho más difícil la visión por lanoche.
No mire directamente a los faros de los coches con los que secruce. Podría deslumbrarse tem-poralmente, y sus ojos necesitaránvarios segundos para volver aadaptarse a la oscuridad.
Si su vehículo se atasca en nieve, barro, arena, etc., puedeintentar moverlo hacia adelantey hacia atrás pare liberarlo. Nointente realizar este proceso sise encuentran personas u obje-tos cerca del vehículo. Duranteel balanceo, el vehículo puedemoverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuandose desatasca, provocandolesiones o daños a personas uobjetos que estén en las inme-diaciones.
ADVERTENCIA
ABS No bombee con el pedal de freno en un vehículo equipadocon ABS.
ADVERTENCIA
5-46
Conducción
Conducir con lluvia
Conducir con lluvia o sobre pavi- mento mojado puede ser peligroso,especialmente si no está preparadopara un pavimento resbaladizo. Sigaestos consejos cuando conduzcacon lluvia:
Con lluvia intensa la visión serámás reducida y necesitará más distancia para detener el vehículo.
Por lo tanto, reduzca la velocidad. Mantenga los limpiaparabrisas enbuen estado. Cámbielos cuandoqueden vetas o zonas sin limpiaren el parabrisas.
Si los neumáticos no están en buen estado, en caso de frenadabrusca el vehículo puede patinar ysufrir un accidente. Asegúrese dellevar los neumáticos en buenestado.
Encienda las luces para que le vean mejor.
Cruzar grandes charcos a dema- siada velocidad puede afectar alos frenos. Si debe cruzar charcos,procure ir despacio. Si cree que se han mojado los fre-
nos, aplíquelos suavemente estan-do en marcha hasta que vuelvan afuncionar normalmente.
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo que esté seguro de que elagua no es más profunda que laparte inferior del buje de la rueda. Encualquier caso, circule lentamentecuando atraviese zonas con agua.Aumente la distancia de seguridad,ya que los frenos podrían funcionarpeor. Después de circular a través de agua, seque los frenos aplicándolossuavemente con el vehículo a pocavelocidad.
Carretera no asfaltada
Conduzca despacio en la carretera sin asfaltar porque su vehículopodría dañarse con piedras o raícesde los árboles. Familiarícese con lascondiciones de la carretera sin asfal-tar donde vaya a conducir antes decomenzar a conducir.
5-48
Conducción
Las duras condiciones meteorológi- cas del invierno provocan un mayordesgaste y otros problemas. Parareducir los problemas de circular eninvierno, tenga en cuenta estas reco-mendaciones:
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas de nieve espesas puedenecesitar neumáticos de nieve oponer cadenas. Si necesita neumáti-cos de nieve, elija unos equivalentesa los originales en tipo y tamaño.Unos neumáticos inadecuados pue-den degradar la seguridad y lamaniobrabilidad del vehículo. Ade-más, puede ser muy peligroso circu-lar deprisa, acelerar o frenar brusca-mente y efectuar giros ceñidos. Cuando frene, utilice siempre quepueda el efecto de freno del motor.Cuando se frena bruscamente encalzadas con nieve o hielo, se pue-den producir patinazos. Mantengauna distancia de seguridad suficien-te con el vehículo le precede. Frenecon suavidad. Tenga en cuenta quelas cadenas mejoran la tracción,pero no evitan que el vehículo patinehacia los lados.
Información
Las cadenas no están autorizadas entodas partes. Compruebe las normaslocales antes de montar cadenas en losneumáticos. Neumáticos de nieve Si instala neumáticos de nieve en su vehículo, asegúrese de que sonradiales y de las mismas dimensio-nes y carga admisible que los origi-nales. Monte los neumáticos denieve en las cuatro ruedas paraequilibrar la conducción en cualquiercircunstancia meteorológica.Recuerde que la fuerza de tracciónque proporcionan los neumáticos denieve en pavimentos secos puede no ser tan grande como la de losneumáticos originales. Circule conprecaución incluso cuando las carre-teras estén libres de nieve. Consulteal vendedor de neumáticos sobre lasmáximas velocidades recomenda-das.
No instale ruedas con clavos sin
comprobar antes las normas locales sobre posibles restricciones de suuso.
i
CIRCULAR EN INVIERNO
Dimensiones de los neumáticos de nieve. Los neumáticos de nieve deben ser de dimensiones y tipo simi-lares a los normales del vehícu-lo. De otra forma, la seguridad yel manejo del vehículo se veríanafectados negativamente.
ADVERTENCIA
5-49
Conducción
5
Cadenas de neumáticos Como los flancos de los neumáticos radiales son más delgados, puedensufrir daños al montar en ellos algu-nos tipos de cadenas para nieve.Por lo tanto, se recomienda utilizarneumáticos de nieve en lugar decadenas. No instale cadenas envehículos equipados con llantas dealuminio, ya que podría estropear-las. Si debe utilizar cadenas, useunas del tipo de alambre con unespesor de menos de 15 mm (0,59pulgadas). Los daños al vehículoprovocados por el uso de cadenasinadecuadas no están cubiertos porla garantía del fabricante. Si tiene que usar cadenas, móntelasen las ruedas de tracción, siguiendoestas normas: Tracción a dos ruedas: Ruedas tra- seras.Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que seaposible. Circule lentamente con lascadenas. Si oye que las cadenasrozan con la carrocería o con el cha-sis, pare y apriételas. Si todavíarozan, reduzca la velocidad hastaque dejen de hacerlo. Retire lascadenas en cuanto llegue a unazona sin nieve.
1VQA3007
Asegúrese de que las cadenas son del tipo y las dimensionesadecuados para los neumáticos.Unas cadenas inadecuadas pue-den provocar daños a la carro-cería y la suspensión del vehícu-lo que podrían no estar cubier-tas por la garantía del fabricantede su vehículo. Además,los gan-chos de conexión de las cade-nas pueden sufrir daños alentrar en contacto con piezasdel vehículo y soltarse. Asegú-rese de que las cadenas son declase SAE con certificación "S".
Compruebe siempre la instala ción de las cadenas después derecorrer aproximadamente de0,5 a 1 km (0,3 a 0,6 millas) paracerciorarse de que están bienmontadas. Tense o vuelva amontar las cadenas si estánsueltas.
PRECAUCIÓN
Montaje de las cadenas Cuando tenga que instalar cadenas, estacione el vehículoen terreno llano apartado deltráfico. Encienda los intermiten-tes de emergencia y, si disponede él, coloque un triángulo deaviso detrás del vehículo. Antesde instalar las cadenas, pongasiempre el vehículo en estacio-namiento (P), aplique el frenode estacionamiento y apague elmotor.
ADVERTENCIA
5-52
Conducción
Si quiere arrastrar un remolque con el coche, consulte en la Jefatura deTráfico de su país para conocer susrequisitos legales. Dado que la legis-lación es diferente en cada país, losrequisitos para los remolques, auto-móviles u otros tipos de vehículos odispositivos pueden variar. Preguntea un distribuidor HYUNDAI autoriza-do para más información. Recuerde que arrastrar un remolque es distinto que conducir el vehículosin él. El remolque modifica la con-ducción, la duración y el consumo decombustible. Arrastrar un remolquecon seguridad y con buenos resulta-dos requiere disponer del equipocorrecto, y utilizarlo adecuadamente.Los daños al vehículo provocadospor arrastre de un remolque inade-cuadamente no están cubiertos porla garantía del fabricante. Este capítulo contiene muchos con- sejos y normas de seguridad impor-tantes y sancionados por la expe-riencia sobre arrastre de remolques.Muchos de ellos son importantespara su seguridad y la de sus pasa-jeros. Lea atentamente este capítuloantes de arrastrar un remolque.
ARRASTRE DE UN REMOLQUE
Tome las siguientes precaucio- nes:
Si no utiliza el equipo correc- to y conduce de forma inade-cuada, puede perder el con-trol del vehículo cuandoarrastre un remolque. Porejemplo, si el remolque esdemasiado pesado,es posibleque los frenos funcionenpeor. Usted y los pasajerospueden sufrir lesiones graveso mortales. Utilice un remol-que sólo si ha leido todos lospasos de este capítulo.
Antes de remolcar, asegúrese de que el peso total del remol-que, GCW (el peso bruto delconjunto), GVW (el peso brutodel vehículo), GAW (el pesobruto por eje) y la carga en elextremo de conexión delremolque están dentro de loslímites admisibles.
ADVERTENCIA
Arrastrar un remolque de forma incorrecta puede dañarel vehículo y provocar costo-sas reparaciones no cubiertaspor la garantía. Para arrastrarcorrectamente un remolque,siga los consejos de estecapítulo.
Mientras conduce hacia atrás, el conductor debe revisar lavisión trasera, que está blo-queada por el compartimentode carga. Si no está seguroacerca de la seguridad, debepedirle a otra persona quecompruebe el retrovisor yguíe su conducción.
PRECAUCIÓN
5-53
Conducción
5
Su vehículo puede arrastrar un remolque. Para conocer la capaci-dad de arrastre de su vehículo, lea lainformación sobre "Peso del remol-que" que aparece más adelante eneste capítulo. Recuerde que arrastrar un remolque es distinto que conducir el vehículosin él. El remolque modifica la con-ducción, la duración y el consumo decombustible. Arrastrar un remolquecon seguridad y con buenos resulta-dos requiere disponer del equipocorrecto, y utilizarlo adecuadamente. Este capítulo contiene muchos con- sejos y normas de seguridad impor-tantes y sancionados por la expe-riencia sobre arrastre de remolques.Muchos de ellos son importantespara su seguridad y la de sus pasa-jeros. Lea atentamente este capítuloantes de arrastrar un remolque.Los componentes que soportancarga, tales como el motor, la trans-misión, las ruedas y los neumáticos,están sometidos a un trabajo másduro como consecuencia del pesoañadido. El motor debe trabajar amás régimen y bajo una cargamayor. Esta carga añadida generamás calor. Además, el remolqueofrece mayor resistencia aerodiná-mica y aumenta el esfuerzo de trac-ción.Cableado de la barra de remolque (opcional)
Junto con el juego de cables de la barra de remolque genuina, el con-trol de distancia de aparcamientotrasero instalado de fábrica (PDCtrasero) se apaga tan pronto comoun remolque se conecte al conectorde cableado de enganche de remol-que y conduzca hacia atrás (solopara vehículos con conector prepa-rado).
5-54
Conducción
Cadenas de seguridad (opcional)
Siempre debe instalar cadenas de seguridad entre el vehículo y elremolque. Cruce las cadenas deseguridad bajo el extremo delenganche del remolque de formaque éste no caiga a la carretera si sesuelta del enganche. Las instrucciones sobre la seguridad de las cadenas las proporciona elfabricante de la barra de remolque oel fabricante del remolque. Siga lasrecomendaciones del fabricantepara conectar cadenas de seguri-dad. Deje siempre holgura suficientepara girar con el remolque. Por últi-mo, no permita nunca que las cade-nas de seguridad rocen con el pavi-mento.
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúre- se de que cumplen la normativa desu país y de que están correctamen-te instalados y funcionan con norma-lidad. Si el remolque tiene un pesosuperior al autorizado para remol-ques sin frenos, debe disponer deunos frenos propios adecuados. Leay siga las instrucciones de los frenosdel remolque para instalarlos, ajustar-los y mantenerlos de forma correcta.
No utilice y modifique el sistemade frenos del vehículo.
El freno del remolque se debemontar en el punto de fijación enel enganche del remolque.
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto grado de experiencia. Antesde aventurarse a la carretera, esnecesario familiarizarse con elremolque. Acostúmbrese a la sensa-ción de conducir y frenar con el pesoañadido del remolque. Recuerdesiempre que el vehículo que condu-ce es ahora mucho más largo y tienebastante menos capacidad de res-puesta que el vehículo por sí solo. Antes de arrancar el vehículo, com- pruebe la barra de remolque y la pla-taforma, las cadenas de seguridad,los conectores eléctricos, las luces,los neumáticos y el ajuste del espejoretrovisor. Si el remolque tiene fre-nos eléctricos, ponga en movimientoel vehículo y aplique con la mano elcontrolador del freno del remolquepara asegurarse de que funcionan.De esta forma comprueba al mismotiemo la conexión eléctrica. Durante el viaje, observe de vez en cuando para asegurarse de que lacarga va segura y de que las luces ylos frenos del remolque siguen fun-cionando.
AVISO
No utilice un remolque con freno a menos que esté comple-tamente seguro de que ha insta-lado correctamente el sistemade frenos. No es tarea de aficio-nados. Acuda a un taller deremolques competente y exper-to en este trabajo.
ADVERTENCIA
Estacionar en cuesta Normalmente, si tiene un remolque acoplado al vehículo, no deberíaestacionar en pendientes. El vehícu-lo y el remolque podrían desplazarseinvoluntariamente cuesta abajolesionando gravemente a personas ydañando tanto al vehículo como alremolque. No obstante, si debe estacionar elremolque en cuesta, ésta es la formade hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la dirección de la curva (a laderecha si es cuesta abajo, a laizquierda si es cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto.
3. Accione el freno de estaciona- miento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las rue- das del remolque en el lado cues-ta abajo de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los fre- nos, cambie a punto muerto, suel-te el freno de estacionamiento ysuelte lentamente los frenos hastaque los calces del remolqueabsorban la carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estaciona-miento y cambie a R (marchaatrás) en vehículos con transmi-sión manual.
7. Pare el vehículo y suelte los fre- nos, dejando accionado el frenode estacionamiento.
5-57
Conducción
5
Freno de estacionamiento Si el freno de estacionamiento no está firmemente aplicado,puede ser peligroso salir delvehículo. Si ha dejado el motor en mar- cha, el vehículo se puede moversúbitamente. Usted y otras per-sonas pueden sufrir lesionesgraves o mortales.
ADVERTENCIA
Estacionar en cuesta Si estaciona un vehículo en cuesta con un remolque engan-chado, pueden producirselesiones graves o mortales encaso de que se suelte el remol-que.
ADVERTENCIA