Page 25 of 240

1-17
VISOR MULTIFUNCIÓN
Puesta a cero del cronómetro
El cronómetro se puede poner a cero
de las dos maneras siguientes.
El cronómetro se puede poner a cero
mientras está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros
parcial A.
El cronómetro se puede poner a cero
mientras no está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros
parcial A y el cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A)
1. Compruebe que el cronómetro
esté funcionando. Si el cronómet-
ro no está funcionando, póngalo
en marcha pulsando el botón
"SLCT1" y el botón "SLCT2" al
mismo tiempo.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros
parcial A (TRIP A) pulsando el
botón "RST" durante 2 segundos
o más.
Cuando se pone a cero, la indi-
cación de distancia recorrida par-
padean durante cuatro segundos.
Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A) y el cronómetro
1. Compruebe que el cronómetro no
esté funcionando. Si el cronómet-
ro está funcionando, párelo pul-
sando el botón "SLCT1" y el
botón "SLCT2" al mismo tiempo.
2. Ponga a cero todos los datos me-
didos pulsando el botón "RST"
durante 2 segundos o más.
• Con esta operación se pone a cero
la indicación del cronómetro, la indi-
cación de distancia recorrida, y el
cronómetro queda en espera.
• Si se selecciona la puesta en mar-
cha automática, el cronómetro que-
da en espera. Igualmente, si se
selecciona la puesta en marcha
manual, el cronómetro queda en
espera.
Corrección del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A)
1. Cambie la indicación de distancia
recorrida pulsando el botón
"SLCT1" (más) o el botón
"SLCT2" (menos). Si mantiene
pulsado el botón la indicación
cambia rápidamente.
El cambio se puede efectuar en cu-
alquier momento tanto si el cronó-
metro está funcionando como si no lo
está.
Page 26 of 240
1-18
VISOR MULTIFUNCIÓN
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO
A short push on the button changes
the operation in the arrowed direction.
A short push on the button changes
the operation in both arrowed directions.
A long push on the button changes the
operation in the arrowed direction.
A long push on the button changes the
operation in both arrowed directions.Meter function
Function that can be performed whether
the time is or is not in operation.
Extent to which the meter can operate
Clock
BASIC MODE
Tripmeter
ODO TRIP A TRIP B ODO
Speedometer
(for U.K.)
MPH
km/h MPH
Putting measurement on
standby
Manual startAuto start
RACE MODE
Timer in operation
Reset
TRIP ACorrect
TRIP AMeasurement starts as the
machine moves
Timer not in
operation
Correct
TRIP AReset
TRIP A &
timer
Page 27 of 240

1-19
VISOR MULTIFUNCIÓN
En el diagrama siguiente se ilustra el
funcionamiento del visor multifunción
con la dirección y condiciones de uti-
lización de cada una de sus funcio-
nes.
A. Con una pulsación corta del
botón el funcionamiento cambia
en la dirección señalada por la
flecha.
B. Con una pulsación corta del
botón el funcionamiento cambia
en las dos direcciones señala-
das por la flecha.
C. Con una pulsación larga del
botón el funcionamiento cambia
en la dirección señalada por la
flecha.
D. Con una pulsación larga del
botón el funcionamiento cambia
en las dos direcciones señala-
das por la flecha.
E. Función del indicador
F. Función que puede realizarse
tanto si el cronómetro está fun-
cionando como si no lo está.
G. Límite hasta el cual el indicador
puede funcionar1.FUNCIÓN BÁSICA
2. Reloj
3. Cuentakilómetros parcial
4. Velocímetro (Reino Unido)
5.FUNCIÓN COMPETICIÓN
6. Puesta en espera del cronómet-
ro
7. Puesta en marcha manual
8. Puesta en marcha automática
9. El cronómetro se pone en mar-
cha cuando la máquina comien-
za a moverse
10. Cronómetro en marcha
11. Ponga a cero TRIP A
12. Corrija TRIP A
13. Cronómetro parado
14. Ponga a cero TRIP A y cronó-
metro
Page 28 of 240

1-20
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE
PUESTA EN MARCHA Y
RODAJE
COMBUSTIBLE
Utilice siempre el combustible reco-
mendado que se indica más abajo.
Asegúrese también de utilizar gasoli-
na nueva.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo dañará gravemente compo-
nentes internos del motor como
válvulas, aros de pistón, sistema
de escape, etc.
Si se produce autoencendido o pica-
do, utilice una gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
• Para repostar pare el motor y
evite derramar combustible. Asi-
mismo, evite repostar cerca de
un fuego.
• Ponga gasolina cuando el motor,
el tubo de escape, etc. se hayan
enfriado.
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No arranque ni tenga nunca el mo-
tor en marcha en un espacio cerra-
do. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Haga funcio-
nar siempre la máquina en un
lugar bien ventilado.
• El carburador de esta máquina
incorpora una bomba de aceler-
ación. Por tanto, al arrancar el
motor no accione el acelerador,
ya que de lo contrario la bujía se
engrasará.
• A diferencia de un motor de dos
tiempos, este motor no se puede
poner en marcha con el pedal cu-
ando el acelerador está abierto,
ya que el pedal puede rebotar.
Asimismo, si el acelerador está
abierto, la mezcla de aire y com-
bustible puede ser demasiado
pobre para arrancar.
• Antes de poner en marcha la má-
quina realice las comprobacio-
nes previas que se enumeran en
la lista.
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE
AIRE
Según se explica en el apartado
"LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE" del CAPÍTULO 3,
aplique el aceite para filtros de espu-
ma, o su equivalente, al elemento del
filtro de aire. (Un exceso de aceite en
el elemento puede dificultar el ar-
ranque.)
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO
Este modelo está equipado con un
sistema de corte del circuito de en-
cendido. El motor se puede poner en
marcha en las condiciones siguien-
tes.
• Cuando el cambio se encuentra en
punto muerto.
• Cuando el embrague está desaco-
plado con el cambio en cualquier
posición. No obstante, se reco-
mienda poner punto muerto antes
de arrancar el motor.
1. Compruebe el nivel de refrigeran-
te.
2. Gire la llave de paso del combus-
tible a la posición "ON".
3. Sitúe el interruptor principal a la
posición "ON".
4. Ponga punto muerto.
5. Abra completamente el mando de
arranque en frío "1".6. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque o pisando la
palanca del pedal de arranque.
Si el motor no arranca pulsando el in-
terruptor de arranque, suelte el inter-
ruptor, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de
arranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de
10 segundos seguidos. Si el motor no
arranca con el motor de arranque, in-
tente usar la palanca del pedal de ar-
ranque.
• Si el motor de arranque no gira
cuando pulsa el interruptor de ar-
ranque, deje inmediatamente de
pulsarlo y arranque con el pedal
a fin de no cargar el motor de ar-
ranque.
• No abra el acelerador mientras
pise la palanca del pedal de ar-
ranque. De lo contrario, la palan-
ca del pedal de arranque podría
tirar hacia atrás.
7. Vuelva a situar el mando de ar-
ranque en frío en su posición orig-
inal y mantenga el motor a 3,000–
5,000 r/min durante 1 o 2 minutos.
Dado que este modelo está provisto
de una bomba de aceleración, si da
acelerones (abriendo y cerrando el
acelerador) la mezcla de aire y com-
bustible será demasiado rica y el mo-
tor se puede calar. Asimismo, a
diferencia de un motor de dos tiem-
pos, este modelo puede permanecer
al ralentí.
No caliente el motor durante perio-
dos largos.
Combustible recomenda-
do:
Únicamente gasolina
súper sin plomo de 95
octanos como mínimo.
Page 29 of 240

1-21
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE
ARRANQUE DEL MOTOR EN
CALIENTE
No utilice el mando de arranque en
frío ni el acelerador. Tire de la palan-
ca de arranque en caliente "1" y ar-
ranque el motor pulsando el
interruptor de arranque o pisando la
palanca del pedal de arranque con un
movimiento fuerte y firme. En cuanto
el motor arranque, suelte el mando
de arranque en frío para cerrar el
paso de aire.
Arranque del motor después de
una caída
Tire del mando de arranque en cali-
ente y arranque el motor. En cuanto
el motor arranque, suelte el mando
de arranque en frío para cerrar el
paso de aire.
El motor no arranca
Tire de la palanca de arranque en
caliente hasta el límite y mientras su-
jeta la palanca, pise la palanca del
pedal de arranque de 10 a 20 veces
para limpiar el motor. A continuación
vuelva a arrancar el motor. Consulte
el apartado "Arranque del motor
después de una caída".
Observe las instrucciones de ro-
daje siguientes durante el funcion-
amiento inicial a fin de asegurar
unas prestaciones óptimas y evitar
daños del motor.
PROCEDIMIENTO DE RODAJE
1. Antes de poner en marcha el mo-
tor llene el depósito de combusti-
ble.
2. Realice las comprobaciones pre-
vias de la máquina.
3. Arranque y caliente el motor.
Compruebe el ralentí, así como el
funcionamiento de los mandos y
el interruptor de paro del motor. A
continuación vuelva a arrancar el
motor y compruebe su funciona-
miento durante no más de 5 minu-
tos después de arrancar.
4. Utilice la máquina en marchas
cortas y a regímenes moderados
durante cinco a ocho minutos.
5. Observe cómo funciona el motor
con el gas entre 1/4 y 1/2 (régi-
men entre bajo y medio) durante
aproximadamente una hora.
6. Vuelva a arrancar el motor y com-
pruebe el funcionamiento de la
máquina en todos los regímenes.
Vuelva a arrancar la máquina y
utilícela durante 10 o 15 minutos
más.
Después del rodaje o antes de
cada trayecto debe comprobar
toda la máquina para detectar pie-
zas o sujeciones flojas, conforme
a "PUNTOS DE COMPROBACIÓN
DE APRIETE". Apriete todas las
sujeciones según sea necesario.
Acc-
ion-
amie
nto
del
acel-
era-
dor*Man-
do
de
ar-
ranq
ue
en
fríoMan-
do
de
ar-
ranq
ue
en
cali-
ente
A
rr
a
n
q
u
e
d
el
m
ot
or
e
n
frí
oTemperatura
del aire = in-
ferior a 5 °C
(41 °F)Abrir
3 o 4
vec-
esON OFF
Temperatura
del aire = su-
perior a 5 °C
(41 °F)Nin-
gunoON OFF
Temperatura
del aire (tem-
peratura nor-
mal) = entre
5 °C (41 °F) y
25 °C (77 °F)Nin-
gunoON/
OFFOFF
Temperatura
ambiente =
superior a 25
°C (77 °F)Nin-
gunoOFF OFF
Arranque del mo-
tor después de
un periodo pro-
longado de inac-
tividadNin-
gunoON OFF
Arranque del mo-
tor en calienteNin-
gunoOFF ON
Arranque del mo-
tor después de
una caídaNin-
gunoOFF ON
* Accionar el acelerador antes de ar-
rancar con el pedal.
Page 30 of 240

1-22
PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIETE
PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIETE
En relación con el par de apriete, consulte el apartado "PAR DE APRIETE" en el CAPÍTULO 2.
Construcción del bastidor Bastidor a bastidor trasero
Combinación de sillín y depósito de
combustibleDepósito de combustible a bastidor
Sistema de escape Silenciador a bastidor trasero
Sujeción del motor Bastidor a motor
Soporte del motor a motor
Soporte del motor a bastidor
Dirección Vástago de la dirección a manillar Vástago de la dirección a bastidor
Vástago de la dirección a soporte superior
Soporte superior a manillar
Suspensión Del-
anteraVástago de la dirección a horquilla
delanteraHorquilla delantera a soporte superior
Horquilla delantera a soporte inferior
Traser
aPara tipo de articulación Conjunto de articulaciones
Articulación a bastidor
Articulación a amortiguador trasero
Articulación a basculante
Instalación del amortiguador trasero Amortiguador trasero a bastidor
Instalación de basculante Apriete del eje pivote
Rueda Instalación de la rueda Del-
anteraApriete del eje delantero
Apriete del soporte del eje
Traser
aApriete del eje delantero
Rueda a piñón de la rueda trasera
Freno Del-
anteroPinza de freno a horquilla delantera
Disco de freno a rueda
Apriete del perno de unión
Bomba de freno a manillar
Apriete del tornillo de purga
Apriete del soporte del tubo de freno
Trase-
roPedal de freno a bastidor
Disco de freno a rueda
Apriete del perno de unión
Bomba de freno a bastidor
Apriete del tornillo de purga
Apriete del soporte del tubo de freno
Sistema de
combustibleDepósito de combustible a llave de paso del
combustible
Sistema de engrase Apriete de la abrazadera del tubo de aceite
Page 31 of 240

1-23
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA Y
ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA
Una limpieza frecuente de la máqui-
na mejora su aspecto, mantiene un
buen nivel general de prestaciones y
prolonga la vida útil de muchos com-
ponentes.
1. Antes de lavar la máquina tape el
extremo del tubo de escape para
impedir que entre agua. Para ello
puede utilizar una bolsa de plásti-
co sujeta con un elástico.
2. Si el motor tiene mucha grasa,
aplique un desengrasador con
una brocha. No aplique desen-
grasador a la cadena, los piñones
o los ejes de las ruedas.
3. Elimine la suciedad y el desen-
grasador con una manguera de
jardinería; utilice únicamente la
presión suficiente.
No utilice equipos para lavado a
alta presión o limpieza a vapor ya
que provocarían la infiltración de
agua y el deterioro de las juntas.
4. Una vez eliminado el grueso de la
suciedad, lave todas las superfi-
cies con agua tibia y un deter-
gente suave. Utilice un cepillo de
dientes viejo para limpiar los
lugares de difícil acceso.
5. Aclare la máquina inmediata-
mente con agua limpia y seque
todas las superficies con una toal-
la o paño suave.
6. Inmediatamente después del la-
vado, elimine el exceso de agua
de la cadena con una toalla de
papel y lubríquela para prevenir la
oxidación.
7. Limpie el sillín con un limpiador
de tapicería de vinilo para que la
funda se mantenga flexible y bril-
lante.
8. Puede aplicar cera de automó-
viles a todas las superficies pinta-
das o cromadas. Evite la
combinación de limpiadores y
ceras, ya que pueden contener
abrasivos.
9. Una vez terminada la operación
de limpieza, arranque el motor y
déjelo al ralentí unos minutos.ALMACENAMIENTO
Si va a dejar la máquina guardada
durante 60 días o más, debe adoptar
algunas medidas preventivas a fin de
evitar su deterioro. Después de limpi-
ar a fondo la máquina, prepárela para
su almacenamiento del modo
siguiente:
1. Vacíe el depósito de combustible,
los tubos de combustible y la cu-
beta del flotador del carburador.
2. Extraiga la bujía, vierta una
cucharada sopera de aceite de
motor SAE 10W-40 en el cilindro
por el orificio de la bujía y vuelva
a colocar esta. Con el interruptor
de paro del motor pulsado, ac-
cione el pedal de arranque varias
veces para que aceite se reparta
por las paredes del cilindro.
3. Desmonte la cadena de transmis-
ión, límpiela a fondo con disolven-
te y lubríquela. Vuelva a montar la
cadena o guárdela en una bolsa
de plástico sujeta al bastidor.
4. Lubrique todos los cables de con-
trol.
5. Eleve el bastidor y sujételo para
que las ruedas queden levanta-
das del suelo.
6. Cubra la salida del tubo de es-
cape con una bolsa de plástico
para impedir que entre humedad.
7. Si la máquina debe permanecer
almacenada en un ambiente
húmedo o salado, aplique una
capa fina de aceite ligero a todas
las superficies de metal expues-
tas. No aplique aceite a las piezas
de goma o a la funda del sillín.
Efectúe todas las reparaciones nece-
sarias antes de guardar la máquina.
Page 32 of 240

2-1
ESPECIFICACIONES GENERALES
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Nombre del modelo: WR250FE (AUS, NZ)
WR250F (EUROPE, ZA)
Código de modelo: 1HCD (EUROPE)
1HCE (AUS, NZ, ZA)
Dimensiones: ZA AUS, NZ EUROPE
Longitud total 2,165 mm (85.2
in)2,175 mm (85.6
in)2,185 mm (86.0
in)
Anchura total 825 mm (32.5 in)←←
Altura total 1,300 mm (51.2
in)1,305 mm (51.4
in)←
Altura del sillín 980 mm (38.6 in) 990 mm (39.0 in)←
Distancia entre ejes 1,480 mm (58.3
in)←1,485 mm (58.5
in)
Altura mínima al suelo 365 mm (14.37 in)←←
Peso: ZA EUROPE, AUS, NZ
Peso en orden de marcha 116 kg (256 lb) 117 kg (258 lb)
Motor
Tipo de motor 4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Disposición de los cilindros Cilindro sencillo
Cilindrada 250 cm
3 (8.80 Imp oz, 8.45 US oz)
Diámetro × carrera 77.0 × 53.6 mm (3.03 × 2.11 in)
Relación de compresión 12.5 : 1
Sistema de arranque Pedal y arranque eléctrico
Sistema de engrase: Colector de lubricante fuera del cárter
Tipo o grado de aceite:
Aceite del motor Marca recomendada: YAMALUBE
SAE 10W-30, SAE 10W-40, SAE 10W-50,
SAE 15W-40, SAE 20W-40 o SAE 20W-50
Servicio API tipo SG o superior
JASO MA
Capacidad de aceite:
Aceite del motor
Cambio periódico de aceite 1.10 L (0.97 Imp qt, 1.16 US qt)
Con sustitución del filtro de aceite1.20 L (1.06 Imp qt, 1.27 US qt)
Cantidad total 1.40 L (1.23 Imp qt, 1.48 US qt)
Capacidad de refrigerante (incluidos todos los pasos): 0.99 L (0.87 Imp qt, 1.05 US qt)
Filtro de aire: Elemento húmedo