1-5
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR
Existen dos razones importantes por
las que debe conocer el número de
serie de su máquina:
1. Cuando encargue repuestos, pu-
ede indicar el número a su conce-
sionario Yamaha a fin de facilitar
la identificación del modelo que
posee.
2. En caso de robo, la policía
necesitará el número para buscar
e identificar la máquina.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
El número de identificación del vehí-
culo "1" está grabado en el lado dere-
cho del tubo de la columna de
dirección.
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor "1" está
grabado en la parte elevada del lado
derecho del motor.
ETIQUETA DE MODELO
La etiqueta de modelo "1" está fijada
al bastidor debajo del sillín del con-
ductor. Esta información será nece-
saria para pedir repuestos.
PIEZAS INCLUIDAS
UNIÓN CON VÁLVULA
Esta unión con válvula "1" está insta-
lada en el tubo respiradero del
depósito de combustible e impide
que el combustible se salga.
En su instalación, verifique que la
flecha quede orientada hacia el
depósito de combustible y hacia
abajo.
LLAVE DE BUJÍAS
Esta llave de bujías "1" se utiliza para
extraer e instalar bujías.
LLAVE PARA TUERCAS DE
RADIOS
Esta llave "1" se utiliza para apretar
las tuercas de los radios de las rue-
das.
HERRAMIENTA DE RECOGIDA DE
LA AGUJA
La herramienta de recogida de la
aguja "1" se utiliza para recoger la
aguja del carburador.GUÍA DEL PIÑÓN DE LA CADENA
DE TRANSMISIÓN (para EUROPA)
Utilice la guía del piñón de la cadena
de transmisión "1" para instalar la
guía del piñón suministrada (13T).
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
PREPARACIÓN PARA LA
EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE
1. Antes de extraer y desmontar, eli-
mine toda la suciedad, barro, pol-
vo y materiales extraños.
• Cuando vaya a lavar la máquina
con agua a presión cubra los ele-
mentos siguientes.
Salida del silenciador
Toma de aire de la cubierta lateral
Orificio de la parte inferior de la
carcasa de la bomba de agua
Orificio de vaciado de la culata
(lado derecho)
Todos los componentes eléctri-
cos
2. Utilice las herramientas y equipo
de limpieza apropiados. Consulte
el apartado "HERRAMIENTAS
ESPECIALES".
1-9
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Comprobador del tapón del radiador
YU-24460-A, 90890-01325
Adaptador del comprobador del
tapón del radiador
YU-33984, 90890-01352Estas herramientas se utilizan para
comprobar el sistema de refriger-
ación.
Llave para tuercas de dirección
YU-A9472, 90890-01403 Esta herramienta se utiliza para ap-
retar la tuerca anular de la dirección
con el par especificado.
Soporte de varilla de amortiguador
YM-01494, 90890-01494Utilice esta herramienta para ex-
traer e instalar la varilla del amor-
tiguador.
Montador de juntas de horquilla
YM-A0948, 90890-01502 Esta herramienta se utiliza para in-
stalar la junta de aceite de la horquil-
la.
Llave para tuercas de radios
YM-01521, 90890-01521Esta herramienta se utiliza para ap-
retar los radios.
Soporte de roldana
YS-01880-A, 90890-01701Esta herramienta se utiliza para
aflojar o apretar la tuerca de su-
jeción de la magneto del volante. Nombre de la herramienta/Referen-
ciaCómo se utiliza Ilustración
2-9
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
CHASIS
Elemento Estándar Límite
Sistema de dirección:
Tipo de cojinetes de la dirección Cojinetes de rodillos cónicos ----
Suspensión delantera:
Recorrido de la horquilla delantera 300.0 mm (11.81 in) ----
Longitud libre del muelle de la horquilla 460.0 mm (18.11 in) 455.0 mm
(17.91 in)
Tensión del muelle, estándar K = 4.40 N/mm (0.45 kg/mm, 25.12 lb/in) ----
Muelle/espaciador opcional Sí ----
Capacidad de aceite 648.0 cm
3 (22.85 Imp oz, 21.91 US oz) ----
Nivel de aceite 132.0 mm (5.20 in) ----
terior con el tubo interior y la varilla del amortigua-
dor totalmente comprimida sin muelle.)95.0–150.0 mm (3.74–5.91 in) ----
Grado del aceite Aceite para suspensión "S1" ----
Diámetro exterior del tubo interior 48 mm (1.89 in) ----
Extremo superior de la horquilla delantera 5 mm (0.20 in) ----
Suspensión trasera: AUS, NZ, ZA EUROPE
Recorrido del amortiguador 130.0 mm (5.12 in)←----
Longitud libre del muelle 260.0 mm (10.24 in)←----
Longitud de encastre 245.0 mm (9.65 in) 248.5 mm (9.78 in) ----
Longitud de precarga
(0.06–0.87 in)←----
Tensión del muelle, estándar K = 52.00 N/mm (5.30
kg/mm, 296.92 lb/in)←----
Muelle opcional Sí←----
Presión del gas de la suspensión 1,000 kPa
(10.0 kg/cm
2, 142.2 psi)←----
Basculante:
Límite de holgura del basculante
Extremo ---- 1.0 mm (0.04
in)
Rueda: ZA AUS, NZ, EUROPE
Tipo de rueda delantera Rueda de radios←----
Tipo de rueda trasera Rueda de radios←----
Tamaño/material de la llanta delantera 21 × 1.60/Aluminio←----
Tamaño/material de la llanta trasera 18 × 1.85/Aluminio 18 × 2.15/Aluminio ----
Límite de descentramiento de la llanta:
Radial ---- ---- 2.0 mm (0.08
in)
Lateral ---- ---- 2.0 mm (0.08
in)
2-15
PAR DE APRIETE
Interruptor de paro del motor M3 1 0.5 Nm (0.05 m•kg, 0.36 ft•lb)
△Bomba de freno delantero M6 2 9 Nm (0.9 m•kg, 6.5 ft•lb)
Tornillo de sujeción de la maneta de freno M6 1 6 Nm (0.6 m•kg, 4.3 ft•lb)
Tuerca de sujeción de la maneta de freno M6 1 6 Nm (0.6 m•kg, 4.3 ft•lb)
Contratuerca de la posición de la maneta
de frenoM6 1 5 Nm (0.5 m•kg, 3.6 ft•lb)
△Guía del tubo de freno delantero y
abrazadera de la guía del tubo de freno
delanteroM5 1 4 Nm (0.4 m•kg, 2.9 ft•lb)
△Guía del tubo de freno y abrazadera infe-
riorM6 1 4 Nm (0.4 m•kg, 2.9 ft•lb)
Soporte de la maneta de embrague M5 2 4 Nm (0.4 m•kg, 2.9 ft•lb)
Tuerca de sujeción de la maneta de em-
bragueM6 1 4 Nm (0.4 m•kg, 2.9 ft•lb)
Soporte del mando de arranque en cali-
enteM5 2 4 Nm (0.4 m•kg, 2.9 ft•lb)
Tuerca de sujeción del mando de ar-
ranque en calienteM5 1 2 Nm (0.2 m•kg, 1.4 ft•lb)
Tapa de la bomba de freno delantero M4 2 2 Nm (0.2 m•kg, 1.4 ft•lb)
△Perno de unión del tubo de freno del-
anteroM10 2 30 Nm (3.0 m•kg, 22 ft•lb)Arandela de
cobre
△Pinza del freno delantero M8 2 23 Nm (2.3 m•kg, 17 ft•lb)
△Pinza de freno delantero y soporte del
tubo de frenoM6 1 10 Nm (1.0 m•kg, 7.2 ft•lb)
Tapón del pasador de la pastilla M10 2 3 Nm (0.3 m•kg, 2.2 ft•lb)
△Pinza de freno delantero y pasador de la
pastillaM10 1 18 Nm (1.8 m•kg, 13 ft•lb)
△Pinza de freno trasero y pasador de la
pastillaM10 1 18 Nm (1.8 m•kg, 13 ft•lb)
△Pinza de freno y tornillo de purga M8 2 6 Nm (0.6 m•kg, 4.3 ft•lb)
△Eje de la rueda delantera y tuerca del eje M16 1 90 Nm (9.0 m•kg, 65 ft•lb)
△Soporte del eje de la rueda delantera M8 4 21 Nm (2.1 m•kg, 15 ft•lb)
△Disco de freno delantero M6 6 12 Nm (1.2 m•kg, 8.7 ft•lb)
△Disco de freno trasero M6 6 14 Nm (1.4 m•kg, 10 ft•lb)
△Pedal de freno M8 1 26 Nm (2.6 m•kg, 19 ft•lb)
△Bomba de freno trasero M6 2 10 Nm (1.0 m•kg, 7.2 ft•lb)
Tapa de la bomba de freno trasero M4 2 2 Nm (0.2 m•kg, 1.4 ft•lb)
△
Perno de unión del tubo de freno trasero M10 2 30 Nm (3.0 m•kg, 22 ft•lb)Arandela de
cobre
△Eje de la rueda trasera y tuerca del eje M20 1 125 Nm (12.5 m•kg, 90 ft•lb)
△Tuerca (radio) — 72 3 Nm (0.3 m•kg, 2.2 ft•lb)
△Piñón de la rueda trasera M8 6 50 Nm (5.0 m•kg, 36 ft•lb)
△Tapa del disco de freno trasero M6 2 10 Nm (1.0 m•kg, 7.2 ft•lb)
△Protector de la pinza de freno trasero M6 2 7 Nm (0.7 m•kg, 5.1 ft•lb)
Tornillo de ajuste del tensor de la cadena
de transmisión y contratuercaM8 2 19 Nm (1.9 m•kg, 13 ft•lb)
Montura del motor:ElementoTamaño
de la
roscaC'td. Par de aprieteObserva-
ciones
3-4
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PARA USO EN
COMPETICIÓN
JUNTA DE ACEITE Y JUNTA AN-
TIPOLVO DE LA HORQUILLA
DELANTERA
Limpiar y lubricar●●Grasa de litio
GUÍA DEL PROTECTOR
Cambiar●
AMORTIGUADOR TRASERO
Comprobar y ajustar●●
Lubricar●(despu
és de
con-
ducir
con llu-
via)●Grasa de disulfuro de molibdeno
Volver a apretar●●
PROTECCIÓN Y RODILLOS DE
LA CADENA DE TRANSMISIÓN
Comprobar●●
BASCULANTE
Comprobar, lubricar y volver a
apretar●●Grasa de disulfuro de molibdeno
BARRA DE UNIÓN, BIELA
Comprobar, lubricar y volver a
apretar●●Grasa de disulfuro de molibdeno
CABALLETE LATERAL
Lubricar●Grasa de litio
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
Comprobar la holgura y volver a
apretar●●
Limpiar y lubricar●Grasa de litio
Cambie el cojinete●
NEUMÁTICOS, RUEDAS
Comprobar la presión, el de-
scentramiento de las ruedas, el
desgaste de los neumáticos y el
apriete de los radios●●
Volver a apretar el tornillo del pi-
ñón●●
Comprobar los cojinetes●
Cambiar los cojinetes●
Lubricar●Grasa de litio ElementoDespu
és del
rodajeCada
carrera
Cada
tres
carre-
ras (o
500
km)Cada
cinco
carre-
ras (o
1,000
km)
Según
sea
nece-
sarioObservaciones
3-6
REVISIÓN PREVIA Y MANTENIMIENTO
REVISIÓN PREVIA Y MANTENIMIENTO
Antes de proceder al rodaje, prácticas o una carrera, verifique que la máquina se encuentre en buen estado de funciona-
miento.
Antes de utilizar esta máquina compruebe los puntos siguientes.
REVISIÓN Y MANTENIMIENTO GENERALES
Elemento Rutina Página
RefrigeranteCompruebe que el radiador esté lleno de refrigerante hasta el
tapón. Verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración.P.3-10 – 11
CombustibleCompruebe que el depósito de combustible se llene con gasolina
nueva. Compruebe si existen fugas en la línea de combustible.P.1-20
Aceite del motorComprobar si existen fugas en el cárter y en los conductos de
aceite.P.3-13 – 15
Cambio de marchas y em-
bragueCompruebe que las marchas se puedan cambiar correctamente
por orden y que el embrague funcione con suavidad.P.3-11 – 12
Puño del acelerador/cubiertaCompruebe el funcionamiento del puño del acelerador y que la
holgura sea correcta. Lubrique el puño del acelerador y la cubier-
ta si es preciso.P.3-12
FrenosCompruebe la holgura del freno delantero y la eficacia de los fre-
nos delantero y trasero.P.3-19 – 22
Cadena de transmisiónCompruebe la holgura y la alineación de la cadena de transmis-
ión. Compruebe que la cadena de transmisión esté correcta-
mente lubricada.P.3-22 – 24
RuedasCompruebe el desgaste excesivo y la presión de los neumáticos.
Compruebe si hay radios flojos y que la holgura no sea excesiva.P.3-27
DirecciónCompruebe que el manillar se pueda girar con suavidad y no ten-
ga un juego excesivo.P.3-27 – 28
Horquilla delantera y amor-
tiguador traseroCompruebe que funcionen con suavidad y que no pierdan aceite.
P.3-24 – 27
CablesCompruebe que los cables del embrague y del acelerador se
muevan con suavidad. Compruebe que no queden pellizcados al
girar el manillar o al desplazarse la horquilla delantera arriba y
abajo.—
Tubo de escapeCompruebe que el tubo de escape esté firmemente sujeto y no
presente grietas.P.3-9 – 10
Piñón de la rueda trasera Compruebe que el tornillo de sujeción del piñón de la rueda
trasera no esté flojo. P.3-22
Engrase Compruebe la suavidad de funcionamiento. Lubrique si es preci-
so.P.3-29
Tornillos y tuercas Compruebe si hay tornillos y tuercas flojos en el chasis y el motor. P.1-22
Conectores de cablesCompruebe que la magneto CA, la unidad CDI y la bobina de en-
cendido estén bien conectadas.P.1-6 – 7
Puesta a punto¿Está la máquina puesta a punto adecuadamente para las condi-
ciones del circuito y meteorológicas o teniendo en cuenta los re-
sultados de las pruebas previas a la realización del trayecto? ¿Se
han realizado la revisión y el mantenimiento completos?P.4-1 – 11
3-27
CHASIS
No fuerce el regulador más allá de
la amplitud de ajuste mínimo o
máximo. El regulador podría resul-
tar dañado.
COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN
DE LOS NEUMÁTICOS
1. Medir:
• Presión de los neumáticos
Fuera del valor especificado→
Ajustar.
• Compruebe la presión con los
neumáticos fríos.
• Si los topes del talón están flojos,
cuando la presión está baja el
neumático se puede salir de su
posición en la llanta.
• Si la válvula del neumático está in-
clinada significa que el neumático
se ha desplazado de su posición en
la llanta.
• Si observa que la válvula está incli-
nada, debe considerar que el
neumático se está saliendo de su
posición. Corrija la posición del
neumático.
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE
LOS RADIOS
El procedimiento siguiente sirve para
todos los radios.
1. Comprobar:
•Radios
Desgaste/daños→Cambiar.
Radio flojo→Apretar.
Golpee los radios con un destor-
nillador.
Un radio tenso emitirá un ruido claro
de timbre; un radio flojo emitirá un
sonido apagado.
2. Apretar:
• Radios
(con una llave para boquillas de
radios "1")
No olvide apretar los radios antes y
después del rodaje.
COMPROBACIÓN DE LAS
RUEDAS
1. Comprobar:
• Descentramiento de la rueda
Levante la rueda y gírela.
Descentramiento anómalo→
Cambiar.
2. Comprobar:
• Holgura de los cojinetes
Hay holgura→Cambiar.COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE
LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
1. Coloque un soporte debajo del
motor para levantar del suelo la
rueda delantera. ADVERTEN-
CIA! Sujete firmemente el vehí-
culo de forma que no exista
riesgo de que se caiga.
2. Comprobar:
• Vástago de la dirección
Agarre la parte inferior de la
horquilla y balancee suavemente
el conjunto adelante y atrás.
Holgura→Ajustar la columna de
la dirección.
3. Comprobar:
• Suavidad de movimiento de la di-
rección
Gire el manillar al máximo de lado
a lado.
Movimiento irregular→Ajustar la
tuerca anular de la dirección.
4. Ajustar:
• Tuerca anular de la dirección
Procedimiento de ajuste de la tuer-
ca anular de la dirección:
a. Desmonte el faro.
b. Desmonte el manillar y la corona
del mismo.
c. Afloje la tuerca anular de la direc-
ción "1" con la llave para tuercas
de la dirección "2". Presión de los neumáti-
cos estándar:
100 kPa (1.00 kgf/cm
2,
15 psi)
Llave para tuercas de ra-
dios:
YM-01521/90890-01521
Radios:
3 Nm (0.3 m•kg, 2.2
ft•lb)
Llave para tuercas de di-
rección:
YU-A9472/90890-01403