Page 41 of 100
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
234
5
6
7
8
9
no funciona correctamente.
SAU45053
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
59C-9-S2.book 26 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 42 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-27
1
23
4
5
6
7
8
9
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
●
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
●
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
59C-9-S2.book 27 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 43 of 100

4-1
2
345
6
7
8
9
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
SAU15598
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pue de resolverse mediante los procedimientos que se facilitan eneste manual, haga revisar el vehíc ulo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
Verificar que el tubo respiradero y el
tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los
tubos. 3-17
Aceite de motor Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo
recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas. 6-11
Líquido refrigerante Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refriger
ante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-14
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso,
solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de fr eno recomendado hasta el nivel que se
especifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-20, 6-22, 6-23
59C-9-S2.book 1 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 44 of 100

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
1
2
34
5
6
7
8
9
Freno trasero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
Comprobar si existen fuga s en el sistema hidráulico. 6-20, 6-22, 6-23
Puño del acelerador Verificar si el funcionamiento es suave.
Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Si es necesario, solicite a un concesio
nario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-17, 6-25
Ruedas y neumáticos Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario. 6-18, 6-20
Manetas de freno Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario. 6-26
Caballete central, caballete
lateral Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.
6-26
Fijaciones del bastidor Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.
Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces, señales
e interruptores Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.
—
Interruptor del caballete
lateral Comprobar funcionamiento del sistema
de corte del circuito de encendido.
Si el sistema no funciona correctament e, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo. 3-25
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
59C-9-S2.book 2 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 45 of 100

5-1
2
3
456
7
8
9
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguienteriesgo de accidente o daños personales.
SAU48711
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso la pantalla multi-
función muestra el código de error 30,
pero no se trata de un fallo. Gire la lla-
ve a “OFF” y vuelva a girarla a “ON”
para eliminar el código de error. De lo
contrario el motor no arrancará, aun-
que gire al pulsar el interruptor de
arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver aponerlo en marcha.
SAU54012
Arranque del motorATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizarel vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-26.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi- que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “ ”.
La luz de aviso, luz indicadora e indi-
cadores siguientes deben encenderse
durante unos segundos y luego apa-
garse.
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Indicador de cambio de la correa
trapezoidal
Indicador de cambio de aceite
ATENCIÓN
SCA17821
Si la luz de aviso, la luz indicadora o los
indicadores anteriores no se encienden
inicialmente cuando la llave se gira a la
posición “ON”, o si permanecen encen-
59C-9-S2.book 1 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 46 of 100

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
1
2
3
45
6
7
8
9
didos, consulte las páginas 3-3, 3-5, 3-8,
3-9 o 3-11 para ver el circuito de compro-
bación correspondiente a cada uno deellos.
Para modelos con ABS:
La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-diente.2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
SAU45093
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la manetadel freno trasero con la mano izquier-
da y sujeta el asa de agarre con la
mano derecha, empuje el scooter fue-
ra del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.1. Asa de agarre
1
59C-9-S2.book 2 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 47 of 100

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
2
3
456
7
8
9
SAU16781
Aceleración y desaceleraciónLa velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU16794
Frenada
ADVERTENCIA
SWA10301
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-sultar muy difícil.
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual. Delante
Detrás
(a)
(b)
59C-9-S2.book 3 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 48 of 100

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU16821
Consejos para reducir el
consumo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16842
Rodaje del motorNo existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU36532
0–1000 km (0–600 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 4100 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y sustituir el
cartucho o elemento del filtro.
[SCA11283]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 5000 r/min.
1600 km (1000 mi) y más
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA10311
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-rio Yamaha para que lo revise.
59C-9-S2.book 4 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分