Page 17 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
234
5
6
7
8
9
SAU10473
Interruptor principal/Bloqueo de
la direcciónEl interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.NOTAPara la utilización normal del vehículo utili-
ce la llave normal (llave negra). A fin de re-
ducir el riesgo de perder la llave de registro
de código (llave roja), guárdela en un lugar
seguro y utilícela únicamente para registrarel nuevo código.
SAU10561
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
sición se encienden y se puede arrancar el
motor. La llave no se puede extraer.
NOTAEl faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece encen-
dido hasta que se gira la llave a la posición“OFF” o el caballete lateral está bajado.
SAU10662
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10062
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y puede perder el con-trol o sufrir un accidente.
SAU10685
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Para bloquear la dirección1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda. 2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Para desbloquear la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAU34342
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto tra-
sero, la luz de la matrícula y la luz de posi-
ción están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición “ ”.ATENCIÓN
SCA11021
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarsela batería.
59C-9-S2.book 2 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 18 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU49394
Testigos y luces de advertencia
SAU11031
Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y “ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co- nectadas las luces de carretera.
SAU43024
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si un circuito
eléctrico de control del motor no funciona
correctamente. En ese caso, haga revisar
el sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTAEsta luz de aviso se enciende cuando se
gira la llave a la posición “ON” y se pulsa el
interruptor de arranque, pero no indica unfallo.
SAU53991
Luz de aviso del ABS “ ” (para mode-
los con ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-15
una explicación del ABS).ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se enciende
o parpadea durante la marcha, el siste-
ma de frenos pasa a funcionar del modo
convencional. En cualquiera de estos
casos, o si la luz de aviso no se enciende
en absoluto, extreme las precauciones
para evitar el posible bloqueo de las rue-
das en las frenadas de emergencia.
Haga revisar el sistema de frenos y los
circuitos eléctricos en un concesionarioYamaha lo antes posible.
1. Luces indicadoras de intermitencia “ ” y “”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso del sistema antibloqueo de frenos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
4. Luz de aviso de avería del motor “ ”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador
1
541
1
2
3
ABS
ABS
59C-9-S2.book 3 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 19 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
234
5
6
7
8
9
NOTA
Si se pulsa el interruptor de arranque
mientras el motor está en marcha, la
luz de aviso del ABS se enciende,
pero no se trata de una avería.
La luz de aviso del sistema ABS puede
encenderse cuando se acelera el mo-
tor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicaciónde avería.
SAU38625
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-11
una explicación del di
spositivo de autodiag-
nóstico).
SAU11602
VelocímetroEl velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.1. Velocímetro1
59C-9-S2.book 4 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 20 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU11873
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.Zona roja: a partir de 8250 r/min
SAU52243
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12313
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor yocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
1. Zona roja del tacómetro
2. Tacómetro
21
1. Botón de selección izquierdo
2. Indicador de gasolina
3. Indicador de aviso del nivel de gasolina “”
4. Cuentakilómetros
5. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
6. Medidor de la temperatura del líquido refrigerante
7. Botón de selección derecho
23
4
56
11
7
1. Cuentakilómetros parcial/ cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina
2. Temperatura ambiente/consumo medio de gasolina/consumo instantáneo de
gasolina
1. Reloj
211
59C-9-S2.book 5 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 21 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
234
5
6
7
8
9
un indicador de gasolina
un indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va de gasolina (que muestra la distan-
cia recorrida cuando el combustible
restante en el depósito alcance aproxi-
madamente 3.0 L (0.79 US gal, 0.66
Imp.gal))
un dispositivo de autodiagnóstico
un reloj
un indicador de la temperatura am-
biente
un indicador de consumo de gasolina
(consumo medio y consumo instantá-
neo)
un cuentakilómetros de cambio de
aceite (que muestra la distancia reco-
rrida desde el último cambio de aceite)
un cuentakilómetros de cambio de la
correa trapezoidal (que muestra la dis-
tancia recorrida desde el último cam-
bio de la correa)
NOTA
No olvide girar la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los botones de
ajuste izquierdo y derecho.
Al girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar los circuitos eléctricos to-
dos los segmentos del visor multifun-
ción aparecen uno después de otro yluego desaparecen.
Reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse simultáneamente los botones de ajuste izquierdo y derecho y duran-
te un mínimo de dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas co-
miencen a parpadear, pulse el botón
de ajuste derecho para ajustar las ho-
ras.
3. Pulse el botón de izquierdo; los dígitos de los minutos comienzan a parpa-
dear. 4. Pulse el botón de ajuste derecho para
ajustar los minutos.
5. Pulse el botón de ajuste izquierdo y luego suéltelo para iniciar el funciona-
miento del reloj.
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial1. Reloj
1
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parciales/cuentakilómetros parcial de
reserva de gasolina
1
59C-9-S2.book 6 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 22 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
1
23
4
5
6
7
8
9
Al pulsar el botón de ajuste izquierdo la in-
dicación cambia entre cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial en el orden si-
guiente:
Odo Trip 1 Trip 2 V-Belt Trip Oil
Trip Odo Cuando quedan aproximadamente 3.0 L
(0.79 US gal, 0.66 Imp.gal) de gasolina en
el depósito, el visor muestra automática-
mente el cuentakilómetros parcial en reser-
va “Trip F” y se inicia el recuento de la
distancia recorrida desde ese punto. En ese
caso, al pulsar el botón de ajuste izquierdo
la indicación cambia entre los diferentes
modos de cuentakilóme
tros parciales y
cuentakilómetros en el orden siguiente:
Odo Trip 1 Trip 2 Trip F V-Belt
Trip Oil Trip Odo
Para poner un cuentakilómetros a cero, se-
lecciónelo pulsando el botón de ajuste iz-
quierdo hasta que se muestre “Trip F”, “Trip
1” o “Trip 2”. Mientras se esté mostrando
“Trip F”, “Trip 1” o “Trip 2”, pulse el botón de
ajuste izquierdo durante al menos un se- gundo. Si no pone a cero de forma manual
el cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).
NOTALa indicación no se puede volver a cambiar
a “Trip F” después de pulsar el botón deajuste izquierdo.
Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de gasolina indica la cantidad de gaso-
lina que queda en el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el nivel de gaso-
lina llega al segmento inferior junto a la letra
“E”, el indicador de aviso de nivel de gasoli-
na, “F”, “E” y el propio segmento inferior
parpadean. Ponga gasolina lo antes posi-
ble.
1. Cuentakilómetros de cambio de aceite
1. Cuentakilómetros de cambio de correa
trapezoidal11
1. Cuentakilómetros parcial de reserva de gasolina
1
59C-9-S2.book 7 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 23 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
234
5
6
7
8
9
Indicador de temperatura del líquido re-
frigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor muestra la temperatura del refrigerante.
La temperatura del refrigerante varía con
los cambios de tiempo y con la carga del
motor. Si el segmento superior, “H”, “C” y el
indicador de aviso de la temperatura del lí-
quido refrigerante parpadean, pare el vehí-
culo y deje que el motor se enfríe. (Vease la
página 6-38.)
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si serecalienta.
Indicador de cambio de aceite “Oil”
Este indicador parpadea a los primeros
1000 km (600 mi), luego a los 5000 km (3000 mi) y posteriormente cada 5000 km
(3000 mi) para indicar que se debe cambiar
el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reponga el
indicador de cambio de aceite. Para repo-
ner a cero el indicador de cambio de aceite,
selecciónelo pulsando el botón de ajuste iz-
quierdo hasta que se muestre “Oil Trip” y
seguidamente pulse el botón de ajuste iz-
quierdo durante al menos un segundo. Al
pulsar el botón de ajuste izquierdo, la indi-
cación “Oil Trip” comienza a parpadear.
Mientras la indicación “Oil Trip” esté parpa-
deando, pulse el botón de ajuste izquierdo
durante al menos tres segundos.
Si cambia el aceite del motor antes de que
parpadee el indicador “Oil” (es decir, antes
de que se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), tras cambiar el aceite
deberá poner el indicador “Oil” a cero para
que pueda indicar el siguiente cambio pe-
riódico en el momento correcto.
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Sitúe el interruptor de paro del motor en la posición “ ” y gire la llave a la
posición “ON”.
2. Verifique que el indicador de cambio de aceite se enciende durante unos
segundos y luego se apaga.1. Indicador de cambio de aceite “Oil”1
59C-9-S2.book 8 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
Page 24 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
1
23
4
5
6
7
8
9
3. Si el indicador de cambio de aceite nose enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Indicador de cambio de la correa trape-
zoidal “V-Belt”
Este indicador parpadea cada 20000 km
(12500 mi), cuando es necesario cambiar la
correa trapezoidal.
Después de cambiar la correa, deberá re-
poner a cero el indicador de cambio de la
correa trapezoidal. Para poner a cero el in-
dicador de cambio de la correa trapezoidal,
selecciónelo pulsando el botón de ajuste iz-
quierdo hasta que se muestre “V-Belt Trip”
y, a continuación, pulse el botón de ajuste
izquierdo durante al menos un segundo. Al pulsar el botón de ajuste izquierdo, la indi-
cación “V-Belt Trip” comienza a parpadear.
Mientras la indicación “V-Belt Trip” esté par-
padeando, pulse el botón de ajuste izquier-
do durante al menos tres segundos.
Si cambia la correa trapezoidal antes de
que parpadee el indicador de cambio
“V-Belt” (es decir, antes de que se cumpla
el intervalo de cambio periódico), tras cam-
biar la correa deberá poner el indicador
“V-Belt” a cero para que pueda indicar el si-
guiente cambio periódico en el momento
correcto.
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “ ”.
2. Compruebe que el indicador de cam-
bio de la correa trapezoidal se encien-
de durante unos segundos y, a
continuación, se apaga.
3. Si el indicador de cambio de la correa trapezoidal no se enciende, haga revi-
sar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha. Indicador de la temperatura ambiente,
consumo medio de g
asolina y consumo
instantáneo de gasolina
Pulse el botón de ajuste derecho para cam-
biar la indicación entre temperatura am-
biente “Air”, consumo medio de gasolina
“AVE_ _._ km/L” o “AVE_ _._ L/100 km” y
consumo instantáneo de gasolina “km/L” o
“L/100 km” en el orden siguiente:
Air AVE_ _._ km/L o AVE_ _._ L/100 km
km/L o L/100 km Air
Solo Reino Unido:
Pulse el botón de ajuste derecho para cam-
biar la indicación entre temperatura am-
biente “Air”, consumo medio de gasolina1. Indicador de cambio de la correa trapezoidal “V-Belt”1
1. Temperatura ambiente/consumo medio de gasolina/consumo instantáneo de
gasolina
1
59C-9-S2.book 9 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分