Page 345 of 392

5
345
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
PRECAUCIÓN
● En caso de no respetar estas precauciones, es posible que los pernos de
la rueda se aflojen y que el neumático acabe cayendo, con el consiguiente
riesgo de heridas graves o incluso mortales.
• No aplique nunca aceite ni grasa en los pernos de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que las tuercas de la rueda se
aprieten en exceso y provoquen daños en el disco de la rueda o el
perno. Elimine el aceite o grasa de los pernos de la rueda.
• Apriete los pernos de las ruedas con una llave de torsión hasta 103
N·m (10,5 kgf·m, 76 lbf·pie) lo antes posible tras haber cambiado las
ruedas.
• Al montar un neumático, utilice solo pernos diseñados
específicamente para la rueda en cuestión.
• Si detecta grietas o deformaciones en los pernos, las tuercas o los
orificios de los pernos de la rueda, lleve el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios para que lo inspeccionen.
AV I S O
■ No conduzca el vehículo con un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático pinchado.
Aun en distancias cortas, la conducción con un neumático pinchado puede
producir daños irreparables en el neumático y la rueda.
Page 346 of 392
346
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca aunque se hayan seguido los procedimientos
de arranque adecuados ( →P. 133), tenga en cuenta los siguientes
puntos:
■ El motor no arranca aunque el motor de arranque funcione
correctamente.
Las posibles causas son:
● Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito
del vehículo.
Añada combustible al vehículo.
● Es posible que el motor esté ahogado.
Intente volver a ponerlo en marcha siguiendo los
procedimientos de arranque adecuados. ( →P. 133)
● Es posible que el sistema inmovilizador del motor no funcione
bien. ( →P. 75)
■ El motor de arranque gira lentamente, las luces interiores y
los faros no iluminan lo suficiente o la bocina no suena o lo
hace a un volumen bajo.
Las posibles causas son:
● Es posible que la batería esté descargada. (→P. 350)
● Las conexiones de los terminales de la batería podrían estar
sueltas o corroídas.
Page 347 of 392
5
347
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
■ El motor de arranque no gira, las luces interiores y los faros
no se activan o la bocina no suena.
Las posibles causas son:
● Uno o varios terminales de la batería podrían estar
desconectados.
● Es posible que la batería esté descargada. (→P. 350)
Si no puede resolver el problema o no conoce los procedimientos de
reparación, póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Page 348 of 392

348
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada (vehículos con transmisión manual multimodo)
En caso de que no pueda cambiar la palanca de cambios con el pie
en el pedal del freno, es posible que haya algún problema con el
sistema de bloqueo de la palanca (un sistema para evitar la
activación accidental de la palanca de cambios). Lleve
inmediatamente a revisar el vehículo a un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y
el equipo necesarios.
Puede aplicar el siguiente procedimiento como medida de
emergencia para asegurarse de que la palanca de cambios no está
bloqueada:
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC”.
Pise el pedal del freno.
Pulse el botón de anulación
del bloqueo del cambio con un
destornillador de cabeza
plana o una herramienta
equivalente.
Mientras el botón esté
pulsado, podrá mover la
palanca de cambios.
Page 349 of 392
5
349
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
Si pierde las llaves
En un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios podrá realizar
una copia nueva original de sus llaves Toyota a partir de otro juego
de llaves y con el número de llave que aparece impreso en la placa
del número de la llave.
Page 350 of 392

350
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
Si se descarga la batería del vehículo
En caso de que la batería del vehículo se descargue, pueden
utilizarse los siguientes procedimie ntos para arrancar el motor.
También puede poner en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y
el equipo necesarios.
Si tiene un juego de cables de conexión en puente (o de
sobrealimentación) y un segundo vehículo con una batería de 12
voltios, podrá arrancar el vehículo siguiendo el procedimiento que
se describe a continuación.
Abra el capó. ( →P. 264)
Conecte los cables de conexión en puente de acuerdo con
el siguiente procedimiento:
Conecte la pinza del cable de conexión en puente positivo al
terminal positivo (+) de la batería de su vehículo.
Conecte la abrazadera del otro extremo del cable de conexión
positivo al terminal positivo (+) de la batería del segundo
vehículo.
Conecte la pinza del cable negativo al terminal negativo (-) de la
batería del segundo vehículo.
Page 351 of 392

5
351
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
AYGO_WS_99G83S
■ Para evitar que la batería se descargue
● Cuando el motor no esté en marcha, apague los faros y el sistema de
audio.
● Apague cualquier componente eléctrico innecesario cuando el vehículo
circule a poca velocidad durante un período prolongado, como en caso
de atascos.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmente, incluso
cuando no se utiliza el vehículo, debido la descarga natural y a los efectos
de drenaje de ciertos dispositivos eléctricos. Si no se utiliza el vehículo
durante un tiempo prolongado, la batería puede descargarse y el motor no
arrancará. (La batería se recarga automáticamente durante la conducción.)
Conecte la pinza del otro extremo del cable de conexión
negativo a un punto metálico sólido y fijo, sin pintar, lejos de la
batería y de las piezas móviles, tal y como se muestra en la
ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo. Aumente
gradualmente la velocidad del motor y mantenga el nivel
durante unos 5 minutos para recargar la batería de su
vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y
coloque el interruptor del motor en la posición “ON”.
Seguidamente, arranque el motor.
Una vez arrancado el motor, quite los cables de conexión
en puente en el orden inverso al de la conexión.
Cuando el motor haya arrancado, lleve el vehículo lo antes posible
a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para
proceder a una inspección.
Page 352 of 392

352
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_WS_99G83S
PRECAUCIÓN
■ Para evitar que se produzcan incendios o explosiones en la batería
Respete las siguientes precauciones para evitar que el gas inflamable
emitido por la batería prenda de forma accidental:
● Asegúrese de que todos los cables de conexión en puente están
conectado al terminal correcto y de que no se han dejado
involuntariamente en contacto con cualquier otra parte que no sea el
terminal en cuestión.
● No deje que las pinzas + y - de los cables de conexión en puente entre en
contacto entre sí.
● No fume, utilice encendedores de cigarrillos ni permita que haya llamas
cerca de la batería.
■ Precauciones relacionadas con la batería
La batería contiene electrólito, un ácido venenoso y corrosivo, mientras que
las piezas relacionadas contienen plom o y compuestos de plomo. Respete
las siguientes precauciones al manipular la batería:
● Al trabajar con la batería, utilice siempre gafas de seguridad y procure que
ninguno de los líquidos de la batería (ácido) entre en contacto con la piel,
la ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o con
los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua y solicite
asistencia médica.
Coloque una esponja o un paño húmedos en la zona afectada hasta que
reciba asistencia médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte, los
terminales y cualquier pieza relacionada con la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar que se produzcan daños en el vehículo
No arranque el vehículo empujándolo, ya que el convertidor catalítico de
tres vías podría sobrecalentarse y suponer un peligro de incendio.