Page 25 of 256
Lo esencial
¿Cómo funciona la calefacción y aire fresco? Fig. 32
Temperatura
Ventilador
Distribución del aire
– Distribución del aire hacia el para-
bri s
as, destinado al desempañado.
– Distribución del aire hacia el pecho.
– Distribución del aire hacia la zona
reposapiés.
– Distribución del aire hacia el parabri-
sas y la zona reposapiés.
Recirculación de aire
››› pág. 122 A
B
C
D Control de niveles
Combustible Fig. 33
Mediante el botón de cierre centralizado se
desbloquea y bloquea la tapa del depósito.
Abrir tapón depósito combustible
● Abra la tapa
● Desenrosque el tapón girando hacia la iz-
quierda.
● Sujételo en la parte superior de la tapa del
depósito ››› fig. 33 .
C err
ar tapón depósito combustible
● Enrosque el tapón hacia la derecha hasta el
tope.
● Cierre la tapa. » 23
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 26 of 256

Lo esencial
››› en Repostar de la pág. 176
››› pág. 175 Aceite
Fig. 34
Fig. 35
El nivel se mide con la varilla situada en el
vano motor
›››
pág. 181
.
El ac
eite debe dejar marca entre las zonas A y
C . No puede sobrepasar nunca la zona
A .
● Zona A : no añadir aceite.
● Zona B : puede añadir aceite mientras
mantenga el nivel en esa zona.
● Zona C : añada aceite hasta la zona
B .
Reponer aceite
● Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do de aceite del motor.
● Añada aceite despacio.
● Controle a su vez el nivel para no sobrepa-
sarlo.
● Cuando el nivel de aceite alcance como mí-
nimo la zona B , enrosque el tapón de la bo-
ca de llenado con cuidado.
››› en Cambio de aceite del motor de la
pág. 184
››› pág. 181 Líquido refrigerante
Fig. 36
El depósito del líquido refrigerante está en el
vano motor
›››
pág. 181
.
C on el
motor frío, reponga el líquido cuando
el nivel esté por debajo de .
››› en Especificación del líquido refri-
gerante de la pág. 185
››› pág. 184 24
Page 27 of 256
Lo esencial
Líquido de frenos Fig. 37
El depósito del líquido de frenos está en el
vano motor
›››
pág. 181.
El nivel debe estar entre las marcas y .
Si llega a estar por debajo de , acuda a un
Servicio Técnico.
››› en Cambio del líquido de frenos de
la pág. 187
››› pág. 186 Lavacristales
Fig. 38
El depósito del líquido limpiacristales está
en el vano motor
›››
pág. 181
.
P ar
a rellenar, mezcle agua con un producto
recomendado por SEAT.
En caso de temperaturas frías, añada anti-
congelante.
››› en Reposición del agua del depósito
lavacristales de la pág. 188
››› pág. 187 Fusibles
Fig. 39
Fig. 40
Abrir y cerrar la caja de fusibles situada
debajo del tablero de instrumentos
● Abrir: extraiga la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 39 .
● Cerr
ar: cierre la tapa hasta que encastre. » 25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 28 of 256

Lo esencial
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desbloquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 40
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar
la tapa, colóquela sobre la ca-
j
a de fusibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
››› en Introducción al tema de la
pág. 211
››› pág. 211 Batería
La batería está en el compartimento del mo-
tor
›››
pág. 181
. No requiere manteni-
mient o
. Se comprueba su estado al realizar
la inspección.
››› en Simbología y advertencias rela-
cionadas con los trabajos en la batería del
vehículo de la pág. 188
››› pág. 188 Actuación en caso de pinchazo
Con kit antipinchazos Fig. 41
El kit antipinchazos se encuentra en el male-
tero, bajo la cubierta de la superficie de car-
ga.
Sellado del neumático
● Desenrosque la caperuza y el obús de la
válvula del neumático. Utilice el aparato
››› fig. 41 1 para extraer el obús. Colóquelo
en una superficie limpia.
● Agite con fuerza la botella de sellante de
neumáticos ››› fig. 41 10 .
● Enrosque el tubo de inflado ››› fig. 41
3 en
la botella de sellante. El precinto de la bote-
lla se romperá automáticamente. ●
Retire el tapón del tubo de llenado
››› fig. 41 3 y enrosque el extremo abierto
del tubo en la válvula del neumático.
● Con la botella cabeza abajo, llene el neu-
mático con el contenido de la botella de se-
llante.
● Retire la botella de la válvula.
● Vuelva a colocar el obús con el aparato
››› fig. 41 1 en la válvula del neumático.
Inflado del neumático
● Enrosque el tubo de inflado del neumático
del compresor ››› fig. 41 5 en la válvula del
neumático.
● Compruebe que el tornillo de evacuación
de aire está cerrado ››› fig. 41 7 .
● Arranque el motor y déjelo en marcha.
● Acople el conector ››› fig. 41 9 a toma de
corriente de 12 voltios del vehículo
››› pág. 114
.
● Conect
e el compresor de aire con conmuta-
dor ON/OFF ››› fig. 41 8 .
● Mantenga el compresor de aire en marcha
hasta llegar a presión 2,0-2,5 bar (29-36
psi/200-250 kPa). 8 minutos máximo
.
● De
sconecte el compresor de aire.
● Si no alcanza la presión indicada, desen-
rosque el tubo de inflado del neumático de la
válvula.
● Mueva el vehículo 10 m para que el sellan-
te se reparta dentro del neumático. 26
Page 29 of 256

Lo esencial
● Vuelva a enroscar el tubo de inflado del
neumático del compresor en la válvula.
● Repita el proceso de inflado.
● Si tampoco alcanza presión, el neumático
está muy deteriorado. Deténgase y solicite
ayuda de personal autorizado.
● Desconecte el compresor de aire. Desen-
rosque el tubo inflaneumáticos de la válvula
del neumático.
● Cuando la presión de inflado está entre
2,0-2,5 bar, prosiga la marcha sin sobrepasar
80 km/h (50 mph).
● Vuelva a comprobar la presión pasados
10 minutos ›››
pág. 203.
››› en Kit antipinchazos TMS (Tyre Mo-
bility System)* de la pág. 201
››› pág. 201 Con rueda de repuesto
Fig. 42
Fig. 43
Adaptador para el seguro del tornillo de
rueda*
Argolla de remolque
Llave de rueda*
Gato elevador*
1 2
3
4 Gancho para extraer los embellecedores
integrales*/pinza para los capuchones
de los tornillos de rueda.
● Saque la rueda de repuesto y las herra-
mientas de a bordo que se encuentran en el
maletero bajo la cubierta de la superficie de
carga.
● Saque el embellecedor de la rueda o los ca-
puchones de los tornillos.
● Afloje los tornillos de con la llave de rueda
(1 vuelta a la izquierda).
● Coloque el gato en los puntos de apoyo
previstos en el larguero ››› fig. 43 .
● Eleve el vehículo girando el gato hasta que
se separe del suelo ligeramente.
● Desenrosque los tornillos completamente y
retire la rueda pinchada.
● Coloque la rueda de repuesto. Enrosque los
tornillos y apriételos un poco con la llave de
rueda.
● Descienda el vehículo con el gato. Acabe
de apretar los tornillos con la llave de rueda.
››› en Trabajos preliminares de la
pág. 197
››› pág. 197 5
27
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 30 of 256

Lo esencial
Remolque de emergencia del
vehículo Remolcado Fig. 44
Fig. 45
Las argollas de remolque se encuentran en el
maletero, bajo la cubierta de la superficie de
carga. Conecte el encendido para que puedan fun-
cionar intermitentes, limpiaparabrisas y lava-
parabrisas. Compruebe que el volante se
desbloquea y puede moverse.
En vehículos con cambio manual, ponga la
palanca en punto muerto. Con cambio auto-
mático, la palanca en
N
.
P
ara frenar, pise el freno con fuerza. Con el
motor parado, el servofreno no funciona.
La dirección asistida solo funciona con el en-
cendido conectado y el vehículo rodando. De
lo contrario, deberá hacer más fuerza.
Cable o barra de remolcado
La barra de remolcado ofrece mayor seguri-
dad y menor riesgo de daños.
El cable de remolcado se aconseja en caso
de no tener barra. Debe ser elástico para no
producir daños en el vehículo.
Argollas de remolque
Fije la barra o el cable a las argollas.
Se encuentra con las herramientas del vehí-
culo ›››
pág. 196.
Atorni
lle la argolla delantera en la rosca
››› fig. 44 y apriétela con la llave de rueda. La
arg
olla trasera va dispuesta en el lado dere-
cho debajo del paragolpes trasero.
››› en Arranque por remolcado* de la
pág. 205
››› pág. 205 28
Page 31 of 256

Conducción segura
Seguridad
Conducción segura ¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos,
sugerencias y advertencias importantes que
le recomendamos lea y tenga en cuenta tanto
por su propia seguridad como por la de sus
acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de in-
terés sobre el manejo del vehículo, tanto para
el conductor como para sus acompañantes.
En los otros capítulos de la documentación de
a bordo aparecen otras informaciones impor-
tantes de las que el conductor y sus acompa-
ñantes también deberían estar informados
por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación
de a bordo se encuentre siempre en el vehícu-
lo. Esto último es especialmente importante
cuando se preste o venda el vehículo a otra
persona. Consejos de conducción
Antes de poner en marcha el vehículo Le recomendamos, tanto por su propia segu-
ridad como por la de sus acompañantes, ten-
ga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los inter-
mitentes estén en perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neu-
máticos.
– Asegúrese de que todos los cristales ofrez-
can una buena visibilidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien co-
locado ›››
pág. 115 .
– Ase gúr
ese de que ningún objeto impida el
funcionamiento de los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero
y el apoyacabezas según su estatura.
– Asegúrese que el acompañante del asiento
central trasero tiene el apoyacabezas en
posición de uso.
– Aconseje a sus acompañantes que regulen
los apoyacabezas según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
para niños apropiado y el cinturón de segu-
ridad puesto correctamente ›››
pág. 50. –
Siénte
se correctamente. Aconseje también
a sus acompañantes que se sienten correc-
tamente ››› pág. 31.
– Co
lóquese bien el cinturón de seguridad.
Aconseje también a sus acompañantes que
se abrochen correctamente el cinturón de
seguridad ››› pág. 35.
Fact
ores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su propia seguridad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía
››› , por este moti-
vo:
– Permanezca siempre atento al tráfico y no
se distraiga con sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén alteradas (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
respete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rísticas de la vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico.
»
29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 32 of 256

Seguridad
– En los viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cultades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
sus acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asientos delanteros y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos delanteros con protección tórax +
cabeza, ●
puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
traseros para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyacabezas trasero central con posición
uso y no uso,
● columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. 30