Page 65 of 256

Puesto de conducción
comprueba el funcionamiento del sistema.
Debe apagarse una vez arrancado el motor.
El testigo se ilumina si se produce alguna
avería en la gestión electrónica del motor du-
rante la marcha. Pare el vehículo y solicite la
ayuda de un técnico.
Sistema de precalentamiento/avería
del motor* Este testigo se ilumina durante el precalenta-
miento del motor diésel.
El testigo de control
se ilumina
Si el testigo se ilumina al conectar el en-
cendido, significa que se ha activado el siste-
ma de precalentamiento del motor. Al apa-
garse el testigo se debe arrancar el motor de
inmediato.
El testigo de control parpadea
Si durante la marcha se produce alguna ave-
ría en la gestión del motor, comienza a par-
padear el testigo del sistema de precalenta-
miento . Acuda lo antes posible a un taller
especializado para que revisen el motor. Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores diésel*
Si se ilumina el testigo
usted deberá con-
trib uir a que el
filtro se limpie por sí mismo
conduciendo de forma adecuada.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en
cuarta o quinta marcha (cambio automático:
gama de marchas S) a una velocidad mínima
de 60 km/h (37 mph) y con el motor a un ré-
gimen aproximado de 2.000 rpm. Con ello
aumenta la temperatura y se quema el hollín
acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
la limpieza con éxito, el testigo se apaga.
Si el testigo no se apaga, o se iluminan
los tres testigos (filtro de partículas , ave-
ría en el sistema de control de emisiones y
calentadores ) lleve el vehículo a un taller
especializado para que subsanen la anoma-
lía. ATENCIÓN
● Adapte siempre la velocidad a las condicio-
nes meteorológicas de la calzada, del terreno
y del tráfico. Las recomendaciones de con-
ducción nunca le deben inducir a desacatar
las disposiciones legales del tráfico rodado.
● Las altas temperaturas que se alcanzan en
el filtro de partículas para motores diésel, in-
dican que hay que aparcar el vehículo de for-
ma que el filtro de partículas no entre en con-
tacto con materiales altamente inflamables que se encuentren debajo del vehículo. De lo
contrario, hay peligro de incendio.
Presión del aceite del motor
Si este testigo
se ilumina de color rojo in-
dic
a que la presión del aceite del motor es
demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo
suenan tres señales de advertencia , pare el
motor y compruebe el nivel del aceite. En ca-
so necesario, añada aceite ››› pág. 183.
Si el t
estigo parpadea, aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No dej
e que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Solicite la ayuda de un pro-
fesional.
Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá
que comprobar el nivel de aceite del motor
cuanto antes. Reponga aceite ››› pág. 183 en
cuant
o tenga oportunidad de hacerlo.
Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo parpadea, acuda a
un taller especializado para que revisen el
sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y
por razones de seguridad se deberá compro-
bar el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 66 of 256

Manejo
Avería en una bombilla* El testigo
se ilumina cuando se produce
una avería en la iluminación de los intermi-
tentes, faros, luz de posición y antiniebla.
Líquido limpiacristales* Este testigo se ilumina cuando el nivel de
agua del depósito del limpiacristales es muy
bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la pró-
xima ocasión que se le presente
›››
pág. 187 .
L uz
trasera antiniebla* El testigo
se ilumina cuando la luz trasera
antiniebla está encendida. Para más informa-
ción ›››
pág. 97 .
Si s
tema antibloqueo (ABS)* El testigo de control
se ilumina durante
unos instantes al conectar el encendido. Se
apaga una vez finalizado el proceso automá-
tico de verificación.
El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se ilumina al co-
nectar el encendido. ●
El testigo de control no se apaga después
de unos segundos.
● El testigo de control se ilumina durante la
marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sis-
tema de frenos normal, es decir, sin el ABS.
Acuda cuanto antes a un taller especializado.
Si desea más información sobre el ABS, con-
sulte ››› pág. 150 .
Si h a
y una anomalía en el ABS, se ilumina
también el testigo de control del ESC* y el de
la presión de los neumáticos.
Avería general del sistema de frenos
Si se ilumina el testigo del ABS junto con
el testigo del sistema de frenos , tanto el
ABS como el sistema de frenos están averia-
dos ››› .
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en
cuenta las advertencias ››› pág. 178, Traba-
jos en el vano motor .
● En caso de que el testigo del sistema de fre-
nos se encienda junto con el testigo del
ABS , detenga inmediatamente el vehículo
y compruebe el nivel del líquido de frenos
››› pág. 186, Líquido de frenos. Si el nivel del
líquido de frenos se encuentra por debajo de
la marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que
existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un técnico. ●
Si el nivel del líquido de frenos es correcto,
entonces puede que la anomalía en el siste-
ma de frenos se deba a un funcionamiento in-
correcto del ABS. Cuando falla esta función,
las ruedas traseras pueden bloquearse con
relativa rapidez. En determinadas circunstan-
cias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder
el control sobre el mismo. Pare el vehículo y
solicite la ayuda de un técnico. Avería del bloqueo del diferencial
(EDS)*
El EDS funciona conjuntamente con el ABS en
los vehículos equipados con el control elec-
trónico de estabilización (ESC)*.
Si se produce una avería del EDS, se ilumina
el testigo de control del ABS
. Acuda cuan-
to antes a un taller especializado. Para más
información sobre el EDS ››› pág. 149, Blo-
queo electrónico del diferencial (EDS)* .
R e
gulación antipatinaje (ASR)*
/ La regulación antipatinaje impide que las
ruedas motrices patinen al acelerar.
Existen dos testigos de información sobre el
control de tracción:
y . Ambos testigos se
iluminan simultáneamente al conectar el en-
cendido y deberán apagarse después de
64
Page 67 of 256

Puesto de conducción
aproximadamente 2 segundos, que es el
tiempo que dura el chequeo de la función.
El testigo tiene la siguiente función:
● Parp
adea cuando interviene el ASR, estan-
do el vehículo en marcha.
Si el sistema está desconectado o si hay al-
gún fallo en el mismo, entonces permanece
encendido. Puesto que el ASR funciona en
combinación con el ABS, si falla el ABS, tam-
bién se ilumina el testigo del ASR. Para más
información, consulte ››› pág. 151.
El t
estigo informa sobre el estado de
desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconecta-
mos el ASR al pulsar el interruptor de .
Volviendo a pulsar se restablece la función
ASR y el testigo se apaga.
Control electrónico de estabilización
(ESC)* /Existen dos testigos de información sobre el
control electrónico de estabilización. El testi-
go informa sobre la función y el
sobre el
estado de desconexión.
Ambos testigos se iluminan simultáneamen-
te al conectar el encendido y deberán apa- garse después de unos 2 segundos, que es
el tiempo que dura el chequeo de la función.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS
y ASR. También incluye la ayuda a la frenada
de emergencia (BAS).
El testigo
tiene las siguientes funciones:
● Parp
adea durante la marcha cuando inter-
viene el ASR/ESC.
● Se ilumina si existe una anomalía en el
ESC.
● Puesto que el ESC funciona en combina-
ción con el ABS, si falla el ABS también se
ilumina el testigo del ESC.
Si este testigo de control se queda encen-
dido después de arrancar el motor, esto pue-
de deberse a que la función haya sido desac-
tivada por el sistema. En este caso, el ESC
puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el
testigo de control se apaga, esto quiere decir
que el sistema queda de nuevo listo para
funcionar.
El testigo informa sobre el estado de
desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconecta-
mos el ASR al pulsar el interruptor de .Sistema de frenos* Situaciones en las que se ilumina el testigo
● Si el nivel del líquido de frenos es demasia-
do bajo ››› pág. 186.
● Si h a
y una avería en el sistema de frenos.
Este testigo también puede encenderse en
ocasiones junto con el testigo del ABS. ATENCIÓN
● Si el testigo de los frenos no se apaga o
bien se ilumina durante la marcha, quiere de-
cir que el nivel del líquido de frenos es dema-
siado bajo, por lo que existe peligro de acci-
dente ››› pág. 186, Líquido de frenos. Deten-
g a el
vehículo y no continúe la marcha. Solici-
te la ayuda de un técnico.
● Si se ilumina el testigo de los frenos jun-
to con el testigo del ABS puede deberse a
un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuan-
do falla esta función, las ruedas traseras pue-
den bloquearse con relativa rapidez. En deter-
minadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con
el peligro de perder el control sobre el mis-
mo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un
técnico. 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 68 of 256

Manejo
Velocidad de crucero (regulador de
velocidad)* El testigo
se ilumina cuando se conecta el
r e
gulador de velocidad. Si desea más infor-
mación sobre el regulador de velocidad, con-
sulte ››› pág. 160.
Pre
sión de los neumáticos Fig. 71
Consola central: tecla del sistema de
control de los neumáticos. El testigo de control* de los neumáticos com-
para las vueltas y, con ello, el diámetro de ro-
dadura de cada rueda con ayuda del ESC. Si
cambia el diámetro de rodadura de una rue-
da, se advierte de ello a través del testigo
control de los neumáticos
. El diámetro de
rodadura de un neumático varía cuando:
● La presión del neumático es insuficiente. ●
La estructura del neumático presenta des-
perfectos.
● El vehículo está desnivelado por la carga.
● Las ruedas de un eje sufren más carga (p.
ej., en conducción con remolque o en subi-
das y bajadas pronunciadas).
● El vehículo lleva montadas las cadenas pa-
ra nieve.
● La rueda de emergencia está montada.
● Se ha cambiado una rueda de un eje.
Ajuste de la presión de inflado de los
neumáticos
Después de modificar la presión de los neu-
máticos o cambiar una o más ruedas, hay
que mantener pulsada la tecla ››› fig. 71 , con
el enc
endido conectado, hasta que se escu-
che una señal acústica.
Si las ruedas están sometidas a una carga
excesiva (p. ej., durante la conducción con re-
molque o en caso de carga elevada) habrá
que aumentar la presión del neumático con-
forme al valor recomendado en caso de carga
total (véase el adhesivo de la cara interna de
la tapa del depósito de combustible). Si se
pulsa la tecla del sistema de control de los
neumáticos se podrá confirmar el nuevo va-
lor de la presión. El testigo de control de los neumáticos
se
ilumin
a
Si la presión de inflado de una rueda es muy
inferior al valor ajustado por el conductor se
iluminará el testigo de control de los neumá-
ticos ››› .
ATENCIÓN
● Cuando se encienda el testigo de control de
los neumáticos, deberá reducir la velocidad
inmediatamente y evitar cualquier maniobra
brusca de giro o frenado. Deténgase lo antes
posible, y controle la presión y el estado de
todos los neumáticos.
● El conductor es el responsable de que la
presión de los neumáticos sea la correcta.
Por ello debe controlarse con regularidad la
presión.
● En determinadas circunstancias (p. ej., cir-
culando de forma deportiva, en condiciones
invernales o por carreteras sin asfaltar) po-
dría ocurrir que el testigo de control de los
neumáticos funcione con retraso o no funcio-
ne. Aviso
Si se desemborna la batería se encenderá el
testigo amarillo tras conectar el encendi-
do
. Después de un breve recorrido deberá
apagarse. 66
Page 69 of 256

Puesto de conducción
Bloqueo de la palanca selectora de
velocidad* Cuando se encienda este testigo hay que pi-
sar el pedal de freno. Esto es imprescindible
cuando se saca la palanca selectora del cam-
bio automático* de las posiciones
P o N.
Nivel/Reserva de combustible Si en el depósito sólo quedan unos 7 litros
aproximadamente, se ilumina el testigo y
además, se escucha una
señal acústica*.
Apr o
veche para repostar en la próxima oca-
sión que se le presente ›››
pág. 175
.
Indicador de puertas abiertas* Este testigo indica si alguna de las puertas
está abierta.
El testigo
deberá apagarse cuando todas
las puertas estén completamente cerradas.
Portón abierto* El testigo
deberá apagarse cuando el por-
tón esté completamente cerrado. Luz de carretera
El testigo
se ilumina al conectar la luz de
c arr
etera o al accionar las ráfagas de luz.
Para más información ››› pág. 99.
Direc
ción electrohidráulica* El grado de asistencia de la dirección depen-
de de la velocidad del vehículo y de la veloci-
dad de giro del volante.
El testigo de control se ilumina durante unos
instantes al conectar el encendido. Debe
apagarse una vez arrancado el motor.
Si el testigo no se apaga o se ilumina duran-
te la marcha, significa que hay una avería en
la dirección electrohidráulica. Acuda lo antes
posible a un servicio técnico especializado.
Aviso
Al remolcar el vehículo con el motor parado o
en caso de avería en la servodirección, ésta
se encuentra fuera de servicio. No obstante,
el vehículo sigue siendo completamente diri-
gible, si bien es necesario un mayor esfuerzo
al manejar el volante. Sistema de control de emisiones*
El testigo de control
parpadea:
C uando se pr
oducen fallos en la combustión
que puedan dañar el catalizador. Reduzca la
velocidad y conduzca con precaución hasta
el taller especializado más cercano para revi-
sar el motor.
El testigo de control se ilumina:
Si durant
e la marcha se produce una avería
que repercute en la calidad de los gases de
escape (p. ej., sonda lambda averiada). Re-
duzca la velocidad y conduzca con precau-
ción hasta el taller especializado más cerca-
no para revisar el motor.
Nivel*/Temperatura del líquido
refrigerante El sistema está averiado si:
●
El testigo no se apaga después de unos se-
gundos.
● El testigo se ilumina o parpadea durante la
marcha, al tiempo que se emiten tres señales
acústicas de advertencia ››› .
Esto significa que el nivel del líquido refrige-
rante es demasiado bajo o su temperatura
excesiva. »
67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 70 of 256

Manejo
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
Si se ilumina el testigo, detenga el vehículo,
pare el motor y deje que se enfríe. Comprue-
be el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto,
es posible que la anomalía se deba a un fallo
del ventilador del radiador. Compruebe el fu-
sible del ventilador del radiador y sustitúyalo
si es necesario ››› pág. 211 .
Si v
olviera a encenderse el testigo de control
tras un recorrido corto, no continúe la marcha
y pare el motor . Póngase en contacto con un
servicio técnico o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
Si se ilumina el testigo, detenga el vehículo,
pare el motor y deje que se enfríe . Comprue-
be primero el nivel del líquido refrigerante. Si
el nivel del líquido en el depósito está por
debajo de la marca “MIN”, añada líquido re-
frigerante ››› .
ATENCIÓN
● Si por razones técnicas su vehículo queda-
ra inmovilizado, colóquelo a una distancia
prudencial apartado de la circulación. Apague
el motor, ponga los intermitentes y los trián-
gulos de emergencia.
● No abra nunca el capó del motor si le pare-
ce que sale vapor o líquido refrigerante, pues
existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere hasta que deje de salir vapor o líquido refri-
gerante.
●
El vano motor es una zona que alberga peli-
gros. Antes de realizar trabajos en el vano
motor, pare el motor y deje que se enfríe. Ten-
ga siempre en cuenta las advertencias corres-
pondientes ››› pág. 178. Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el
alternador.
El testigo
se ilumina al conectar el encen-
dido. Deberá apagarse una vez arrancado el
motor.
Si el testigo se ilumina durante la marcha,
la batería del vehículo deja de cargarse des-
de el alternador. Acuda lo antes posible al ta-
ller especializado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose pro-
gresivamente, desconecte todos los disposi-
tivos eléctricos que no resulten imprescindi-
bles.
Intermitentes Dependiendo del intermitente conectado, se
ilumina el testigo izquierdo
o el derecho
. Si los intermitentes de emergencia están activados, los dos testigos de control parpa-
dean al mismo tiempo.
Si alguno de los intermitentes no funciona, el
testigo parpadea a una velocidad dos veces
superior a la normal.
Si desea más información sobre los intermi-
tentes, consulte la
››› pág. 99.
Inmovilizador electrónico “SAFE”* Este mensaje aparece si se utiliza una llave
no autorizada para este vehículo.
En la llave hay un chip que desactiva el inmo-
vilizador electrónico automáticamente cuan-
do se introduce la llave en la cerradura. El in-
movilizador electrónico se activa automática-
mente en cuanto se extrae la llave de la ce-
rradura de encendido.
Si en la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje*:
SAFE
, no es
po
sible poner en marcha el vehículo.
Sin embargo, el vehículo se podrá poner en
marcha con una llave original SEAT codifica-
da correctamente. Aviso
Sólo si se utilizan llaves originales SEAT se
puede garantizar un perfecto funcionamiento
del vehículo 68
Page 71 of 256

Puesto de conducción
Pantalla digital del cuadro de
instrumentos Indicador de nivel del depósito de
combustible y testigo de reservaFig. 72
Cuadro de instrumentos: indicador de
nivel del depósito de combustible. El depósito de combustible tiene una capaci-
dad aproximada de 45 litros.
Cuando la barra lateral alcanza la zona de re-
serva
››› fig. 72 se ilumina una luz de adver-
t enc
ia y a la vez suena una señal acústica pa-
ra recordarle que debe repostar. En ese mo-
mento quedan todavía 7 litros.
Reloj digital* –
Para ajustar las horas, presione la tecla 4›››
fig. 70 . La opción “horas” parpadeará en l
a p
antalla digital y con el botón
5 “set”
››› fig. 70 se ajustan.
– Par
a ajustar los minutos, presione de nue-
vo la tecla 4 y seleccione la opción minu-
tos, ajuste con el botón 5 “set”.
Una vez realizada la función, el sistema me-
moriza la hora.
Indicación de la marcha
recomendada* Fig. 73
Indicación de las marchas. Con ayuda del indicador de marchas puede
ahorrar combustible. Si circula con una mar-
cha no adecuada, junto al indicador de mar-
cha aparecerá un triángulo, indicándole si
debe engranar una marcha superior o inferior
››› fig. 73 . Si desea más información sobre la
r ec
omendación de marcha, consulte la
››› pág. 142. Aviso
La recomendación de marcha no debe ser te-
nida en cuenta cuando se requiera una gran
aceleración (p. ej., en adelantamientos). Indicador multifunción (MFA)*
Fig. 74
Palanca del limpiacristales: tecla A y
tecla basculante B .
El indicador multifunción (MFA) proporciona
información diversa sobre el viaje y el consu-
mo. Cuenta con dos memorias automáticas:
1 - Memoria actual y
2 - Memoria total. En la
parte superior derecha del indicador se
muestra la memoria seleccionada en ese mo-
mento.
Seleccionar una memoria
– Con el encendido conectado, pulse breve-
mente la tecla ››› fig. 74 A de la palanca
»
69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 72 of 256

Manejo
del limpiacristales para cambiar de una
memoria a otra.
Borrar una memoria
– Seleccione la memoria cuyos valores desea
poner a cero.
– Mantenga pulsada la tecla A de la palan-
ca del limpiacristales durante al menos 2
segundos.
La memoria actual 1
r
ec oge los datos de via-
je y los valores de consumo desde que se co-
necta el encendido hasta que se desconecta.
Una vez desconectado el encendido, si se
continúa la marcha durante las 2 horas si-
guientes, se añaden los valores nuevos a los
ya memorizados. Si se interrumpe la marcha
durante más de 2 horas, la memoria se bo-
rrará automáticamente.
La memoria total 2 rec
oge los datos de viaje
de un número indeterminado de trayectos
(aún cuando el encendido haya estado más
de 2 horas desconectado) hasta un máximo
de 19 horas y 59 minutos y 1.999 km. Si se
sobrepasa uno de los valores mencionados,
la memoria se borra automáticamente.
En el indicador multifunción (MFA) puede
consultar los siguientes datos accionando la
tecla basculante ›››
fig. 74
B de la palanca
del limpiacristales: Indicaciones de las memorias
●
Velocidad de marcha
● Duración del viaje
● Velocidad media
● Recorrido
● Autonomía
● Consumo medio de combustible
● Consumo actual de combustible
● Indicador de temperatura exterior
● Aviso de velocidad
km/h - Velocidad de marcha
En la pantalla se muestra de manera digital
la velocidad de marcha. min - Duración del viaje
Se indica el tiempo transcurrido desde que
se conectó el encendido.
El tiempo máximo de indicación es en ambas
memorias de 19 horas y 59 minutos. Si se
sobrepasa este valor, la memoria correspon-
diente se borra automáticamente.
Ø km/h - Velocidad media Tras conectar el encendido, la velocidad me-
dia comienza a visualizarse tras recorrer
aproximadamente 100 metros. Hasta ese
momento aparecen guiones en vez de un va-
lor. Durante la marcha, el valor indicado se
actualiza cada 5 segundos. km - Recorrido
Se indica el trayecto recorrido desde que se
conectó el encendido.
El valor máximo de indicación es en ambas
memorias de 1.999 km. Si se sobrepasa este
valor, la memoria correspondiente se borra
automáticamente.
km - Autonomía La autonomía se calcula basándose en el
contenido del depósito y en el consumo ac-
tual. Indica cuantos kilómetros se pueden re-
correr aún manteniendo las mismas condi-
ciones de marcha.
Ø l/100 km - Consumo medio Tras conectar el encendido, el consumo me-
dio comienza a visualizarse después de reco-
rrer aproximadamente 100 metros. Hasta ese
momento aparecen guiones en vez de un va-
lor. Durante la marcha, el valor indicado se
actualiza cada 5 segundos. No se indica el
combustible consumido.
l/100 km o l/h - Consumo actual Se indica el consumo actual en l/km mien-
tras el vehículo esté en movimiento o en l/h
(litros/hora) cuando el vehículo está deteni-
do con el motor en marcha.
Con ayuda de este indicador puede hacerse
una idea de cómo influye el estilo de conduc-
ción en el consumo ››› pág. 143 .
70