Page 225 of 256

Fusibles y lámparas
Cambiar las lámparas 3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 201
Desmontaje del portalámparas. –
Desmonte el portalámparas presionando
los clips de sujeción B
››› fig. 201 y extra-
yéndo lo h
acia afuera.
– Sustituya la lámpara defectuosa girándola
hacia la izquierda y hacia afuera.
– Proceda en sentido inverso para su monta-
je y preste especial atención al colocar el
portalámparas correctamente.
Cambio de lámparas. Pilotos LED
Efectuar las mismas operaciones que en pilo-
tos con lámparas.
En caso necesario, desmontar el casquillo co-
mo si de una lámpara se tratara.
En caso de tener que sustituir la luz de freno
y/o la luz de posición realizadas mediante
LED, deberá sustituirse el piloto. Cambiar las lámparas laterales
e interiores
Intermitentes laterales Fig. 202
Intermitentes laterales. –
Presione el intermitente hacia la izquierda
o hacia la derecha para extraer la lámpara.
– Saque el portalámparas del intermitente.
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal
defectuosa y coloque la nueva.
– Introduzca el portalámparas en la guía del
intermitente hasta que encastre.
– Coloque el intermitente en primer lugar en
el orificio de la carrocería, encajando las
pestañas 1
››› fig. 202 , y a continuación
enc aj
e la lámpara como indica la flecha 2 ›››
fig. 202 . L
uz
de matrícula 3 Válido para el modelo: IBIZA/IBIZA SC
– Intr oduz
ca un destornillador por su parte
plana en la hendidura dispuesta para ello y extraiga la luz.
– Saque el portalámparas, girándolo hasta li-
berarlo.
– Cambie la bombilla.
– Monte el portalámparas, girándolo hasta
encastrarlo.
– Coloque la luz en el hueco correspondiente
y presione hasta percibir un “clic”.
Luz de matrícula 3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 203
Desmontaje de la luz de matrícula.
» 223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 226 of 256

Consejos
– Introduzca un destornillador por su parte
plana en la hendidura dispuesta para ello y
extraiga la luz de matrícula de la moldura.
– Retire el conector y saque la bombilla. Una
vez sustituida ponga de nuevo el conector.
– Coloque nuevamente la luz de matrícula en
la moldura, presionando por el lado iz-
quierdo. Una vez encastrada, presione tam-
bién el lado derecho hasta percibir un
“clic”.
Luz interior y luces de lectura
delanteras Fig. 204
Luz de lectura delantera. Para extraer el cristal
– Introduzca un destornillador fino por su
parte plana entre la carcasa y el cristal
››› fig. 204 . –
Retir e el cristal con mucho cuidado, hacien-
do palanca para evitar posibles daños.
Para sustituir las lámparas – Tire de las lámparas hacia afuera.
– Para extraer la lámpara central, sujétela y
presione hacia un lado.
Para el montaje – Proceda a la inversa, presionando ligera-
mente en la zona exterior del piloto.
– Coloque en primer lugar el cristal con las
pestañas de fijación pequeñas sobre el
marco del interruptor. A continuación pre-
sione en la parte delantera hasta que las
dos pestañas largas encajen en el soporte.
Luz de freno adicional* Teniendo en cuenta la dificultad que requiere
el cambio de esta lámpara se debería realizar
en un servicio técnico.Luz del maletero* Fig. 205
Luz del maletero. Fig. 206
Luz del maletero. –
Extraiga la tulipa haciendo presión sobre el
borde de la parte interior de la misma (fle-
cha) con ayuda de un destonillador por su
parte plana ››› fig. 205.
– Presione la lámpara lateralmente y extrái-
gala del alojamiento ››› fig. 206 .
224
Page 227 of 256

Características técnicas
Datos técnicos
Características técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehículo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de
datos técnicosAbrevia-
turaSignificado
kWKilovatio, unidad de medida de la poten-
cia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm, 1/minRevoluciones por minuto (número de
vueltas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kilóme-
tros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono produci-
da en gramos por kilómetro recorrido.
CO 2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de
la potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para deter-
minar la resistencia antidetonante de la
gasolina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 207
Portadatos del vehículo (maletero). Fig. 208
Número de bastidor.
» 225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 228 of 256

Datos técnicos
Los vehículos con destino a determinados
países no llevan placa del modelo.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el lar-
guero derecho en el interior del hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
››› fig. 207
Número de identificación de vehículo
(número de bastidor)
Tipo de vehículo, modelo, cilindrada, tipo
de motor, acabado, potencia del motor y
tipo de cambio
Código de motor, código de cambio, có-
digo de pintura exterior y código de equi-
pamiento interior
Equipamientos opcionales y números de
PR
Valores de consumo (l/100 km) y emisio-
nes de CO 2 (g/km)
A Consumo urbano
B Consumo por carretera
C Consumo mixto y emisiones de CO
2
mixtas
1 2
3
4
5 Número de bastidor
El número de bastidor puede consultarse
desde el exterior del vehículo, a través de la
mirilla ubicada en el parabrisas
››› fig. 208 .
La miri l
la se encuentra próxima a la esquina
inferior del parabrisas. Además, el número
de bastidor está impreso en el vierteaguas
derecho. El vierteaguas está ubicado entre la
torreta de la suspensión y el guardabarros.
Para tener acceso al número de bastidor,
abra el capó ››› pág. 178.
Dato
s sobre el consumo de
combustible
Consumo de combustible y emisiones
de CO 2 Los valores de consumo y de emisiones que
figuran en el portadatos son diferentes para
cada vehículo.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 del vehículo se pueden consultar en
el portadatos del vehículo pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
Los valores de consumo de combustible y de
emisiones de CO 2 se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo
en función de la combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipa-
miento específico, y sólo sirven para compa-
rar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 no sólo dependen del rendimiento
del vehículo, si no que en función de otros
factores como el estilo de conducción, las
condiciones de la calzada, el estado del tráfi-
co, las condiciones medioambientales, la
carga o el número de pasajeros, puede pro-
ducirse una variación de los valores estable-
cidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en
base a mediciones realizadas o supervisadas
por laboratorios certificados de la CE confor-
me a la versión más reciente de las directivas
CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más in-
formación, consultar la Oficina de Publicacio-
nes de la Unión Europea en el sitio EUR-Lex:
© Unión Europea, http://eur-lex.euro-
pa.eu/es/index.htm) y rigen para el peso en
vacío indicado del vehículo. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tores aquí mencionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. 226
Page 229 of 256

Características técnicas
Pesos El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Cargas de remolque Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la
UE y, por lo general,
p ar
a un límite máximo de velocidad de
80 km/h (50 mph) (en casos excepcionales
incluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos va-
lores podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› .
Cargas de apoyo
La carga de apoyo máxima
autorizada de la
l
anza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 75 kg.
Se rec
omienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque.
ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h (50 mph). Esto
también es válido para aquellos países en los
que se permite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Presión de inflado, cadenas para
nieve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos
fríos. No reduzca el exceso de pre-
s ión que pr
esentan los neumáticos en calien-
te ››› .
»
227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 230 of 256

Datos técnicos
Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas para nieve sólo es-
tá permitido en las ruedas delanteras y para
los siguientes neumáticos:175/70R14
185/60R15Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 15 mm (incluido el cierre de
cadena)
215/45R16Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 9 mm (incluido el cierre de
cadena)
215/40R17Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 7 mm (incluido el cierre de
cadena) Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el
par de apriete de
lo s
tornillos con una llave dinamométrica
››› . El par de apriete en las llantas de acero
y de aleación ligera es de 120 Nm. ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son
de suma importancia. Si dichos valores no
son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades.
● Si se aprietan los tornillos con un par de
apriete insuficiente, pueden salirse las rue-
das durante la marcha, con el consiguiente
peligro de accidente. Por el contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca.
Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones
correspondientes de las llantas, neumáticos
y cadenas para nieve en un servicio técnico. 228
Page 231 of 256
Características técnicas
Datos del motor Motor de gasolina 1.2 44 kW (60 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
44 (60)/5.200108/3.0003/1.198Súper 95 ROZ a)
/Normal 91 ROZ b)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
b) Con ligera pérdida de potencia.
RendimientosIBIZAIBIZA SCIBIZA ST
Velocidad máxima (km/h)155 (4)155 (4)155 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)10,310,310,8
Aceleración 0-100 km/h (s)15,915,916,7
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.5401.5401.605
Peso en orden de marcha (con conductor)1.0491.0491.110
Carga autorizada sobre eje delantero820820835
Carga autorizada sobre eje trasero770770820
Carga autorizada sobre techo757575
Cargas de remolque (en kg)
Remolque sin freno520520550
Remolque con freno en pendientes hasta 8%1.0001.0001.000
Remolque con freno en pendientes hasta 12%800800800 229
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 232 of 256
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.2 51 kW (70 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
51 (70)/5.400112/3.0003/1.198Súper 95 ROZ a)
/Normal 91 ROZ b)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
b) Con ligera pérdida de potencia.
RendimientosIBIZAIBIZA SCIBIZA ST
Velocidad máxima (km/h)163 (4)163 (4)163 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)999,4
Aceleración 0-100 km/h (s)13,913,914,6
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.5401.5401.605
Peso en orden de marcha (con conductor)1.0491.0491.110
Carga autorizada sobre eje delantero820820835
Carga autorizada sobre eje trasero770770820
Carga autorizada sobre techo757575
Cargas de remolque (en kg)
Remolque sin freno520520550
Remolque con freno en pendientes hasta 8%1.0001.0001.000
Remolque con freno en pendientes hasta 12%800800800 230