Page 137 of 380

135
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
Ayuda delantera al
estacionamiento
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón. El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la función. El testigo del botón se apaga.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
4
Conducción
Page 138 of 380
136
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema,
al introducir la marcha atrás
este testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
Conducción
Page 139 of 380

137
Cámara de marcha atrás
La cámara se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás.
Según la versión, la imagen capturada se
indicará en la pantalla táctil o en el cuadro de
a bordo.La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención ni la
responsabilidad del conductor.
La función de la cámara de marcha atrás
completa la ayuda al estacionamiento. La representación en sobreimpresión
de las líneas permite ayudar en la
realización de las maniobras.
Se representan como un trazado "en
el suelo" y no permiten situar el el
vehículo respecto a obstáculos altos
(por ejemplo otros vehículos, etc.).
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1
y 2 metros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas curvas azul turquesa representan el
ángulo máximo de giro. La apertura del portón de maletero interrumpirá
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30 cm de la óptica de la cámara.
4
Conducción
Page 140 of 380

138
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Mandos de lucesDispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que llevan a cabo el alumbrado y la señalización del vehículo.
Alumbrado principal
El vehículo dispone de distintas luces:
- L uces de posición, para ser visto.
-
L
uces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores.
-
L
uces de carretera, para ver bien cuando
la carretera está despejada.
-
F
aros direccionales, para ver mejor en las
curvas.
Alumbrado adicional
Existen otras luces en el vehículo que
permiten adaptar el alumbrado a condiciones
particulares de conducción:
-
L
uz antiniebla trasera, para señalizar mejor
el vehículo con niebla.
-
F
aros antiniebla, para mejorar la visibilidad
con niebla y para optimizar el alumbrado
en las intersecciones y las maniobras en
aparcamiento cubierto.
-
L
uces diurnas, para ser visto de día.
Automatismos de alumbrado
Existen también distintos modos de mando
automático del alumbrado según las siguientes
opciones:
-
A
lumbrado de acompañamiento.
-
A
lumbrado adicional principal.
-
A
lumbrado adicional secundario.
-
A
lumbrado de acogida.
-
A
lumbrado diurno (luces diurnas).
-
E
ncendido automático de las luces.
-
A
sistente de luces de carretera.
Visibilidad
Page 141 of 380
139
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO Anillo de selección del modo de
alumbrado principal
Gírelo para que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.Luces apagadas
Encendido automático de las luces
Luces de posición únicamente
Luces de cruce o de carretera
Mando de inversión de las luces
Tire del mando para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
En los modos de luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfaga"),
que permanecen encendidas mientras tire del
mando.
Indicaciones en el cuadro de a
bordo
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de a bordo confirma la activación del
alumbrado seleccionado.
5
Visibilidad
Page 142 of 380

140
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Anillo de selección de las luces antiniebla
Funcionan junto con las luces de cruce o de carretera.
Faros antiniebla y
luces antiniebla
traseras
Impulse a la vez que gira el anillo hacia:
F a delante, para encender los faros
antiniebla;
F
a
delante una segunda vez, para encender
las luces antibiebla traseras;
F
a
trás, para apagar las luces antiniebla
traseras;
F
a
trás una segunda vez, para apagar los
faros antiniebla. Si las luces se apagan automáticamente
(con modo AUTO) o al apagar manualmente las
luces de cruce, las luces antinieblas y las de
posición permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla; las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve
intensa.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor de luminosidad
puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y
las luces antiniebla traseras en cuanto
dejen de ser necesarios.
Visibilidad
Page 143 of 380

141
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Olvido de las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces, la
activación de una señal sonora al abrir
una puerta delantera avisa al conductor
de que ha olvidado apagar las luces del
vehículo.
La señal sonora se interrumpe al
apagar las luces.
Con el contacto cortado, si las luces
de cruce se quedan encendidas, el
vehículo pasa a modo "ECO" para no
descargar la batería.Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de
encender las luces.
El alumbrado diurno, obligatorio en algunos
países y que se activa automáticamente al
arrancar el motor, permite una mejor visibilidad
del vehículo por los demás usuarios de la vía.
Luces diurnas
Esta función es realizada:
-
p ara los países donde la reglamentación lo
exige, mediante el encendido de las luces
de cruce asociado al encendido de las
luces de posición y de matrícula;
-
p
ara los demás países de
comercialización, mediante el encendido
de unas luces específicas.
Las luces se apagan al cortar el
contacto, pero pueden reactivarse
accionando el mando de luces.
5
Visibilidad
Page 144 of 380

142
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Luces de estacionamiento
Permiten balizar el lateral del vehículo
mediante el encendido de las luces de posición
del lado de la circulación.
F
E
n el minuto posterior al corte del contacto,
accione el mando de luces empujándolo
hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo,
estacionado en el lado derecho, accione el
mando de luces hacia abajo para que se
enciendan las luces del lado izquierdo).
Esto se indica mediante una señal sonora y el
encendido en el cuadro de a bordo del testigo
del indicador de dirección correspondiente.
Para apagar las luces de estacionamiento,
coloque el mando de luces en la posición
central, o ponga el contacto.
El mantenimiento temporal de las luces de
cruce encendidas después de haber cortado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Alumbrado de
acompañamiento manual
Activación
F En los 30
segundos o el minuto posteriores
al corte del contacto (según el tiempo de
alumbrado programado en el menú general
del cuadro de a bordo), haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F
U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función.
Interrupción
El alumbrado de acompañamiento manual
se detiene automáticamente al cabo de
aproximadamente 30
segundos.
Programación
La duración del alumbrado de
acompañamiento puede elegirse
en la pantalla del cuadro de a
bordo, mediante el menú general ,
seleccionando " Parámetros del vehículo " y
luego " Alumbrado "; a continuación modifique
la duración del alumbrado.
Visibilidad