Page 99 of 233

Instrumentos y mandos97Sistema de faros
adaptativos
B se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.
Si falla el dispositivo de giro de la ilu‐ minación dinámica en curvas, se des‐
conecta la luz de cruce correspon‐
diente y se conecta el faro antiniebla.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea
El sistema está cambiado a luz de cruce simétrica.
Después de conectar el encendido, el testigo de control B parpadea du‐
rante unos 4 segundos para recor‐
darle que se ha cambiado el sistema 3 114.
Sistema de faros adaptativos (AFL) 3 115.
Luces antiniebla
> se enciende en verde.Se enciende cuando están conecta‐
dos los faros antiniebla 3 116.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
Se enciende cuando está conectado
el piloto antiniebla 3 117.
Regulador de velocidad
m se enciende en verde.
Se enciende cuando el sistema está
conectado 3 149.
Puerta abierta Q se enciende en rojo.
Se enciende cuando está abierta una
puerta o el portón trasero.Pantallas de
información
Pantalla de información
triple
Indica la hora, la temperatura exterior y la fecha o el sistema de infoentre‐
tenimiento cuando está encendido.
Cuando el encendido está desconec‐ tado, se puede mostrar la hora, la fe‐
cha y la temperatura exterior pul‐
sando brevemente uno de los dos bo‐
tones que hay debajo de la pantalla.
Page 110 of 233

108Instrumentos y mandos
Velocidad media
Indica la velocidad media. La medi‐
ción puede reiniciarse en cualquier
momento.
Las paradas durante el viaje con el
encendido desconectado no se inclu‐ yen en los cálculos.
Distancia Indica la distancia recorrida. La me‐
dición puede reiniciarse en cualquier
momento.
AlcanceEl alcance se calcula a partir del con‐
tenido actual del depósito y del con‐
sumo instantáneo. La pantalla mues‐
tra valores promedio.
Después de repostar, el alcance se
actualiza automáticamente al poco
tiempo.
Si el nivel de combustible en el depó‐ sito es bajo, aparece el mensaje
Alcance en la pantalla.
Si el depósito de combustible está
casi vacío, aparece el mensaje Debe
repostar en la pantalla.
CronómetroSeleccione la función. Pulse el botón
OK o la rueda de ajuste izquierda en
el volante para iniciar o parar el cro‐
nómetro.
Reiniciar el ordenador de a
bordo
Se puede reiniciar la medición o el
cálculo de la siguiente información
del ordenador de a bordo:
■ Consumo medio,
■ Consumo absoluto,
■ Velocidad media,
■ Distancia,
■ Cronómetro.
Seleccione la información deseada del ordenador de a bordo 3 98. Para
reiniciar, pulse el botón OK o la rueda
de ajuste izquierda en el volante du‐
rante unos 2 segundos.
Page 111 of 233

Instrumentos y mandos109Ordenador de a bordo en
la pantalla de información
gráfica o pantalla de
información en color La página principal del ordenador de
a bordo informa sobre el alcance, el
consumo instantáneo y el consumo
medio de BC 1.
Para visualizar otros datos del orde‐
nador de a bordo, pulse el botón BC
en el sistema de infoentretenimiento,
seleccione el menú del ordenador de a bordo en la pantalla o pulse la rueda de ajuste izquierda en el volante.
Seleccione BC 1 o BC 2 del menú del
ordenador de a bordo.Alcance
El alcance se calcula a partir del con‐
tenido actual del depósito y del con‐
sumo instantáneo. La pantalla mues‐
tra valores promedio.
Después de repostar, el alcance se
actualiza automáticamente al poco
tiempo.
Si el nivel de combustible en el depó‐ sito es bajo, aparece el mensaje
Alcance en la pantalla.
Si el depósito de combustible está
casi vacío, aparece el mensaje Debe
repostar en la pantalla.
El sistema de navegación le ayudará
a encontrar la gasolinera más cer‐
cana. Véase el manual del sistema de
infoentretenimiento para más infor‐
mación.
Consumo instantáneo Indicación del consumo instantáneo.
A velocidades bajas, se muestra el
consumo por hora.
Page 117 of 233

Iluminación115
los faros para evitar el deslumbra‐
miento de los vehículos que vienen
de frente.
Vehículos con sistema de faros
halógenos
Haga regular los faros en un taller.
Vehículos con sistema de faros adaptativos
Para adaptar el haz de la luz de cruce:
1. Mantenga pulsada la palanca.
2. Conecte el encendido.
3. Unos 3 segundos después suena
una señal acústica.
Testigo de control B 3 97.
Luces de circulación
diurna
Con el encendido conectado y el con‐ mutador de las luces en 7 o AUTO ,
se encienden las luces laterales. Con
el motor en marcha, se encienden los faros.
En vehículos sin control automático
de las luces, se debe conectar 9
para iluminar el tablero de instrumen‐
tos cuando oscurezca.
Las luces de circulación diurna se
apagan cuando se desconecta el en‐
cendido.
Sistema de faros
adaptativos
El sistema de faros adaptativos con
faros bi-xenón mejora la iluminación
en curvas y aumenta el alcance de los
faros.Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira dependiendo de la
posición del volante y de la velocidad.
Luz de autopista
A velocidades altas y circulación
constante en línea recta, el haz de luz
se ajusta a una posición más alta, au‐ mentando así el alcance de los faros.
Testigo de control B 3 97.
Page 119 of 233

Iluminación117
Los faros antiniebla sólo se pueden
encender cuando están conectados
el encendido y los faros o las luces
laterales.
Se accionan con el botón >.
Piloto antiniebla
El piloto antiniebla sólo se puede en‐
cender cuando están conectados el
encendido y los faros o las luces la‐
terales (con los faros antiniebla).
Se accionan con el botón r.
El piloto antiniebla del vehículo se desactiva cuando se lleva un remol‐
que.
Luces de estacionamiento
Cuando el vehículo está aparcado, se
pueden activar las luces de estacio‐
namiento de un lado:
1. Ponga el conmutador de las luces
en 7 o AUTO .
2. Encendido desconectado. 3. Mueva la palanca de los intermi‐ tentes totalmente hacia arriba (luz
de estacionamiento derecha) o
hacia abajo (luz de estaciona‐
miento izquierda).
Confirmación mediante una señal
acústica y el testigo de control de los
intermitentes del lado correspon‐
diente.
Para desactivarlas, conecte el encen‐ dido o pulse la palanca de los inter‐
mitentes en la otra dirección.
Luces de marcha atrás La luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la marcha atrás.
Faros empañados El interior de las luces puede empa‐
ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia
intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente; para facilitar el proceso, encienda los faros.
Page 121 of 233
Iluminación119Luces de lectura
Se accionan con los botones a o el
interruptor (I = conectar, 0 = desco‐
nectar, posición central = modo auto‐ mático)
Luces en los parasoles La luz se conecta al abrir la tapa.
Características de la
iluminación
Iluminación de la consola
central Foco en la carcasa del retrovisor in‐
terior. Iluminación de la consola cen‐
tral regulada automáticamente, de‐
pendiendo de la iluminación natural.
Iluminación de entrada
Después de desbloquear el vehículo, se encienden la iluminación del ta‐
blero de instrumentos y las luces de
la matrícula durante unos segundos.
Al salir de viaje 3 16.Iluminación de salida
Los faros y las luces de marcha atrás
se encienden durante unos
30 segundos después de activar el
sistema y de cerrar la puerta del con‐
ductor.
Activación 1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido.
3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de los intermi‐ tentes.
5. Cierre la puerta del conductor.
Page 122 of 233
120Iluminación
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán después de dos minutos.
Las luces se apagan inmediatamente si tira de la palanca de los intermiten‐
tes con la puerta del conductor
abierta.
Protección contra
descarga de la batería
Para evitar que la batería se descar‐
gue, las luces interiores se apagan
automáticamente 10 minutos des‐
pués de desconectar el encendido.
Page 126 of 233

124Climatización
Preselección de la temperatura
Ponga el mando de la temperatura en la posición requerida. Se pueden
efectuar ajustes intermedios.
Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos.
En las posiciones finales no hay re‐
gulación de la temperatura. El aire
acondicionado funciona con la má‐
xima potencia de refrigeración o ca‐
lefacción, respectivamente.
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Velocidad del ventilador En el modo automático A, la veloci‐
dad del ventilador regula automática‐
mente el caudal de aire. Si fuera ne‐
cesario, se puede ajustar el caudal de aire manualmente.
Refrigeración n
Se acciona con el botón n y sólo fun‐
ciona con el motor y el ventilador en marcha.El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte la re‐
frigeración para ahorrar combustible.
Sistema de recirculación de aire 4
El modo de recirculación de aire se
acciona con el botón 4.9Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
Refrigeración máxima
Abra brevemente las ventanillas para
que el aire caliente pueda salir con
rapidez.
■ Refrigeración n conectada.
■ Ponga el mando de distribución de aire en M.
■ Ponga el mando de la temperatura en el valor deseado.
■ Ponga el mando del ventilador en A.
■ Abra todas las salidas.
El climatizador automático refrigera el
aire, con la máxima potencia de refri‐ geración, al valor especificado.
Cuando se gira el mando de la tem‐
peratura al ajuste mínimo, el sistema
funciona continuamente a la máxima
potencia de refrigeración. El sistema
cambia automáticamente a recircula‐
ción de aire cuando el aire acondicio‐
nado está en marcha.
Desempañado y
descongelación de los cristales ■ Refrigeración n conectada.