Page 64 of 233

62Asientos, sistemas de seguridad
Se amortigua el movimiento hacia de‐
lante de los ocupantes de los asien‐
tos delanteros, reduciéndose consi‐
derablemente el riesgo de lesiones
en la parte superior del cuerpo y la
cabeza.
9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta 3 47.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la parte supe‐
rior del cuerpo y la pelvis en caso de
un choque lateral.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Page 65 of 233

Asientos, sistemas de seguridad63Sistema de airbags de
cortina
El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG en el
pilar del techo.
El sistema de airbags de cortina se
activa en caso de choque de una de‐ terminada gravedad. El encendidodebe estar conectado.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la cabeza en
caso de un impacto lateral.
El sistema de airbags de cortina no
protege la tercera fila de asientos.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐
zarse para colgar prendas de ves‐
tir ligeras, sin perchas. No deben
guardarse objetos en estas pren‐
das de vestir.
Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas locales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas plazas de asiento.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
Page 68 of 233
66Asientos, sistemas de seguridad
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILXXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILXXDISO/R2XILXXCISO/R3XILXXGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILXXCISO/R3XILXXBISO/F2XIL, IUFXXB1ISO/F2XXIL, IUFXXAISO/F3XIL, IUFXXIL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Page 70 of 233
68Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de retención infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje. Las posiciones específicas del vehículo
para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante
“IL” en la tabla.
Sistemas de retención
infantil con anclajes
superiores
Fije los sistemas de retención infantil
con anclaje superior a las argollas de
la segunda fila de asientos. La correa
debe pasar entre las dos varillas guía
del reposacabezas.
En caso de fijación con ISOFIX y
anclaje superior, se pueden utilizar
sistemas de retención infantil homo‐
logados para uso universal con
ISOFIX.
Page 75 of 233

Portaobjetos73
Cuando se utilicen los carriles (ex‐
cepto si se monta la red de separa‐
ción delante del portón trasero), la
tercera fila de asientos debe estar
oculta 3 53 y los cinturones de segu‐
ridad deben estar desenganchados
del piso del vehículo. Fije los ganchos
sueltos de los cinturones de seguri‐
dad a los imanes de los soportes
3 57.
ArgollasLas argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, una red
para el equipaje o una red de seguri‐
dad, y evitar que se desplacen los ob‐ jetos transportados.
Las argollas para fijar los cinturones
de seguridad desmontables no deben utilizarse como de sujeción.
Los cinturones de seguridad en la ter‐
cera fila de asientos nunca deben
usarse para asegurar cargas.
Sistema organizador de la
carga
FlexOrganizer es un sistema flexible
para dividir el compartimento de
carga o asegurar la carga.
El sistema consta de
■ adaptadores
■ red de separación variable
■ bolsas de rejilla
■ ganchos.
Los componentes se montan en dos
carriles de los paneles laterales
usando adaptadores o ganchos. La
red de separación también se puede
montar directamente delante del por‐
tón trasero.
Page 76 of 233

74Portaobjetos
Red de separación variable
Inserte un adaptador en cada carril:
doble hacia arriba la placa del asi‐ dero, inserte el adaptador en la ra‐
nura superior e inferior del carril y
muévalo hasta la posición deseada.
Gire la placa del asidero hacia arriba
para bloquear el adaptador. Las vari‐
llas de la red deben extenderse antes de insertarlas en los adaptadores: ex‐
traiga todas las piezas finales y blo‐
quéelas mediante un giro en sentido
horario.
Para el montaje, comprima un poco
las varillas e insértelas en los orificios
correspondientes de los adaptado‐
res. La varilla más larga debe inser‐
tarse en el adaptador superior.
Para el desmontaje, comprima la va‐
rilla de la red y desmonte los adapta‐
dores. Abra la placa del adaptador,
desenclave el adaptador de la ranura inferior y luego de la ranura superior.
Ganchos y bolsillo de red
El bolsillo de red puede colgarse en
los ganchos para equipaje.
Red de separación delante del
portón trasero
La red de separación se puede mon‐
tar directamente delante del portón trasero, evitando así que se caiga la
carga al abrir el portón trasero.
Antes del montaje hay que insertar
las cuatro piezas finales de las vari‐
llas de la red; para ello, gire cada
pieza hacia la izquierda e insértela.
Para el montaje, comprima un poco
las varillas de la red e insértelas en
las aberturas. La varilla más larga
debe insertarse en la parte superior.
Page 79 of 233
Portaobjetos77
Levante la banqueta de asiento de la
segunda fila de asientos 3 51. Intro‐
duzca la red de seguridad en los alo‐ jamientos, pliegue y enclave la ban‐
queta de asiento.
Triángulo de advertencia
Guarde el triángulo de advertencia en el espacio del portón trasero y fíjelo
con las sujeciones a ambos lados.
Botiquín
Guarde el botiquín en el espacio del
portón trasero y fíjelo con la sujeción.
Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes del techoPor motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda
usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Siga las instrucciones de montaje y
desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Versión sin barras de techo
Levante las tapas de las aberturas de montaje.
Page 80 of 233

78Portaobjetos
Fije el portaequipajes de techo en lospuntos correspondientes.
Versión con barras de techo
Para fijar el portaequipajes de techo,
inserte los pernos de montaje en los
orificios indicados en la ilustración.
Información sobre la
carga
■ Los objetos pesados en el compar‐
timento de carga deben colocarse
apoyados contra los respaldos de
los asientos. Asegúrese de que los respaldos estén bien enclavados.
Si se pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
■ Asegure los objetos con correas de
amarre fijadas a las argollas 3 73.
■ Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para evitarsu deslizamiento.
■ Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga, los res‐
paldos de la segunda fila no deben estar inclinados hacia delante.
■ La carga no debe sobresalir por en‐
cima del borde superior de los res‐ paldos.
■ No se deben colocar objetos en‐ cima de la cubierta del comparti‐
mento de carga ni del tablero de
instrumentos.
■ La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐
lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del conduc‐ tor. No se deben dejar objetos suel‐ tos en el habitáculo.
■ No conduzca con el compartimento
de carga abierto.