Cuidado del vehículo183
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.
Neumáticos antipinchazos
Los neumáticos antipinchazos dispo‐ nen de flancos reforzados, autopor‐tantes. Este refuerzo permite que,
aunque el neumático haya perdido
toda su presión, se pueda seguir con‐ duciendo.
Los neumáticos antipinchazos sólo
están permitidos en vehículos con
programa electrónico de estabilidad y sistema de detección de pérdida de
presión o sistema de control de la presión de los neumáticos.Atención
Compruebe regularmente la pre‐
sión de los neumáticos, también
con neumáticos antipinchazos.
Los neumáticos antipinchazos se pueden identificar por una denomina‐ ción en el flanco del neumático, de‐pendiendo del fabricante de los neu‐
máticos. P. ej.,ROF=RunonFlat de Goodyear oSSR=Self Supporting Runflat Tyre
de Continental.
Sólo se pueden utilizar neumáticos
antipinchazos en combinación con
las llantas de aleación homologadas
por el fabricante.
No utilice un juego de reparación de neumáticos.
No se debe utilizar la presión de los
neumáticos ECO.
Los neumáticos antipinchazos no de‐
ben combinarse con neumáticos con‐ vencionales.
Si se cambian por neumáticos con‐
vencionales, debe tenerse en cuenta
que no hay rueda de repuesto ni
juego de reparación de neumáticos
en el vehículo.
Conducción con un neumático
averiado La pérdida de presión de un neumá‐
tico se indica mediante el sistema de
detección de pérdida de presión de
los neumáticos o el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos.
Con un neumático sin presión, se
puede continuar circulando
■ a una velocidad máxima de 80 km/h
■ hasta una distancia de 80 km9 Advertencia
Resultará más difícil maniobrar el
vehículo. La distancia de frenado
será mayor.
Adapte el estilo de conducción y la velocidad a las nuevas condicio‐
nes.
184Cuidado del vehículoDesignaciones de losneumáticos
P. ej., 195/65 R 15 91 H195=Anchura del neumático, en
mm65=Relación de sección(altura
del neumático respecto a la
anchura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat15=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas91=Índice de carga; p. ej.: 91 es
equivalente a 618 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/hPresión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐
vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
control de presión de los neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula
con la llave para tapones de válvulas
que hay en la tapa del depósito.
En vehículos con sistema de control
de presión de los neumáticos, enros‐ que el adaptador en la válvula.
Presión de los neumáticos 3 219 y
en la pegatina del interior de la tapa del depósito de combustible.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.