Calibración de la brújula
Toque la tecla variable Calibration
(Calibración) para cambiar este
ajuste. Esta brújula es autocalibrable,
con lo cual se elimina la necesidad de
restablecerla manualmente. Cuando
el vehículo es nuevo, es posible que la
brújula parezca errática y el EVIC
muestre el mensaje CAL hasta que la
brújula sea calibrada. También puede
calibrar la brújula pulsando la tecla
variable ON (Activar) y realizando
uno o más giros de 360 grados (en una
zona libre de objetos metálicos o me-
talizados voluminosos) hasta que el
indicador CAL visualizado en el EVIC
se desactive. Ahora la brújula funcio-
nará normalmente.
Audio
Tras pulsar la tecla variable Audio
estarán disponibles los ajustes si-
guientes.
Balance/Fade (Equilibrio/
Atenuación)
En esta pantalla puede seleccionar los
ajustes de Balance (Equilibrio) y Fade
(Atenuación). Equalizer (Ecualizador)
En esta pantalla puede seleccionar los
ajustes Bass (Bajos), Mid (Medios) y
Treble (Agudos). Ajuste el brillo con
las teclas variables de + y –, o bien
seleccione cualquier punto en la es-
cala entre las teclas variables + y –. A
continuación, toque la tecla variable
de flecha hacia atrás.
NOTA: Puede cambiar los ajus-
tes de bajos/medios/agudos con
solo deslizar el dedo hacia arriba o
abajo, así como tocando directa-
mente en el ajuste deseado.
Speed Adjusted Volume (Volumen
ajustado a velocidad)
Esta función aumenta o disminuye el
volumen con respeto a la velocidad
del vehículo. Para cambiar el volu-
men ajustado a velocidad, toque la
tecla variable Off (Desactivado), 1, 2
ó 3. A continuación, toque la tecla
variable de flecha hacia atrás.
Music Info Cleanup (Limpieza de
información musical) (para las
versiones/mercados que incluyen
esta función)
Para optimizar la exploración de mú
sica, esta función ayuda a organizar
los archivos de música. Para hacer su
selección, pulse la tecla variable Mu-
sic Info Cleanup (Limpieza de infor-
mación musical), seleccione On (Acti-
vada) u Off (Desactivada), seguida de
la tecla variable de flecha hacia atrás.
Surround Sound (Sonido envol-
vente) (para las versiones/mercados
que incluyen esta función)Esta función proporciona el modo de
sonido envolvente simulado. Para ha-
cer su selección, toque la tecla varia-
ble Surround Sound (Sonido envol-
vente), seleccione ON (Activado) u
OFF (Desactivado), seguida de la te-
cla variable de flecha hacia atrás.
218
posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lu-
bricación adecuada del sistema para
minimizar la posibilidad de que el
compresor se averíe al volver a poner
en marcha el sistema.
Ventanillas empañadasEl empañado del interior del parabrisas
puede eliminarse rápidamente colo-
cando el selector de modo en Desempa-
ñador. El modo Desempañador/Suelo
puede utilizarse para mantener despe-
jado el parabrisas y proporcionar cale-
facción suficiente. Si el empañado de la
ventanilla lateral constituye un pro-
blema, aumente la velocidad del venti-
lador. Con tiempo suave pero lluvioso o
húmedo, las ventanillas del vehículo
tienden a empañarse por la parte inte-
rior.
NOTA:
No debe utilizarse la recircula-ción sin el aire acondicionado
durante períodos prolongados,
pues pueden producirse empa-
ñamientos.
Los Controles automáticos de temperatura (ATC) regularán
automáticamente los ajustes del
control de climatización para
reducir o eliminar el empaña
miento de la ventanilla en el pa-
rabrisas delantero. Cuando esto
ocurre, la recirculación no está
disponible. Filtro de aire del A/A
El sistema de control de climatización
filtra el aire exterior que contiene
polvo, polen y algunos olores. La en-
trada de olores intensos no puede fil-
trarse en su totalidad. Consulte "Pro-
cedimiento de mantenimiento" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener instrucciones de sustitución
del filtro.
228
Pulse el botón ENGINE START/STOP (Encendido/Apagado del
motor) una segunda vez para cam-
biar el interruptor de encendido a la
posición RUN (Marcha). RUN se
iluminará.
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (Encendido/Apagado del
motor) una tercera vez para cam-
biar el interruptor de encendido a la
posición OFF (Apagado). OFF se
iluminará.
CLIMA
EXTREMADAMENTE FRÍO
(POR DEBAJO DE 29° C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor de
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa. SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
ADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del regulador
del acelerador en un intento de
poner en marcha el vehículo. Esto
puede dar lugar a una llamarada
con el consiguiente riesgo de le-
siones personales de gravedad.
No intente empujar ni remolcar el vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pue-
den arrancarse de esta forma. Po-
dría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez
puesto en marcha el motor podría
inflamarse y provocar averías en
el catalizador y el vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si la batería del vehículo está des- cargada, pueden utilizarse cables
auxiliares para realizar el arran-
que con puente de una batería de
refuerzo o de otro vehículo. Si no
se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser
peligroso. Para obtener más in-
formación, consulte "Arranque
con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia".
Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
236
1. Para poder poner en marcha el
motor la palanca de cambios debe
estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento).
2. Con el pie en el pedal de freno,
pulse el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor).
3. Observe la luz "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Puede iluminarse hasta
tres segundos, dependiendo de la tem-
peratura del motor.
4. Cuando la luz "Espera para arran-
car" se apaga, el motor arranca auto-
máticamente.
5. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con el regula-
dor del acelerador completamente
abierto cuando el motor está frío.
Cuando ponga en marcha un motor
frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lenta-
mente para permitir que se estabilice
la presión de aceite de aceite a medida
que el motor se calienta.
NOTA: El funcionamiento de un
motor frío a alta velocidad sin
carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y
unas prestaciones deficientes del
motor. La velocidad del motor sin
carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de
calentamiento, especialmente con
condiciones de temperatura am-
biente frías.
Si las temperaturas son inferiores a
0° C, haga funcionar el motor a velo-
cidades moderadas durante cinco mi-
nutos antes de aplicar cargas totales.
Motor en ralentí – En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí
prolongado a temperaturas ambientes
inferiores a 18° C. Los períodos lar-
gos en ralentí pueden ser perjudiciales
para su motor porque las temperatu-
ras de la cámara de combustión pue-
den disminuir tanto que es posible
que el combustible no se queme com-
pletamente. La combustión incom-
pleta propicia que se forme carbón y
barniz en los anillos del pistón y las
boquillas de los inyectores. Asimismo,
el combustible sin quemar puede pe-
netrar en el cárter del motor, dilu-
yendo el aceite y provocando un des-
gaste rápido del motor.
Detención del motor
Antes de apagar el motor turbodiésel,
deje que el motor vuelva a la veloci-
dad de ralentí normal y que funcione
de esta forma durante varios segun-
dos. Esto garantiza una lubricación
adecuada del turboalimentador. Esta
precaución es particularmente nece-
saria después de haber conducido en
condiciones extremas.
238
DRIVE (Directa)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y el mejor consumo de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes por todas las marchas de avance.
La posición DRIVE (Directa) propor-
ciona las características óptimas de
conducción en todas las condiciones
normales de funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de
cara fuertes o cuando se arrastran re-
molques), utilice el control de cambio
AutoStick® (si está equipado) para
seleccionar una marcha más baja. En
esas condiciones, la utilización de una
marcha más baja mejorará el rendi-
miento y prolongará la vida útil de la
caja de cambios, ya que reduce los
cambios excesivos y la formación de
calor.A temperaturas muy frías (30° C o
inferiores), el funcionamiento de la
caja de cambios se puede modificar
según la temperatura de la caja de
cambios y el motor, así como la velo-
cidad del vehículo. Cuando la tempe-
ratura de la caja de cambios haya
subido hasta un valor adecuado se
reanudará el funcionamiento normal.
SPORT (Deportivo) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Este modo cambia el patrón de cam-
bio automático de la transmisión para
la conducción más deportiva. Las ve-
locidades del cambio ascendente se
aumentan para hacer pleno uso de la
potencia del motor disponible. Para
cambiar entre los modos DRIVE (Di-
recta) y SPORT (Deportivo), mueva
la palanca de cambios hacia atrás. El
modo SPORT (Deportivo) solo es ac-
cesible desde DRIVE (Directa).
LOW (Baja)
Utilice esta marcha para el frenado de
motor al descender pendientes muy
pronunciadas. En esta marcha, la caja
de cambios realizará cambios descen-
dentes para aumentar la potencia de
frenado. Para cambiar entre los mo-
dos DRIVE (Directa) y LOW (Baja),
mueva la palanca de cambios hacia
atrás. El modo LOW (Baja) solo es
accesible desde DRIVE (Directa).
Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
este modo, la caja de cambios puede
operar solo en ciertas marchas, o no
puede cambiar en absoluto. El rendi-
miento del vehículo puede verse gra-
vemente degradado y el motor puede
pararse. En algunas situaciones, la
caja de cambios no puede volver a
acoplarse si el motor se apagó y volvió
a encender. Es posible que se ilumine
la luz indicadora de avería (MIL). Un
mensaje en el grupo de instrumentos
245
informará al conductor de las condi-
ciones más graves, e indicará las ac-
ciones que pueden ser necesarias.
En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance efec-
tuando los pasos siguientes.
NOTA: Si el mensaje del grupo de
instrumentos indica que la caja de
cambios no puede volver a aco-
plarse después del apagado del
motor, realice este procedimiento
solo en un lugar adecuado (prefe-
riblemente, en su concesionario
autorizado).
1. Detenga el vehículo.
2. Cambie la caja de cambios a PARK
(Estacionamiento), si es posible.
3. Apague el motor.
4. Espere aproximadamente 30 se-
gundos.
5.
Vuelva a poner en marcha el motor.
6. Cambie a la posición de marcha
deseada. Si ya no se detecta el pro-
blema, la caja de cambios volverá a
funcionar normalmente.
NOTA: Incluso aunque la caja de
cambios pueda restablecerse, le
recomendamos que visite su con-
cesionario autorizado en cuanto
pueda. Su concesionario autori-
zado tiene el equipo de diagnós
tico para determinar si el pro-
blema podría volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede resta-
blecerse, requiere servicio por parte
de un concesionario autorizado.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA DE CINCO
VELOCIDADES — MOTOR
DIÉSEL 3.0L
La pantalla de la posición de la pa-
lanca de cambios (situada en el grupo
de instrumentos) indica la posición de
marcha de la caja de cambios. Pise el
pedal del freno para que la palanca de
cambios abandone la posición PARK
(Estacionamiento) (consulte "Sis-
tema de interbloqueo de la palanca dela caja de cambios accionado por el
pedal del freno" en esta sección). Para
conducir, mueva la palanca de cam-
bios desde PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto) a la posi-
ción DRIVE (Directa).
La caja de cambios controlada elec-
trónicamente proporciona un es-
quema de cambios preciso. El sistema
electrónico de la caja de cambios se
autocalibra. Por lo tanto, los primeros
cambios en un vehículo nuevo quizás
sean algo bruscos. Esto constituye
una condición normal. Los cambios
de precisión se desarrollarán al cabo
de unos cientos de kilómetros.
Solo cambie de DRIVE (Directa) a
PARK (Estacionamiento) o RE-
VERSE (Marcha atrás) cuando el pe-
dal acelerador esté suelto y el vehículo
esté detenido. Asegúrese de mantener
el pie en el pedal de freno cuando
cambie entre estas marchas.
La palanca de la caja cambios tiene
solo las siguientes posiciones de cam-
bio: PARK (Estacionamiento), RE-
VERSE (Marcha atrás), NEUTRAL
(Punto muerto) y DRIVE (Directa).
246
ADVERTENCIANo circule en rodadura libre en NEU-
TRAL (Punto muerto) y nunca apa-
gue el encendido para descender una
pendiente en rodadura libre. Estas
son prácticas inseguras que limitan
su capacidad de respuesta ante las
condiciones cambiantes del tráfico o
la carretera. Podría perder el control
del vehículo y sufrir una colisión.PRECAUCIÓN
El remolque del vehículo, la roda-
dura libre o la conducción por cual-
quier motivo con la caja de cambios
en NEUTRAL (Punto muerto)
puede averiar gravemente la caja
de cambios. Consulte "Remolque
con fines recreativos" en "Arranque
y conducción" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "Cómo ac-
tuar en casos de emergencia" para
obtener más información.DRIVE (Directa)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y el mejor consumo de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes a través de las marchas de submul-
tiplicación primera, segunda y ter-
cera, la marcha directa cuarta y la
sobremarcha quinta. La posición
DRIVE (Directa) proporciona las ca-
racterísticas óptimas de conducción
en todas las condiciones normales de
funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de
cara fuertes o cuando se arrastran re-
molques), utilice el control de cambio
AutoStick® (para las versiones/
automóviles equipados al efecto; con-
sulte "AutoStick®" en esta sección)
para seleccionar una marcha más baja. En esas condiciones, la utiliza-
ción de una marcha más baja mejo-
rará el rendimiento y prolongará la
vida útil de la caja de cambios, ya que
reduce los cambios excesivos y la for-
mación de calor.
Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cambios
se controla electrónicamente para de-
tectar condiciones anormales. Si se de-
tecta una condición anormal que pu-
diera provocar averías en la caja de
cambios, se activará el modo Limp
Home de la caja de cambios. En este
modo, la caja de cambios se mantendrá
en la marcha en curso hasta que se
detenga el vehículo. Después de que el
vehículo se haya parado, la caja de cam-
bios permanecerá en segunda, sea cual
sea la marcha de avance seleccionada.
PARK (Estacionamiento), REVERSE
(Marcha atrás) y NEUTRAL (Punto
muerto) seguirán funcionando. Es posi-
ble que se ilumine la luz indicadora de
avería (MIL). El modo Limp Home per-
mite conducir el vehículo, sin que se
250
dañe la caja de cambios, hasta un con-
cesionario autorizado para obtener asis-
tencia.En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance si-
guiendo los pasos siguientes:
1. Detenga el vehículo.
2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Apague el motor.
4. Espere aproximadamente 10 se-
gundos.
5.
Vuelva a poner en marcha el motor.
6. Cambie a la posición de marcha
deseada. Si ya no se detecta el pro-
blema, la caja de cambios volverá a
funcionar normalmente.NOTA: Incluso aunque la caja de
cambios pueda restablecerse, le
recomendamos que visite su con-
cesionario autorizado en cuanto
pueda. Su concesionario autori-
zado tiene el equipo de diagnós
tico para determinar si el pro-
blema podría volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede
restablecerse, requiere servicio
por parte de un concesionario
autorizado.
Funcionamiento de la
sobremarcha
La caja de cambios automática in-
cluye una sobremarcha (quinta mar-
cha) controlada electrónicamente. La
caja de cambios cambiará automáti
camente a sobremarcha si se presen-
tan las condiciones siguientes:
La palanca de cambios está en la
posición DRIVE (Directa),
la velocidad del vehículo es lo sufi- cientemente alta, y
el conductor no está pisando exce- sivamente el acelerador. AUTOSTICK® (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
AutoStick® es una función de la caja
de cambios interactiva con el conduc-
tor que permite un control del cambio
manual y mayor control del vehículo.
AutoStick® le permite aumentar al
máximo el frenado de motor, eliminar
cambios ascendentes y descendentes
no deseados y mejorar el rendimiento
global del vehículo.
Este sistema también puede propor-
cionar más control al adelantar, al
conducir en la ciudad, en terrenos res-
baladizos fríos, al conducir en la mon-
taña, al arrastrar remolques y en mu-
chas otras situaciones.
FUNCIONAMIENTO –
MOTOR 3.6L
Cuándo la caja de cambios está en el
modo DRIVE (Directa) o SPORT (De-
portivo), funcionará automática
mente, cambiando entre las ocho mar-
chas disponibles. Para acoplar
AutoStick® (para las versiones/
251