Si la posición de asiento del acompa-
ñante está equipada con ALR y se
utiliza normalmente:
Solo tire de la correa del cinturón lo
suficientemente hacia afuera para ro-
dear cómodamente la cintura del ocu-
pante sin activar el ALR. Si el ALR se
activa, oirá un sonido de traqueteo
cuando se retraiga el cinturón. Si esto
sucede, espere a que la correa se re-
traiga por completo y, a continuación,
extraiga con cuidado solo la longitud
de correa necesaria para rodear cómo
damente la cintura del ocupante. Des-
lice la placa de cierre dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.MODO DE RETRACTOR DE
BLOQUEO AUTOMÁTICO
(ALR)En este modo, el cinturón de hombro
se bloquea previamente de manera
automática. El cinturón todavía se re-
traerá para eliminar cualquier hol-
gura del cinturón de hombro. El modo
de bloqueo automático está disponi-
ble en todas las posiciones de asiento
de los pasajeros con un cinturón de
seguridad de caderas y hombro com-
binado. Utilice el modo de bloqueoautomático siempre que se instale un
asiento de seguridad para niños en
una posición de asiento que tenga un
cinturón con esta característica. Los
niños de hasta 12 años deben viajar
siempre debidamente sujetos en el
asiento trasero.
Cómo activar el modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al
hombro y tire hacia abajo hasta que
salga todo el cinturón.
3. Permita que el cinturón se replie-
gue. A medida que el cinturón se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica
que el cinturón de seguridad ahora se
encuentra en el modo de bloqueo au-
tomático.
Cómo desacoplar el modo de
bloqueo automático
Desabroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro combinado y per-
mita que se repliegue completamente
para desactivar el modo de bloqueo
automático y activar el modo de blo-
queo sensible (de emergencia) del
vehículo.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retractor
debe sustituirse si el conjunto de
cinturón de seguridad y la carac-
terística de retractor de bloqueo
automático (ALR) o cualquier
otra función del cinturón no fun-
ciona adecuadamente al compro-
barlos según los procedimientos
descritos en el Manual de servicio. Si no se sustituye el conjunto de
cinturón y retractor aumentará el
riesgo de lesiones en caso de acci-
dente.
PRETENSORES DE
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad de ambos
asientos delanteros están equipados
con dispositivos pretensores diseña
dos para eliminar la holgura de los
cinturones de seguridad en caso de
38
SISTEMA RECORDATORIO
DE USO DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD
PERFECCIONADO
(BeltAlert®)BeltAlert® es una función destinada a
recordar al conductor y al acompa-
ñante (para las versiones/mercados en
se incluya BeltAlert® para el acompa-
ñante) que deben abrocharse los cintu-
rones de seguridad. Esta función se
activa siempre que el encendido está
en la posición ON (Encendido). Si el
conductor o el acompañante no se han
abrochado el cinturón, se encenderá la
luz recordatoria del cinturón de segu-
ridad y permanecerá encendida hasta
que ambos cinturones de seguridad
delanteros estén abrochados.
La secuencia de advertencia de
BeltAlert® empieza a partir del mo-
mento en que el vehículo supera una
velocidad de 8 km/h, haciendo parpa-
dear la luz recordatoria del cinturón de
seguridad y haciendo sonar un timbre
intermitente. Una vez que empieza la
secuencia, continuará durante toda su
duración o hasta que se abrochen loscinturones de seguridad respectivos.
Después de que se complete la secuen-
cia, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad permanece iluminada hasta
que se abrochen los cinturones de se-
guridad respectivos. El conductor debe
solicitar a los demás ocupantes que se
abrochen los cinturones de seguridad.
Si el cinturón de seguridad delantero
está desabrochado al viajar a velocida-
des superiores a 8 km/h, BeltAlert®
proporcionará advertencias visuales y
sonoras.
El sistema BeltAlert® del acompa-
ñante no está activo cuando el asiento
del acompañante no está ocupado.
Puede que se dispare la alarma de
BeltAlert® cuando un animal u objeto
pesado se encuentre en el asiento del
acompañante o cuando el asiento esté
plegado (para las versiones/mercados
que incluyan esta función). Se reco-
mienda colocar a las mascotas en el
asiento trasero y sujetarlas con co-
rreas para animales o cajas/bolsas de
transporte sujetas con los cinturones
de seguridad, así como almacenar las
cargas correctamente.
BeltAlert® puede habilitarse o inha-
bilitarse en su concesionario autori-
zado. LANCIA no recomienda desac-
tivar el sistema BeltAlert®.
NOTA: Aunque BeltAlert® se
haya desactivado, la luz recorda-
toria de cinturón de seguridad se-
guirá iluminándose mientras el
cinturón de seguridad del conduc-
tor o el acompañante delantero
permanezca desabrochado (para
las versiones/automóviles equipa-
dos con BeltAlert®).
CINTURONES DE
SEGURIDAD Y MUJERES
EMBARAZADAS
Recomendamos que las mujeres emba-
razadas utilicen los cinturones de se-
guridad durante todo el embarazo.
Asegurar a la madre es la mejor forma
de salvaguardar la integridad del bebé.
42
Dispositivo de inflado del airbag
de rodillas suplementario del
lado del conductor
El airbag de rodillas suplementario
del conductor está ubicado en el tapi-
zado del panel de instrumentos, bajo
la columna de dirección. Cuando el
ORC detecta una colisión que requiere
el empleo de los airbags delanteros
avanzados, envía una señal a los dis-
positivos de inflado. Se genera enton-
ces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla el airbag de rodillas suple-
mentario del conductor. La cubierta
tapizada se separa y se abre para per-
mitir que se infle por completo el air-
bag. El airbag se infla completamente
en unos 15 a 20 milisegundos. El air-
bag de rodillas suplementario del con-
ductor se descarga a través de peque-
ños orificios de ventilación en el
lateral del airbag.Dispositivos de inflado de los
airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB)
Los airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB) están
diseñados para activarse solo en de-
terminadas colisiones laterales.
El ORC determina si una colisión la-
teral requiere que los airbags laterales
se inflen en función de la fuerza y el
tipo de la colisión.
Basándose en la fuerza y el tipo de la
colisión, el inflador del airbag lateral
del lado del vehículo en el que se
produce el golpe se dispara descar-
gando una cantidad de gas no tóxico.
Cuando el SAB se infla, sale a través
de la costura del asiento desplegán
dose en el espacio que existe entre el
ocupante y la puerta. Los SAB se in-
flan por completo en unas 10 milési
mas de segundo. El airbag lateral se
infla a gran velocidad, con tanta
fuerza que podría lesionarle si no está
sentado adecuadamente o si hay al-
gún objeto situado en la zona donde se
infla el airbag lateral. Esta adverten-
cia va dirigida, de modo particular, a
los niños.Dispositivos de inflado del airbag
de cortina lateral inflable
suplementario (SABIC)
En colisiones donde el impacto se li-
mita a un área concreta del lado del
vehículo, el ORC puede desplegar los
airbags SABIC, según la fuerza y el
tipo de la colisión. En estos casos, el
ORC solo desplegará el SABIC del
lado del vehículo donde se produce el
impacto.
Se genera entonces una gran cantidad
de gas no tóxico que infla el airbag de
cortina lateral. Al inflarse, el airbag
de cortina lateral empuja el borde ex-
terno del forro del techo apartándolo,
y cubre la ventanilla. El airbag se infla
en unos 30 milisegundos (aproxi-
madamente una cuarta parte del
tiempo que se tarda en pestañear),
con fuerza suficiente para lesionarle si
no está sentado y con el cinturón co-
rrectamente abrochado, o si hay algún
elemento emplazado en la zona donde
se infla el airbag de cortina lateral.
Esta advertencia va dirigida, de modo
particular, a los niños. El airbag de
cortina lateral, cuando está inflado,
solo tiene unos 9 cm de espesor.
51
ADVERTENCIA
¡Extremadamente peligroso! Noutilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un
asiento que tenga delante un air-
bag. Para informarse al respecto,
consulte las etiquetas instaladas
en la visera y en la superficie de
cierre de la puerta.
En caso de colisión, un niño que no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted
sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente le-
sionados. Todo niño que viaje en
su vehículo, debe estar sujeto me-
diante un dispositivo de sujeción
adecuado para su tamaño. Existen diferentes tamaños y tipos de
sujeciones para niños, desde tamaños
para recién nacidos hasta para niños
mayores casi suficientemente grandes
como para utilizar un cinturón de se-
guridad de adultos. Consulte siempre
el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que el
asiento es apropiado para el niño que
lo utiliza. Utilice la sujeción que co-
rresponda en cada caso.
56
Tabla universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompa- ñante Trasera
externa Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo hasta 10 kg XUUN/A N/A
Grupo 0 + hasta 13 kg XUUN/A N/A
Grupo I 9 a 18 kg XUUN/A N/A
Grupo II 15 a 25 kg XUUN/A N/A
Grupo III 22 a 36 kg XUUN/A N/A
Clave de letras empleadas en la tabla
anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para
su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal orientadas ha-
cia delante aprobadas para su uso
en este grupo de masa. L = Adecuada para sujeciones par-
ticulares para niños ofrecidas en la
lista adjunta. Estas sujeciones pue-
den ser de las categorías de
"vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada para este grupo de masa. X = Posición de asiento no ade-
cuada para niños de este grupo de
masa.
57
Clave de letras empleadas en la tabla
anterior:
(1) En el caso de CRS que no llevala identificación de clase de tamaño
ISO/XX (A a G), para el grupo de
masa aplicable, el fabricante del
vehículo debe indicar el sistema de
sujeción para niños ISOFIX especí
fico del vehículo recomendado para
cada posición.
1UF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños ISOFIX instala-
dos hacia adelante de la categoría
"universal", aprobados para su uso
en el grupo de peso.
1L = Adecuado para sistemas de sujeción de niños (CRS) ISOFIX en
particular que aparecen en la lista
que se adjunta. Estos CRS ISOFIX
son los de las categorías de
"vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción de niños
ISOFIX en este grupo de peso o esta
clase de tamaño. Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo. Se
recomienda para niños desde su naci-
miento hasta que alcancen el límite de
peso o altura del portabebés. Los
asientos para niños convertibles pue-
den utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia delante.
Los asientos para niños convertibles
tienen a menudo un límite superior de
peso en la posición orientado hacia
atrás que el que tienen los portabebés;
por lo tanto, pueden utilizarse orienta-
dos hacia atrás por niños que hayan
superado el tamaño del portabebés
pero que no lleguen a los dos años de edad. Los niños deben permanecer
orientados hacia atrás hasta que al-
cancen el peso o la altura máximos
permitidos por su asiento para niños
convertible. Ambos tipos de sujeciones
para niños van sujetas al vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hombro
o mediante el sistema de anclaje de
sujeciones para niños ISOFIX. Con-
sulte "ISOFIX — Sistema de anclaje de
asientos para niños".
ADVERTENCIA
Los asientos para niños orientados
hacia atrás nunca deben situarse en
el asiento delantero de un vehículo
equipado con airbag en el lado del
pasajero. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de grave-
dad o incluso mortales a un bebé
que viaje en dicha posición.
Sujeciones para niños mayores y
más pequeños
Los niños que tengan dos años de
edad o que hayan superado el tamaño
de su asiento para niños convertible
orientado hacia atrás pueden viajar
59
en el vehículo orientados hacia de-
lante. Los asientos para niños orien-
tados hacia delante y los asientos para
niños convertibles utilizados orienta-
dos hacia delante son para niños de
más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura
de orientación hacia atrás de su
asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos
para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso
o la altura máximos permitidos por el
asiento para niños. Los asientos para
niños van sujetos al vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hom-
bro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX — Sistema de an-
claje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea
superior al límite de orientación hacia
delante del asiento para niños deben
utilizar un asiento elevador con posi-
cionamiento de cinturón hasta que se
puedan ajustar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexio-
nadas sobre el cojín del asiento delvehículo cuando tiene la espalda con-
tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehículo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando su espalda
apoyada contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-
tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas, y tan ce-
ñido como sea posible pero sin
incomodar. Verifique periódicamente el ajuste
de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, traslade
al niño a un punto más cercano al
centro del vehículo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones
del fabricante.
(Continuación)
60
ADVERTENCIA(Continuación)
Las sujeciones para niños orien- tadas hacia atrás solo deben
usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción
para niños orientada hacia atrás
situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad
o mortales si la sujeción es golpe-
ada por el airbag del acompa-
ñante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción. Siga rigurosamente las instruccio-
nes que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Sujete al niño en el asiento según las instrucciones del fabricante de la
sujeción para niños.
ADVERTENCIA
Cuando no utilice la sujeción para
niños, asegúrela en el vehículo con
el cinturón de seguridad o sáquela
del vehículo. No la deje suelta en el
interior del vehículo. En una pa-
rada repentina o colisión, podría
golpear a los ocupantes o los respal-
dos de los asientos y provocar lesio-
nes personales de gravedad.
ISOFIX — Sistema de anclaje de
asientos para niños
El asiento trasero del vehículo está
equipado con el sistema de anclaje de
sujeciones para niños denominado
ISOFIX. El sistema ISOFIX permite
la instalación de sujeciones para niños sin necesidad de utilizar los cintu-
rones de seguridad del vehículo. En su
lugar, permite asegurar la sujeción
para niños empleando anclajes infe-
riores y correas de atadura superiores
entre la sujeción para niños y la es-
tructura del vehículo.
Ahora hay disponibles sistemas de su-
jeción para niños compatibles con el
sistema ISOFIX. No obstante, debido
a que los anclajes inferiores serán in-
corporados paulatinamente durante
un período de años, los sistemas de
sujeción para niños que dispongan de
fijaciones para estos anclajes seguirán
disponiendo de dispositivos para su
instalación empleando los cinturones
de seguridad del vehículo. Desde hace
cierto tiempo se dispone de sujeciones
para niños que disponen de correas de
atadura y ganchos para conectarlos a
los anclajes de atadura superiores. En
el caso de sujeciones para niños ma-
yores, muchos fabricantes de sujecio-
nes para niños ofrecen juegos de co-
rreas de atadura incorporables o
juegos con reconversión para el
61