químicos. No son permanentes y
normalmente se curan rápida
mente. Sin embargo, en caso de
producirse ampollas o una mala ci-
catrización después de algunos
días, acuda de inmediato a su mé
dico.
Cuando los airbags se desinflan pueden verse algunas partículas si-
milares a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbags. Estas partí
culas en suspensión pueden provo-
car irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel
o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irri-
tación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su
ropa, siga las instrucciones del fa-
bricante de la prenda para proceder
a su limpieza. No conduzca su vehículo después del
despliegue de los airbags. Si se ve
envuelto en otra colisión, los airbags
no estarán en su sitio para protegerle.
ADVERTENCIA
Los airbags y pretensores de cintu-
rones de seguridad desplegados no
pueden brindarle protección en
caso de otra colisión. Haga sustituir
los airbags, los pretensores de cin-
turón de seguridad y los conjuntos
de retractor de cinturón de seguri-
dad delantero cuanto antes por un
concesionario autorizado. Asi-
mismo, realice también el manteni-
miento del sistema del controlador
de sujeción de ocupantes.
Mantenimiento del sistema de
airbag
ADVERTENCIA
Las modificaciones efectuadas en
cualquiera de las piezas del sis-
tema de airbag pueden provocar
un fallo del sistema cuando lo ne-
cesite. Podría llegar a lesionarse
debido a que el airbag no esté a
punto para protegerle. No modi-
fique los componentes ni el cable-
ado, ni tampoco coloque ningún
tipo de distintivo o adhesivo en la
cubierta tapizada del cubo del vo-
lante o en la parte superior dere-
cha del panel de instrumentos. No
modifique el parachoques delan-
tero, la estructura de la carrocería
del vehículo ni añada equipa-
miento post-venta como peldaños
laterales o estribos.
Es peligroso tratar de reparar por
su cuenta cualquier pieza del sis-
tema de airbag. Asegúrese de infor-
mar a todas las personas que vayan
a trabajar en su vehículo de que
este dispone de sistema de airbag.
(Continuación)
53
ADVERTENCIA(Continuación)
Cuando las circunstancias no per- mitan una conducción segura a
una velocidad constante.
Si no se siguen estas advertencias,
podría producirse una colisión con
posibles lesiones personales graves.
El sistema de control de crucero tiene
dos modos de control:
El modo de control de crucero adaptable, para mantener una dis-
tancia adecuada entre vehículos.
El modo de control de crucero nor- mal (velocidad fija), para despla-
zarse a una velocidad constante.
Para obtener información adi-
cional, consulte "Modo de control
de crucero normal (velocidad fija)"
en esta sección.
NOTA: El sistema no reaccionará
ante vehículos que lo preceden.
Tenga siempre en cuenta el modo
que elige. El modo puede cambiarse mediante
los botones de control de crucero. Los
dos modos de control funcionan de
forma distinta. Confirme siempre el
modo elegido.
FUNCIONAMIENTO DEL
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
El sistema ACC se acciona mediante
los botones de control de velocidad
(situados en el lado derecho de la co-
lumna de dirección).
NOTA:
Cualquier modificación del
chasis/suspensión del vehículo
afectará al rendimiento del control
de crucero adaptable.
ACTIVACIÓN DEL
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
El ACC solo puede activarse si la ve-
locidad del vehículo es superior a
32 km/h.
Cuando el sistema está activado y
listo, el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) muestra
"Adaptive Cruise Ready" (Crucero
adaptable listo).
Cuando el sistema está desactivado, el
EVIC muestra "Adaptive Cruise Con-
trol Off" (Control de crucero adapta-
ble apagado).
NOTA: No es posible habilitar el
ACC bajo las condiciones si-
guientes:
Cuando aplica los frenos.
Cuando está aplicado el freno de estacionamiento.
Botones del control de crucero adaptable
1 — AJUSTE DE DISTANCIA
2 — RES+(Restablecer)
3 — SET -(Fijar)
4 — CANCEL (Cancelar)
5 — ON/OFF (Encendido/Apagado)
6 — MODE (Modo)
147
ADVERTENCIA
No utilice un tamaño o estipula-ción de neumático o llanta que no
corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combi-
naciones de neumáticos y llantas
no aprobadas pueden modificar
las dimensiones y características
de funcionamiento de la suspen-
sión, dando lugar a variaciones en
la capacidad de dirección, manio-
brabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar im-
previsiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y
suspensión. Podría perder el con-
trol y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neu-
máticos y llantas con las estipula-
ciones de carga aprobadas para
su vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca utilice un neumático con una capacidad o índice de carga
menor, distintos de los del equi-
pamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático
con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga
del neumático y a un fallo del
mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neu- máticos que cuenten con la capa-
cidad de velocidad adecuada, se
puede originar un fallo repentino
del neumático y una pérdida de
control del vehículo.PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales
por neumáticos de diferente me-
dida puede propiciar indicaciones
falsas del velocímetro y el cuentaki-
lómetros. CADENAS PARA
NEUMÁTICOS
(DISPOSITIVOS DE
TRACCIÓN)
Recomendamos el uso de las cadenas
de cable Security Chain Company
(SCC) Super Z6 SZ143, Iceman Z6
IZ-643 o equivalentes en los neumá
ticos 225/65R17.
NOTA:
Estas cadenas están disponibles
en un concesionario LANCIA
autorizado.
No utilice cadenas en el neumá tico de repuesto compacto.
El uso de dispositivos de tracción re-
quiere un espacio suficiente entre el
neumático y la carrocería. Siga estas
recomendaciones para evitar daños
posibles.
El dispositivo de tracción debe ser del tamaño apropiado para el neu-
mático, según las recomendaciones
del fabricante del dispositivo.
Instale solo en las ruedas traseras.
282
Debido al espacio limitado, para losneumáticos P215/65R17, P225/
60R18 o P235/55R18 se reco-
mienda el dispositivo de tracción de
perfil bajo Super Z6 de Security
Chain Company (SCC).
Para un vehículo con tracción total, se recomienda un neumático P235/
55R19 con un dispositivo de trac-
ción que cumpla la especificación
de tipo SAE de "clase S".ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto ta-
maño y tipo (M+S, nieve) entre los
ejes delantero y trasero, podría pro-
ducirse una respuesta de conduc-
ción imprevisible. Podría perder el
control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o
el vehículo, adopte las precauciones
siguientes:
Debido al poco espacio que quedapara el dispositivo de tracción en-
tre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen dispositivos de tracción
en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden causar daños gra-
ves. Si advierte ruidos que pudie-
ran indicar la rotura del disposi-
tivo, detenga de inmediato el
vehículo. Retire las piezas daña
das del dispositivo antes de conti-
nuar utilizándolo.
Coloque los dispositivos y apriete
todo lo posible y vuelva a apretar-
los tras recorrer aproximadamente
0,8 km (1/2 milla). No supere los 48 km/h.
Conduzca con precaución, evite realizar giros cerrados y pasar por
baches pronunciados, especial-
mente con un vehículo cargado.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
No conduzca durante un período de tiempo prolongado sobre pavi-
mento seco.
Siga las instrucciones del fabri- cante del dispositivo de tracción
acerca del método de instalación,
velocidades de conducción y con-
diciones de uso. Utilice siempre la
velocidad de funcionamiento su-
gerida por el fabricante del dispo-
sitivo si es inferior a 48 km/h.
No utilice dispositivos de tracción en un neumático de repuesto
compacto.
NOTA:
Para evitar dañar las cade-
nas, los neumáticos y su vehículo,
no conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavi-
mento seco. Siga las instrucciones
del fabricante de cadenas acerca
del método de instalación, veloci-
dades de conducción y condiciones
de uso.
Utilice siempre las velocidades de
conducción más bajas sugeridas en
aquellos casos en los que, tanto el
283
ADVERTENCIA
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
Asegúrese de que la carga esté
bien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegurada,
pueden producirse cambios de
carga dinámicos que podrían ser
difíciles de controlar por el con-
ductor. Podría perder el control
del vehículo y sufrir una colisión.Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en ex-
ceso el vehículo o remolque. El ex-
ceso de carga puede ser la causa de
una pérdida de control, bajo nivel
de prestaciones o desperfectos en
frenos, eje, motor, caja de cambios,
dirección, suspensión, estructura
del chasis o neumáticos.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Siempre debe utilizar cadenas de seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las
cadenas a los retenedores de gan-
cho o bastidor del enganche del
vehículo. Cruce las cadenas por
debajo de la espiga del remolque
y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
Los vehículos con remolques no deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(Estacionamiento). Bloquee o
"calce" siempre las ruedas del re-
molque.
No debe superarse la GCWR.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipula-
ciones siguientes:
1. Carga máxima según se define en la etiqueta de "Información
de neumáticos y carga".
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga para el enganche de remolque
utilizado. (Este requisito
puede limitar la habilidad de
alcanzar siempre entre el 10 y
el 15% del rango del peso de la
espiga como porcentaje del
peso total del remolque).
300
CavidadFusible de car-
tucho Minifusible Descripción
27 —25 A natural Amplificador n.º 1
31 —25 A natural Alimentación eléctrica Asientos
32 —15 amp. azul Módulo de HVAC/Grupo/Bloqueo del volante
33 —15 amp. azul Interruptor de encendido/Módulo inalámbrico
34 —10 A rojo Módulo de columna de dirección/Reloj
35 —10 A rojo Sensor de batería
36 —20 A amarillo Iluminación del módulo de arrastre del remolque
37 —15 amp. azul Radio
38 —20 A amarillo Salida de potencia de la consola
40 —— Repuesto
41 —— Repuesto
42 30 A rosa — Desempañador trasero (alimentación EBL)
43 —25 A natural Asientos térmicos traseros/Volante térmico
44 —10 A rojo Asistencia de estacionamiento/Punto ciego/Cámara/
Detección de RUN del mód. arrastre rem.
45 —15 amp. azul Grupo/Espejo retrovisor/Brújula/Sensor de humedad
46 —10 A rojo Control de crucero adaptable
47 —10 A rojo Iluminación delantera adaptable
48 —20 A amarillo Suspensión activa — Si se incluye
49 —— Repuesto
50 —— Repuesto
51 —20 A amarillo Asientos térmicos delanteros
360