PUNTOS DE FIJACIÓN DEL
ENGANCHE DEL
REMOLQUE
Para arrastrar un remolque con segu-
ridad y eficiencia su vehículo reque-
rirá un equipamiento extra. El engan-
che del remolque deberá fijarse al
vehículo empleando los puntos de fi-
jación provistos en el bastidor del
vehículo. Consulte la tabla siguiente
para determinar los puntos de engan-
che adecuados. También pueden ser
necesarios o altamente recomenda-
bles otros equipamientos, tales como
control de balanceo y equipamiento
de frenado del remolque, un equili-
brador (nivelación) de remolque y es-
pejos de perfil bajo.
Puntos de fijación del enganchepara arrastre de remolque y di- mensiones del voladizo
A 638,9 mm
B 746,1 mm
C 831,1 mm
D (voladizo
máximo) 1.161,5 mm
E 535,3 mm
F 520,3 mm
REMOLQUE CON FINES
RECREATIVOS (CON
CARAVANA, ETC.)
El remolque con fines recreativos (con
las cuatro ruedas en el suelo o utili-
zando una plataforma rodante de re-
molque) NO ESTÁ PERMITIDO. El
único método aceptable para remol-
car este vehículo (detrás de otro
vehículo) es mediante un remolque
para vehículos con las cuatro ruedas
SEPARADAS del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un de-
terioro grave de la caja de cambios.
Estos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
306
LUCES DE EMERGENCIA
El interruptor de las luces de emer-
gencia está situado en el centro del
panel de instrumentos entre las sali-
das de aire centrales.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse con
el vehículo en movimiento. Utilícelo
cuando su vehículo esté averiado y esté
creando una situación de riesgo para la
seguridad de otros conductores.
Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado).
NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto),
pero no aumente la velocidad de
ralentí del motor. NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire
(A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
309
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si la lectura del indicador
de temperatura es "H" (Caliente),
apártese de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acon-
dicionado apagado hasta que la
aguja vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja perma-
nece en la marca "H", apague el
motor de inmediato y solicite asis-
tencia.
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras de gravedad a
consecuencia del refrigerante del
motor caliente (anticongelante) o el
vapor desprendido del radiador. En
caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra
hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sis-
tema de refrigeración con el ra-
diador o la botella de refrigerante
caliente.
KIT TIREFIT (para las
versiones/mercados que
incluyen esta función)
Las perforaciones pequeñas, de hasta
6 mm, de la banda de rodamiento del
neumático se pueden sellar con TIRE-
FIT. Los objetos extraños (p. ej., tor-
nillos o clavos) no deben extraerse del
neumático. TIREFIT puede usarse
con temperaturas exteriores bajas de
hasta aproximadamente 20° C. Este juego proporcionará un sellado
temporal del neumático, que le per-
mitirá conducir el vehículo hasta
160 km a una velocidad máxima de
88 km/h.
ALMACENAMIENTO DE
TIREFIT
El kit TIREFIT está situado dentro
del maletero.
Emplazamiento del TIREFIT
310
Cuando el sellante TIREFIT está enestado líquido, podrá eliminarse el
material de los componentes del
neumático y la llanta o el vehículo
con agua limpia y un paño hume-
decido. Cuando el sellante se seca,
puede desprenderse con facilidad y
desecharse debidamente.
Para que las prestaciones sean óp timas, antes de conectar el kit TI-
REFIT asegúrese de que el vástago
de la válvula en la llanta no tenga
suciedad.
La bomba de aire de TIREFIT puede emplearse para inflar neu-
máticos de bicicletas. El juego tam-
bién incluye dos agujas, situadas en
el compartimiento para accesorios
(situado en el fondo de la bomba de
aire) para inflar balones deporti-
vos, balsas neumáticas u otros ob-
jetos inflables. No obstante, para
inflar tales objetos utilice única
mente la manguera de la bomba de
aire (7) y asegúrese de que la perilla
de selección de modo (5) se encuen-
tra en el modo Aire para evitar in-
yectar sellante en las mismas. El sellante TIREFIT está destinado
únicamente para sellar perforacio-
nes de un diámetro menor de 6 mm
en la banda de rodamiento de su
vehículo.
No levante ni transporte el kit TI- REFIT por las mangueras.
ADVERTENCIA
No intente sellar un neumáticodel lado del vehículo que está
próximo a la circulación del trá
fico. Cuando utilice el kit TIRE-
FIT, apártese suficientemente de
la carretera para evitar el riesgo
de ser atropellado.
No utilice TIREFIT ni conduzca el vehículo en las circunstancias
siguientes:
– Si la perforación es de aproxi- madamente 6 mm o mayor.
– Si el neumático tiene algún de- terioro en el perfil.
– Si el neumático tiene algún de- terioro como consecuencia de
conducir con una presión ex-
tremadamente baja.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
Si el neumático tiene algún dete- rioro como consecuencia de con-
ducirlo con un neumático com-
pletamente desinflado.
Si la llanta tiene algún deterioro.
Si no está seguro del estado del neumático o la llanta.
Mantenga el kit TIREFIT apar- tado de llamas descubiertas o
fuentes de calor.
Un kit TIREFIT suelto proyec- tado hacia adelante en caso de
colisión o de frenado brusco, po-
dría poner en peligro a los ocu-
pantes del vehículo. Guarde siem-
pre el kit TIREFIT en el lugar
provisto. Si no se acatan estas ad-
vertencias, tanto usted como sus
pasajeros u otros en los alrededo-
res podrían sufrir lesiones de gra-
vedad o fatales.
(Continuación)
312
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne nega-
tivo (-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales. 5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo
(-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne nega-
tivo (-)de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne posi-
tivo (+)del vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios que se pueden en-
chufar a las tomas de corriente del
vehículo consumen potencia de la
batería incluso cuando no están en
uso (p. ej., teléfonos móviles, etc.).
Con el tiempo, si estos aparatos per-
manecen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la bate-
ría lo suficiente como para acortar
su vida útil y/o impedir el arranque
del motor.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de
una a otra entre las posiciones DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha
atrás). Lo más efectivo es pisar lo
menos posible el pedal del acelerador,
a fin de mantener el movimiento de
balanceo, sin hacer girar las ruedas. 319
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADOCondiciones de remolque Ruedas separadas delsueloTODOS LOS MODELOS
Remolque plano NINGUNOSi la caja de cambios funciona:
Caja de cambios en NEUTRAL(Punto muerto)
Velocidad máx.de 48 km/h
Distancia máx.de 24 km (caja de cambios de 5 velo-
cidades)
Distancia máx.de 48 km (caja de cambios de 8 velo-
cidades)
Elevador de ruedas
Delantero
Trasero OK
Plataforma plana TODAS MEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice solo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a
los parachoques o soportes correspon-
dientes. Deben cumplirse las leyes na-
cionales y locales aplicables al remol-
que de vehículos. Si necesita usar los accesorios (lim-
piadores, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).
Si la batería del vehículo está descar-
gada, consulte "Anulación de la palanca
de cambios" en "Cómo actuar en casos
de emergencia" para conocer las ins-
trucciones para sacar la caja de cambios
automática de la posición PARK
(Estacionamiento) para remolcar.
PRECAUCIÓN
No emplee un equipo de tipo es-
linga cuando realice el remolque.
Se pueden producir daños en la
placa protectora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con plataforma plana, no
lo fije a componentes de la sus-
pensión delantera o trasera. Si el
remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir
averías.
(Continuación)
324
PRECAUCIÓN
Si no mantiene adecuadamentesu vehículo o no realiza las re-
paraciones o asistencia cuando
sea necesario, podría dar lugar a
unas reparaciones más costosas,
daños en otros componentes o
afectar negativamente al rendi-
miento del vehículo. Póngase en
contacto con un concesionario
autorizado o un centro de repa-
ración cualificado para que ins-
peccione inmediatamente las po-
sibles averías.
El mantenimiento del automóvil debe realizarse en un concesiona-
rio LANCIA. Para los trabajos de
mantenimiento secundarios y ru-
tinarios que desee llevar a cabo
por sí mismo, le recomendamos
encarecidamente que disponga
del equipo apropiado, de piezas
originales LANCIA y de los líqui
dos necesarios; no obstante, no
lleve a cabo estas operaciones si
no tiene experiencia.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí quidos mejorados que protegen
su rendimiento y durabilidad y
también permiten ampliar los in-
tervalos de mantenimiento. No
utilice enjuagues químicos en es-
tos componentes, ya que las sus-
tancias químicas pueden dañar el
motor, la caja de cambios, la di-
rección asistida o el aire acondi-
cionado. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo. Si se ne-
cesita purgar debido a la avería
de un componente, utilice única
mente el líquido especificado
para el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR –
MOTOR DE GASOLINA
Comprobación del nivel de aceiteEl aceite del motor debe mantenerse en
su nivel correcto para asegurar la lubri-
cación adecuada del motor de su vehículo. El mejor momento para veri-
ficar el nivel de aceite del motor es
aproximadamente cinco minutos des-
pués de que un motor caliente se apague
o antes de arrancar un vehículo que ha
estado detenido toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite dentro de la zona
SAFE (Seguro). Si se agregan 0,95 l
de aceite cuando el nivel se encuentra
en la parte inferior de la zona SAFE
(Seguro), el nivel subirá hasta la parte
superior de dicha zona.PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente
del cárter del motor provocará aire-
ación o pérdida de presión de
aceite. Esto podría dañar el motor.
333
PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.
Cambio de aceite del motor
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
apropiados. Selección de aceite del motor –
Motor 3.6L
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA K POWER de grado SAE
5W-30 que cumpla la Calificación
FIAT 9.55535–CR1 API SN, ILSAC
GF-5 o equivalente.
El tapón de la boca de llenado de aceite
del motor también muestra la viscosi-
dad de aceite del motor recomendada
para su vehículo. Para informarse so-
bre la ubicación del tapón de la boca
de llenado de aceite del motor, consulte
"Compartimiento del motor" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
ACEITE DEL MOTOR –
MOTOR DIÉSEL
Selección de aceite del motor –
Motor 3.0LPRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA MULTIPOWER C3 de
grado SAE 5W-30 que cumpla la Ca-
lificación FIAT 9.55535, API SM/CF,
ACEA C3 o equivalente.
El tapón de la boca de llenado de
aceite de su motor muestra la viscosi-
dad de aceite recomendada para su
334