ADVERTENCIA(Continuación)
Si se llena en exceso el depósito de líquido de frenos, pueden produ-
cirse salpicaduras de líquido de
frenos sobre piezas calientes del
motor y el líquido de frenos puede
inflamarse. El líquido de frenos
también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga
cuidado de que no entre en con-
tacto con estas superficies.
No permita que ningún líquido derivado del petróleo contamine
el líquido de frenos. Los compo-
nentes de sellado de los frenos
podrían resultar dañados, provo-
cando un fallo parcial o total del
freno. Esto podría ocasionar un
accidente. CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido ade-
cuado para la caja de cambios para
garantizar el rendimiento óptimo y la
vida útil de la caja de cambios. Utilice
solo el líquido para caja de cambios
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas
originales" en "Mantenimiento de su
vehículo" para conocer las especifica-
ciones de los líquidos. Es importante
mantener el líquido de la caja de cam-
bios en el nivel correcto utilizando el
líquido recomendado. No deben utili-
zarse enjuagues químicos en ninguna
caja de cambios; solo debe utilizarse el
lubricante aprobado.
PRECAUCIÓN
Si se utilizan líquidos para cajas de
cambios que no sean los recomen-
dados por el fabricante, puede pro-
ducirse el deterioro en la calidad de
los cambios o temblor del converti-
dor de par, y será necesario cambiar
el filtro y los líquidos con mayor
frecuencia. Consulte "Líquidos, lu-
bricantes y piezas originales" en
"Mantenimiento de su vehículo"
para conocer las especificaciones de
los líquidos.
Aditivos especiales
El líquido de caja de cambios automá
tica (ATF) es un producto sometido a
estudio técnico cuyas prestaciones
pueden verse perjudicadas por la in-
corporación de aditivos. Por lo tanto,
no agregue ningún aditivo al líquido
de la caja de cambios. La única excep-
ción a esta medida es el uso de tintes
especiales para ayudar a la detección
de fugas de líquidos. Evite utilizar
sellantes de la caja de cambios, ya que
afectarían adversamente a las juntas.
349
Cambios de líquido y filtro
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
Además, cambie el líquido y el filtro si
por algún motivo se desmonta la caja
de cambios.PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.TRACCIÓN TOTAL (AWD)
(para las versiones/
automóviles equipados al
efecto)
El sistema de tracción total consta de
una caja de transferencia y diferencial
delantero. La superficie exterior de
estos componentes debe inspeccio-
narse por si presentan fugas de líqui
dos. Las fugas detectadas se deben
reparar de inmediato.
El tapón de inspección/llenado de lí
quido de la caja de transferencia se
encuentra en el centro de la carcasa
trasera. Para inspeccionar el nivel de
líquido de la caja de transferencia,
extraiga el tapón de inspección/
llenado. El nivel líquido debe quedar
a ras con el fondo del orificio. Utilice
este tapón para agregar el líquido
necesario.
El tapón de llenado del diferencial de-
lantero se encuentra en la cubierta exte-
rior, cerca del semieje. Para comprobar
el nivel de líquido del diferencial, ex-
traiga el tapón de llenado. El nivel de
líquido debe quedar a ras o ligeramente
por debajo del fondo del orificio.
EJE TRASERONo es necesario realizar comprobacio-
nes del nivel del líquido periódicas du-
rante el mantenimiento normal.
Cuando el vehículo requiera manteni-
miento por otras razones, deben inspec-
cionarse las superficies exteriores del
conjunto de eje. Si sospecha que hay
una fuga de aceite del motor, com-
pruebe el nivel de líquido. Consulte "Lí
quidos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo"
para obtener más información.Verificación del nivel de líquido
Compruebe el nivel de líquido qui-
tando el tapón de llenado del eje. El
nivel líquido debe alcanzar el fondo
del orificio de llenado. En caso nece-
sario, agregue líquido a fin de mante-
ner el nivel correcto. Consulte "Líqui
dos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo"
para obtener más información.
351
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Las manchas persistentes se pueden
eliminar fácilmente con un paño
suave y productos adecuados. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de
cuero con ningún líquido. Por favor,
no utilice lustradores, aceites, líquidos
de limpieza, disolventes, detergentes o
limpiadores con base de amoníaco
para limpiar la tapicería de cuero. No
es necesaria la aplicación de un acon-
dicionador de cuero para mantener su
estado original.ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros de
vidrio.
El plástico no es tan resistente a los
arañazos como el vidrio, razón por la
cual deben seguirse diferentes proce-
dimientos para la limpieza de las óp
ticas.
Para minimizar la posibilidad de ara-
ñar las ópticas y como consecuencia
reducir la potencia de la luz, evite fro-
tar con un paño seco. Para eliminar el
polvo del camino, lave con una solu-
ción de jabón suave y luego enjuague.No utilice componentes de limpieza
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con un desempañador
eléctrico. No utilice rasquetas u otros
elementos afilados que pudieran lle-
gar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pul-
verice el limpiador sobre el paño o trapo
que vaya a utilizar. No pulverice el lim-
piador directamente sobre el espejo.Limpieza de ópticas de plástico
del grupo de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los
instrumentos de este vehículo son de
plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y
húmedo. Se puede aplicar una solu-
ción de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de al-
cohol o abrasivos. Si utiliza jabón,
limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
354
Mantenimiento de los cinturones
de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cintu-
rones con disolventes químicos ni lim-
piadores abrasivos. Esto debilitaría la
tela. Los daños ocasionados por el sol
también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones,
utilice una solución jabonosa suave o
agua tibia. No retire los cinturones del
vehículo para lavarlos.
Reemplace los cinturones si están des-
hilachados o gastados, o si las hebillas
no funcionan adecuadamente.
Limpieza del portavasos de la
consola central
Limpie el portavasos de la consola
central con un trapo o paño húmedo
empleando un detergente suave.
NOTA: El portavasos no puede
desmontarse.FUSIBLES
Módulo de alimentación
integrado
El módulo de alimentación integrado
está situado en el compartimiento del
motor. Este módulo contiene fusibles
y relés.
PRECAUCIÓN
Cuando instale la cubierta del
módulo de alimentación inte-
grado (IPM), es importante ase-
gurarse de que esta quede correc-
tamente colocada y enganchada
por completo. De lo contrario, po-
dría entrar agua en el módulo de
alimentación integrado, con
riesgo de producir un fallo en el
sistema eléctrico.
Al sustituir un fusible fundido, es importante utilizar solo un fusible
que tenga el amperaje correcto.
El uso de un fusible con amperaje
diferente al especificado puede
producir una sobrecarga peli-
grosa en el sistema eléctrico. Si un
fusible con el amperaje correcto
se vuelve a fundir significa que
hay un problema en el circuito
que debe ser corregido.
Módulo de alimentación integrado
355
ALMACENAMIENTO DEL
VEHÍCULO
Si su vehículo no va a ser utilizado
durante más de 21 días debería adop-
tar algunas medidas para proteger la
batería.
1. Desconecte el cable negativo de la
batería.NOTA: Cuando se desconecta el
cable negativo de la batería y la
tapa del maletero está completa-
mente cerrada, es necesario tirar
de la palanca de desenganche de
emergencia del mecanismo de cie-
rre del maletero para abrirla de
nuevo. Para acceder al maletero y
accionar la palanca, pliegue los
respaldos de los asientos traseros.
Consulte "ASIENTO TRASERO
PLEGABLE" en "CONOCIMIENTO
DE LAS CARACTERÍSTICAS DE
SU VEHÍCULO" y "APERTURA DE
EMERGENCIA DEL MALETERO"
en "COSAS QUE DEBE SABER AN-
TES DE PONER EN MARCHA SU
VEHÍCULO" para obtener más in-
formación.2. Cada vez que guarde su vehículo o
lo mantenga fuera de servicio (p. ej.,
cuando salga de vacaciones) durante
dos semanas o más, haga funcionar el
sistema de aire acondicionado en ra-
lentí durante unos cinco minutos en la
posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lu-
bricación adecuada del sistema para
minimizar la posibilidad de que el
compresor se averíe al volver a poner
en marcha el sistema.
Cable negativo de la batería
362
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO –
MOTOR DE GASOLINA
Los servicios de mantenimiento pro-
gramados enumerados en este manual
se deben realizar en los momentos o
los kilometrajes especificados para
proteger la garantía del vehículo y
asegurarse de que se obtiene el mejor
rendimiento y fiabilidad del vehículo.
En vehículos expuestos a condiciones
de funcionamiento exigentes, como
funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es
posible que sea necesario efectuar el
mantenimiento con mayor frecuencia.
También se deben efectuar inspeccio-
nes y servicio cada vez que se sospeche
de la existencia de una avería.El sistema indicador de cambio de
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.
En los vehículos equipados con Cen-
tro de información electrónica del
vehículo (EVIC), el EVIC mostrará
"Oil Change Required" (Cambio de
aceite necesario) y sonará un timbre
indicando que es necesario cambiar el
aceite.
NOTA:
El mensaje indicador de cambio
de aceite no monitorizará el
tiempo transcurrido desde el úl
timo cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han
transcurrido 12 meses desde el
último cambio, incluso si el
mensaje indicador de cambio de
aceite NO está iluminado. Bajo ninguna circunstancia los
intervalos de cambio de aceite
deben superar 12.000 km o
12 meses, el intervalo que trans-
curra antes.
Una vez completado el cambio de
aceite programado, su concesionario
autorizado restablecerá el mensaje in-
dicador de cambio de aceite.
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento
necesario, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
374
Miles de kilómetros 24 48 72 96 120 144 168 192Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de transmi-
sión auxiliares.
Ajuste las zapatas del freno de estacionamiento según sea nece-
sario.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del motor (a
través de la toma de diagnóstico).
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática (*).
Sustituya las bujías.
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite (**).
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Sustituya el filtro de polen.
Inspeccione el líquido del eje delantero – Solo modelos con trac-
ción total (#).
Inspeccione el líquido de la caja de transferencia – Solo modelos
con tracción total (##).
(*) Cambie los filtros y el líquido de la
caja de cambios automática a los
96.000 km o 48 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente. (**) El cambio del filtro de aceite y del
aceite se debe realizar cuando lo indi-
que una luz de advertencia o un men-
saje en el panel de instrumentos, o en
cualquier caso cada 12 meses.
(#) Cambie el líquido del eje delantero
a los 72.000 km o 36 meses y
144.000 km o 72 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente.
376
(##) Cambie el líquido de la caja de
transferencia a los 96.000 km o
48 meses y 192.000 km o 96 meses si
utiliza su vehículo en alguna de estas
situaciones: conducción en ciudad,
viajes cortos (menos de 7-8 km) y
viajes repetidos, o arrastre de remol-
que o de caravana frecuente.
Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
Líquido de la dirección asistida;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de
los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobi-
llas del limpiaparabrisas/limpiador
de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene,
si fuese necesario, el nivel de aceite del
motor.
Uso del automóvil en condiciones
severas
Si utiliza el automóvil principalmente
bajo una de las siguientes condiciones: Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o con- ducción de distancias largas a baja
velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con
más frecuencia que la mostrada en el
plan de mantenimiento programado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco
delantero; Compruebe la limpieza del capó y
los cierres del maletero, así como la
limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y
mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos
de caucho (fundas - manguitos -
casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería
(electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión
auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y susti-
tuya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro del depurador de
aire.
377