Page 137 of 152

8-51
8
4. Apriete las tuercas de las ruedas con los pa-
res especificados.
SBU25720Identificaci ón de aver ías Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com-
pleta revisi ón antes de salir de f ábrica, pueden sur-
gir problemas durante su utilizaci ón. Cualquier
problema en los sistemas de combustible, com-
presi ón o encendido, por ejemplo, puede dificultar
el arranque y provocar una disminuci ón de la po-
tencia.
El siguiente cuadro de identificaci ón de aver ías
constituye un procedimiento r ápido y f ácil para
comprobar esos sistemas vitales por usted mismo.
No obstante, si es necesario realizar cualquier re-
paraci ón del ATV, ll évelo a un concesionario
Yamaha cuyos t écnicos cualificados disponen de
las herramientas, experiencia y conocimientos ne-
cesarios para repararlo correctamente. Utilice
únicamente repuestos originales Yamaha.
Las imitaciones pueden parecerse a los repuestos
originales Yamaha pero a menudo son de inferior
calidad, menos duraderos y pueden ocasionar
costosas facturas de reparaci ón.
ADVERTENCIA
SWB02280No fume mientras comprueba el sistema de
combustible. La gasolina puede arder o explo-
tar, causando graves da ños personales o ma-
teriales. Aseg úrese de que no hay llamas ni
chispas al descubierto en la zona, incluidas
l á mparas piloto de calentadores de agua u hor-
nos.
Pares de apriete: Tuerca de la rueda delantera:55 Nm (5.5 m ·kgf, 40 ft ·lbf)
Tuerca de la rueda trasera: 55 Nm (5.5 m ·kgf, 40 ft ·lbf)
U1NS60S0.book Page 51 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 138 of 152

8-52
8
SBU25752Cuadro de identificación de aver ías 1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
3. Encendido
Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha.
4. Batería
La batería está bien.
SecosHúmedos
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito. El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.
Haga revisar el ATV en un
concesionario Yamaha.
Extraiga la bujía y
compruebe los electrodos. Límpielos con un paño seco y corrija la distancia entre
electrodos de la bujía o cámbiela.
Ponga el acelerador a medio gas y
accione el arranque eléctrico.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
El motor no arranca.
Haga revisar el ATV en un
concesionario Yamaha.
Compruebe las conexiones de los cables de
la bater
ía y haga cargarla en un
concesionario Yamaha.
El motor gira
lentamente.
El motor gira
rápidamente.
Accione el arranque
eléctrico.U1NS60S0.book Page 52 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 139 of 152

9-1
9
SBU25860
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
SBU25881Limpieza La limpieza frecuente del ATV no sólo servir á para
realzar su aspecto, sino que mejorar á su rendi-
miento general y prolongar á la vida útil de muchos
de sus componentes. 1. Antes de limpiar el ATV: a. Tape el extremo del tubo de escape paraevitar la entrada de agua. Se puede utilizar
una bolsa de pl ástico y una banda de
goma resistente.
b. Asegú rese de que est én bien montadas
las tapas de las buj ías y todos los tapones
de llenado.
2. Si la carcasa del motor tiene excesiva grasa, aplíquele un desengrasante con una brocha.
No aplique este producto a los ejes de rueda.
3. Elimine la suciedad y el desengrasante lavan- do la m áquina con una manguera. Utilice úni-
camente la presi ón necesaria para la
operaci ón. ¡ADVERTENCIA! Con los frenos
mojados la capacidad de frenada puede
disminuir, con el consiguiente riesgo de
accidente. Compruebe los frenos despu és del lavado. Accione los frenos varias ve-
ces a poca velocidad para que se sequen
los forros por efecto del rozamiento.
[SWB02311]
ATENCI ÓN: Una presi ón del agua
excesiva puede provocar que esta se filtre
en los cojinetes de rueda, frenos, juntas de
estanqueidad de la caja de cambios y dis-
positivos el éctricos, con el consiguiente
deterioro de dichos elementos. Muchas
facturas de reparaci ón de elevado importe
son consecuencia de la aplicació n inade-
cuada de sistemas de lavado con agua a
presi ón, como los habituales en los t úne-
les de lavado.
[SCB00711]
4. Una vez eliminada la mayor parte de la sucie- dad, lave todas las superficies con agua tem-
plada y un jab ón detergente neutro. Resulta
pr áctico utilizar un cepillo de dientes o de lim-
piar botellas para eliminar la suciedad en los
lugares de difí cil acceso.
5. Aclare el ATV inmediatamente con agua lim- pia y seque todas las superficies con una ga-
muza, una toalla limpia o un trapo suave y
absorbente.
U1NS60S0.book Page 1 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 140 of 152

9-2
96. Limpie el asiento con un limpiador de tapice-
rías de vinilo para mantenerlo flexible y bri-
llante.
7. Puede aplicarse cera de automoci ón a todas
las superficies cromadas y pintadas. Evite el
empleo de ceras combinadas con limpiado-
res. Muchas de ellas contienen abrasivos que
pueden deslustrar la pintura o el acabado pro-
tector. Cuando termine, ponga en marcha el
motor y d éjelo en ralent í unos minutos.
SBU25933Almacenamiento Per íodo corto
Guarde siempre el ATV en un lugar fresco y seco
y, si es preciso, prot éjalo del polvo con una funda
porosa. ATENCI ÓN: Si guarda el ATV en un lu-
gar mal ventilado o lo cubre con una lona cuan-
do todav ía est á mojado, el agua y la humedad
penetrar án en su interior y se oxidar á. Para
prevenir la corrosi ón, evite só tanos húmedos,
establos (por la presencia de amon íaco) y luga-
res en los que se almacenen productos qu ími-
cos fuertes.
[SCB00721]
Per íodo largo
Antes de guardar el ATV durante varios meses: 1. Siga todas las instrucciones que se facilitan en el apartado “ Limpieza” de este cap ítulo.
2. Gire la palanca del grifo de gasolina a la posi- ción “OFF ”.
3. Vac íe la cubeta con flotador del carburador
aflojando el perno de drenaje; evitar á as í la
acumulaci ón de posos de gasolina. Vierta en
el dep ósito de gasolina la gasolina que haya
vaciado.
4. Llene el dep ósito con gasolina y, si es posible,
a ñada un producto estabilizador de gasolina
para prevenir su deterioro.
5. Lleve a cabo los pasos siguientes para prote- ger el cilindro, los aros del pist ón, etc. frente a
la corrosi ón.
a. Desmonte la tapa de la buj ía y la buj ía.
b. Vierta una cucharadita de aceite de motor por el orificio para la buj ía.
Cantidad especificada:
7.5 ml de producto estabilizador por cada li-
tro de gasolina (o 1 onza de estabilizador
por cada gal ón de gasolina)
U1NS60S0.book Page 2 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 141 of 152

9-3
9
c. Monte la tapa de la buj
ía en la buj ía y se-
guidamente coloque ésta sobre la culata
para que los electrodos queden en contac-
to con masa. (As í limitar á las chispas du-
rante el paso siguiente).
d. Haga girar varias veces el motor con el arranque el éctrico. (As í se cubrir á la pared
del cilindro con aceite).
e. Quite la tapa de buj ía de la buj ía y luego
monte la buj ía y su tapa correspondiente.
6. Lubrique todos los cables de mando, as í
como las partes pivotantes de las manetas,
palancas y pedales.
7. Compruebe la presi ón de aire de los neum áti-
cos y, si es preciso, corr íjala; luego levante el
ATV de forma que todas las ruedas queden
por encima del suelo. Si lo prefiere, gire un
poco las ruedas cada mes a fin de evitar que
los neum áticos se desgasten en un punto de-
terminado.
8. Cubra la salida del silenciador con una bolsa de pl ástico para evitar que penetre humedad.
9. Desmonte la bater ía y c árguela completa-
mente. Guá rdela en un lugar fresco y seco y
c á rguela una vez al mes. No guarde la bater ía
en un lugar excesivamente caliente o fr ío [me- nos de 0 °
C (30 °F) o más de 30 ° C (90 °F)].
Para m ás informació n relativa al almacena-
miento de la bater ía, consulte la p ágina 8-42.
NOTAEfect úe todas las reparaciones necesarias antes
de guardar el ATV.
U1NS60S0.book Page 3 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 142 of 152

10-1
10
SBU25961
ESPECIFICACIONES
Dimensiones:Longitud total:1984 mm (78.1 in)
Anchura total: 1085 mm (42.7 in)
Altura total:
1120 mm (44.1 in)
Altura del asiento: 827 mm (32.6 in)
Distancia entre ejes: 1233 mm (48.5 in)
Holgura m ínima al suelo:
245 mm (9.6 in)
Radio de giro m ínimo:
3000 mm (118 in)Peso:Con aceite y combustible:
YFM350FAB 258.0 kg (569 lb)
YFM35FGB 251.0 kg (553 lb)Nivel de ruido y vibraciones:Nivel de ruido (77/311/EEC):YFM35FGB 77.6 dB(A)
Vibraci ón en el asiento (EN1032, ISO5008):
YFM35FGB Sin exceder de 0.5 m/s ²
Vibraci ón en el manillar (EN1032, ISO5008):
YFM35FGB Sin exceder de 2.5 m/s ²
Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC
Disposició n de cilindros:
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada:
348 cm ³
Calibre × Carrera:
83.0 × 64.5 mm (3.27 × 2.54 in)
Relació n de compresi ón:
9.20 : 1
Sistema de arranque:
Arranque el éctrico
Sistema de lubricaci ón:
C árter h úmedoAceite de motor:Marca recomendada:
YAMALUBE
U1NS60S0.book Page 1 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 143 of 152

10-2
10
Tipo:SAE 5W-30, 10W-30, 10W-40, 15W-40, 20W-40 o 20W-
50
Calidad de aceite de motor recomendado: Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor: Sin cartucho de repuesto del filtro de aceite:
2.20 L (2.33 US qt, 1.94 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de aceite: 2.30 L (2.43 US qt, 2.02 Imp.qt)Caja del engranaje final:Tipo:
Aceite de engranaje hipoidal SAE 80 API GL-4
Cantidad: 0.23 L (0.24 US qt, 0.20 Imp.qt)
Aceite del diferencial:Tipo:Aceite de engranaje hipoidal SAE 80 API GL-4
Cantidad:
0.35 L (0.37 US qt, 0.31 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:Elemento h úmedoCombustible:Combustible recomendado:
YFM350FAB Únicamente gasolina sin plomo
YFM35FGB Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del dep ósito de combustible:
13.5 L (3.57 US gal, 2.97 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible: 3.3 L (0.87 US gal, 0.73 Imp.gal)Carburador:Modelo × cantidad:
BSR33 x 1Buj ía(s):Fabricante/modelo:
NGK/DR8EA
Distancia entre electrodos de la buj ía:
0.6 –0.7 mm (0.024 –0.028 in)Embrague:Tipo de embrague:
Autom ático centr ífugo en ba ño de aceiteTransmisió n:Sistema de reducci ón primaria:
Correa trapezoidal
0 10 30 50 70 90 110 130 ˚F
–20 –10 0 10 20 30 40 50 ˚CSAE 5W-30
SAE 10W-30
SAE 10W-40
SAE 15W-40
SAE 20W-40SAE 20W-50
U1NS60S0.book Page 2 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 144 of 152

10-3
10
Sistema de reducción secundaria:
Card án
Relació n de reducci ón secundaria:
41/21 × 24/18 × 33/9 (9.545)
Tipo de transmisi ón:
Correa trapezoidal autom ática
Operaci ón:
Operació n con mano izquierda
Marcha adelante: 35/20 (1.750)
Marcha atr ás:
26/15 (1.733)Chasis:Tipo de bastidor: Bastidor de tubos de acero
Á ngulo del eje delantero:
4.0 °
Base del ángulo de inclinaci ón:
21.0 mm (0.83 in)Neum ático delantero:Tipo:
Sin c ámara
Tama ño:
AT25 x 8-12
Fabricante/modelo: YFM350FAB CHENG SHIN/C-828
YFM35FGB MAXXIS/MU13Neum ático trasero:Tipo:
Sin c ámara
Tama ño:
AT25 x 10-12 Fabricante/modelo:
YFM350FAB CHENG SHIN/C-828
YFM35FGB MAXXIS/MU14
Carga:Carga m áxima:
210.0 kg (463 lb)
(Peso total del conductor, de la carga, de los accesorios
y la carga sobre el enganche)Presió n de aire del neum ático (medida en
neum áticos en fr ío):Recomendado:
Delantero: 25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Trasero:
25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Mí nimo:
Delantero:
22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)
Trasero: 22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de panel
Tama ño de la llanta:
12 x 6.0ATRueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de panel
Tama ño de la llanta:
12 x 7.5AT
U1NS60S0.book Page 3 Monday, August 1, 2011 5:15 PM