Page 89 of 329

Luces y visibilidad
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa. Al correr la tapa
››› fig. 63 2 se enciende una luz.
La luz se apaga al cerrar la tapa del espejo de
cortesía o al subir el parasol. ATENCIÓN
Los parasoles abatibles y las persianillas pa-
rasol desenrolladas pueden reducir la visibili-
dad.
● Enrolle siempre los parasoles y las persia-
nillas parasol en la fijación cuando ya no los
necesite. Aviso
La luz que se encuentra encima del parasol se
apaga automáticamente en determinadas
condiciones tras unos minutos. De este modo
se evita que se descargue la batería del vehí-
culo. Cortinillas de las ventanillas laterales
traseras
Fig. 64
En la ventanilla trasera derecha: corti-
nilla. Las cortinillas de los cristales laterales de la
parte trasera van integradas en el guarnecido
lateral, debajo de cada ventana.
● Tire de la cortinilla por el asa saliente
››› fig. 64 A completamente hacia arriba.
● Enganche la varilla de sustentación por am-
bas argollas en los alojamientos previstos B . Compruebe que la cortinilla bajada esté
enganchada de forma segura en los aloja-
mientos previstos B .
● Para recoger la cortinilla, desenganche de
arriba y bájela a mano ››› . CUIDADO
No baje la cortinilla de forma “rápida”, así
evitará daños en la cortinilla o en el revesti-
miento interior. Sistemas limpiaparabrisas y
limpialuneta
Introducción al tema ATENCIÓN
El agua del depósito puede congelarse en el
parabrisas si no hay suficiente protección an-
ticongelante, limitando la visibilidad delante-
ra.
● En invierno, utilice el lavaparabrisas sólo
con suficiente protección anticongelante.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con
temperaturas invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
ventilación. La protección anticongelante se
podría congelar sobre el parabrisas y dificul-
tar así la visibilidad. ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o su-
cias reducen la visibilidad y aumentan el ries-
go de sufrir accidentes y lesiones graves. » 87Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 90 of 329

Manejo
●
Cambie las escobillas limpiacristales siem-
pre que estén dañadas o gastadas y no lim-
pien lo suficiente el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe si
las escobillas se han helado antes de poner
en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al
estacionar el vehículo puede ser de ayuda co-
locar el limpiaparabrisas en posición de ser-
vicio ››› pág. 89
. Testigo de controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
Nivel del líquido
limpiacristales de-
masiado bajo.Reponga el depósito
del líquido limpiacris-
tales en cuanto tenga
oportunidad de hacer-
lo
››› pág. 246. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. Palanca del limpiacristales
Fig. 65
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
luneta.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
››› :
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1
Barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas.
Con el mando
››› fig. 65 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve, limpieza corta. Mantenga
la palanca presionada hacia a bajo du-
rante más tiempo para que el barrido
sea más rápido.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
››› :
5 Barrido automático para limpiar el para-
brisas con la palanca levantada.
6
Barrido a intervalos para la luneta trase-
ra. El limpialuneta limpia en intervalos
de 6 segundos.
7
Barrido automático para limpiar la lune-
ta con la palanca presionada.
CUIDADO
Si se desconecta el encendido con el limpia-
parabrisas conectado, el limpiaparabrisas
vuelve a limpiar cuando se conecta de nuevo
el encendido en el mismo nivel. Con hielo,
nieve y otros obstáculos se puede dañar el
limpiaparabrisas y su respectivo motor. Aviso
● El limpialunas sólo funciona con el encendi-
do conectado y el capó o portón, respectiva-
mente, cerrado.
● El barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas se realiza en función de la velocidad
del vehículo. Cuando más rápido se conduce,
más a menudo limpia.
● El limpialuneta se conecta automáticamen-
te cuando está activado el limpiaparabrisas y
se engrana la marcha atrás. 88
Page 91 of 329

Luces y visibilidad
Funciones del limpiaparabrisasComportamiento del limpiaparabrisas en dife-
rentes situaciones
Si el vehículo
está paradoLa posición activada pasa provisional-
mente a la posición anterior.
Durante el ba-
rrido automá-
ticoEl climatizador se enciende durante
unos 30 segundos en modo de recircu-
lación del aire, para evitar el olor del lí-
quido limpiaparabrisas en el interior
del vehículo.
En el barrido
a intervalosLos intervalos funcionan según la velo-
cidad. Cuanto mayor es la velocidad
más corto es el intervalo. Eyectores térmicos del lavaparabrisas
La calefacción sólo descongela los eyectores
congelados, no el agua de los tubos flexi-
bles. Los eyectores térmicos del lavaparabri-
sas regulan su potencia calorífica automáti-
camente al conectarse el encendido, en fun-
ción de la temperatura ambiental.
Sistema limpia/lavafaros
El sistema limpia/lavafaros sirve para limpiar
los faros.
Tras conectar el encendido, y al conectar por
primera y cada quinta vez el lavaparabrisas
también se lavan los faros. Por este motivo la
palanca del limpiaparabrisas debe tirarse ha-
cia el volante cuando la luz de cruce o la luz
de carretera están encendidas. La suciedad que pudiera haber quedado incrustada en
los faros (como pueden ser los restos de in-
sectos) deberá limpiarse con regularidad (p.
ej., al repostar).
Para garantizar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse
la nieve que pueda haber en los soportes de
los eyectores del paragolpes. En caso nece-
sario, quite el hielo con un aerosol antihielo.
Aviso
Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstá-
culo en el parabrisas, intentará barrerlo. Si el
obstáculo permanece bloqueando el funcio-
namiento del limpiaparabrisas, éste se de-
tendrá. Retire el obstáculo y conecte de nue-
vo el limpiaparabrisas. Posición de servicio del
limpiaparabrisas
Fig. 66
Limpiaparabrisas en posición de servi-
cio. Con el limpiaparabrisas en la posición de ser-
vicio pueden subirse los brazos del limpiapa-
rabrisas
››› fig. 66 . Para colocar el limpiapara-
bri s
as en posición de servicio, proceda del
modo siguiente:
● El capó del motor debe estar cerrado
››› pág. 233.
● Conect
e y desconecte el encendido.
● Presione la palanca del limpiaparabrisas
brevemente hacia abajo ››› fig. 65 4 .
Antes de comenzar la marcha, hay que bajar
de nuevo los brazos portaescobillas. Al accio-
nar la palanca del limpiaparabrisas, los bra-
zos portaescobillas vuelven a su posición ini-
cial. »
89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 92 of 329

Manejo
Levantar y recoger los brazos portaescobillas
del parabrisas
● Ponga los brazos del limpiaparabrisas en
posición de servicio ››› .
● Agarre los brazos del limpiaparabrisas sólo
por la zona donde va fijada la escobilla. CUIDADO
● Para evitar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempre los brazos del limpiaparabrisas. Sensor de lluvia*
Fig. 67
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el sensor de lluvia A . Fig. 68
Superficie sensible del sensor de llu-
via. El sensor de lluvia activado controla por sí
mismo los intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia
››› . La sen-
sibilidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual ››› pág. 88.
Pulse la palanca a la posición deseada
››› fig. 67 :
Sen sor de l
luvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via
– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti- 0 1
A vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición
1 y se circula
a más de 4 km/h (2 mph).
Comportamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible
›
›› fig. 68
del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
causar la activación del limpiaparabrisas.
● Sal en las calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desencadena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta.
90
Page 93 of 329

Luces y visibilidad
Según el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la lluvia de modo suficiente y active el limpia-
parabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie regularmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas ››› fig. 68 (flecha).
● Par
a retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el uso de un detergente para cristales
con alcohol. Retrovisor
Introducción al tema ATENCIÓN
El espejo retrovisor antideslumbrante auto-
mático contiene un líquido electrolítico que
puede salir en caso de rotura del espejo. Este
puede irritar la piel, los ojos y los órganos
respiratorios. ●
El líquido electrolítico puede irritar la piel,
los ojos y los órganos respiratorios, especial-
mente en personas con asma u otras enfer-
medades. Procure que entre suficiente aire
fresco y salga del vehículo en caso de que no
sea posible abrir todas las puertas y venta-
nas.
● En caso de contacto de los ojos o la piel con
el líquido electrolítico, lave como mínimo du-
rante 15 minutos con agua abundante y acu-
da al médico.
● En caso de contacto de los zapatos y la ro-
pa con el líquido electrolítico lave como míni-
mo durante 15 minutos con agua abundante.
Antes de utilizarlos de nuevo, lave los zapa-
tos y la ropa.
● En caso de ingesta de líquido electrolítico,
lávese la boca con abundante agua durante
15 minutos como mínimo. No intente vomitar
si no es por recomendación del médico. Pida
ayuda médica de inmediato. CUIDADO
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
deslumbrante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Este líquido ataca las su-
perficies de plástico. Por ello, límpielo lo an-
tes posible con una esponja húmeda, por
ejemplo. Retrovisor interior
Fig. 69
Retrovisor antideslumbrante manual. Fig. 70
Retrovisor interior antideslumbrante
automático. El conductor debe ajustar siempre el retrovi-
sor interior de modo que permita una visibili-
dad suficiente hacia atrás a través de la lune-
ta trasera.
»
91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 94 of 329

Manejo
Retrovisor antideslumbrante manual
● Posición básica: coloque la palanquita del
borde inferior del espejo mirando hacia ade-
lante.
● Para oscurecer el retrovisor, tire de la pa-
lanca hacia atrás ››› fig. 69 .
R etr
ovisor antideslumbrante automático
Leyenda de fig. 70:
Testigo de control
Mando
Sensor para detectar la incidencia de luz
Esta función se puede activar y desactivar
pulsando el mando del retrovisor interior
››› fig. 70 2 . Cuando está activada, se ilumi-
na el testigo 1 .
Estando el encendido conectado, el sensor 3 coloca
automáticamente el retrovisor inte-
rior en po s
ición antideslumbrante depen-
diendo de la incidencia de la luz de atrás.
La función antideslumbrante automática se
desactiva cuando está engranada la marcha
atrás o las luces interiores o de lectura están
encendidas. Aviso
Si se obstaculiza o se detiene la incidencia de
la luz en el sensor, por ejemplo, con la persia-
nilla parasol, el retrovisor interior con función 1
2
3 antideslumbrante automática no funciona a
la perfección.
Retrovisores exteriores
Fig. 71
En la puerta del conductor: mando de
los retrovisores exteriores.Gire el mando a la posición deseada:
Plegado eléctrico de los retrovisores exteriores
››› .
Encienda la calefacción de los retrovisores ex-
teriores. Sólo se calientan si la temperatura
ambiental está por debajo de +20 °C (+68 °F).
Ajuste el retrovisor exterior izquierdo girando
el mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Ajuste el retrovisor exterior derecho girando el
mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Gire el mando a la posición deseada:
Posición cero. Retrovisor exterior desplegado,
calefacción del retrovisor exterior apagada,
ningún ajuste del retrovisor exterior posible.
Ajuste sincronizado de los retrovisores
exteriores
● Seleccione en el menú Ajustes - Confort si
los espejos retrovisores exteriores deben
ajustarse de forma sincronizada ››› pág. 50.
● Gir e el
mando hasta la posición L.
● Ajus
te el retrovisor exterior izquierdo. El re-
trovisor derecho se ajustará simultáneamen-
te (de forma sincronizada).
● Si fuera necesario, corrija el ajuste del re-
trovisor del lado derecho: gire el mando has-
ta la posición R .
R
etrovisor exterior antideslumbrante
automático en el lado del conductor
El retrovisor exterior antideslumbrante auto-
mático se controla junto con el retrovisor in-
terior antideslumbrante automático
››› pág. 92.
Memoriz
ar los ajustes de marcha atrás del
retrovisor exterior del acompañante
● Seleccione la llave del vehículo en la que
debe memorizarse el ajuste.
● Desbloquee el vehículo con esta llave.
92
Page 95 of 329

Luces y visibilidad
● Conecte el freno de estacionamiento auto-
mático.
● Conecte el encendido.
● Coloque el cambio en punto muerto.
● En el menú Ajustes - Confort active la fun-
ción Inclinación de los retrovisores
.
● En gr
ane la marcha atrás.
● Ajuste el retrovisor exterior del lado del
acompañante de manera que pueda ver bien
el bordillo de la acera.
● La posición ajustada del retrovisor se me-
morizará automáticamente y se asignará a la
llave del vehículo con la que se desbloquea
el vehículo. En vehículos con memoria para
los asientos, véase ››› pág. 99.
Activ
ar los ajustes del retrovisor exterior del
acompañante
● Gire el mando del retrovisor exterior hasta
la posición R.
● C
on el encendido conectado, engrane la
marcha atrás.
● La posición memorizada del retrovisor exte-
rior del acompañante para la marcha atrás se
borrará cuando se circule a unos 15 km/h
(9 mph) hacia adelante, o se gire el mando
desde la posición
R a otra posición. ATENCIÓN
Plegar y desplegar el retrovisor exterior sin
prestar atención puede causar lesiones. ●
Pliegue o despliegue el retrovisor exterior
si no hay nadie en el recorrido del retrovisor.
● Al mover el espejo retrovisor, tenga cuida-
do de no pillarse los dedos entre el espejo y
el soporte del mismo. ATENCIÓN
No calcular bien la distancia con el vehículo
posterior puede provocar accidentes de gra-
ves consecuencias.
● Los retrovisores convexos o asféricos au-
mentan el campo visual y los objetos se ven
más pequeños y más lejanos.
● El uso de estos retrovisores para valorar la
distancia hasta el vehículo contiguo al reali-
zar un cambio de carril es inexacto y puede
provocar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retrovisor interior para calcular la distancia
de los vehículos que vienen por detrás u
otras circunstancias.
● Asegúrese de que tiene visibilidad suficien-
te hacia atrás. CUIDADO
● En un túnel de lavado automático, pliegue
siempre los retrovisores exteriores.
● Los retrovisores exteriores de replegado
eléctrico no deben desplegarse y replegarse
mecánicamente puesto que puede dañarse el
accionamiento eléctrico. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe permanecer encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● La calefacción de los retrovisores exteriores
calienta inicialmente con la potencia más al-
ta, después de unos 2 minutos lo hace en fun-
ción de la temperatura ambiental.
● En caso de anomalía, los retrovisores exte-
riores eléctricos pueden ajustarse manual-
mente presionando el borde de la superficie
del espejo. 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 96 of 329

Manejo
Asientos y apoyacabezas
Ajustar los asientos y los
apoyacabezas Ajuste manual del asiento delantero Fig. 72
Mandos del asiento delantero izquier-
do. Los mandos del asiento delantero derecho
están dispuestos de forma simétrica.
En el asiento se pueden combinar mandos
de ajuste mecánico y de ajuste eléctrico.fig. 72FunciónOperaciones necesa-
rias a realizar
1
Desplazar el
asiento delante-
ro hacia delante
o hacia atrás.Tire de la palanca y des-
place el asiento delante-
ro. ¡El asiento delantero
debe encastrarse al soltar
la palanca!
fig. 72FunciónOperaciones necesa-
rias a realizar
2Ajustar el apoyo
lumbar*.Gire la palanca.
3Ajustar el res-
paldo del asien-
to.Gire la ruedecilla.
4Ajustar la altura
del asiento.Mueva la palanca hacia
arriba o hacia abajo; en
caso necesario, varias ve-
ces. Mandos eléctricos en el asiento
delantero*
Fig. 73
Ajuste del asiento delantero izquierdo
en posición longitudinal, de la altura y la in-
clinación de la banqueta y del respaldo del
asiento delantero. Fig. 74
Ajustar el apoyo lumbar. Los mandos del asiento delantero derecho
están dispuestos de forma simétrica.
En el asiento se pueden combinar mandos
de ajuste mecánico y de ajuste eléctrico.
fig. 73 Pulse el mando en la dirección de la fle-
cha:
A
1Desplazar el asiento hacia delante
o hacia atrás.
2 y
3Elevar o bajar el asiento.
2 o 3Ajustar la inclinación de la banque-
ta.
BHacia de-
lante o ha- cia atrás.Ajustar la inclinación del respaldo. 94