Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual por capítulos.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
cias de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 29, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Índice
Índice
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 5
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Posición correcta de los ocupantes del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 11
Ajuste correcto de los cinturones de seguridad 15
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Vista general del airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 28
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . 35
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . 50
Módulo de tres teclas en el techo . . . . . . . . . . . 57
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 58
Cierre centralizado y sistema de cierre . . . . . . . 60
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . 77 Luces y visibilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 87
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Asientos y apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 94
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 104
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . 119
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Cenicero y encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Calefacción independiente* (calefacción
adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 158
Gestión del motor y sistema de purificación de
gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Vadear vías inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 164
Sistemas de frenado y estabilización . . . . . . . . 164
Sistemas de asistencia en arrancada . . . . . . . . 167
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . 170
Sistema de asistencia al volante para aparcar*
(Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Asistente para marcha atrás* (Rear Assist) . . . 178 Control de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Detección de señales de tráfico (Sign Assist)* 186
Detección del cansancio (recomendación de
realizar un descanso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . 190
Dispositivo de enganche para remolque y
remolque
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Cuidado y mantenimento . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones . . .204
Conservación y limpieza del exterior del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Conservación y limpieza del interior del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . 222
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 224
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Reducción catalítica selectiva* (AdBlue) . . . . . 230
Preparativos para trabajar en el vano motor . . 233
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 240
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Comprobar y reponer el nivel del depósito
limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Servicio de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Cambio de rueda* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
3
Seguridad
Factores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su propia seguridad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía
››› , por este moti-
vo:
– Permanezca siempre atento al tráfico y no
se distraiga con sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén alteradas (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
respete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rísticas de la vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico.
– En los viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cultades están alteradas por alguna circuns- tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones.
Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
sus acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura, ●
apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos.
6
Conducción segura
Posición correcta de los
ocupantes del vehículo Posición correcta en el asiento Fig. 1
La separación correcta entre el conduc-
tor y el volante debe ser de 25 cm como míni-
mo (10 pulgadas). Fig. 2
Banda del cinturón y apoyacabezas
ajustados correctamente. A continuación se muestran las posiciones
correctas en el asiento para el conductor y
los acompañantes.
Las personas que, debido a su constitución
física, no puedan alcanzar la posición correc-
ta en el asiento deberán informarse en un ta-
ller especializado sobre los posibles disposi-
tivos especiales. Sólo si se adopta una posi-
ción correcta se obtiene la protección óptima
del cinturón de seguridad y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico.
Por su propia seguridad y para evitar lesio-
nes en caso de frenada o maniobra brusca, o
de accidente, SEAT recomienda las siguien-
tes posiciones:
Válido para todos los ocupantes del
vehículo:
● Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en la medida de lo po-
sible, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos.
Mantenga la nuca lo más cerca posible del
apoyacabezas ››› fig. 1 y
›
›› fig. 2 .
● Las
personas de estatura reducida deberán
bajar completamente el apoyacabezas, aun-
que la cabeza quede por debajo del borde
superior del mismo.
● Las personas de elevada estatura deberán
subir completamente el apoyacabezas. ●
Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción vertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés durante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de seguridad ››› pág. 15.
Válido adicionalmente para el conductor:
● Ajuste el volante de tal modo que quede
como mínimo a 25 cm (10 pulgadas) del tó-
rax ››› fig. 1
y que pueda asir el volante late-
ralmente por la parte exterior con las dos ma-
nos y los brazos ligeramente flexionados.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
en dirección al tórax y no en dirección al ros-
tro.
● Ajuste el asiento del conductor longitudi-
nalmente de forma que pueda pisar a fondo
los pedales con las piernas ligeramente fle-
xionadas y que las rodillas queden, como mí-
nimo, a 10 cm (4 pulgadas) del tablero de
instrumentos ››› fig. 1.
● Ajus
te la altura del asiento del conductor
de modo que llegue con facilidad al punto
más alto del volante.
● Mantenga siempre los dos pies en la zona
reposapiés para tener en todo momento el
control sobre el vehículo. »
7
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
Válido adicionalmente para el acompañante
del conductor:
● Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo posible para lograr una pro-
tección óptima en caso de que se dispare el
airbag.
Ajustar la posición del volante Fig. 3
Ajuste mecánico del volante. Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el
vehículo detenido.
● Mueva la palanca ››› fig. 3 1 hacia abajo.
● Ajuste el volante de modo que pueda asirlo
por la parte exterior (en la posición de las 9 y
las 3) con las dos manos y los brazos ligera-
mente flexionados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba
hasta que quede al ras con la columna de di-
rección ››› . ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición
del volante y un ajuste incorrecto del volante
pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, em-
puje firmemente la palanca ››› fig. 3 1 hacia
arriba para que el volante no cambie de posi-
ción accidentalmente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha.
Si durante la marcha detecta que necesita
ajustar el volante, deténgase de forma segura
y realice el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
hacia el tórax y no hacia el rostro, para no li-
mitar la protección del airbag frontal del con-
ductor en caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el
volante con ambas manos por la parte exte-
rior del mismo (posición de las 9 y las 3 ho-
ras) para reducir las lesiones en caso de que
se dispare el airbag frontal del conductor.
● Nunca sujete el volante en la posición de
las 12 horas o de otro modo, por ejemplo, por
el centro. En caso de disparo del airbag del
conductor, podría sufrir lesiones graves en
los brazos, las manos y la cabeza. Peligro de lesiones por ir sentado en
una posición incorrecta
Número de plazas
En función del equipamiento, el vehículo dis-
pone de cinco
a siete plazas. Cada plaza dis-
pone de un cinturón de seguridad.
Equipa-
mientoPlazas en la
parte de- lanteraPlazas enla segun-da fila de asientosPlazasen las
tercera fila de
asientos
5 plazas23–
7 plazas232 No colocarse el cinturón de seguridad, o lle-
varlo mal puesto, incrementa el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. Los cinturo-
nes de seguridad garantizan una protección
óptima sólo si se llevan colocados correcta-
mente. Ir sentado en una posición incorrecta
repercute negativamente en la función pro-
tectora del cinturón de seguridad. Las conse-
cuencias pueden ser heridas muy graves e
incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales aumenta sobre todo si al
dispararse un airbag, este golpea a un ocu-
pante del vehículo que no vaya sentado en
una posición correcta. El conductor es res-
ponsable de todos los ocupantes que trans-
porte en el vehículo, especialmente de los ni-
ños.
8
Conducción segura
La siguiente lista contempla una serie de
ejemplos de qué posiciones pueden ser peli-
grosas para todos los ocupantes del vehícu-
lo.
Siempre que el vehículo esté en marcha:
● No se ponga nunca de pie en el vehículo.
● No se ponga nunca de pie en los asientos.
● No se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos.
● No incline el respaldo del asiento excesiva-
mente hacia atrás.
● No se apoye en el tablero de instrumentos.
● No se estire nunca en los asientos del habi-
táculo.
● No vaya nunca sentado tan sólo en el bor-
de delantero del asiento.
● No se siente nunca de lado.
● No se apoye nunca en la ventanilla.
● No saque nunca los pies por la ventanilla.
● No ponga nunca los pies en el tablero de
instrumentos.
● No ponga nunca los pies sobre el cojín del
asiento o el respaldo.
● No viaje nunca en la zona reposapiés.
● No se siente nunca en los reposabrazos.
● No viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de seguridad.
● No viaje nunca en el maletero. ATENCIÓN
Adoptar una posición incorrecta en los asien-
tos del vehículo puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales en caso de
frenazos o maniobras inesperadas, colisión o
accidente o en caso de activación del airbag.
● Todos los ocupantes deben sentarse correc-
tamente antes de iniciar la marcha y mante-
ner la posición durante el viaje. Esto también
incluye abrocharse el cinturón de seguridad.
● Nunca lleve a un número de personas supe-
rior al de plazas con cinturón de seguridad
del vehículo.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso ››› pág. 28,
› ›
› pág. 22.
● Mant
enga siempre los pies en la zona repo-
sapiés durante la marcha. Nunca coloque, por
ejemplo, los pies sobre el asiento o sobre el
tablero de instrumentos y nunca los saque
por la ventanilla. De lo contrario, el airbag y
el cinturón de seguridad no podrán ofrecer
una protección óptima sino que, por el con-
trario, aumentarán el riesgo de sufrir lesiones
en caso de accidente. ATENCIÓN
Antes de iniciar cada viaje, ajuste el asiento,
el cinturón de seguridad y los apoyacabezas
y asegúrese de que todos los acompañantes
lleven el cinturón de seguridad colocado co-
rrectamente. ●
Desplace hacia atrás el asiento del acom-
pañante lo máximo posible.
● Ajuste el asiento del conductor de tal forma
que quede una distancia mínima de 25 cm
(10 pulgadas) entre el tórax y el centro del
volante. Ajuste el asiento del conductor de
forma que se puedan pisar a fondo los peda-
les con las piernas ligeramente flexionadas y
que la distancia con el tablero de instrumen-
tos a la altura de las rodillas sea como míni-
mo de 10 cm (4 pulgadas). Si debido, a su
constitución física, no es posible cumplir es-
tos requisitos, póngase en contacto sin falta
con un taller especializado para efectuar las
modificaciones necesarias.
● Nunca conduzca con el respaldo inclinado
en exceso hacia atrás. Cuanto más inclinado
hacia atrás esté el respaldo del asiento, ma-
yor será el peligro de sufrir lesiones por lle-
var mal puesto el cinturón e ir sentado en una
posición incorrecta.
● Nunca conduzca con un respaldo inclinado
hacia delante. Si un airbag frontal se dispara,
podría lanzar con violencia el respaldo hacia
atrás y lesionar a los ocupantes de los asien-
tos traseros.
● Mantenga la mayor separación posible res-
pecto al volante y al tablero de instrumentos.
● Siéntese siempre con la espalda erguida y
bien apoyada contra el respaldo y los asien-
tos delanteros bien ajustados. No sitúe nin-
gún miembro del cuerpo justo en la ubicación
del airbag o muy cerca del mismo.
● El riesgo de sufrir lesiones graves aumenta
para los ocupantes de los asientos traseros si » 9
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Cinturones de seguridad
Función protectora de los cinturones
de seguridad Fig. 6
Los conductores que lleven el cinturón
de seguridad correctamente abrochado no
saldrán despedidos en caso de frenazos re-
pentinos. Los cinturones de seguridad bien puestos
mantienen a los ocupantes en la posición co-
rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo en caso de
accidente.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Accidentes frontales y leyes físicas
Fig. 7
El conductor que no lleve puesto el cin-
turón de seguridad se verá lanzado hacia de-
lante. Fig. 8
El ocupante del asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia adelante, sobre el conductor
que sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
yes físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento
»
13Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Cinturones de seguridad
Ajuste correcto de los
cinturones de seguridad Abrocharse y desabrocharse el
cinturón de seguridad Fig. 9
Inserte la lengüeta del cinturón de se-
guridad en el cierre. Fig. 10
Colocación de la banda del cinturón
en el caso de mujeres embarazadas. Los cinturones de seguridad correctamente
colocados mantienen a los ocupantes en la
posición en la que más protegidos están en
caso de frenada brusca o accidente
››› .
Abrocharse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de
cada viaje.
● Ajuste correctamente el asiento delantero y
el apoyacabezas ›››
pág. 7.
● Encastre el respaldo del asiento trasero en
posición vertical ››› .
● Tire de la lengüeta del cinturón y coloque la
banda uniformemente sobre el pecho y la re-
gión pélvica. No
doble el cinturón al hacerlo
›
›› .●
Encastre la lengüeta en el cierre del asiento
correspondiente ››› fig. 9
A
.
● Tire del cinturón para comprobar que la
lengüeta ha quedado bien encastrada en el
cierre.
Quitarse el cinturón de seguridad
Quítese el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre ››› fig. 9
B
.
La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la banda se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
Colocación correcta del cinturón
Sólo cuando la banda del cinturón está co-
rrectamente colocada, los cinturones de se-
guridad ofrecen la protección óptima en caso
de accidente y reducen el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales. Además, si la ban-
da está correctamente colocada, el cinturón
mantendrá a los ocupantes en la posición
óptima para que el airbag ofrezca la máxima
protección. Por ese motivo, siempre debe co-
locarse el cinturón de seguridad y asegurarse
que la banda esté correctamente colocada.
Una posición incorrecta en el asiento puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales
››› pág. 7, Posición correcta de los ocupantes
del vehículo .
»
15
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad