Page 145 of 356

8
i
143
SEGURIDAD
El conductor debe asegurarse antes
de iniciar la marcha de que los pasa-
jeros utilizan correctamente los cin-
turones de seguridad y de que todos
ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza
del vehículo, abróchese siempre el
cinturón de seguridad, incluso para
trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón,
ya que si no, éstas no cumplirían
completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que per-
mite que la longitud de la correa se
ajuste automáticamente a la morfo-
logía del pasajero. El cinturón se re-
coge automáticamente cuando no se
utiliza.
Antes y después de su uso, asegú-
rese de que el cinturón está correc-
tamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco
del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando con fi rmeza de la
correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:
- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo;
- debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento re-
gular, comprobando que no quede
torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
- no debe transformarse ni modifi -
carse para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de
seguridad vigentes, para realizar
cualquier intervención en el vehí-
culo, acuda a un taller cualifi cado
que disponga de la competencia y
el material adecuado; lo que la Red
PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado,
en particular, si las correas presen-
tan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o la banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón queda co-
rrectamente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adapta-
do si el pasajero tiene menos de 12
años o mide menos de un metro y
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor-
tancia del impacto
, el dispositivo
pirotécnico se activa antes del des-
pliegue de los airbags y con inde-
pendencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debidos a
la activación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para revisar y, en
su caso, sustituir el sistema de los
cinturones de seguridad.
Page 146 of 356

8
i
!
144
SEGURIDAD
AIRBAGS
La activación del o de los airbags
va acompañada de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debido a la activación
de la carga pirotécnica integrada
en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve lapso de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
acompañante para limitar los riesgos
de traumatismo craneal y torácico.
El del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompa-
ñante, en el salpicadero, encima de la
guantera.
Despliegue
Estos airbags se disparan simultánea-
mente, salvo si el airbag frontal del
acompañante está neutralizado, en
caso de choque frontal violento en toda
o parte de la zona de impacto frontal A
,
en el eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y en sentido de delante
hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
tórax y la cabeza del ocupante del ve-
hículo y el volante, en el lado del con-
ductor, o el salpicadero, en el lado del
acompañante, para amortiguar su pro-
yección hacia adelante.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B.
Zona de impacto lateral
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Este equipamiento sólo se desplie-
ga una vez. Si se produce un se-
gundo choque (durante el mismo
accidente o en otro), el airbag no
se disparará.
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
colisiones violentas. Complementa la
acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitador de esfuerzo (ex-
cepto para el pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y
analizan los choques frontales y laterales
producidos en las zonas de detección de
impacto:
- En caso de choque violento, los air-
bags se despliegan instantáneamen-
te para proteger a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trase-
ro central). Inmediatamente después
del choque, los airbags se desinfl an
rápidamente para no obstaculizar la
visibilidad o la posible salida de los
ocupantes.
- En caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán.
En estas situaciones, el cinturón de
seguridad es sufi ciente para garan-
tizar una protección óptima.
Page 147 of 356

8
!
!
145
SEGURIDAD
Si al menos uno de los dos testigos
de airbag se enciende de forma per-
manente, no instale el asiento infan-
til en la plaza del acompañante.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado para proceder
a la revisión del sistema.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, consul-
te con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dis-
pararse en caso de choque violento.
Airbag rodillas *
Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, las rodillas del conductor.
Este airbag está integrado en el panel
de instrumentos debajo de la columna
de dirección.
Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil, ponga el
mando en posición "ON"
para reactivar
el airbag y garantizar ahí, la seguridad
del acompañante en caso de choque.
Al poner el contacto, este tes-
tigo se enciende en la pantalla
de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante
durante aproximadamente un minuto, si
el airbag frontal del acompañante está
activado. Para garantizar la seguridad del
niño, neutralice imperativamente
el airbag frontal del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
el asiento del acompañante.
De lo contrario, el niño correría el
riesgo de sufrir lesiones graves, e
incluso la muerte, si se desplegase
el airbag.
En función de la versión, este
testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o en la pantalla
de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante, cuando
el contacto está puesto y durante toda
la neutralización. Si este testigo parpadea en el
cuadro de a bordo y/o en la pan-
talla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal del acompa-
ñante, consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado. El airbag
frontal del acompañante podría no dis-
pararse en caso de choque violento.
Neutralización
Sólo es posible neutralizar el airbag
frontal del acompañante:
)
Con el contacto cortado
, introduz-
ca la llave en el mando de neutrali-
zación del airbag del acompañante.
)
Gírela hasta la posición "OFF"
.
)
A continuación, retírela manteniendo
esa posición.
*
Según destino
.
Page 148 of 356

8
!
146
SEGURIDAD
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) a fi n de limitar los riesgos de
traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado:
- delante, en la armadura del respaldo
de asiento, del lado de la puerta,
- detrás, en el guarnecido lateral (ex-
cepto SW).
Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral B
,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
Airbags de cortina
Sistema que protege al conductor y a
los pasajeros (excepto al pasajero tra-
sero central) en caso de choque lateral
violento, limitando el riesgo de trauma-
tismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se dispara junto con los airbags latera-
les correspondientes en caso de cho-
que lateral violento en toda o parte de
la zona de impacto lateral B
, perpendi-
cular al eje longitudinal del vehículo, en
un plano horizontal y en sentido desde
el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
En un choque o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de
vuelco, el airbag podría no dispa-
rarse.
En colisiones traseras o frontales,
el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal.
B.
Zona de impacto lateral.
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, consul-
te con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dis-
pararse en caso de choque violento. El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y el panel de puerta correspon-
diente.
Page 149 of 356

8
!
147
SEGURIDAD
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niños, ani-
males, objetos...), ya que ello podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
* Según destino.
Airbag rodillas *
No aproxime más de lo necesario las rodillas al volante.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas ade-
cuadas para su vehículo, consulte en la Red PEUGEOT (remítase al capítulo
"Información práctica", apartado "Accesorios").
No fi je ni pegue nada en los respaldos de los asientos (por ejemplo, chaque-
tas), ya que ello podría causar lesiones en el tórax o en el brazo al desplegarse
el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo necesario.
Airbags de cortina
No fi je ni pegue nada en el techo, ya que ello podría causar lesiones en la
cabeza al desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los agarraderos instalados en el techo sobre las puertas, ya que
estos intervienen en la fi jación de los airbags de cortina.
Después de un accidente o de recupe-
rar el vehículo robado, lleve a revisar los
sistemas de airbag.
Cualquier intervención en los siste-
mas de airbag debe realizarse exclu-
sivamente en la Red PEUGEOT o en
un taller cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las recomen-
daciones de seguridad, existe riesgo
de lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el busto o los brazos al
desplegarse un airbag, debido a que
la bolsa se infl a de manera casi ins-
tantánea (en unas milésimas de se-
gundo) y se desinfl a inmediatamente
evacuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede
causar quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos.
Page 150 of 356

9
!
i
!
148
CONDUCCIÓN
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
)
Tire a fondo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar
el vehículo.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.
Desbloqueo
)
Tire suavemente de la palanca del
freno de estacionamiento y presione
el botón de desbloqueo para bajar
completamente la palanca.
CAJA MANUAL DE 6 VELOCIDADES
Introducción de la 5 a o
la 6 a marcha
)
Desplace completamente la palan-
ca de cambios hacia la derecha
para para introducir correctamente
la 5 a o la 6 a marcha.
Introducción de la marcha atrás
)
Levante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia
la izquierda y luego hacia delante.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto
muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Page 151 of 356

9
i
149
CONDUCCIÓN
INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamien-
to del vehículo, el sistema puede re-
comendarle que se salte una o varias
marchas. Para seguir esta indicación
no es necesario introducir las marchas
intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes para
la elección de la marcha más adecua-
da. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
*
Según motorización.
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- Usted pisa de forma moderada el
pedal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en la pantalla
del cuadro de a bordo, se muestra una
fl echa acompañada de la marcha reco-
mendada.
Si el tipo de conducción requie-
re un rendimiento importante del
motor (pisar con fuerza el pedal
del acelerador, por ejemplo, para
efectuar un adelantamiento...), el
sistema no recomendará cambiar
de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- introducir la primera marcha;
- introducir la marcha atrás;
- cambiar a una marcha más corta.
Page 152 of 356

9
!
150
CONDUCCIÓN
AYUDA AL ARRANQUE EN
PENDIENTE *
Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al arrancar en
pendiente, para dar tiempo al conductor
a desplazar el pie del pedal del freno al
del acelerador.
Esta función sólo está activa:
- cuando se ha inmovilizado el vehí-
culo por completo pisando el pedal
del freno;
- en determinadas condiciones de
pendiente;
- si la puerta del conductor está ce-
rrada.
La ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar.
Con el vehículo parado en pendiente
ascendente, éste se mantiene un ins-
tante después de soltar el pedal del
freno con la primera marcha engranda
o en punto muerto.
Funcionamiento
Con el vehículo parado en pendiente
descendente con la marcha atrás en-
granada, el vehículo se mantiene un
instante después de soltar el pedal
del freno.
*
Modelo equipado con motor gasolina
1,6 l THP 200 cv.
No salga del vehículo durante la
fase de mantenimiento temporal de
la ayuda al arranque en pendiente.
Anomalía de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de funcio-
namiento del sistema, estos testigos se
encienden. Si eso ocurre, llévelo a re-
visar a la Red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado. Si tiene que abandonar el
vehículo dejando el motor en
marcha, accione el freno de
estacionamiento y comprue-
be que este testigo esté encendido
fi jo en el cuadro de a bordo.