Page 89 of 356

4
i
!
87
APERTURA Y CIERRE
ALARMA
Sistema de protección y de disuasión
contra el robo del vehículo. Lleva a
cabo los siguientes tipos de vigilancia:
Cierre del vehículo con el
sistema de alarma completo
Para cualquier intervención en el
sistema de alarma, consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.
Activación
)
Corte el contacto y salga del
vehículo.
)
Pulse el botón de cierre del mando
a distancia.
El sistema de vigilancia se activará y el
testigo del botón parpadeará cada se-
gundo.
Después de pulsar el botón de cierre
del mando a distancia, la vigilancia pe-
rimétrica se activa pasados 5 segundos
y la vigilancia volumétrica, al cabo de
45 segundos.
- Perimétrica
El sistema controla la apertura del ve-
hículo.
La alarma se dispara si alguien intenta
abrir una puerta, el maletero, el capó...
- Volumétrica
El sistema controla la variación de volu-
men en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe
una luna, entra en el habitáculo o se
desplaza por el interior del vehículo.
Función de autoprotección
El sistema controla la desconexión de
sus componentes.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el
mando central o los cables de la sirena.
Neutralización
)
Pulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia.
El sistema de alarma se neutralizará y
el testigo del botón se apagará.
Si alguna puerta o el maletero
están mal cerrados, el vehículo
no se bloquea, pero la vigilancia
perimétrica se activará al cabo de
45 segundos, al mismo tiempo
que la vigilancia volumétrica.
Page 90 of 356

4
i
!
88
APERTURA Y CIERRE
Disparo de la alarma
Las funciones de vigilancia perma-
necen activas hasta el undécimo
disparo consecutivo de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el
mando a distancia, el parpadeo rá-
pido del testigo del botón informa
al conductor de que la alarma se
ha disparado durante su ausencia.
Al poner el contacto, el parpadeo
se interrumpe inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigi-
lancia:
)
Bloquee o superbloquee el vehículo
con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
El encendido fi jo del testigo del botón
al poner el contacto indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado.
Consiste en la activación del sonido
de la sirena y del parpadeo de las
luces indicadoras de dirección durante
treinta segundos.
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del
conductor.
)
Abra la puerta; la alarma se
disparará.
)
Ponga el contacto; la alarma se
interrumpirá y el testigo del botón
se apagará.
Fallo de funcionamiento
Activación automática *
La neutralización debe efectuarse
cada vez que se corte el contacto.
Neutralización de la vigilancia
volumétrica
)
Corte el contacto.
)
En los diez segundos siguientes,
pulse el botón hasta que el testigo
se encienda de forma fi ja.
)
Salga del vehículo.
)
Inmediatamente después, pulse
el botón de cierre del mando a
distancia.
De este modo sólo se activa la vigilan-
cia perimétrica y el testigo del botón
parpadea cada segundo.
Cierre del vehículo sólo con
vigilancia perimétrica
Neutralice la vigilancia volumétrica para
evitar que la alarma se dispare sin moti-
vo, en determinados casos como:
- al dejar a un animal en el vehículo;
- al dejar una luna entreabierta;
- al lavar el vehículo.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
)
Pulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia para neutralizar
la vigilancia perimétrica.
)
Pulse el botón de cierre del mando a
distancia para activar conjuntamente
todas las vigilancias.
El testigo del botón parpadeará de nuevo
cada segundo.
*
Según destino.
El sistema se activa automáticamente
dos minutos después de cerrar la última
puerta o el maletero.
)
Para evitar que la alarma se dispare
al entrar en el vehículo, pulse
previamente el botón de desbloqueo del mando a distancia.
Page 91 of 356

4
i
!
i
89
APERTURA Y CIERRE
Los mandos de los elevalunas si-
guen estando operativos durante
aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto o, si
se ha abierto alguna puerta, hasta
el bloqueo del vehículo.
En caso de no poder accionar una
de las lunas de los pasajeros des-
de la pletina de mando de la puerta
del conductor, efectúe la operación
desde la de la puerta del pasajero
correspondiente, y a la inversa.
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Están equipados con un sistema de
protección en caso de pinzamiento y
con un sistema de neutralización en
caso de uso inadecuado de los mandos
traseros.
1.
Mando de elevalunas eléctrico
del conductor.
2.
Mando de elevalunas eléctrico
del acompañante.
3.
Mando de elevalunas eléctrico
trasero derecho.
4.
Mando de elevalunas eléctrico
trasero izquierdo.
5.
Neutralización de los mandos
de las puertas y los elevalunas
traseros.
En caso de que resulte imposi-
ble cerrar la luna (por ejemplo, en
caso de helada), inmediatamente
después de que se invierta el mo-
vimiento:
)
Mantenga pulsado el mando
hasta que la luna se abra por
completo.
)
A continuación, tire de él hasta
que se cierre.
)
Siga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.
Durante estas operaciones, la
función antipinzamiento no está
operativa.
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo
al subir, se detiene y baja parcialmente.
- Modo automático
)
Pulse el mando o tire de él,
rebasando el punto de resistencia.
La luna se abrirá o se cerrará por
completo aun después de haber
soltado el mando.
)
Volviendo a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Disponen de dos posibilidades:
- Modo manual
)
Pulse el mando o tire de él, sin
rebasar el punto de resistencia.
La luna se detendrá al soltar el
mando. Con el fi n de evitar el deterioro del
motor de elevalunas, después de
una decena de movimientos con-
secutivos de apertura/cierre com-
pletos de la luna, se activa una
protección que sólo permite cerrar
la luna.
Una vez cerrada, los mandos vol-
verán a estar disponibles al cabo
de aproximadamente 40 minutos.
Page 92 of 356

4
i
!
!
90
APERTURA Y CIERRE
Este mando también neutraliza los
mandos interiores de las puertas
traseras (ver apartado "Seguro
para niños eléctrico" del capítulo
"Seguridad de los niños").
Cualquier otro estado del piloto re-
vela un fallo de funcionamiento del
seguro para niños eléctrico. Llévelo
a revisar a la Red PEUGEOT o a un
taller cualifi cado.
Reinicialización
En caso de que la luna no suba auto-
máticamente, es necesario reinicializar
su funcionamiento:
)
Tire del mando hasta que la luna se
detenga.
)
Suelte el mando y vuelva a tirar de
él hasta que la lunas se cierre por
completo.
)
Siga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo des-
pués del cierre.
)
Pulse el mando para hacer bajar
la luna automáticamente hasta la
posición baja.
)
Una vez que la luna esté en
posición baja, vuelva a pulsar el
mando durante aproximadamente
un segundo. Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, aunque
sea por un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, es
necesario invertir el movimiento de
la luna. Para ello, accione el mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de
que nadie impide que las lunas se
cierren correctamente.
También debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
los elevalunas.
Supervise a los niños durante la
manipulación de las lunas.
Neutralización de los mandos
de los elevalunas y las puertas
traseras
)
Por la seguridad de sus hijos, pulse
en el mando 5
para neutralizar los
mandos de los elevalunas traseros,
independientemente de la posición
de las lunas.
Si el piloto está encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Si el piloto está apagado, los mandos
traseros están activados.
La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operaciones.
Page 93 of 356