Page 129 of 210

128
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA EBD
(rojo)
(amarillo ámbar)
El encendido contemporáneo de los tes-
tigos
xy >con el motor en movi-
miento indica una anomalía del sistema
EBD o que el sistema no está disponible;
en este caso, con frenados violentos se
pueden bloquear precozmente las ruedas
traseras, con la posibilidad de derrape.
Conduciendo con extremo cuidado, dirí-
jase de inmediato a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que controlen el sis-
tema.
x>
CINTURONES DE
SEGURIDAD NO
ABROCHADOS
(rojo)
El testigo se enciende en el cuadrante en
modo permanente cuando el vehículo es-
tá en movimiento y el cinturón de seguri-
dad del lado conductor no está correcta-
mente abrochado. Este testigo se encen-
derá parpadeante, junto con una señal acús-
tica (zumbador), cuando el vehículo está en
movimiento y los cinturones de las plazas
delanteras no están correctamente abro-
chados. En algunas versiones puede haber
una pantalla colocada en la zona arriba del
espejo retrovisor interior, que señala me-
diante dos testigos, que el cinturón de se-
guridad lado conductor y pasajero no está
abrochado.<
AVERÍA EN EL
SISTEMA
DE INYECCIÓN
(amarillo ámbar)
En condiciones normales, girando la llave
de arranque a la posición M, se enciende
el testigo, pero debe apagarse cuando
arranca el motor.
Si el testigo permanece encendido o se en-
ciende durante la marcha, indica que el sis-
tema de inyección no funciona perfecta-
mente con la consiguiente posibilidad de
pérdida de rendimiento, dificultad para
conducir y consumos elevados.
En estas condiciones se puede proseguir
la marcha evitando esforzar el motor o au-
mentar la velocidad. Diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
U
Page 130 of 210

129
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
STOP (rojo)
Se enciende contemporánea-
mente a cualquier otro testi-
go de peligro.AVERÍA SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición
Mse enciende el testigo, pero debe apa-
garse después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema
es ineficiente o no está disponible. En es-
te caso el sistema de frenos mantiene inal-
terada su eficacia, pero sin las potenciali-
dades ofrecidas por el sistema ABS. Pro-
ceda con prudencia y diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
>“
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
El testigo
“se enciende desactivando el
air bag frontal lado pasajero.
Con el air bag frontal pasajero activado,
girando la llave a la posición M, el testigo
“se enciende con luz fija durante unos
4 segundos, parpadea durante los siguien-
tes 4 segundos y luego se apaga.El testigo
“señala además,
eventuales anomalías del
testigo
¬. Este estado es señalado
por el parpadeo intermitente del tes-
tigo
“incluso durante más de 4 se-
gundos. En este caso el testigo
¬po-
dría no señalar eventuales anomalías
de los sistemas de sujeción. Antes de
proseguir, contáctese con un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que
controlen de inmediato el sistema.
ADVERTENCIA
STOP
Si el indicador se enciende:
pararse, aparcar, sacar la lla-
ve de arranque y dirigirse a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Page 131 of 210

130
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
K
RESERVA
DE COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Cuando el indicador se enciende, pasarse
por una estación de servicio para efectuar
el repostaje de carburante.
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea,
significa que hay una anomalía en el sis-
tema. En este caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que con-
trolen el sistema.
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende activan-
do las luces antiniebla traseras.
4
SEÑALIZACIONES
GENÉRICAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende con luz intermiten-
te cuando señala una anomalía leve. Se en-
ciende con luz fija en el caso de una ano-
malía grave. Siempre aparece un mensaje
en la pantalla.
Según la gravedad de la anomalía que in-
dica, se aconseja dirigirse a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
En caso de que el nivel del aditivo en el fil-
tro antipartículas (DPF) llegue al nivel mí-
nimo: el testigo se enciende junto con una
señal sonora y el mensaje respectivo en la
pantalla. Dirigirse a la Red de Asistencia
Fiat.
è
AVERÍA SISTEMA ESP
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Si el indicador se enciende de forma par-
padeante, señala un patinaje de las ruedas
evitado. En ese caso el sistema optimiza la
motricidad y permite mejorar la estabili-
dad direccional del vehículo. Si el indica-
dor permanece encendido con la luz fija
(led sobre el botón ESP OFF apagado)
señala la disfunción del sistema. En ese ca-
so revisar la presión de los neumáticos y/o
dirigirse a la Red de Asistencia Fiat. Si el
indicador permanece encendido con la luz
fija (led sobre el botón ESP OFF apaga-
do) señala la desactivación del sistema.
NotaEl parpadeo del indicador durante
la marcha indica la intervención del siste-
ma ESP.
™
Page 132 of 210

LUCES DE CRUCE
(verde)
El indicador se enciende acti-
vando las luces de cruce.
131
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
DESGASTE DE LAS
PASTILLAS DE FRENO
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende en el cuadrante si
las pastillas de los frenos delanteros es-
tán desgastadas; en este caso , sustitúya-
las lo antes posible.
d
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
TRASERAS (rojo)
(donde esté previsto)
El indicador parpadea cuando se produce
una desviación anómala entre la altura de
umbral detectada y la óptima. En ese ca-
so: con regulación automática, conducir
lentamente (unos 10 km/h) hasta que el
indicador se apague. Con regulación ma-
nual, volver a la altura de umbral óptima
que ha quedado en parada alta o baja.
El indicador permanece encendido al
arranque del motor o durante la conduc-
ción cuando se produce una anomalía de
la compensación neumática. En ese caso:
es importante pararse y dirigirse a la Red
de Asistencia Fiat.
…
LUCES ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se enciende activan-
do las luces antiniebla delanteras.
5
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se enciende activan-
do las luces.
1
INTERMITENTE
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes (flechas) es
desplazada hacia abajo o, junto a la flecha
derecha, cuando se pulsa la tecla de las lu-
ces de emergencia.
F
INTERMITENTE
DERECHO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes (flechas) es
desplazada hacia arriba o, junto a la fle-
cha izquierda, cuando se pulsa la tecla de
las luces de emergencia.
D
2
Page 133 of 210

132
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
La presencia de agua en el circuito de alimentación puede provocar graves
daños al sistema de inyección y causar irregularidades en el funcionamien-
to del motor. En caso de que se encienda el testigo, diríjase lo antes posi-
ble a un taller de la Red de Asistencia Fiat para la operación de purga. Si
la misma señalización se presentara immediátamente después de un repostado, es
posible que se haya introducido agua en el depósito: en este caso apague inmedia-
tamente el motor y contáctese con un taller de la Red de Asistencia Fiat.
SEÑALIZACIONES Y TESTIGOS EN LA PANTALLA
Testigo Señalización
Ü
CRUISE
CONTROL
LIMITADOR
DE VELOCIDAD
PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS
PRESENCIA
DE AGUA
EN EL FILTRO
DE GASÓLEO
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
m
≈
Girando la llave en posición Mel indicador se enciende, pero debe apagarse después de al-
gunos segundos. El indicador se enciende cuando se activa el Cruise Control.
El indicador se enciende cuando se activa el limitador de velocidad.
Girando la llave a la posición M, se enciende el testigo; se apaga cuando las bujías han alcan-
zado la temperatura preestablecida. Poner en marcha el motor inmediatamente después de
que el testigo se apague.
ADVERTENCIA Con temperatura ambiente elevada, el encendido del testigo puede tener
una duración casi imperceptible.
Girando la llave a la posición Mse enciende el testigo, pero debe apagarse después de algu-
nos segundos. El testigo se enciende cuando hay agua en el filtro de gasóleo.
Girando la llave a la posición M, se enciende el testigo, pero debe apagarse después de algu-
nos segundos. El testigo se ilumina cuando es necesario efectuar una intervención de man-
tenimiento programado.
∆
ƒ
Page 134 of 210

133
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ........................... 134
HAY QUE SUSTITUIR UNA RUEDA ............................ 135
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA
DE LOS NEUMÁTICOS FIX & GO ................................ 138
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA ....................... 139
HAY QUE SUSTITUIR UNA
LÁMPARA EXTERIOR ....................................................... 141
HAY QUE SUSTITUIR UNA
LÁMPARA INTERIOR ........................................................ 145
HAY QUE SUSTITUIR UN FUSIBLE .............................. 146
RECARGA DE LA BATERÍA ............................................ 151
HAY QUE REMOLCAR EL VEHÍCULO ....................... 152
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I
En situaciones de emergencia, se aconseja llamar al número verde que se encuentra en el
Carné de garantía. Además, es posible conectarse al sito www.fiat.com
para buscar el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano.
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 133
Page 135 of 210

134
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA
AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, de capacidad igual o poco superior
respecto a la descargada.
Para poner en marcha el motor proceda
como sigue:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto de
masa
Een el motor o en el cambio del
vehículo que debe poner en marcha;
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante que sale de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, se debe evitar el contacto
entre las partes metálicas de esta última
y el vehículo con batería descargada.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben ponerse en mar-
cha empujándolos, remolcándolos ni apro-
vechando las bajadas. Con estas maniobras
podría entrar combustible en el cataliza-
dor y dañarlo irremediablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida eléctrica
por lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más fuerza.
fig. 1F0P0186m
El procedimiento de puesta
en marcha, debe ser realiza-
do por personal especializado pues-
to que maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de alta
intensidad. Además, el líquido que
contiene la batería es venenoso y co-
rrosivo, evite el contacto con la piel y
con los ojos. Le aconsejamos no acer-
carse a la batería con llamas o ciga-
rrillos encendidos para evitar hacer
saltar chispas.
ADVERTENCIA
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 134
Page 136 of 210

135
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señalice la presencia del ve-
hículo detenido respetando
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es aconsejable que los pasajeros
desciendan del vehículo, especial-
mente si éste está muy cargado, y que
esperen que se realice la sustitución,
lejos de los peligros del tráfico. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir la rueda,
desactive el sistema de sus-
pensión neumática (donde esté pre-
visto). Consulte la sección “Suspen-
siones neumáticas” en el presente ca-
pítulo.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto sumi-
nistrada en dotación es es-
pecífica para el vehículo; no la utili-
ce en vehículos de diferente modelo,
ni utilice ruedas de repuesto de otros
vehículos. Los espárragos de las rue-
das son específicos para el vehículo:
no los utilice en vehículos de diferen-
te modelo ni utilice los de otros mo-
delos.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve sólo para susti-
tuir las ruedas del vehículo
en el cual se encuentra en dotación o
para vehículos de igual modelo. Se
prohíbe absolutamente utilizarlo pa-
ra otros fines, como por ejemplo pa-
ra levantar vehículos de otros mode-
los. Bajo ninguna circunstancia de-
berá utilizarlo para efectuar repara-
ciones debajo del vehículo. El inco-
rrecto posicionamiento del gato po-
dría provocar la caída del vehiculo.
No utilice el gato para levantar pesos
superiores a los indicados en la eti-
queta adherida al mismo.
ADVERTENCIA
El montaje erróneo del em-
bellecedor de la llanta puede
hacer que la misma se desprenda
mientras el vehículo está en movi-
miento. Está totalmente prohibido
adulterar la válvula de inflado. No in-
troduzca elementos de ningún tipo en-
tre la llanta y el neumático. Controle
regularmente la presión de los neu-
máticos y de la rueda de repuesto ate-
niéndose a los valores indicados en el
capítulo “Caracteristicas técnicas”.
ADVERTENCIA
Se recuerda que:
❒la masa del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒el gato no se puede reparar: en caso de
desperfectos debe sustituirse por otro
original;
❒en el gato no puede montarse herra-
mienta alguna a excepción de su mani-
vela de accionamiento.
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 135